''Derrota devastadora'': el pronóstico para Vladimir Putin que hizo un exasesor

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El economista sueco Anders Aslund, quien trabajó como asesor económico de los gobiernos de Rusia y de Ucrania, escribió un artículo de opinión en la influyente revista estadounidense de relaciones internacionales Foreign Affairs y allí sostuvo que es probable que el presidente Vladimir Putin se dirija hacia una “derrota rusa devastadora”.

También, pronosticó que el mandatario podría ver “uno de los fracasos más espectaculares de la historia contemporánea”, mientras sus tropas aún intentan una victoria sobre Kiev, según citó el medio ABC.

Este experto en política económica de la región de Europa del Este indicó que el final de la guerra no solo será un fracaso militar para Putin, sino también una derrota económica que no se parece a nada que el país haya visto en su historia y que repercutirá en todo el mundo, de acuerdo a ABC.

“Hoy Rusia se enfrenta no solo a una derrota humillante, sino también a un horrendo colapso económico, del que Putin es totalmente responsable. En un solo día, Putin eliminó la mayoría de las ganancias económicas que Rusia había logrado desde 1991″, planteó Aslund.

Incluso, deslizó que “si la indignación pública no derroca primero al gobierno de Putin”, este colapso económico podría potenciar que el presidente ruso sea derrocado por quienes alguna vez estuvieron en su círculo íntimo, parte de la élite del Kremlin.

“En agosto de 1998, después de seis días de una crisis financiera mucho menos severa, el presidente ruso Boris Yeltsin destituyó a su gobierno”, recordó Aslund y agregó: “Putin, por el contrario, no permitió que nadie en su gobierno renuncie, obligando a todos a estar con él hasta el amargo final. No hace falta decir que el miedo parece prevalecer entre la élite del gobierno ruso”.

En ese sentido, el economista reconoció que el malestar social no fue generalizado en los últimos años, pero enfatizó en que el grado de declive que se prevé en la producción y en el nivel de vida no se registra desde principios de la década del 90. “Una reacción popular natural sería un malestar social generalizado, lo que agravaría las tensiones entre los servicios de seguridad”, consideró Aslund.

Entonces, advirtió que Occidente “debe comenzar a planificar el colapso y el refuerzo del régimen de Putin” y señaló: “Esta no sería la primera vez que Moscú lanza una ambiciosa aventura militar en busca de territorio adicional, solo para encontrarse superado y humillado”.

Con una guerra que ya lleva más de tres meses, ABC repara en que la resistencia del pueblo ucraniano -apoyado por los países de Occidente- fue inesperada para el presidente ruso. Además, que esa defensa de Kiev prolongó el conflicto más allá de lo que Rusia estaba preparada para afrontar cuando comenzó la invasión, el 24 de febrero pasado.





Ucrania acepta propuesta de EU para declarar un alto el fuego con Rusia

Estados Unidos se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Ucrania aceptó este martes, tras la reunión que sendas delegaciones de Kiev y de Washington mantuvieron en Arabia Saudí, una propuesta estadunidense para que ambos bandos declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada a Moscú.

Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia, como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.

El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Arabia Saudí.

"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de Estados Unidos de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración, que añade que Estados Unidos le comunicará a Rusia "que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz".

El comunicado conjunto también resalta la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.

Ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.

Además, Washington y Kiev se comprometieron a firmar lo más pronto posible el acuerdo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos que debe permitir "la expansión de la economía de Ucrania", que el país invadido por Rusia reciba garantías de "prosperidad y seguridad a largo plazo" y que Estados Unidos recupere el dinero gastado en apoyar a Ucrania durante esta guerra.

La declaración hace constar, además, que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, había propuesto detener los ataques aéreos y marítimos contra el Ejército ruso, para dar paso a conversaciones sobre una "paz duradera" bajo el "liderazgo" del presidente estadunidense, Donald Trump, a través de su perfil de X.

Además, afirmó estar dispuesto a firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos por parte de Estados Unidos.

"Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera", dijo en la red social X, asegurando que quería "solucionar las cosas" con su homólogo estadunidense tras su acalorado enfrentamiento del viernes 28 de febrero.

"Las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo, [con] prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra infraestructuras" civiles, sobre todo energéticas, y "una tregua en el mar inmediatamente, si Rusia hace lo mismo", indicó Zelensky.

El mandatario aseguró que Ucrania está "agradecida" con Estados Unidos por su ayuda militar, en lo que parecía ser una respuesta a las críticas de Trump, que lo había acusado de ingratitud hacia Washington por sus esfuerzos para poner fin a la guerra, durante el altercado del viernes en una reunión accidentada en la Casa Blanca.

¿Estados Unidos mantiene su apoyo a Ucrania?

Estados Unidos es el primer donante financiero y de material militar de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.

Desde entonces, Washington, bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, ha suministrado numerosos equipos potentes y modernos, incluidos sistemas antiaéreos Patriot, para permitir que Ucrania se proteja de los bombardeos rusos.

Según el Departamento de Estado, Washington ha proporcionado 65 mil 900 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde la invasión.

Pero en pocas semanas desde la llegada de Trump la posición de Washington se ha invertido completamente con respecto a la guerra e incluso ha empezado un acercamiento con Rusia.

Después del enfrentamiento verbal con Zelensky en su encuentro el viernes en la Casa Blanca, Donald Trump intensificó sus amenazas contra su homólogo ucraniano, quien había dicho que ve la paz "muy, muy lejos".

"Este tipo no quiere la paz mientras tenga el apoyo de Estados Unidos", afirmó el presidente estadunidense, quien advirtió que no toleraría "por mucho más tiempo" las posiciones de su par ucraniano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump exige a Putin detener la guerra en Ucrania 'ahora'

El presidente de Estados Unidos prometió gestionar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que alcance un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania "ahora" o se enfrentará a aranceles y sanciones.

"Si no hacemos un 'trato', y pronto, no tengo otra opción más que poner altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos" y otros países, advirtió Trump en su red social Truth.

"No pretendo lastimar a Rusia. Amo al pueblo ruso, y siempre he tenido una muy buena relación con el presidente Putin, a pesar de los engaños sobre la izquierda radical de ese país", escribió el presidente.

Anteriormente, Trump ya había prometido terminar con el conflicto armado que cumplirá tres años en febrero, pero no había informado sobre las acciones concretas que llevaría a cabo para conseguirlo.

"Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó durante la Segunda Guerra Mundial, y que perdió al menos 60 millones de vidas en el proceso", argumentó el mandatario. 

"Con todo esto dicho, voy a pedirle a Rusia (cuya economía está en picada) y al presidente Putin UN GRAN FAVOR. ¡Hagan un acuerdo ahora, y DETENGAN esta guerra ridícula! SOLO VA A EMPEORAR", continuó la publicación.

El presidente republicano aprovechó para culpar a la administración de Joe Biden del inicio del conflicto, el más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

"Terminemos esta guerra, la cual nunca habría comenzado si yo hubiera estado en la Presidencia. Podemos hacerlo de la forma fácil o de la forma difícil. Pero la fácil es siempre la mejor. !HAGAN UN ACUERDO! ¡NO DEBEMOS PERDER MÁS VIDAS!", concluyó.

EU ya había amagado con sanciones a Rusia

Trump dijo el martes que es "probable" que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.

"Parece probable", dijo el mandatario estadunidense a una pregunta en una rueda de prensa en la Casa Blanca. "La guerra nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente" en ese momento, reiteró.

Dijo asimismo que Estados Unidos "examinará" la posibilidad de continuar con la ayuda militar a Kiev, que asciende a decenas de miles de millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

"Estamos hablando con (el presidente ucraniano Volodimir) Zelensky", afirmó. "Hablaremos muy pronto con el presidente (ruso Vladimir) Putin y veremos qué pasa".

El lunes, el presidente estadunidense ejerció presión al decir que Rusia se encaminaría al desastre si se niega a negociar y alcanzar un alto el fuego o un acuerdo de paz con Ucrania.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania acusa a Rusia de difundir mensajes falsos sobre ataque masivo

El Ministerio de Exteriores ucraniano reprochó a sus aliados el cierre temporal de embajadas en Kiev

Compartir en:

EFE,  Ukraine, Kiev, 

La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) denunció que Rusia está difundiendo en su nombre un mensaje sobre la amenaza de un inminente ataque “particularmente masivo” contra ciudades ucranianas, el cual “es falso”, y pidió a la población confiar en la información únicamente de fuentes oficiales.

En un comunicado, la inteligencia militar ucraniana informó que en redes sociales se está difundiendo “un mensaje, supuestamente en nombre del GUR, sobre la amenaza de un ataque ‘particularmente masivo’ hoy con misiles y bombas contra ciudades ucranianas”.

“Este mensaje es falso y contiene errores gramaticales típicos de las operaciones informativas y psicológicas rusas. Instamos a confiar únicamente en la información procedente de fuentes oficiales y de los portavoces del GUR", agrega.

La inteligencia militar subraya que “el enemigo, incapaz de someter a los ucranianos por la fuerza, recurre a medidas de intimidación y presión psicológica sobre la sociedad”.

En todo caso, el GUR insta a la población a no ignorar las señales de alerta aérea y acudir a los refugios cuando sea necesario, al tiempo que piden que no se dejen llevar por el pánico.

Cierran embajadas de países aliados en Ucrania

En tanto, varias embajadas en Kiev, entre ellas la estadounidense y la española, anunciaron que no prestarán servicios presenciales durante la jornada debido al “riesgo aumentado de que se produzcan ataques aéreos en toda Ucrania”, según un correo enviado a los españoles residentes en Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ucraniano reprochó a sus aliados este cierre temporal de representaciones diplomáticas en Kiev, al afirmar que “en este día, mil uno de la invasión a gran escala, la amenaza de un bombardeo ruso es igual de relevante que en los mil días anteriores”.

La nota destacó que el Ministerio está en constante contacto con sus socios sobre potenciales riesgos de seguridad y recordó a sus aliados que las amenaza de ataques rusos es “por desgracia, una realidad diaria para los ucranianos”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania confirma que bombardeó región fronteriza rusa

Usó misiles ATACMS de origen estadounidense

Compartir en:

AFP,  Ukraine, Kiev, 

El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, confirmó el martes a AFP un alto funcionario ucraniano, después de que Rusia denunciara ese ataque.

“El ataque contra la región de Briansk se llevó a cabo con misiles ATACMS”, indicó la fuente, que pidió el anonimato.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, interrogado al respecto en una rueda de prensa en Kiev, se limitó a decir que su país disponía de ATACMS y que estaba decidida a “utilizarlos”, sin precisar si eso ya había ocurrido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Putin felicita a Trump y advierte lucha por el nuevo orden mundial

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó hoy al candidato republicano, Donald Trump, por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas este martes en Estados Unidos, al tiempo que se mostró "impresionado" por su "valiente" reacción tras el atentado que sufrió durante la campaña electoral.

"Aprovecho la ocasión para felicitarle por su elección al cargo de presidente de Estados Unidos", dijo al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

Además, Putin condenó a Estados Unidos por tratar de infligir una derrota estratégica a Rusia en Ucrania y dijo que está en marcha una puja para dar forma a un nuevo orden mundial a medida que la era posterior a la Guerra Fría dominada por Occidente de desmorona.

"Hemos llegado a una línea peligrosa", dijo Putin un día después de conocer que Donald Trump había ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"Los llamamientos de Occidente a infligir una derrota estratégica a Rusia, un país con el mayor arsenal de armas nucleares, demuestra el aventurerismo desorbitado de los políticos occidentales", señaló.

Occidente ha intentado arrogantemente presentar a Rusia como una potencia derrotada tras la caída de la Unión Soviética en 1991, dijo, y describió la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos como un anacronismo.

Rusia, dijo, no considera a la civilización occidental como enemiga, a pesar de los intentos de Estados Unidos y sus aliados de aislar a Moscú.

En cualquier caso, el mundo está cambiando y muchos países poderosos no quieren aislar a Rusia.

"La antigua estructura del mundo está desapareciendo irrevocablemente, podemos decir que ya ha desaparecido, y se está desarrollando una lucha seria e irreconciliable por la formación de una nueva", afirmó Putin. "El mundo necesita a Rusia, y ninguna decisión de supuestos superiores en Washington o Bruselas puede cambiar eso", remató.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias