Siria acusa a Israel de matar a tres soldados en nuevo ataque con cohetes

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Siria acusó hoy a Israel de matar a tres de sus soldados en un nuevo ataque con cohetes contra su territorio, esta vez en la provincia costera de Tartús, en el noroeste, mientras que otros tres militares resultaron heridos, informó la agencia de noticias oficial siria SANA.

Según la fuente, "la agresión israelí provocó la muerte de tres soldados, mientras que otros tres resultaron heridos y también se registraron varias pérdidas materiales" a causa de un incendio, que los bomberos ya lograron apagar.

SANA indicó que el ataque "se produjo desde el mar, teniendo como objetivo algunas posiciones en el sur de la provincia de Tartús" y que las defensas aéreas sirias lograron derribar "algunos" de los cohetes.

El ataque se produjo sobre las 20:50 hora local, cuando varios cohetes lanzados "desde la dirección del sureste de Beirut", la capital del Líbano, fueron dirigidos también contra la periferia de Damasco.

Por su parte, una fuente militar confirmó a EFE en condición de anonimato que esta "agresión israelí" tuvo como objetivo varias posiciones en la provincia de Tartús, sin dar más detalles.

Asimismo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que los ataques fueron dirigidos contra posiciones militares de las fuerzas del gobierno del presidente Bashar al-Assad donde se encuentran "milicias iraníes", aliadas de Damasco.

Indicó que "varios misiles" impactaron en las cercanías de la aldea Abu Afsa y en una base militar, hacia donde se dirigieron ambulancias para "rescatar a los heridos y evacuar a los muertos".

La ONG, con sede en el Reino Unido pero que cuenta con un gran número de colaboradores sobre el terreno, dijo que este es el ataque número 19 por parte de Israel a Siria desde el inicio de este año.

Israel lanza a menudo acciones nocturnas de este tipo contra la vecina Siria, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de milicias iraníes o libanesas aliadas de Damasco, si bien no suele asumir la autoría de tales ataques ni pronunciarse al respecto. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Israel rechaza propuesta de alto al fuego en Gaza que Hamás había aceptado

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Un funcionario palestino afirmó el lunes que Hamás había aceptado una propuesta del enviado especial estadunidense Steve Witkoff para un alto el fuego en la Franja de Gaza, sólo para que un funcionario israelí negara que la propuesta fuera de Washington y añadiera que ningún gobierno israelí podía aceptarla.

Witkoff también rechazó la idea de que Hamás hubiera aceptado su oferta de un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego en Gaza, declarando a Reuters que lo que había visto era "completamente inaceptable" y que la propuesta que se estaba discutiendo no era la suya.

El funcionario palestino, cercano a Hamás, había declarado a Reuters que la propuesta contemplaba la liberación de 10 rehenes y un alto el fuego de 70 días y que Hamás la había recibido a través de mediadores.

"La propuesta incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamás en dos grupos a cambio de un alto el fuego de 70 días y una retirada parcial de la Franja de Gaza", dijo la fuente.

También incluye la liberación por parte de Israel de varios prisioneros palestinos, entre ellos cientos que cumplen largas penas de prisión.

Un funcionario israelí desestimó la propuesta, afirmando que ningún gobierno responsable podría aceptar un acuerdo semejante y rechazando la afirmación de que el acuerdo coincidía con uno propuesto por Witkoff.

El 18 de marzo, Israel puso fin al alto el fuego acordado con Hamás en enero y reanudó su campaña militar en Gaza. Hamás y las facciones aliadas comenzaron a lanzar cohetes y ataques dos días después.

Hamás ha manifestado que está dispuesta a liberar a todos los rehenes restantes secuestrados por sus hombres armados en ataques contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre de 2023, y a acordar un alto el fuego permanente si Israel se retira completamente de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que Israel sólo estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego temporal a cambio de la liberación de los rehenes, y ha prometido que la guerra sólo terminará cuando Hamás sea erradicada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



EEUU mantiene conversaciones secretas con Hamás sobre rehenes de Gaza: fuente

Compartir en:

Reuters,  Israel, Tel-Aviv, Jerusalén, 

El Gobierno de Donald Trump ha mantenido conversaciones secretas con Hamás sobre la posibilidad de liberar a los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza, dijo a Reuters una fuente informada de las conversaciones.

El enviado especial de Estados Unidos para asuntos de rehenes, Adam Boehler, ha mantenido conversaciones directas con Hamás en las últimas semanas en Doha, dijo la fuente.

Hasta hace poco, Estados Unidos había evitado mantener conversaciones directas con el grupo militante. El Departamento de Estado designó a Hamás como organización terrorista extranjera en 1997.

La oficina de Boehler declinó hacer comentarios. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La fuente dijo que las conversaciones se han centrado en lograr la liberación de los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza, pero también han incluido discusiones sobre un acuerdo más amplio para liberar a todos los rehenes restantes y cómo alcanzar una tregua a largo plazo.

El enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, tiene previsto regresar a la región en los próximos días para buscar una forma de ampliar la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza o avanzar a la segunda fase, dijo el lunes un portavoz del Departamento de Estado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Israel aprueba alto al fuego con Hamás en la Franja de Gaza

Compartir en:

AFP,  Israel, Tel-Aviv, 

El gobierno israelí aprobó el sábado de madrugada el plan de alto el fuego en la Franja de Gaza, que prevé la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás a cambio de presos palestinos, según un breve comunicado del ejecutivo.

"El gobierno ha aprobado el plan de liberación de rehenes", afirma este texto publicado por la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu. 

"El plan de liberación de rehenes entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025", agrega.

La reunión del Gobierno se produjo horas después de la del gabinete de Seguridad, entidad más pequeña formada por ministros y altos cargos de Seguridad, que ratificó el acuerdo y realizó una evaluación de seguridad para implementarlo.

Según lo acordado, el alto al fuego entra en vigor el domingo a las 12:15 del mediodía, y de acuerdo con reportes del medio israelí Walla, el intercambio de los primeros rehenes comenzará sobre las 16:00 horas, aunque de momento no hay un anuncio de hora oficial.

Mientras faltan menos de 48 horas para que esto ocurra, en Gaza continúan los ataques israelíes y desde el anuncio de Catar de la tregua el pasado miércoles, al menos 113 palestinos han muerto en Gaza, 87 de ellos en la bombardeada norteña ciudad de Gaza, y más de 260 han sido heridos, según las últimas cifras de la Defensa Civil gazatí.

Presidente israelí esperaba la aprobación de alto al fuego

El presidente israelí, Isaac Herzog, urgió este viernes al Gobierno israelí a aprobar el alto el fuego.

"Espero que el gobierno siga el ejemplo y apruebe rápidamente esta decisión", dijo Herzog en un comunicado. "Este es un paso vital para cumplir con el pacto más alto entre el Estado y sus ciudadanos. No hay mayor deber moral, humano, judío e israelí que traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa".

"No me hago ilusiones: el acuerdo traerá consigo grandes desafíos y momentos dolorosos y angustiosos que tendremos que superar y enfrentar juntos. Con todo mi corazón, abrazo a las familias de los rehenes, especialmente a aquellos que saben que sus seres queridos no regresarán en la primera etapa", continuó el presidente.

Según el anexo del borrador de alto el fuego al que tuvo acceso EFE, este domingo y progresivamente cada semana, unos pocos rehenes israelíes serán liberados hasta un total de 33 en la primera fase, dando prioridad a los menores de 19 años, los mayores de 50 y las mujeres, a cambio de más de mil 700 presos palestinos.

Sin embargo, muchos familiares temen que, debido a las presiones del ala ultraderechista de los sionistas religiosos, Israel retome la guerra antes de la segunda fase, que es cuando las partes se han comprometido a liberar al resto de civiles y a los soldados hombres que quedan en manos de Hamás, para terminar, intercambiando los cuerpos de rehenes muertos por los de combatientes sin vida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Israel lanza ataques en Gaza pese a anuncio de alto al fuego

Acusa a Hamás de incumplir tregua

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Israel acusó a Hamás el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.

La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo e implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Pero la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Hamás "ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto", en un comunicado.

Y advirtió que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo "hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo", agregó el texto.

De su lado, un alto dirigente de Hamás, Sami Abu Zuhri, rechazó estas acusaciones y aseguró que no tenían "ningún fundamento".

Israel bombardea Gaza

En Gaza, la Defensa Civil indicó que Israel había bombardeado varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo, matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca para ser reemplazado el lunes por el republicano Donald Trump.

Varios países y organizaciones celebraron el pacto, recibido con júbilo en una Franja de Gaza devastada por la guerra que estalló el 7 de octubre de 2023 por el sangriento ataque de Hamás en Israel que dejó mil 210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP en base a los datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también se llevaron a 251 personas a Gaza, algunas de ellas ya muertas. El ejército israelí afirma que 94 siguen retenidas, aunque 34 de ellas sin vida.

Los "detalles finales" del acuerdo todavía están cerrándose, afirmó la oficina de Netanyahu.

El consejo de ministros de Israel tiene que reunirse este jueves para examinarlo y aprobarlo.

Sentimientos encontrados

En Israel y Gaza, hubo celebraciones pero también angustia.

El residente de Ciudad de Gaza Fadl Naeem dijo a AFP que se sentía "muy feliz, pero al mismo tiempo, [tenía] una profunda tristeza. Hemos perdido nietos, padres, hermanos, primos, vecinos y nuestras casas" en la guerra, dijo.

Dos líderes de partidos de extrema derecha en el gabinete de Netanyahu se opusieron públicamente al acuerdo, entre ellos el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, que lo consideró "peligroso", y su par Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que lo calificó de "desastroso".

Los principales puntos del acuerdo fueron revelados por el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, y por Joe Biden, países que junto a Egipto mediaron entre ambas partes.

El pacto prevé una primera fase de seis semanas a partir del domingo en la que se implementará un alto el fuego, se liberarán 33 rehenes y las tropas israelíes se retirarán de las zonas densamente pobladas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Mujeres y niños, 70 por ciento de las muertes en Gaza: ONU

Las cifras han sido verificadas por tres fuentes: hospitales, familiares y oenegés.

Compartir en:

Reuters,  Switzerland, Genève, Ginebra, 

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijo el viernes que casi el 70 por ciento de las víctimas mortales que ha verificado en la guerra de Gaza eran mujeres y niños, y condenó lo que calificó de violación sistemática de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario.

El recuento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el comienzo de la guerra, en la que el ejército israelí combate a militantes de Hamás, incluye sólo las víctimas mortales que ha logrado verificar con tres fuentes y no está cerrado.

Las 8 mil 119 víctimas verificadas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el periodo de siete meses son muchas menos que las más de 43 mil registradas por las autoridades sanitarias palestinas en los 13 meses de conflicto.

Pero el desglose de la ONU de la edad y el sexo de las víctimas respalda la afirmación palestina de que las mujeres y los niños representan una gran parte de los muertos en la guerra.

Esta conclusión indica "una violación sistemática de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, incluidas la distinción y la proporcionalidad", dijo la oficina de derechos humanos de la ONU en un comunicado que acompaña al informe de 32 páginas.

"Es esencial que las denuncias de graves violaciones del derecho internacional sean debidamente examinadas por órganos judiciales creíbles e imparciales y que, mientras tanto, se recopilen y conserven toda la información y las pruebas pertinentes", dijo Volker Turk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters para comentar las conclusiones del informe.

El Ejército de Israel, que comenzó su ofensiva en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 en el que combatientes de Hamás mataron a unas mil 200 personas en el sur de Israel y tomaron a más de 250 rehenes, asegura que tiene cuidado de evitar dañar a civiles en Gaza.

El Ejército dice que ha muerto aproximadamente un civil por cada combatiente, una proporción de la que culpa a Hamás, aduciendo que el grupo miliciano palestino usa instalaciones civiles. Hamás ha negado que utilice a civiles e infraestructuras civiles, incluidos hospitales, como escudos humanos.

Víctimas más joven tiene un día

Ajith Sunghay, jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, dijo a periodistas en una reunión informativa en Ginebra que las víctimas mortales incluidas en el informe fueron verificadas por tres fuentes, como vecinos, familiares, ONG locales, registros hospitalarios o personal de la ONU sobre el terreno.

"Las cifras son, por supuesto, enormes en comparación con años anteriores, por lo que necesitamos tiempo para ponernos al día y verificarlas", dijo, añadiendo que pensaba que el recuento final de la ONU sería probablemente similar al palestino.

La víctima más joven cuya muerte fue verificada por los observadores de la ONU era un niño de un día y la más anciana era una mujer de 97 años, según el informe.

En general, los menores de 18 años representaron el 44 por ciento de las víctimas, y entre ellos los niños de cinco a nueve años fueron la categoría de edad más numerosa, seguidos de los de 10 a 14 años y los de hasta 4 años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |