Corea del Norte impone estricto confinamiento por ''primeros'' casos de Covid

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Corea del Norte ordenó un estricto confinamiento nacional después de reportar los primeros casos oficiales de covid en el país.

Los medios de comunicación estatales informaron de un brote de ómicron en la capital, Pyongyang, pero no precisaron el número de casos.

El gobierno de Pyongyang ha rechazado todo tipo de programa de vacunación, incluso pese al ofrecimiento de otros países.

En cambio, decidió tratar de controlar los contagios sellando sus fronteras y hasta ahora no había registrado oficialmente caso alguno, aunque los expertos creen que el virus lleva presente en el país desde hace tiempo.

Los expertos aseguran que la población norcoreana, de 25 millones, está en una situación vulnerable ya que el liderazgo se ha negado a administrar un programa de vacunas contra el covid-19, incluso rechazó ofertas de la comunidad internacional para suministrar millones de inyecciones de AstraZeneca y Sinovac, la inmunización de fabricación china, el año pasado.

También existe la preocupación ante el empobrecido sistema de salud de Corea del Norte.

La agencia de noticias estatal, KCNA, dijo que Kim Jong-un se había comprometido a erradicar el brote ordenando controles de "máxima emergencia" contra el virus, que había violado el "frente de cuarentena" del país.

Pero la estrategia de Corea del Norte de combatir el covid cerrando sus fronteras -uno de los primeros países en hacerlo, en enero de 2020- también ha impedido que los suministros esenciales ingresen a la hermética nación, lo que ha provocado escasez de alimentos y una economía en crisis.

Según lo anunciado el jueves por KCNA, la orden de Kim parece incluir confinamientos localizados y restricciones a las reuniones en los lugares de trabajo.

El medio estatal añadió que el primer caso de la variante ómicron fue detectada en Pyongyang hace cuatro días.

Los residentes en ciertas áreas de la capital habían estado sometidos a confinamientos por lo menos dos días antes del anuncio, según NK News, un sitio de monitoreo en Seúl.

Por su parte, el gobierno de Corea del Sur afirmó que había vuelto a ofrecer asistencia humanitaria a su vecino del norte en respuesta a la noticia del brote. Pyongyang todavía no ha respondido.

Por qué vuelven a encenderse las alarmas en las dos Coreas

Análisis de Jean Mackenzie, corresponsal de la BBC en Seúl

Durante más de dos años, Corea del Norte ha afirmado, de manera sospechosa, que no había tenido un solo caso de covid-19. Así que, ¿por qué lo está reconociendo ahora?

Lo más probable es que se deba a que este brote es demasiado grave y difícil de ocultar.

Corea del Norte ha sido consistente en su compromiso público de combatir el virus. Esa fue la razón con la que justificó el cierre de sus fronteras durante tanto tiempo. Ahora que ómicron ha penetrado en su territorio, el desafío será limitar su propagación.

Sin contar con vacunas, un cuidado de salud pobre y una capacidad limitada para tomar pruebas a su población, las opciones de Corea del Norte son actualmente muy escasas.

Las autoridades claramente han decidido que no tienen otra opción que someter al país a un confinamiento. Para lograrlo, simplemente se lo dirán al pueblo y al resto del mundo.

Eso no quiere decir necesariamente que ahora estén dispuestos a aceptar ayuda del exterior.

Las pruebas de misiles frente al brote de Covid

En un principio, los analistas consideraron que el anuncio de Pyongyang sobre los casos de covid era significativo en este momento y podría obstruir las ambiciones nucleares del Estado, demostradas en varias ocasiones este año.

Pero horas después del anuncio de este jueves, Corea del Norte lanzó un misil balístico "no identificado" hacia el mar de Japón, según comunicó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Corea del Norte ha asegurado haber realizado más de una decena de pruebas de misiles que tiene prohibidas, incluyendo una con un misil balístico intercontinental, un arma que no había puesto a prueba en más de cuatro años.

Yang Moo-jin, un profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos, comentó a la agencia noticiosa AFP que Pyongyang podría archivar los planes de pruebas nucleares para concentrarse en combatir el brote. Sin embargo, si los temores públicos crecen, Kim podría realizar la prueba para "desviar ese temor a otro lugar".


Para Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha, los norcoreanos "podrían estar menos interesados en pruebas nucleares o de misiles cuando la amenaza urgente tiene que ver con coronavirus en lugar de un Ejército extranjero".

Según el catedrático, Pyongyang "probablemente redoblaría" sus medidas de confinamiento, dado que estaba entrando en un "período de incertidumbre en el manejo de sus desafíos internos y el aislamiento internacional".

A pesar de de las afirmaciones de Corea del Norte de que había tenido un "éxito deslumbrante" manteniendo el coronavirus a raya, ha habido señales durante la pandemia de la presencia potencial del virus en el país. Hubo varios reportes no confirmados de anteriores casos de covid.

En junio del año pasado, los medios estatales informaron que Kim Jong-un había castigado a unos funcionarios en torno a un "grave incidente" relacionado con covid, pero no dieron detalles específicos.

Luego, en septiembre, el gobierno realizó un desfile militar con filas de soldados vestidos con trajes protectores y máscaras, que algunos analistas interpretaron como una señal de que habían creado una fuerza especial para prevenir la propagación de covid.

Corea del Norte comparte fronteras terrestres con Corea del Sur y China, que se han enfrentado a diversos brotes. China se encuentra luchando por contener una oleada de ómicron con órdenes de confinamiento en sus principales ciudades, entre ellas, Shanghái.





Norcorea lanza varios misiles hacia el Mar de Japón ante escalada de tensión

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades surcoreanas han informado este miércoles a primera hora que Corea del Norte ha llevado a cabo el lanzamiento de varios misiles de crucero hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en pleno aumento de la tensión en la península de Corea.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han indicado que el lanzamiento ha sido detectado en el área de Hamhung, en la costa oriental de Corea del Norte, sobre las 10.15 (hora local), si bien no ha ofrecido más detalles al respecto.

Alertan por lanzamientos de misiles de largo alcance

No obstante, han alertado de la posibilidad de que los lanzamientos incluyan misiles de crucero "estratégicos y de largo alcance" conocidos como la versión norcoreana de los estadounidenses 'Tomahawk', según ha informado la agencia de noticias Yonhap.

El lanzamiento se produce a medida que Seúl y Washington llevan a cabo una serie de ejercicios militares conjuntos bajo el nombre de 'Escudo de Libertad', unas maniobras que han suscitado en varias ocasiones las críticas de Pyongyang, que ha advertido de que tomaría medidas al respecto.

Sin embargo, las fuerzas surcoreanas han defendido este tipo de maniobras y han asegurado que seguirán adelante con este tipo de ejercicios, que responden principalmente a la "amenaza norcoreana" para la seguridad y estabilidad de la región.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Corea del Norte dispara un misil balístico durante primeras horas del Año Nuevo

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

de corto alcance en el mar, indicó el ejército de Corea del Sur, según una información citada por la agencia Yonhap.

Este ensayo militar fue el segundo este fin de semana y se produjo desde la zona de Yongseong, en la capital Pyongyang, precisó la agencia surcoreana.

Las tensiones militares en la península de Corea se acentuaron en 2022, un año en que Pyongyang llevó a cabo numerosos ensayos balísticos, incluidos lanzamientos de misiles intercontinentales.

El ejército norcoreano ya había lanzado tres misiles de corto alcance el sábado, el día después de que las fuerzas armadas surcoreanas lanzaran un cohete espacial de combustible sólido. Esta semana también se produjo la incursión en el espacio aéreo de Corea del Sur de tres drones norcoreanos.

Esa incursión del lunes representó el primer incidente de este tipo en los últimos cinco años y provocó el despliegue de aviones de combate y helicópteros de ataque surcoreanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Corea del Norte afirma que ''tendrá la fuerza nuclear más poderosa del mundo''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El líder norcoreano, Kim Jong-un, afirmó que Corea del Norte aspira a contar con la fuerza nuclear más poderosa del mundo, al celebrar el lanzamiento de su más nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), informó el domingo la prensa estatal.

Kim también otorgó ascensos a más de 100 funcionarios y científicos por su trabajo en el Hwasong 17, que analistas llaman el "misil monstruo" y que se cree podría llegar al territorio continental de Estados Unidos, pocos días después de su lanzamiento en una prueba.

Kim exaltó el nuevo ICBM como "el arma estratégica más potente del mundo" y aseguró que los científicos norcoreanos han dado "un maravilloso salto en el desarrollo tecnológico de montar ojivas nucleares en misiles balísticos", reportó la agencia noticiosa oficial KCNA.

Construir la fuerza nuclear para proteger la dignidad y soberanía del estado y el pueblo "es la mayor y más importante causa revolucionaria, y su meta es tener la más poderosa fuerza estratégica, la fuerza absoluta sin precedentes en el siglo", declaró Kim en la ceremonia de ascenso.

Los funcionarios y científicos promovidos demostraron al mundo la "meta de construir el ejército más fuerte del mundo", agregó. 

El vehículo de lanzamiento del Hwasong 17 fue proclamado "Héroe de RPDC (Corea del Norte)", indicó KCNA en un informe separado.

"Claramente demostró ante el mundo que RPDC es una potencia nuclear de pleno derecho", según la agencia.

Hong Min, del Instituto Corea de Unificación Nacional, comentó que la celebración del lanzamiento del Hwasong 17 apunta a elevar la imagen de su país como potencia nuclear.

"Si el Hwasong 15 de 2017 se centró en convertirse en el país que puede amenazar al territorio estadounidense con armas nucleares, el nuevo misil apunta a convertirse en el estado más poderoso con misiles balísticos", indicó.

"Fortalecimiento ilimitado"

Desde 2006, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado numerosas resoluciones que imponen sanciones contra Pyongyang por su actividad nuclear y de misiles.

Durante una sesión fotográfica el sábado con autoridades y científicos que participaron del lanzamiento del misil, Kim pidió un "fortalecimiento ilimitado de la fuerza defensiva", señaló KCNA.

Kim exhortó a los científicos y trabajadores a "expandir y fortalecer el elemento nuclear de disuasión a una velocidad excepcionalmente rápida".

El diario oficial Rodong Sinmun publicó numerosas fotos de Kim con su "amada hija", quien apareció por primera vez en imágenes públicas durante el lanzamiento del ICBM la semana pasada.

Hasta entonces, la prensa estatal nunca había mencionado a los hijos de Kim. De hecho, la publicación de la semana fue la primera confirmación oficial de que tiene una hija, según expertos.

En las imágenes aparece una niña que se cree es la segunda hija de Kim, Ju Ae, vestida con un abrigo negro de piel tomada del brazo de su padre, al pasar frente al gigantesco misil.

Yang Moo-jin, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos en Seúl, dijo que la presencia de la hija busca retratar al Hwasong 17 como "el protector de la generación futura".

"Parece que (Kim) continuará mostrando a su hija en varias ocasiones y la usará como propaganda", agregó.

El disparo del ICBM el 18 de noviembre fue el más reciente en una oleada de lanzamientos de misiles norcoreanos que despertaron temores en Seúl y Washington de que podrían conducir a un nuevo ensayo nuclear de Pyongyang.



Esto aún no termina; una nueva variante del COVID-19 alarma a los científicos

Nuevas variantes surgen y suelen ser más potentes que las anteriores.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El COVID-19 sigue asechando el mundo, desde el 2020 cuando comenzó la pandemia, el virus ha mutado y con ello, nuevas variantes surgen y suelen ser más potentes que las anteriores. 

Ahora, los ojos del mundo apuntan a una subvariante del ¨Ómicron¨ que afecta a la población. Esta se llama XBB y ya está provocando una nueva ola de infecciones y hospitalizaciones en algunos países del sur de Asia, como India y Singapur. 

XBB es sólo una de las "múltiples subvariantes de ómicron, más evasivas para el sistema inmunitario, que están aumentando en todo el mundo", afirma a Business Insider la doctora Celine Gounder, experta en enfermedades infecciosas.

Los medios lo han denominado, la “variante de pesadilla” debido a la rapidez con la que se propaga y la forma en que parece evadir la protección de quienes están vacunados o tienen inmunidad natural.

El Ministerio de Salud de Singapur dijo que XBB pasó de ser responsable del 22 % de los casos al 54 % de los casos en una semana. Sin embargo se agregó que no hay evidencia de que esta variante cause una enfermedad más grave, aunque parece resistente a los tratamientos.


¿La vacuna ayuda? 

Al formar parte de la variante Ómicron, las nuevas vacunas de refuerzo de marcas como Pfizer y Moderna ya están diseñadas contra varias subvariantes, que están relacionadas con la XBB. 

Aún no podemos bajar la guardia, las recomendaciones siguen siendo las mismas, usar cubrebocas en espacios cerrados, vacunarse y lo más importante, tener un estilo de vida saludable.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Corea del Norte lanza cuatro misiles de corto alcance al mar Amarillo

Compartir en:

EFE,  Korea, Republic of, Seoul-T'ukpyolshi, 

Corea del Norte lanzó este sábado cuatro misiles balísticos de corto alcance al mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas), según informó el ejército surcoreano, una provocación que coincide con unos ejercicios aéreos combinados a gran escala de Corea del Sur y Estados Unidos.

Los lanzamientos fueron detectados entre las 11:32 y las 11:59 (2:32 y 2:59 GMT del sábado) y se realizaron desde el condado de Tongrim, en el noroeste del país, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).

Los misiles volaron unos 130 kilómetros con un apogeo de 20 y una velocidad máxima de Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido), añadió el JCS, después de que Corea del Norte lanzara entre el miércoles y el jueves en torno a 30 proyectiles.

Uno de ellos, un misil balístico de largo alcance (ICBM), aparentemente falló en pleno vuelo cuando se disponía a sobrevolar Japón, mientras que otro de corto alcance aterrizó muy cerca de aguas territoriales surcoreanas, algo que nunca antes había sucedido.

‘Vigilant storm’

La reacción de hoy de Pionyang se produce después de que Washington y Seúl decidieran extender hasta este sábado unos ejercicios combinados llamados ‘Vigilant storm’ en los que participaron unas 240 aeronaves.

Este es el mayor ejercicio aéreo combinado de Corea del Sur y EE.UU. desde 2017 e incluye la movilización de cazas F-15, F-16, EA-18G (la versión del cazabombardero F-18 adaptada para escenarios de guerra electrónica), F-35A y F-35B, que a diferencia del F-35A puede realizar despegues en corto y despegues y aterrizajes en vertical.

La tensión en la península está alcanzando cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |