Asesinan y queman a dos periodistas en Haití

Hacían reportaje de enfrentamiento entre bandas

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Dos de siete periodistas que realizaban el domingo un reportaje en el barrio de Cité Soleil en Haití, escenario de un sangriento enfrentamiento entre bandas, fueron asesinados y posteriormente quemados, informó este lunes la prensa local.

Los periodistas fueron identificados como Frantzsen Charles, que trabaja para FS News, y Tayson Lartigue, de Ti Jenn Jounalis.

Consultado por Efe, el portavoz de la Policía Nacional, Garry Desrosiers, dijo tener "conocimiento, a través de la prensa, de que cinco de los periodistas "salieron con dificultad" del lugar y, según ellos, "los otros dos fueron disparados".

"Tenemos información de que han sido asesinados", continuó, sin embargo, precisó que la información no ha podido ser confirmada oficialmente.

Desrosiers animó a los periodistas a tener cuidado cuando vayan a barrios como Cité Soleil, que están en constante guerra.

"Hay que tener un mínimo de información. Hay que tener cuidado", dijo, y animó a los cinco periodistas que pudieron salir a acudir a la Dirección Central de la Policía Judicial para explicar lo sucedido.

El enfrentamiento entre bandas armadas ha dejado ya más de 300 muertos en Haití y ha llevado a huir a más de 3 mil personas de la violencia del área metropolitana de Puerto Príncipe.

Haití está sumido en una profunda crisis social, económica, política y de violencia, agravada tras el asesinato hace un año del entonces presidente Jovenel Moïse. 





Detienen a hombre que atacó con 'explosivos' a un periodista en Yucatán

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) cumplió una orden de aprehensión contra Armando Valencia Montalvo, quien presuntamente atacó con “explosivos” el domicilio de un periodista en el municipio de Dzidzantún, Yucatán.

De acuerdo con la FGR, esta persona fue presentada ante un juez de control, quien lo vinculó a proceso por su probable responsabilidad en el delito de daños con uso de explosivos contra un periodista como represalia a su trabajo periodístico.

La pesquisa la inició la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), misma que solicitó el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para ejecutar la orden de captura.

Sin embargo, el hombre se dio a la fuga después de que un Tribunal de Apelación determinara que las acciones por las que fue vinculado requerían la medida cautelar de prisión preventiva.

Luego de ejecutarse un cateo en Dzidzantún, el imputado fue detenido y posteriormente internado en el Centro de Reinserción Social de Yucatán. Allí quedó a disposición del juez de control de dicha entidad.

La dependencia federal subrayó que la FEADLE determinó ejercer la facultad de atracción que contempla el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, ya que coincide con una política de persecución penal enfocada en abatir la impunidad de agresiones a la prensa cometidas con medios violentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Asesinan a periodista en Guerrero

Fue atacado a balazos en una tienda de Acapulco

Compartir en:

El Pais,  Ciudad de México, Mexico, 

Hombres armados asesinaron este sábado al periodista Nelson Matus en Guerrero. Matus estaba en su coche, en la parte trasera de una tienda, en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. Según han informado medios locales, sicarios se le acercaron y dispararon contra él, quitándole la vida. Matus quedó tirado junto al vehículo, ya sin vida. Las autoridades de Guerrero no han dado detalles de lo ocurrido.

El asesinato de Matus es el quinto asesinato de un periodista este año en México y el segundo en Acapulco. En mayo, sicarios asesinaron al comunicador Gerardo Torres Rentería en el puerto, esta vez en su casa. A sus 59 años, Torres había sido camarógrafo de Telemundo y cofundador de TV Azteca Guerrero, aunque desde hace unos años vivía alejado de los medios.


Entre 2000 y 2022, al menos 161 periodistas han sido asesinados en México en presunta relación con su labor, según la cuenta de la organización Artículo 19. Solo el año pasado fueron 13, el más letal desde que se tiene registro. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que cuenta los asesinatos y muertes violentas de periodistas y trabajadores de los medios, rebajan la cifra global a 142.



Fotoperiodista Juan Carlos Hinojosa desaparece en Nanchital, Veracruz

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Juan Carlos Hinojosa Viveros, fotoperiodista y camarógrafo del ayuntamiento de Nanchital en Veracruz, desapareció el jueves 6 de julio, por lo que ya es buscado por las autoridades.

Su desaparición fue confirmada por la alcaldesa Esmeralda Mora, quien dijo que la búsqueda se realiza con apoyo de elementos de la Policía Municipal y autoridades ministeriales.

Explicó que la familia del joven, de 27 años, tiene que realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Veracruz, sin embargo, desde el jueves se le notificó y comenzó el operativo de búsqueda.

"A partir de que una persona desaparece se tiene que hacer una denuncia, estamos prestando el apoyo, se proporcionó abogados, se tiene que esperar el proceso, no podemos intervenir directamente para no entorpecer las investigaciones", indicó.

Emiten ficha de búsqueda por Juan Carlos Hinojosa

La Comisión Estatal de Búsqueda ya emitió una ficha para localizarlo y pedir ayuda de las personas.

Juan Carlos es originario de Nanchital y desde hace más de dos años se integró al ayuntamiento, donde es el responsable de cubrir eventos públicos y privados de la actual administración municipal.

Tras conocerse el caso de desaparición, la alcaldesa señaló que la situación de inseguridad no es tan grave en su municipio.

Fotoperiodista fue visto por última vez en Ex-factoría

Se reportó que Hinojosa Viveros fue visto por última vez a las 07:30 horas del 6 de junio en inmediaciones de la Ex-factoría de Nanchital.

Mediante una publicación en redes sociales, la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos exigió la localización del fotoperiodista.

"Como organización y quienes la integramos, solicitamos se actúe de forma inmediata para garantizar y salvaguardar la integridad física del fotoperiodista, quien además de desempeñarse como editor y socio del medio digital La de 8 News, también funge como fotógrafo y videógrafo en el gobierno de Nanchital".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Realizan vigilia por los periodistas asesinados en Tijuana

Cinco personas han sido sentenciadas como autores materiales.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El gremio periodístico de Tijuana y San Diego realizaron una vigilia a las afueras de las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para protestar por los periodistas asesinados en el año 2022.

Periodistas colocaron veladoras y fotografías del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, asesinado el 17 de enero del 2022 afuera de su domicilio ubicado en la colonia Camino Verde y de la periodista Lourdes Maldonado, asesinada el 23 de enero del 2022 afuera de su domicilio en Santa Fe.

Los responsables del asesinato de Margarito Martínez llegaron a un acuerdo con la FGE que al declararse culpables serían 5 años menos a su sentencia. Adrián Manuel Ramos alias “El Uber”, y José Heriberto Ochoa Diaz alias “El Huesos”, fueron sentenciados a 25 años en prisión, mientras que Christian Adán alias “Cabo 16”, uno de los autores intelectuales prefirió ir a juicio. 

En el caso de Lourdes Maldonado, el culpable de disparar en contra de la periodista fue sentenciado a 24 años de prisión y sus cómplices a 20 años de prisión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Intereses oscuros impiden verdad y ordenan crímenes de periodistas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro, convocó a la grey católica a no acostumbrarse a la violencia, y destacó la importancia de la libertad de expresión porque "la verdad nos hace libres”.

En la séptima jornada de oración mensual, dedicada en esta ocasión a los periodistas, principalmente a los comunicadores asesinados, Castro afirmó que algunas de las razones por las que matan a periodistas se debe a su convicción por defender la verdad, porque dicen la verdad.

“Hay intereses oscuros que no quieren que se toquen sus verdades y lo más fácil es callar al que habla, mandar asesinarlo.

“Qué triste que tengamos que enfrentar esta realidad, por eso saben que van intimidar a algunos, que los van a hacer callar, que les van a decir aquí está esta fuerza más firme que la lucha”, dijo el obispo de la Diócesis de Cuernavaca desde el púlpito.

El jefe católico elevó plegarias para que nunca deje de proclamarse la verdad y refirió el caso del periodista Ciro Gómez Leyva como ejemplo de la violencia que se ejerce contra los periodistas en México, "el país más peligroso del mundo" para ejercer el periodismo, dijo.

Precisó que durante 2022 al menos 11 periodistas fueron asesinados en México, con lo que colocó a nuestro país como el lugar más peligroso para dichos profesionistas, por cuarto año consecutivo.

Este domingo, obispos de todo el país participaron en la séptima jornada de oración mensual.