Sube a 46 la cifra de cadáveres hallados en un camión en Texas; hay 3 detenidos

Marcelo Ebrard señaló que aún no se conoce la nacionalidad de las víctimas

Compartir en:

El Universal,  Estados Unidos, Texas, San Antonio, 

Los cuerpos de 46 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

Fuentes de la Policía de San Antonio dijeron a la televisora KSAT que, además de los 46 muertos, 16 personas fueron llevadas a hospitales cercanos en condiciones diversas. Sin emabrgo, más tarde la cifra de fallecidos aumentó a 46, de acuerdo al Departamento de Bomberos de San Antonio.

Vehículos policiales, camiones de bomberos y ambulancias se dirigieron al lugar donde se ubicó el tráiler, entre Quintana Road y Southwest Side.

El Canciller Marcelo Ebrard informó que por el momento no se conocen nacionalidades de los migrantes.

Asimismo, en otro tuit, el canciller informó que el tráiler en el que fueron hallados 46 migrantes muertos por asfixia tenía placas superpuestas de Estados Unidos, por lo que señaló que hay una “probable autoría de tratantes”.

"Los heridos fueron enviados a cuatro hospitales : University, Methodist del Centro, Baptiste del Centro y Santa Rosa West Overhills", añadió.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, culpó al presidente Biden de las muertes:

De igual manera, Gustavo García-Siller, arzobispo de San Antonio, culpó de lo ocurrido a la falta de una reforma migratoria. “Señor, ten piedad de ellos. Esperaban una vida mejor”, tuiteó. “La falta de coraje para lidiar con la reforma migratoria está matando y destruyendo vidas”, tuiteó.

El calor será probablemente uno de los focos de interés para quienes investigan las muertes. Las temperaturas subieron a 101 grados farenheit (38 grados Celsius) el lunes, marcando el doceavo día de tres dígitos para la ciudad este mes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el diario The New York Times, la policía busca al conductor del vehículo, quien parece haberlo abandonado en algún momento antes de que fuera descubierto en un área remota cerca de las vías del tren y de una zona de chatarra de automóviles.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Detención de migrantes entre EEUU y México se acerca a mínimo histórico

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El número de migrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México en febrero está en camino de acercarse a un mínimo mensual récord, dijeron a Reuters un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras dos fuentes.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos va camino de detener a unos 11.000 inmigrantes en la frontera en febrero, cuando quedan menos de dos días para que finalice el mes, dijeron las fuentes a Reuters.

La agencia ha arrestado a una media diaria de unas 400 personas al día en las últimas tres semanas, dijeron la portavoz del DHS Tricia McLaughlin y una fuente.

El presidente Donald Trump tomó una serie de medidas para disuadir la inmigración ilegal después de regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, diciendo que las acciones eran necesarias después de los altos niveles de migración bajo su predecesor, Joe Biden.

Entre las medidas adoptadas por Trump figuran la prohibición total del asilo en la frontera y el aumento de los efectivos militares para contribuir a la seguridad fronteriza.

Las estadísticas mensuales de la Patrulla Fronteriza se remontan al año 2000. El total mensual más bajo registrado actualmente es abril de 2017, cuando la agencia arrestó a 11.127 personas al comienzo del primer mandato de Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Caravana migrante avanza hacia Villa Comaltitlán, Chiapas

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

La caravana migrante, identificada como de la Natividad, reanudó su recorrido en Chiapas la mañana de este martes y avanzó por la región de la costa.

Las más de seis mil personas que integran el grupo salieron del municipio de Huixtla con la intención de llegar al municipio de Villa Comaltitlán.

En el punto de inspección federal de Cerro Gordo, las personas hicieron una oración por una jornada de paz y pronta atención de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para otorgarles documentación de legal estancia en el país.

En este tercer día, la caravana recorrerá 60 kilómetros y mañana reanudarán la caminata al siguiente municipio que es Escuintla.

El grupo está compuesto por casi seis mil migrantes y salió de Tapachula en la madrugada del 24 de diciembre. La caravana fue nombrada "de la Natividad" porque se formó durante la temporada navideña.

Los migrantes decidieron comenzar el recorrido porque, acusaron, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el INM han retrasado por meses la atención a quienes buscan regularizar su estancia en el país.

Activistas señalaron que esta caravana va integrada en su mayoría por familias. Se estima que hay alrededor de mil 800 menores de edad.

La región vive un flujo de migrantes sin precedentes que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos de abrir nuevos cauces para migrar legalmente a la vez que endurece las consecuencias de hacerlo de forma irregular.

La hondureña Mariela Amaya, que viajaba con su hijo de siete años, lamentó que los gobiernos de los países vecinos pretendan endurecer las políticas en lugar de ayudarlos a tener una mejor vida. “No comprenden que uno tiene necesidad de salir adelante".

"¿Por qué no nos pueden ayudar, dar la mano? Necesitamos apoyo de ellos”, dijo a AP mientras caminaba bajo un sofocante calor.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Miles de migrantes salen en caravana hacia EU desde Tapachula

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Varios miles de migrantes salieron este domingo caminando del sur de México en la que supone la mayor caravana formada este año y que tiene lugar en la víspera de que una delegación de alto nivel de Estados Unidos llegue al país para acordar con el presidente Andrés Manuel López Obrador nuevas medidas para controlar el creciente flujo de migrantes por la región.

Unas 6 mil personas, entre ellos familias y niños —muchos de ellos centroamericanos, venezolanos, cubanos y colombianos, entre otras nacionalidades— partieron el día de Nochebuena de Tapachula, casi en la frontera con Guatemala, detrás de una pancarta que decía “Éxodo de la pobreza”.

Efectivos de la policía y de la Guardia Nacional permanecían atentos a la situación pero no hicieron ningún amago por detenerlos. Después del mediodía, el grupo se acomodó para pasar la noche en un parque a solo 13 kilómetros de Tapachula con el fin de continuar caminando el día de Navidad.

La formación de estos grupos ha sido constante en los últimos años ante la lentitud de los procesos de regulación migratoria en Tapachula y a la falta de recursos, opciones de vida digna y de trabajo para que los extranjeros puedan costearse la espera de documentos.

“Llevamos de tres a cuatro meses en Tapachula esperando... pero no tenemos lo que es respuesta”, dijo el hondureño Cristian Rivera, quien dejó a su esposa y su hijo en Honduras y viajaba solo. “Esperemos que con esta caminata podemos realizar un cambio y nos puedan dar el permiso para poder subir arriba”.

Hace algunos años, las fuerzas de seguridad intentaban bloquear estos grupos por la fuerza. Desde finales de 2021, las autoridades optaron por dejar que los migrantes se cansaran de caminar e intentar disolver los grupos ofreciéndoles documentación temporal que, en muchos casos, los extranjeros utilizan para seguir el viaje al norte por su cuenta.

Como en otras ocasiones, el grupo salió coincidiendo con citas importantes en la agenda migratoria.

Envía Biden delegación de alto nivel a México para hablar de migración

En este caso, tiene lugar días antes de la llegada a México del secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, para pactar nuevas medidas migratorias con López Obrador ya que en diciembre la frontera sur estadounidense registró hasta 10 mil cruces ilegales algunos días, una cifra totalmente inusual.

Esa situación provocó que las autoridades de ese país cerraran unos días un par de cruces ferroviarios para reubicar a sus efectivos de control fronterizo y que México se resintiera por los costes económicos de los cierres.

La región vive un flujo de migrantes sin precedentes que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos de abrir nuevos cauces para emigrar legalmente a la vez que endurece las consecuencias de hacerlo de forma irregular.

Más de medio millón de migrantes cruzaron este año la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y México detectó más de 680 mil extranjeros en situación irregular de enero a noviembre, todo según cifras oficiales. Además, un número récord de casi 137 mil personas pidieron refugio en este país.

A principios de diciembre, el Instituto Nacional de Migración ordenó la cancelación temporal de diversas operaciones de traslado y retorno de migrantes por falta de presupuesto y la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado suspendió la atención en sus oficinas hasta enero por el periodo vacacional.

López Obrador reconoció que los estadounidenses quieren que México haga más para bloquear a los migrantes al sur, en la frontera con Guatemala, y para dificultar su paso a través del país.

Biden busca resolver “problemas de índole político” en países que alientan la migración

El viernes, después de una conversación con el estadounidense Joe Biden, el mandatario mexicano aseguró que no se trata sólo de contención sino también de incrementar la cooperación al desarrollo y de resolver “problemas de índole político” en países como Cuba o Venezuela que alientan la migración.

“Vengo a trabajar porque en Cuba no podemos”, dijo Ana Deisy Fuentes, que salió de la isla harta de las multas que la ponían por vender carne y porque allí no podía decir lo que pesaba. “En nuestro país no tenemos libertad de nada”.

La venezolana Adelaida Contreras, de 46 años, dijo aspirar a lo mismo, un trabajo, preferiblemente en Estados Unidos. Llegó a México hace un mes con nueve familiares adultos huyendo de la pobreza. Como no llegaba el permiso que les iba a dar migración, explicó, optaron por caminar. “Nunca jamás pensamos una Navidad estar caminando... pero ahí vamos”.

La caravana es la mayor que se forma desde junio de 2022 coincidiendo entonces con la Cumbre de las Américas celebrada en San Francisco —también con los temas migratorios como eje—, pero lejos de las que se juntaron a finales de 2018, cuando decenas de personas llegaron a la frontera con Estados Unidos poniendo en jaque a las autoridades de los dos países.

“Todo lo que gira en torno a la migración es tema electoral tanto para Estados Unidos como para México”, denunció el activista Luis García Villagrán, que acompañaba el domingo al grupo. “Sí hay presupuesto”, aseguró. “Nosotros estamos pidiendo que se nos atienda y se acabó el problema”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Tamaulipas confirma muerte de 2 migrantes por ahogamiento en río Bravo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La noche de este viernes, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la muerte por presunto ahogamiento, de dos personas migrantes en el intento de cruzar el río Bravo, en Matamoros.

“Hemos sido informados de manera oficial por el Instituto Tamaulipeco para el Migrante del presunto ahogamiento de dos personas migrantes”, informó la cuenta de la Vocería.

Señalaron que, en relación con las presuntas víctimas, serían un joven venezolano y un haitiano, ambos de entre 25 y 30 años, quienes se presume perdieron la vida en dicha situación.

“La esposa del venezolano y sus dos hijos lograron cruzar a los Estados Unidos, mientras que las presuntas víctimas aún no han sido localizadas”, indicó un comunicado oficial.

Precisaron que, el incidente ocurrió en las inmediaciones del Río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México.

Por información de compañeros de viaje que se encuentran en contacto con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, la persona de origen haitiano viajaba solo y sin familia cercana.

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes lamentó la situación y expresó su solidaridad con las familias afectadas.

“Estamos colaborando estrechamente con las autoridades locales y expresamos nuestra disposición a colaborar con las autoridades federales de los Estados Unidos, con las que ya hemos establecido un canal de comunicación, especialmente con las autoridades de Texas y Brownsville, para proporcionar información completa y coordinada”, agregó el comunicado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas seguirá con el proceso de investigación, y las cooperaciones policíacas y de protección civil de Tamaulipas ya están informadas para trabajar de forma coordinada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Captan momento en que migrantes se ahogan en fango del Río Bravo

Un haitiano y un venezolano fallecieron, en medio de la desesperación de sus acompañantes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Migrantes captaron el momento en que un haitiano y un venezolano murieron ahogados en el fango del Río Bravo, en la frontera de Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas.

El video, grabado a unos metros de distancia, captó el momento en que tres migrantes se encuentran atrapados en el fango, pero un cuarto, al parecer haitiano, trata de salir. Otros migrantes, se encuentran cerca de las tres personas que batallan por salir del Río Bravo.

Afuera de las aguas, los migrantes que grabaron el momento gritan y lloran, pues notan que dos de los hombres no salen del fango. Según versiones de los testigos, una de las mujeres que se escucha en el video era familiar de uno de las víctimas.

"En estos momentos vemos angustia y desesperación porque se ahogaron dos personas, se perdieron dentro del fango", dice la persona que grabó el momento.

Finalmente, sólo uno de los migrantes sale del fango.

En medio de los gritos de los migrantes, en el video se aprecia una camioneta de autoridades de Estados Unidos y algunos elementos de ese país, quienes al parecer, les arrojan una cuerda a las personas para que puedan salir, pues hay varias en el fango.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
140 min
20 puertas
40 min
Ready lane 13 puertas
125 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 10 puertas
40 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
3 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
60 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 2:39 PM
Internacional
Notas más visitadas