Biden califica migración de "desafío hemisférico" en reunión con AMLO

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió el martes la migración como un "desafío hemisférico" compartido, durante una visita de su colega de México, y dijo que ambos países harían inversiones en infraestructura en la frontera y trabajarían para interrumpir el tráfico de drogas.

La reunión en la Casa Blanca se produce un mes después de que Andrés Manuel López Obrador se ausentara de la Cumbre de las Américas organizada por Washington en Los Ángeles para protestar por la decisión de Biden de excluir a los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

"A pesar de los titulares exagerados que a veces vemos, tú y yo tenemos una relación sólida y productiva", afirmó Biden en declaraciones a los medios junto a su homólogo, antes de reunirse en privado.

López Obrador manifestó que había espacio para intensificar las relaciones bilaterales bajo el acuerdo comercial de Norteamérica (TMEC), entre Estados Unidos, México y Canadá, y que algunos aranceles podrían suspenderse, aunque no especificó cuáles.

El mandatario mexicano explicó que algunos estadounidenses están viajando a su país para comprar gasolina en medio de los altos precios del producto en Estados Unidos y se comprometió a garantizar el doble de suministro para satisfacer esa demanda.

Si bien Biden remarcó un compromiso existente para aumentar las visas de trabajo temporal para los centroamericanos, ninguno de los líderes anunció nuevos acuerdos migratorios en la conferencia de prensa.

El gobierno de México informó a finales de junio que Estados Unidos pactó ofrecer 300,000 visas de trabajo, la mitad para mexicanos y el resto para centroamericanos.

No obstante, representantes del gobierno de López Obrador expresaron a Reuters su escepticismo de que se logre un compromiso de Washington, señalando la cautela en la administración Biden ante la posibilidad de que eso pueda generar críticas de los republicanos sobre inmigración.

Un funcionario estadounidense dijo que el acceso a las visas sería un tema de conversación entre los dos líderes.

López Obrador se reunió más temprano la mañana del martes con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la persona a la que Biden ha encargado los esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica, incluida la pobreza, la violencia y el cambio climático.

Inclinándose desde la ventana de su hotel para dirigirse a una multitud de simpatizantes que lo vitoreaban, incluida una banda de mariachis, el gobernante mexicano prometió que impulsaría una migración ordenada para que los migrantes no sufran.

"Lo principal es la defensa de nuestros paisanos migrantes", apuntó.


CRUCES EN NIVELES RÉCORD

Legisladores republicanos han culpado a Biden, un demócrata, por el aumento de los cruces fronterizos de inmigrantes, en el período previo a las elecciones legislativas de mitad de período en noviembre, en medio de una fuerte demanda de trabajadores en Estados Unidos y una ralentización de la economía de México.

Mientras tanto, López Obrador criticó al gobierno de Texas, liderado por republicanos, por tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal. La Patrulla Fronteriza estadounidense realizó alrededor de 70,000 arrestos de migrantes mexicanos en mayo, frente a los 18,000 en el mismo mes en 2019.

La mitad de los 53 inmigrantes que murieron en un camión con remolque durante un intento fallido de contrabando de personas en San Antonio el mes pasado fueron mexicanos, según las autoridades. 

Un alto funcionario estadounidense reconoció que había cierta "exasperación" en sectores del Gobierno por la ausencia de López Obrador en la cumbre. Pero esta visita demostró que las dos administraciones "ya habían pasado página", añadió.

En otra fuente de tensiones bilaterales, también se espera que las conversaciones de la Casa Blanca muestren "algún progreso" en la resolución de los problemas que las empresas estadounidenses han enfrentado en el sector energético de México, dijo el alto funcionario de la administración.





AMLO presenta su declaración patrimonial y revela que ya cobra pensión

El programa creado por él y emblema de su política social.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Declaración Patrimonial y de Intereses en donde destaca que desde el año pasado cobra la Pensión para Adultos Mayores, programa creado por él y emblema de su política social.

En el documento, el Mandatario federal informó que el año pasado por su salario como Presidente de la República fue de un millón 697 mil 081, un ligero aumentó de 68 mil 364 pesos respecto a su salario en la pasada declaración patrimonial.

En su declaración indica que también recibió 19 mil 310 pesos por el programa de la Pensión de Adultos Mayores.

¿Cuánto gana AMLO de salario?

Sumando su salario como Presidente de la República y el apoyo económico de la pensión para adultos mayores, el presidente López Obrador reportó un total en sus ingresos del año pasado de un millón 716 mil 391 pesos.

El Mandatario federal reportó que no es dueño de ningún vehículo, ni poseer bienes muebles e inmuebles, ni tampoco haber obtenido algún rendimiento financiero el año pasado.

En cuanto a sus cuentas bancarias, el Mandatario federal informó que tiene dos cuentas de nómina en Afirme Grupo financiero y en Banorte.

También reportó tener una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar -banco que él creó -, además de que tiene su afore en Pensionissste.

El presidente López Obrador notificó que su domicilio es Plaza de la Constitución, sin número, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Sus últimos tres empleos, indicó el jefe del Ejecutivo federal, fue ser Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal entre 2000 y 2005; de 2012 a 2015 fue presidente del Consejo Nacional de Morena, y del 20 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2018, un día antes de tomar posesión como Presidente de la República, fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO confirma demanda por daño moral contra abogado de García Luna

Adelantó que pedirá una reparación del daño

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al manifestar que “Estoy esperando el momento” y que está recabando información, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que presentará una demanda por daño moral en contra de César de Castro, abogado de Genaro García Luna, y adelantó que pedirá una reparación del daño.

El Mandatario federal adelantó en conferencia de prensa que si gana la demanda y se decide que tenga que recibir una compensación económica, esta será destinada a víctimas de la llamada guerra contra el narcotráfico.

Rechazó que su gobierno no permita entrar a México al abogado de García Luna pues aseguró que su administración no actúa de forma arbitraria.

“Sí, ya estoy recabando información. Sí voy a presentar la demanda en contra del abogado de García Luna. Además ahora sacaron una foto que después la quitaron de ese abogado con un abogado mexicano y su esposa, que son muy contrarios a nosotros, seguramente vinculados al bloque este de derecha.

“Dice el abogado de García Luna que no puede llegar a México porque no se lo permito, miente, nosotros no actuamos de forma arbitraria. Yo voy a presentar una denuncia en contra de él”, dijo.

“Él le quiso sacar a uno de los testigos, Zambada, de que yo había recibido dinero para una campaña en la que enfrenté a Fox cuando nunca fuimos candidatos rivales, pero eso lo introdujo, o sea, no tenía elementos de ningún tipo, abiertamente era involucrarme, mancharme, calumniarme, entonces le contesta el testigo, le dice “no, no es cierto”, ya para que el señor Zambada tenga más firmeza que este abogado, que tenga más apego a la verdad que el abogado”, cuestionó.

En febrero pasado, durante el juicio en Nueva York contra Genaro García Luna por nexos con el narcotráfico, su abogado acusó al presidente López Obrador de recibir sobornos por cerca de 7 millones de dólares del narcotraficante de Jesús “Rey” Zambada para su campaña presidencial en 2006.

“¿Cuándo presentará esta demanda?”, se le preguntó en Palacio Nacional.

“Estoy esperando el momento, pero lo voy a hacer porque con propósitos políticos y de manera tendenciosa quiso involucrarme en el caso de García Luna y va a tener que aclararlo, y vamos a pedir reparación del daño. Porque no es Andrés Manuel o solo Andrés Manuel, es el Presidente de México y no puede cualquiera y menos un extranjero poner en tela de juicio la integridad, la honestidad del presidente de México”, respondió.

El Mandatario federal difundió una fotografía donde aparece César de Castro con la abogada mexicana Gina Avilés – a quien señaló de estar en contra de su gobierno - y quien afirma que el abogado de García Luna no puede entrar a México porque el presidente mexicano no se lo permite.

“Miente, imagínense un abogado que dice que yo no le permito que pise territorio mexicano, ¿qué pruebas tiene? Está peor que los abogados huizacheros, pero sí lo voy a denunciar, lo vamos a denunciar. Estamos viendo porque lo vamos a hacer de manera oficial”, agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO brinda respaldo a Montserrat Caballero ante amenazas en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante la conferencia mañanera en la CDMX, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, quien ha estado recibiendo amenazas en los últimos días. El mandatario aseguró que la alcaldesa no está sola y cuenta con el respaldo total de su gobierno.

Montserrat Caballero, originaria de Oaxaca y migrante, ha sido descrita por el presidente como una mujer extraordinaria, humilde, trabajadora y honesta. En respuesta a los actos de violencia que han ocurrido, el presidente reiteró que la alcaldesa tiene todo el apoyo de su administración para enfrentar esta situación.

La semana pasada, una escolta de la alcaldesa resultó herida en la zona central de Tijuana, además de la aparición de mantas amenazadoras en diversos puntos de la ciudad. Ante estos sucesos, el presidente AMLO enfatizó que el gobierno está comprometido en garantizar la seguridad y protección de Montserrat Caballero, así como de todos los ciudadanos de Tijuana.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Ni un voto a DeSantis', pide AMLO a hispanos de Florida

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los hispanos que viven en Florida a no darle "ni un voto" al gobernador Ron DeSantis, que ayer se destapó como aspirante a la presidencia de Estados Unidos.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario argumentó que no se debe apoyar a los que persiguen y no respetan a los migrantes.

"Aprovecho para decirle al señor 'Santi', que ayer se destapó ya ven que no fallé, que toda su politiquería de los migrantes era porque quiere ser el candidato del partido republicano, entonces, ayer ya se destapó y lo mismo lo que aplicó allá en Florida, una política anti inmigrante, ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto", subrayó.

Ayer, DeSantis presentó documentación ante la Comisión Federal Electoral estadunidense para una candidatura presidencial republicana en 2024, donde competirá contra el ex presidente Donald Trump.

Ante este anuncio, el presidente también aprovechó para reprocharle que esté tocando temas de migración y el tráfico de fentanilo para obtener votos.

Por tanto, consideró necesario verificar que DeSantis no tenga migrantes trabajando con él "porque son muy hipócritas".

Además, le sugirió que primero revisar si el fentanilo no llega a través de las costas de Florida a su país.

"Porque sí llega a EU desde Asia, eso está probado, para que no nos estén culpando a nosotros. Primero que hagan una investigación porque en una de esas la droga entra por Florida y tenemos que estar informando, informando, informando a la gente para que no ofendan a México, que aprendan a respetarnos", afirmó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO acusa a Julen Rementería de beneficiarse del Poder Judicial

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el senador Julen Rementería (PAN) se opone a “obradorizar” al Poder Judicial porque el legislador ha sido beneficiado de dicho poder y quiere seguir mangoneando.

Al acusar que el Poder Judicial está manos de la oligarquía, el presidente López Obrador insistió en que hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros.

“Eso no les gusta a los conservadores, cómo le va a gustar a ese senador del PAN sí él se ha beneficiado del Poder Judicial. Pongo un ejemplo, él trabajó con Miguel Ángel Yunes Linares, es de Veracruz y en el gobierno de Yunes por corrupción de los panistas se permitió que se construyera una torre en la zona histórica del puerto de Veracruz”.

En conferencia de presa, el titular del Ejecutivo señaló que contra ese “adefesio” se presentaron denuncias y amparos no prosperó nada, “entonces como va querer el senador dejar de mangonear en el Poder Judicial”.

“Pero no es para pelearnos, que bueno que se da este debate para que el pueblo sea el que decida: quieres que sean los de arriba, la élite, que sigan nombrando a los ministros o los quieres elegir tú”.

Señaló que esto es un proceso de transformación porque no se puede de la noche a la mañana arrancar de raíz un régimen de corrupción.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |