Arrestan a 2 mexicanos posiblemente relacionados a tragedia de migrantes muertos

Los mexicanos Juan Francisco D’Luna-Bilbao y Juan Claudio D’Luna-Méndez comparecieron en un tribunal

Compartir en:

El Universal,  Estados Unidos, Texas, San Antonio, 

Dos ciudadanos mexicanos comparecieron este martes ante un tribunal federal, acusados en relación con el tráiler abandonado en San Antonio, Texas, que llevaba migrantes en su interior. Hasta el momento, hay 51 muertos por esta tragedia.

De acuerdo con el diario estadounidense The Washington Post, los mexicanos Juan Francisco D’Luna-Bilbao y Juan Claudio D’Luna-Méndez fueron arrestados gracias al rastreo que hicieron autoridades estadounidenses del registro estatal del tráiler abandonado.

Ese rastreo condujo a una casa en San Antonio de la que salieron los dos sospechosos en camiones separados.

En el interior de la casa se encontraron diversas armas, incluyendo pistolas y un rifle, señaló el Post.

Los dos acusados admitieron, en una comparecencia en el Tribunal Federal de Distrito, en San Antonio, ser ciudadanos mexicanos que se quedaron en Estados Unidos más tiempo del permitido por sus visas y que estaban ilegalmente en Estados Unidos.

Sin embargo, no hubo declaración de culpabilidad. Ambos se limitaron a señalar que entendían los cargos entablados en su contra.

De acuerdo con el más reciente reporte del cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti, de los 51 migrantes fallecidos, la “Oficina del Médico Forense reporta que 27 serían presuntamente de nacionalidad mexicana”, pues tenían documentos que así lo señalan. Sin embargo, se verificarán identidades con huellas dactilares.

También dijo que de 13 personas que permanecen hospitalizadas, tres son mexicanas. En general, los afectados se encuentran “en estado crítico, con fallas neurológicas, renales, hepáticas y con hemorragias internas”.

Entre los hospitalizados está el tercer detenido, de nacionalidad estadounidense, de que hablaron las autoridades estadounidenses.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Alcaldesa culpa a la FGE por ataques a migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Luego de que los migrantes fueron sorprendidos al intentar cruzar con ayuda de "polleros" por el muro fronterizo en Playas de Tijuana, la Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez, declaró que reforzarán la vigilancia en la zona.

La edil recalcó que como policía municipal son los primeros respondientes y posteriormente el caso pasa a la Fiscalía General del Estado (FGE). 

"Es una puerta giratoria donde nosotros más tardamos en detener 101 personas en un fin de semana que en salir porque están mal integrados los expedientes", expresó Caballero.

Señaló que habrá que cuestionar al Fiscal General del Estado, Iván Carpio Sánchez y a los jueces que está pasando con esos casos porque el gobierno municipal detiene y entrega a los agresores. 

"Ya todo lo demás queda en el limbo, tan queda en el limbo que otra vez tenemos otros ataques y vamos a seguir teniendo mientras no se detengan o se den resultados", manifestó Caballero Ramírez.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Cuba recibe a 195 migrantes detenidos y reenviados por México

Es la tercera operación de devolución de migrantes en 2023, aseguró el Ministerio de interior.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Ministerio del Interior (Minint) de Cuba informó hoy que suman 195 los indocumentados cubanos detenidos y reenviados por México a la isla luego del cierre de la frontera sur de Estados Unidos, objetivo de la ola migratoria que afecta al país caribeño.

“Un avión procedente de México devolvió este viernes a Cuba a 69 migrantes irregulares (46 hombres, 18 mujeres y cinco menores de edad)”, cuatro de estos migrantes abandonaron ilegalmente el país por la vía marítima”, informó el Minint.

Agregó que “los demás viajaron de manera legal a México y, posteriormente, tomaron rutas irregulares en el intento de llegar a la frontera de Estados Unidos”.

Una de las tres modalidades más recurrentes de los indocumentados cubanos es agenciarse una visa mexicana, ingresar legalmente a ese país y, a partir de ahí, en coordinación con traficantes de personas, ingresar a la Unión Americana.

No obstante, Washington cerró esa vía para cubanos, nicaragüenses y haitianos el 5 de enero y un mes antes lo hizo para los venezolanos. Por lo general, los cubanos que utilizan a México como trampolín hacia Estados Unidos venden todas sus pertenencias en la isla para costear la travesía.

Hasta el momento, se desconoce qué política seguirá el gobierno cubano con esas personas, que al regresar a la isla sin recursos se suman a la enorme carga social que se registra en el país caribeño por la peor crisis económica de los últimos 20 años.

El Minint afirmó que la del viernes “es la tercera operación de devolución de migrantes desde México en 2023, con un total de 195 retornados por vía aérea”.


Escondida en una lavadora

“Mi hija esta trabajando sin papeles en una lavandería y está muy asustada porque dice que el miércoles entraron unos señores enmascarados y armados y tuvo que esconderse dentro de una lavadora; ella no está acostumbrada a eso y no sabemos qué hacer”, relató a MILENIO en La Habana la madre de Josefina, quien estudiaba Medicina en la isla.

Josefina fue sorprendida por el cambio de política migratoria cuando se dirigía con otras dos amigas hacia la frontera sur.

En este contexto, el Minint concluyó que “durante el 2023 ya son dos mil 112 los migrantes irregulares que han sido regresados en 25 acciones de devolución desde países con los que Cuba tiene acuerdos migratorios y por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos”.

Dicho país devuelve a la isla a todos los indocumentados que intercepta en el mar, segunda vía de escape de la isla, y ha advertido que lo hará incluso con quienes logren desembarcar.

Hasta el 5 de enero pasado, los indocumentados cubanos eran recibidos de manera casi automática en la frontera sur e igual suerte corrían quienes lo hacían por mar y lograban pisar tierra estadunidense.

“Yo estoy a la espera de optar por la residencia el mes próximo”, dijo a MILENIO vía Whatsaap Rogelio Montoya, ingeniero civil que ingreso a ese país con su familia hace 11 meses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mueren ocho migrantes por intento de cruce a Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De enero a la fecha dos personas han muerto al caer del muro fronterizo y seis han quedado atrapados en el mar tras intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

El caso más reciente fue la familia de origen hindú que cayeron de una altura de diez metros, en el que un hombre perdió la vida tras una fractura en el cráneo y su esposa sufrió una fractura en la cadera mientras que el menor resultó ileso.

El director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, señaló que este lamentable accidente es producto de la desesperación que viven los grupos de migrantes por ingresar rápido a Estados Unidos debido a que no hay proceso de asilo por el título 42.

Además de que son conducidos por traficantes de personas que los llevan a cruzar por lugares de riesgo como brincar la valla fronteriza o nadando por Playas de Tijuana. 

"Nosotros como municipio no nos queda más que informar a la comunidad que llega a Tijuana que no intente hacerlo de esa manera, es muy difícil cruzar el muro fronterizo porque aparte seguramente van a ser arrestados por eso sacamos la guía para migrantes y refugiados en Tijuana para informarles consejos y recomendaciones que no lo intenten de esa forma, que tengan paciencia", expresó Lucero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mujer finge parto y avión aterriza de emergencia, escapan 14 migrantes

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Al menos 28 personas, presuntamente inmigrantes, saltaron a la pista del aeropuerto español de Barcelona (noreste) de un avión procedente de Casablanca (Marruecos), que había aterrizado de emergencia debido a que una pasajera fingió estar en labor de parto, y 14 de ellas lograron escapar de las fuerzas de seguridad.

El aparato, de la compañía turca Pegasus, cubría el trayecto Casablanca-Estambul, aunque tomó tierra de urgencia en Barcelona hacia las 4.30 horas (3.30 GMT) para atender a una mujer que aseguraba haber roto aguas, pero no era verdad.

Cuando iba a ser desembarcada para ser atendida por los servicios médicos, un grupo de 28 pasajeros, incluida la propia embarazada, aprovecharon para descender a la pista y emprender la huida para intentar entrar ilegalmente en territorio español.

Según el protocolo previsto para estos casos, el aterrizaje de emergencia ha movilizado a agentes de la Guardia Civil, de la Policía y de los servicios médicos.

Los agentes desplegados lograron atrapar a 14 de los pasajeros, incluida la embarazada, que fue detenida por desórdenes públicos después de que los médicos de un hospital descartaran que estuviese de parto.

Cinco de los interceptados por las fuerzas de seguridad volvieron a embarcar en el avión, que llevaba 228 viajeros, después de aceptar continuar el vuelo, sin que la tripulación de la aeronave se opusiera.

A otros ocho de esos pasajeros se les han tramitado los correspondientes procesos de inadmisión para devolverlos a Marruecos, tras comprobarse que no disponen de documentación que les permita quedarse en España.

En un caso similar, en noviembre del año pasado, unos pasajeros de un avión de Air Arabia Maroc logró bajar de la aeronave y huir por las pistas del aeropuerto de la ciudad insular mediterránea de Palma, después de que una persona simulara una falsa emergencia médica por diabetes; la mayoría de ellos fueron procesados por sedición.




Familias de Michoacán huyen de la violencia y duermen en calles de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La señora Blanca tuvo que huir de Michoacán con su familia por el alto índice de violencia y al llegar a Tijuana tuvo que dormir en la vía pública por la falta de espacios en los albergues.

Con maletas y acompañada de su madre de 50 años de edad y su hijo de dos años tuvieron que dormir fuera del albergue Movimiento Juventud 2000 por la falta de espacios.

En entrevista, relató lo difícil que es vivir en Michoacán y que en las últimas semanas recibieron constantes amenazas por el crimen organizado, lo que obligó a la familia abandonar sus bienes. 

"Todos tenemos miedo, están pidiendo dinero, uno no puedo trabajar y tener sus propias cosas porque todo nos quieren quitar. Ya no sabemos si cuidarnos de la policía o de los malos", lamentó la migrante. 

Blanca no pensaba en el sueño americano, incluso ni se imaginaba tener que abandonar su lugar de origen, sin embargo, no descarta pedir asilo en el vecino país.