Hija trans de Elon Musk cambia su nombre para terminar relación con su padre

Xavier Musk presentó documentos de cambio de nombre al condado de Los Ángeles

Compartir en:

El Universal,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

Xavier, hijo del multimillonario y dueño de Twitter Elon Musk, presentó documentos legales para poder eliminar su apellido, dando a entender una ruptura con el propietario de Tesla, según el porta TMZ.

De acuerdo con el sitio estadounidense, "los documentos fueron presentados en el condado de Los Ángeles por Xavier Musk; sin embargo, habiendo cumplido 18 años en abril, dice que quiere que su nombre sea Vivian Jenna Wilson".

Por lo anterior, en los documentos detalló que quiere ser reconocida como mujer, pero el cambio de nombre no se trata solo de su transición, pues se dice que hay una ruptura con el papá. Vivian define el motivo del cambio de nombre como... "Identidad de género y el hecho de que ya no vivo ni deseo estar relacionado con mi padre biológico de ninguna manera o forma".

Cabe mencionar que tanto Elon como Vivian no han dicho nada públicamente sobre su relación o su transición. Sin embargo, curiosamente, en diciembre de 2020, Elon tuiteó que apoya a la comunidad transgénero, pero agregó... "Todos estos pronombres son una pesadilla estética".

Elon Musk se casó con la autora canadiense Justine Wilson en enero de 2000. En 2002, le dieron la bienvenida a su hijo Nevada Alexander Musk. Lamentablemente, Nevada murió del síndrome de muerte súbita del lactante, o SIDS, con solo diez semanas de edad.

Musk y Wilson recurrieron a la fecundación in vitro y, en abril de 2004, Wilson dio a luz a dos hijos gemelos: Griffin y Xavier. Ambos cumplieron 18 años en abril.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Musk acusa que Trump está en los archivos de Epstein

"Es hora de lanzar la gran bomba"

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Elon Musk acusó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aparece en los archivos del caso Jeffrey Epstein, los cuales supuestamente incluyen los nombres de sus cómplices, y esa sería la razón por la que estos no se han hecho públicos.

"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!".

​La publicación, hecha en la red social X (propiedad de Musk), alcanzó en pocos minutos millones de impresiones, así como miles de comentarios y compartidos.

"Guarda esta publicación para el futuro. La verdad saldrá a la luz", finalizó el empresario.

¿Por qué Musk y Trump están en conflicto?

La publicación se produjo poco después de que Trump amenazara con cancelar todos los contratos públicos con empresas vinculadas a Musk, en medio de un intercambio creciente de críticas y descalificaciones entre ambos.

La semana pasada, Musk dejó a su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de liderar el recorte del gasto público en el gobierno de Trump, por las discrepancias con el plan fiscal del republicano.

"Elon y yo teníamos una gran relación", afirmó Trump

Aunque ambos escenificaron una salida amistosa en un acto ante la prensa el viernes pasado en la Casa Blanca, Musk ha incrementado las críticas contra Trump y el republicano se declaró este jueves "muy decepcionado" con esta actitud.

"A ver, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo", mencionó Trump en el Despacho Oval.

"Dijo las cosas más bonitas sobre mí, y no ha hablado mal de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo. Pero estoy muy decepcionado con Elon. He ayudado mucho a Elon".

Además, el presidente de Estados Unidos publicó en Truth Social un mensaje donde señaló que él le pidió al dueño de Tesla que abandonara su cargo en el gobierno.

"Elon estaba 'agotándose', le pedí que se fuera, le quité su mandato de Vehículos Eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería (¡eso que él sabía desde hacía meses que iba a hacer!), ¡y simplemente se volvió LOCO!", escribió Trump.

¿Qué es el caso Jeffrey Epstein?

Jeffrey Epstein, un multimillonario que mantenía estrechos vínculos con figuras influyentes de la política y las finanzas en Estados Unidos, se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York, semanas después de ser arrestado por cargos de tráfico sexual.

Su muerte, que impidió que enfrentara un juicio, ha alimentado peticiones para que el Departamento de Justicia haga pública la lista de presuntos cómplices y clientes, así como el registro de vuelos de su avión privado hacia su isla en las Islas Vírgenes, donde presuntamente ocurrieron múltiples abusos.

La principal colaboradora de Epstein fue la heredera británica Ghislaine Maxwell, actualmente condenada a 20 años de prisión por facilitar menores de edad para que Epstein abusara sexualmente de ellas durante una década.

Epstein estuvo relacionado con destacadas figuras públicas, entre ellas el ex presidente Bill Clinton y el príncipe Andrés del Reino Unido, quien en 2022 llegó a un acuerdo millonario con una de las víctimas que lo acusaba de abuso sexual cuando era menor de edad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Elon Musk deja el gobierno de los EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump

Compartir en:

Cadena Noticias,  United States, Washington, 

Elon Musk anunció este miércoles su renuncia a la administración del presidente Donald Trump, con lo que pone fin a su papel como asesor principal y líder del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La decisión fue comunicada a través de su red social X, donde agradeció la oportunidad de haber contribuido a la reducción del gasto gubernamental y expresó su esperanza de que la misión del DOGE se mantenga a largo plazo.

La salida de Musk ocurre tras su rechazo al paquete legislativo insignia de Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill Act“, por considerar que sus medidas fiscales y de gasto militar agravarían el déficit y socavarían los esfuerzos de eficiencia administrativa.

“Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión de DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, publicó Musk.

El Pentágono revoca iniciativa de Musk sobre eficiencia burocrática

El Pentágono anunció este miércoles que dejará de estar en vigor la iniciativa de Elon Musk en la que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) requería a los trabajadores contestar qué habían hecho en la última semana.

Su comunicado detalló que, en línea con esa propuesta, el Departamento de Defensa solicitó durante meses a sus empleados civiles que enviaran un correo electrónico exponiendo cinco de sus logros de la semana anterior.

“Esta iniciativa proporcionó a líderes y supervisores información adicional sobre las contribuciones de sus empleados, fomentó la rendición de cuentas y ayudó a identificar oportunidades para una mayor eficiencia y eficacia en todo el Departamento”, dijo la nota.

El pasado 23 de mayo, no obstante, se avanzó que esa medida iba a concluir este miércoles.

Ese día se pidió a los trabajadores que compartieran en su propuesta final “una idea concreta para mejorar la eficiencia o eliminar el despilfarro”. “El Departamento mantiene su compromiso de impulsar cambios significativos en apoyo a su misión”, concluyó el Pentágono.

La iniciativa de Musk fue polémica desde el principio. Tanto el magnate como el presidente, Donald Trump, advirtieron que quienes no respondieran serían despedidos, pero la Oficina de Personal del Gobierno (OPM) precisó después que la respuesta era voluntaria y pidió que la información facilitada fuera lo más general posible para proteger los datos confidenciales.

No ha trascendido si otros departamentos gubernamentales han dejado también de aplicarla. A finales de febrero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que más de un millón de empleados federales habían contestado el correo electrónico enviado a los funcionarios para que justificaran su puesto.

Jueza acepta la demanda contra Elon Musk y DOGE por despidos masivos en EU

La jueza federal Tanya Chutkan autorizó que continúe la demanda interpuesta por 14 estados de Estados Unidos contra Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). En ella, se acusa tanto al empresario como a dicha dependencia de incurrir en acciones inconstitucionales, incluyendo el acceso no autorizado a sistemas de datos gubernamentales, la cancelación unilateral de contratos federales y el despido arbitrario de empleados del gobierno.

Los demandantes argumentan que Elon Musk carece de una designación legal y que el DOGE fue establecido de manera inapropiada mediante una orden ejecutiva. Aunque la jueza Chutkan negó una solicitud anterior para bloquear temporalmente el acceso y las actividades del DOGE, reconoció preocupaciones válidas sobre la autoridad que ejerce el empresario.

La jueza desestimó al presidente Donald Trump de la demanda, pero se negó a desestimar a Musk o a DOGE, reforzando que el poder ejecutivo no puede eludir los poderes de nombramiento constitucionales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Reino Unido: Corte Suprema excluye a trans de la definición legal de 'mujer'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Reino Unido, London, 

La Corte Suprema del Reino Unido dictaminó por unanimidad que la definición legal de “mujer” en la Ley de Igualdad de 2010 se refiere exclusivamente a una “mujer biológica”, excluyendo así a las mujeres trans, incluso aquellas que cuentan con un Certificado de Reconocimiento de Género (GRC, por sus siglas en inglés).

La decisión del máximo tribunal británico se dio en respuesta a una disputa legal iniciada en 2018 por el grupo escocés For Women Scotland (FWS), que argumentaba que las disposiciones legales diseñadas para proteger a las mujeres debían aplicarse únicamente a personas designadas como mujeres al nacer. El caso fue impulsado a raíz de una ley escocesa que buscaba aumentar la presencia de mujeres en juntas directivas.

En su fallo, el juez Lord Hodge explicó que los términos “mujer” y “sexo” dentro del marco de la Ley de Igualdad solo pueden interpretarse como vinculados al sexo biológico, y que permitir que las mujeres trans con GRC accedieran a las mismas protecciones significaría otorgarles derechos adicionales frente a las mujeres biológicas. “Las disposiciones relativas a la discriminación sexual solo pueden interpretarse como referidas al sexo biológico”, subrayó.

Hodge también argumentó que el fallo no elimina por completo las protecciones legales de las personas trans. Señaló que las mujeres trans podrían estar amparadas bajo otras categorías, como la discriminación por reasignación de género o por la forma en que son percibidas socialmente.

La sentencia genera implicaciones significativas en el acceso a servicios separados por sexo, como albergues, vestidores o instalaciones públicas, y se da en medio de una creciente polarización en el Reino Unido en torno a los derechos de las personas transgénero. Mientras el gobierno escocés mantiene que una mujer trans con reconocimiento legal debería tener las mismas protecciones que cualquier otra mujer, el fallo del tribunal impone una interpretación más restrictiva de la ley a nivel nacional.

