Power Ranger rojo podría pasar hasta 20 años de cárcel

El Sr. Geiger recibió un préstamo de $ 225,754 en junio de 2020 para su compañía

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Jason Lawrence Geiger, conocido profesionalmente como Austin St. John o el Power Ranger rojo podría pasar hasta 20 años en la cárcel por el delito de fraude en el Distrito Este de Texas. 

El actor que dirigió un equipo de superhéroes adolescentes en "Mighty Morphin Power Rangers" ha sido acusado de ayudar a robar millones de dólares del fondo de ayuda para la pandemia del Programa de Protección de Cheques de Pago del gobierno. 

Jason Lawrence Geiger, de 47 años, quien interpretó al Red Ranger bajo el nombre artístico de Austin St. John, y otras 17 personas fueron acusadas de fraude esta semana en una corte federal de Texas por lo que los fiscales describieron como una conspiración para obtener ilícitamente $3.5 millones en préstamos. 

Geiger y los otros con los que se dice que trabajó en coordinación utilizaron una mezcla de negocios genuinos y falsos para obtener préstamos del programa de ayuda, dijeron los fiscales. Según los documentos judiciales, fabricaron documentos e hicieron afirmaciones falsas sobre ventas y nómina para obtener préstamos inflados, luego gastaron el efectivo en joyas, metales preciosos y automóviles. 

El Sr. Geiger recibió un préstamo de $225,754 en junio de 2020 para su compañía St. John Enterprises, que vende recuerdos de Power Rangers, como fotos autografiadas de $60 y mensajes de video personalizados de $100. 

En lugar de usar el dinero para pagar a los trabajadores, el propósito previsto del programa de ayuda, Geiger canalizó la mayor parte del dinero a dos de sus coacusados, dijeron los fiscales en documentos judiciales.

Podría cumplir hasta 20 años en la cárcel 

Geiger fue procesado el miércoles por un solo cargo, conspiración para cometer fraude electrónico. El cargo conlleva una pena de hasta 20 años de prisión. 

"El Sr. Geiger tiene la intención de defenderse vigorosamente contra esta acusación", dijo David Klaudt, abogado de Geiger, en una declaración escrita. 

Una declaración publicada el viernes en la página de Facebook de Geiger por Zachery McGinnis de Galactic Productions, un servicio de reserva de eventos para actores, eligió a Geiger como una víctima de sus socios comerciales. 

"La acusación detallada hoy está poblada por una multitud de individuos, la mayoría de los cuales Austin no tiene conocimiento y nunca se ha reunido o interactuado con ellos", escribió McGinnis. "Entendemos que Austin puso su fe, reputación y finanzas en manos de terceros cuyos objetivos eran egocéntricos y, en última instancia, manipularon y traicionaron su confianza". 

El Sr. Geiger luchó contra el mal intergaláctico en la serie original "Power Rangers" que debutó en 1993 e interpretó al Gold Ranger en una iteración posterior, "Power Rangers Zeo". Pasó 16 años como paramédico antes de retirarse en 2014, según una biografía publicada en el sitio web de St. John Enterprises. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Fiscalía detectó 7 reportes inusuales de financiera Black WallStreet Capital

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al menos 7 reportes inusuales fueron detectados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en torno a la financiara ligada con lavado de dinero, Black WallStreet Capital.

La primera de ellas es un depósito por más de 50 millones de pesos y retiros por casi la misma cantidad.

El segundo, ocurrió en julio 2021 a enero 2022, y tuvo depósitos por cerca de mil 750 millones de pesos y retiros de poco más de mil 700 millones, con otra cuenta en la que recibió más de 14 millones de dólares.

Un tercer reporte es por retiros de 100 millones de dólares, cerca de 330 mil euros y al menos mil libras esterlinas.

El cuarto reporte ocurrió de enero a junio de 2021, cuando recibió transferencias internacionales por casi doce millones de dólares, principalmente de China.

El quinto, fue de noviembre 2020 a marzo 2021, en donde Black WallStreet Capital recibió cerca de millón y medio de pesos y envió casi la misma cantidad.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, el sexto reporte inusual ocurrió de 2018 a 2022, cuando envió cerca de medio millón de dólares canadienses, casi 1.7 millones de euros, más 470 mil libras esterlinas, cerca de 58 mil francos suizos, casi 130 millones de dólares y recibió poco más de nueve millones de dólares americanos.

¿Qué pasó en Black WallStreet Capital?

Mientras que el séptimo reporte financiero ilícito fue de 2015 a 2021, pues presentó declaraciones anuales de impuestos federales en las cuales declaró ingresos acumulables de casi 84 millones de pesos, con deducciones autorizadas de casi dos millones de pesos más; observándose la deducción total de sus ingresos y causando pérdidas.

Dicha empresa posiblemente operaba con empresas de las llamadas “factureras”, incluidas en los listados del SAT que el Artículo 69B del Código Fiscal de la Federación señala como contribuyentes que han emitido comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirecta, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparen tales comprobantes, es decir, operaciones inexistentes, o bien, que dichos contribuyentes se encuentran no localizables.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¡Alerta! Roban datos personales a través de mensajes festivos de Whatsapp

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

La policía cibernética del gobierno federal le pide a la comunidad tener cuidado y evitar abrir mensajes virtuales en Whatsapp de felicitación en la temporada decembrina, que estén anclados a una liga externa.

Indicaron que un texto virtual generalmente llega compartido a través de unos de nuestros contactos y la liga dice "Soy Luis, abre esto una vez" seguido por una liga similar a la siguiente: my-love.co/ec/?n=nombre.

Al abrir el vínculo, aparece una página en donde sale una felicitación que hasta hace unos días era de navidad y hoy, la felicitación tiene que ver con el día de reyes.

La policía federal ministerial alertó a la ciudadanía para evitar abrir ese tipo de páginas porque se extrae información importante de datos personales de quienes las abren.



Recibió dinero por compra-venta de vehículo y no lo entregó

Fue vinculado a proceso

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La Fiscalía Regional de Playas de Rosarito, informa que por su probable participación en un hecho que la ley señala como delito de fraude, fue vinculado a proceso un sujeto que responde al nombre Eric “N”. 

El 11 de noviembre de 2021, aproximadamente a las 11:00 horas, Erick "N" recibió la cantidad de 5 mil dólares, por la compra venta de un vehículo marca Jeep, modelo 2007, el cual entregaría al ofendido en una semana y media, lo cual no sucedió, así mismo, engañó a la víctima desde el primer día puesto que el carro no era de su propiedad y no lo tenía a la venta.



Vendió 2 mil boletos falsos para concierto de Daddy Yankee y ganó millones

Con tan sólo 18 años, la joven ideó un plan para engañar a sus víctimas.

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Una presunta banda criminal conocida como “Los QR de la estafa” vendió entradas falsas para el concierto de Daddy Yankee en Perú que se llevó a cabo el pasado martes 18 de octubre. La agrupación encabezada por Pamela Cabanillas Soley, una joven de tan solo 18 años, engañó a por lo menos 7 mil personas y recaudó dos millones de pesos robados.

De acuerdo con Manuel Cruz, jefe de la División de Estafas de la Central Operativa de Investigación Policial, Soley, junto al resto de los líderes abandonaron el país y se dirigieron a España con el efectivo de la venta ilícita.

No es la primera vez que a la joven se le relaciona con actos criminales, ya que en otras ocasiones ha operado de la misma forma para otros conciertos.

¿Cómo operaba la organización “Los QR de la estafa?

Cruz relató que los estafadores utilizaban entradas originales para el concierto y generaban boletos falsos. Lo alarmante era que utilizaban a figuras reconocidas en redes sociales como influencers para que éstos generaran confianza en las víctimas y además distribuyeran las entradas.

 “Ellos tienen entradas que son auténticas, han utilizado la información tanto del QR como del código de barras y a través de influencers y tiktokers para que puedan generar certeza de que ellos están tercerizando la venta de estas entradas es que las han ofrecido a través de las redes”, dijo.

Asimismo agregó que utilizaron un mismo boleto para ofrecerlo a diferentes personas.

 “Se ha producido la venta fraudulenta de hasta en 75 oportunidades la misma entrada. No había manera de identificar que la víctima lo detecte hasta el momento que pretenda entrar, y obviamente el lector va a permitir el acceso una sola vez. Las demás personas que le compraron a estos estafadores no iban a poder ingresar nunca”, contó.

Por su parte, autoridades informaron que cuentan con una base de datos de la información de las víctimas, además que se presentaron 104 denuncias.

Pese a que los estafadores lograron salir del país, las autoridades detuvieron a un miembro del grupo que pertenecía a uno de los puestos más bajos de la pirámide de la estafa, asimismo otra de las personas implicadas externó que uno de sus amigos le ofreció la modalidad de negocio a cambio de que pudiera ganar un porcentaje por boleto vendido.

 “Yo vendí diez entradas, pero otra persona vendió hasta 100 boletos y las personas afectadas lo han denunciado. Yo estoy muy mortificada porque todo esto me perjudica”, comentó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Advierte Citibanamex sobre fraudes en todo México

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Citibanamex pidió a sus usuarios no contestar llamadas desde el propio número del banco para evitar fraudes.


"¡Cuídate de los defraudadores! No contestes si alguien te llama del 5512262639. Nuestro número sólo funciona para recibir tus llamadas", advirtió la institución financiera a sus clientes.


1. El 5512262639 es el número del centro de atención de Citibanamex para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.


2. Para otras ciudades del País es el 18000212345.

RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO


"Es muy común que de repente te hablan y te dicen: 'oye, te hablamos del banco C, hemos detectado que estás en una actividad inusual y necesitamos que nos proporciones tu usuario y tu contraseña para poder corroborar que eres tú'. Inmediatamente cuelga, porque eso es un fraude", dijo Adolfo Ruiz Guzmán, integrante del Comité de Educación Financiera de la ABM, en una conferencia virtual de #BancaExplica.


Ruiz Guzmán subrayó que ninguna institución financiera debe llamarle a sus clientes para pedirles información sensible, ya que hay ciertos elementos que sólo los usuarios deben conocer para permitir acreditarlos y saber que se trata de ellos.


"Si tú hablas a las líneas de atención de las instituciones, hay otro tipo de cuestionarios y hay otro tipo de mecanismos que te permiten autenticar que seas tú.


"Por ejemplo, muchas instituciones ya manejan opciones automáticas donde tú ya tecleas nuevamente una contraseña, una contraseña telefónica, donde tú ya puedes utilizar un usuario y contraseña, donde tú puedes proporcionar un cuestionario con información tuya, pero no información que pudiera permitir hacer una operación bancaria", señaló.