El veredicto ha sido recibido con preocupación por organizaciones en defensa de los derechos trans, que advierten sobre el impacto que puede tener en la inclusión y la igualdad legal de esta comunidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Elon Musk asegura que hubo un ciberataque masivo contra X

"Se utilizaron muchos recursos"

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Elon Musk aseguró que la red social X (antes Twitter) sufre ataques cibernéticos coordinados, por lo que su servicio ha experimentado problemas en varias partes del mundo.

"Hubo (y todavía sigue) un ciberataque masivo contra X. Somos atacados cada día, pero este fue lanzado con muchos recursos", explicó en la red social.

"Quizá un gran y coordinado grupo, o un país, esté involucrado", añadió. 

El empresario hizo la acusación como respuesta a otra publicación dentro de la red social, la cual se refiere a un ataque a las tiendas de Tesla.

Tras confirmar el ciberataque en una publicación, Musk también respondió un escueto "sí" a un usuario que le decía "Quieren silenciarle a usted y a esta plataforma".

Esto luego de que la red social X ha registrado problemas temporales varias veces este lunes, según reportaron miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países en el portal DownDetector.

De acuerdo con esta página web, que se nutre de los avisos de los usuarios, en Estados Unidos X ha fallado cuatro veces desde las 5:00 horas (4:00 en CdMx); la mayor incidencia se registró a las 10:00 horas en el este del país (09:00 en CdMx), con casi 40 mil reportes.

Los fallos, que ocurrieron a la misma hora en los diferentes mercados donde está presente la red social del magnate Elon Musk, duraron unos 45 minutos cada uno y después el servicio pareció volver a la normalidad.

Sin embargo, al filo del mediodía varios usuarios reportaron problemas, principalmente con los mensajes que no cargaban.

Los problemas en X de hoy abarcan desde la lentitud en la carga de la plataforma hasta la aparición de mensajes de error con código 520, que alude a los servidores web y remite a la página web de la empresa de ciberseguridad Cloudflare.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Musk sigue adelante con sus amenazas a los trabajadores federales

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Una amenaza desafiante de Elon Musk advirtiendo que a los empleados federales se les dará "una segunda oportunidad" para responder a su correo electrónico pidiéndoles que justifiquen sus puestos de trabajo o se arriesguen a ser despedidos es probable que provoque otra ronda de confusión en todo el Gobierno de Estados Unidos el martes.

La advertencia de Musk se produjo después de que funcionarios de la administración Trump dijeran a los trabajadores federales que no tenían que responder a su correo electrónico del fin de semana, que exigía que resumieran sus logros de la semana pasada. La falta de respuesta se consideraría una renuncia, dijo Musk.

Algunas agencias federales como el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijeron a sus trabajadores que cumplieran con la solicitud mientras otros organismos, como el Pentágono, no lo hicieron. A medida que se acercaba la medianoche del lunes, la Oficina de Administración de Personal de Estados Unidos (OPM) dijo finalmente a las agencias que sus trabajadores podían ignorar el correo electrónico.

Musk, el multimillonario CEO de Tesla y SpaceX a quien el presidente Donald Trump ha encargado liderar una reducción radical del Gobierno federal, pareció no inmutarse.

"Sujeto a la discreción del presidente, se les dará otra oportunidad. Si no responden por segunda vez, serán despedidos", escribió en X, la red social de la que es propietario.

La Casa Blanca no respondió a una petición de comentarios sobre lo publicado por Musk.

Las acciones de Musk y la respuesta que recibió de las agencias federales abrieron nuevas fisuras dentro del incipiente Gobierno de Trump y plantearon preguntas sobre los límites de la autoridad de Musk.

Incluso después de la orientación de la OPM, que instó a los empleados a no compartir información clasificada o sensible al responder a Musk, algunos funcionarios presionaron a sus empleados para responder el correo electrónico.

Un alto directivo de la Administración General de Servicios (GSA), que gestiona los edificios federales, dijo a los empleados que la agencia seguía animando a los trabajadores a responder a pesar de que era voluntario, según una fuente de la GSA.

Del mismo modo, el director en funciones de la propia OPM envió un correo electrónico al personal de la agencia en el que decía que responder con viñetas era voluntario "pero muy recomendable".

Por su parte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos aconsejó a los empleados que, si decidían responder, mantuvieran sus respuestas en términos generales y se abstuvieran de identificar medicamentos o contratos específicos en los que estuvieran trabajando, según un correo electrónico revisado por Reuters.

"Asuma que lo que escribe será leído por actores extranjeros malignos y adapte su respuesta en consecuencia", decía el correo electrónico.

La iniciativa de Musk, impulsada por su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha provocado el despido de más de 20.000 trabajadores. La administración ha ofrecido por separado la posibilidad de rescatar a 75.000 empleados.

La plantilla federal ronda los 2,3 millones de empleados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias