Biden acusa a Rusia de amenazas nucleares ''irresponsables''

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el miércoles a Rusia de violar los principios básicos de pertenencia a las Naciones Unidas al invadir Ucrania y dijo que Moscú está haciendo amenazas "irresponsables" de utilizar armas nucleares.

En su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Biden criticó al presidente ruso Vladimir Putin por iniciar una guerra no provocada. Unos 40 miembros de la ONU están ayudando a Ucrania con financiación y armas.

"Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas invadió a su vecino, intentó borrar del mapa a un Estado soberano. Rusia ha violado descaradamente los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas", dijo Biden.

Más temprano el miércoles, Putin ordenó una movilización de soldados para luchar en Ucrania e hizo una amenaza apenas velada de utilizar armas nucleares, en lo que la OTAN calificó como un acto "temerario" de desesperación ante una inminente derrota.

"Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar", dijo Biden

El mandatario dijo que nadie había amenazado a Rusia, a pesar de las afirmaciones de Putin en sentido contrario, y que Moscú había buscado el conflicto.

La Casa Blanca también anunció 2.900 millones de dólares de financiación adicional de Estados Unidos para combatir la inseguridad alimentaria mundial, que se suman a los 6.900 millones de dólares ya comprometidos este año.

Estados Unidos ha reforzado su atención a la seguridad alimentaria desde que la invasión a Ucrania el 24 de febrero agravó una crisis alimentaria mundial. Rusia y Ucrania son los principales exportadores de cereales y fertilizantes y los envíos se vieron interrumpidos por la guerra.

Las Naciones Unidas han dicho que el conflicto ha empujado a otros 47 millones de personas al "hambre aguda".

"Este nuevo anuncio de 2.900 millones de dólares salvará vidas a través de intervenciones de emergencia e invertirá en asistencia de seguridad alimentaria a mediano y largo plazo para proteger a las poblaciones más vulnerables del mundo de la creciente crisis de seguridad alimentaria mundial", dijo la Casa Blanca.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Trump exige a Putin detener la guerra en Ucrania 'ahora'

El presidente de Estados Unidos prometió gestionar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que alcance un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania "ahora" o se enfrentará a aranceles y sanciones.

"Si no hacemos un 'trato', y pronto, no tengo otra opción más que poner altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos" y otros países, advirtió Trump en su red social Truth.

"No pretendo lastimar a Rusia. Amo al pueblo ruso, y siempre he tenido una muy buena relación con el presidente Putin, a pesar de los engaños sobre la izquierda radical de ese país", escribió el presidente.

Anteriormente, Trump ya había prometido terminar con el conflicto armado que cumplirá tres años en febrero, pero no había informado sobre las acciones concretas que llevaría a cabo para conseguirlo.

"Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó durante la Segunda Guerra Mundial, y que perdió al menos 60 millones de vidas en el proceso", argumentó el mandatario. 

"Con todo esto dicho, voy a pedirle a Rusia (cuya economía está en picada) y al presidente Putin UN GRAN FAVOR. ¡Hagan un acuerdo ahora, y DETENGAN esta guerra ridícula! SOLO VA A EMPEORAR", continuó la publicación.

El presidente republicano aprovechó para culpar a la administración de Joe Biden del inicio del conflicto, el más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

"Terminemos esta guerra, la cual nunca habría comenzado si yo hubiera estado en la Presidencia. Podemos hacerlo de la forma fácil o de la forma difícil. Pero la fácil es siempre la mejor. !HAGAN UN ACUERDO! ¡NO DEBEMOS PERDER MÁS VIDAS!", concluyó.

EU ya había amagado con sanciones a Rusia

Trump dijo el martes que es "probable" que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.

"Parece probable", dijo el mandatario estadunidense a una pregunta en una rueda de prensa en la Casa Blanca. "La guerra nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente" en ese momento, reiteró.

Dijo asimismo que Estados Unidos "examinará" la posibilidad de continuar con la ayuda militar a Kiev, que asciende a decenas de miles de millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

"Estamos hablando con (el presidente ucraniano Volodimir) Zelensky", afirmó. "Hablaremos muy pronto con el presidente (ruso Vladimir) Putin y veremos qué pasa".

El lunes, el presidente estadunidense ejerció presión al decir que Rusia se encaminaría al desastre si se niega a negociar y alcanzar un alto el fuego o un acuerdo de paz con Ucrania.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania acusa a Rusia de difundir mensajes falsos sobre ataque masivo

El Ministerio de Exteriores ucraniano reprochó a sus aliados el cierre temporal de embajadas en Kiev

Compartir en:

EFE,  Ukraine, Kiev, 

La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) denunció que Rusia está difundiendo en su nombre un mensaje sobre la amenaza de un inminente ataque “particularmente masivo” contra ciudades ucranianas, el cual “es falso”, y pidió a la población confiar en la información únicamente de fuentes oficiales.

En un comunicado, la inteligencia militar ucraniana informó que en redes sociales se está difundiendo “un mensaje, supuestamente en nombre del GUR, sobre la amenaza de un ataque ‘particularmente masivo’ hoy con misiles y bombas contra ciudades ucranianas”.

“Este mensaje es falso y contiene errores gramaticales típicos de las operaciones informativas y psicológicas rusas. Instamos a confiar únicamente en la información procedente de fuentes oficiales y de los portavoces del GUR", agrega.

La inteligencia militar subraya que “el enemigo, incapaz de someter a los ucranianos por la fuerza, recurre a medidas de intimidación y presión psicológica sobre la sociedad”.

En todo caso, el GUR insta a la población a no ignorar las señales de alerta aérea y acudir a los refugios cuando sea necesario, al tiempo que piden que no se dejen llevar por el pánico.

Cierran embajadas de países aliados en Ucrania

En tanto, varias embajadas en Kiev, entre ellas la estadounidense y la española, anunciaron que no prestarán servicios presenciales durante la jornada debido al “riesgo aumentado de que se produzcan ataques aéreos en toda Ucrania”, según un correo enviado a los españoles residentes en Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ucraniano reprochó a sus aliados este cierre temporal de representaciones diplomáticas en Kiev, al afirmar que “en este día, mil uno de la invasión a gran escala, la amenaza de un bombardeo ruso es igual de relevante que en los mil días anteriores”.

La nota destacó que el Ministerio está en constante contacto con sus socios sobre potenciales riesgos de seguridad y recordó a sus aliados que las amenaza de ataques rusos es “por desgracia, una realidad diaria para los ucranianos”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania confirma que bombardeó región fronteriza rusa

Usó misiles ATACMS de origen estadounidense

Compartir en:

AFP,  Ukraine, Kiev, 

El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, confirmó el martes a AFP un alto funcionario ucraniano, después de que Rusia denunciara ese ataque.

“El ataque contra la región de Briansk se llevó a cabo con misiles ATACMS”, indicó la fuente, que pidió el anonimato.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, interrogado al respecto en una rueda de prensa en Kiev, se limitó a decir que su país disponía de ATACMS y que estaba decidida a “utilizarlos”, sin precisar si eso ya había ocurrido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Putin felicita a Trump y advierte lucha por el nuevo orden mundial

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó hoy al candidato republicano, Donald Trump, por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas este martes en Estados Unidos, al tiempo que se mostró "impresionado" por su "valiente" reacción tras el atentado que sufrió durante la campaña electoral.

"Aprovecho la ocasión para felicitarle por su elección al cargo de presidente de Estados Unidos", dijo al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

Además, Putin condenó a Estados Unidos por tratar de infligir una derrota estratégica a Rusia en Ucrania y dijo que está en marcha una puja para dar forma a un nuevo orden mundial a medida que la era posterior a la Guerra Fría dominada por Occidente de desmorona.

"Hemos llegado a una línea peligrosa", dijo Putin un día después de conocer que Donald Trump había ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"Los llamamientos de Occidente a infligir una derrota estratégica a Rusia, un país con el mayor arsenal de armas nucleares, demuestra el aventurerismo desorbitado de los políticos occidentales", señaló.

Occidente ha intentado arrogantemente presentar a Rusia como una potencia derrotada tras la caída de la Unión Soviética en 1991, dijo, y describió la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos como un anacronismo.

Rusia, dijo, no considera a la civilización occidental como enemiga, a pesar de los intentos de Estados Unidos y sus aliados de aislar a Moscú.

En cualquier caso, el mundo está cambiando y muchos países poderosos no quieren aislar a Rusia.

"La antigua estructura del mundo está desapareciendo irrevocablemente, podemos decir que ya ha desaparecido, y se está desarrollando una lucha seria e irreconciliable por la formación de una nueva", afirmó Putin. "El mundo necesita a Rusia, y ninguna decisión de supuestos superiores en Washington o Bruselas puede cambiar eso", remató.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Joe Biden emite su voto de manera anticipada

Compartir en:

AFP,  Estados Unidos, Delaware, Dover, 

El presidente demócrata saliente Joe Biden vota este lunes en unas elecciones en las que le hubiera gustado ver su nombre en la papeleta.

En julio Biden, de 81 años, pasó el testigo a su vicepresidenta Kamala Harris.

Cedía así a semanas de presiones de su propio Partido Demócrata que dudaba de su capacidad tras un calamitoso desempeño en el debate contra el que era su rival: su predecesor, el republicano Donald Trump.

Casi 43 millones de estadunidenses han votado ya por anticipado cuando faltan ocho días para los comicios más reñidos de la historia contemporánea de Estados Unidos.

La aptitud mental se ha convertido en una línea de ataque en la carrera por la Casa Blanca.

Harris, de 60 años, afirmó este lunes que se someterá a un test cognitivo en respuesta a un ataque de Donald Trump, de 78, y lo desafió a hacerse él uno también.

La ex fiscal, que lucha por convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos, asegura que su rival está cada vez más "desquiciado" y es incapaz de liderar Estados Unidos.

Trump, candidato por tercera vez a la Casa Blanca, la ha llamado a ella estúpida con coeficiente intelectual bajo.

¿Por qué Biden dejó de ser candidato?

Durante la mayor parte de la carrera electoral, Joe Biden fue el candidato propuesto por el Partido Demócrata para ser reelecto como presidente de Estados Unidos, a pesar de las críticas hacía su estado de salud que recibía por el propio Donald Trump.

Sin embargo, a través de una carta abierta publicada el 21 de julio en su cuenta oficial de X, Biden informó a la población que había tomado la decisión de rescindir su candidatura, argumentando que era lo mejor para los intereses de su partido y de la nación.

"Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente, y aunque mi intención era competir por la reelección creo que lo mejor para los intereses de mi partido y mi nación es dar un paso a un lado", detalla el documento.

Fue así que, ante la renuncia de Biden, el partido Demócrata se dio a la tarea de nombrar a un nuevo candidato o candidata para la presidencia, destacando nombres como el de la ex vicepresidenta Kamala Harris, y el de Gavin Newsom, gobernador de California.

Transcurridas dos semanas del anuncio del ex presidente, el 2 de agosto, Harris fue la seleccionada por los Demócratas para competir contra Trump por la presidencia de Estados Unidos; dicha nominación se hizo oficial después de una votación en línea de los delegados de la Convención Nacional.

¿Qué hizo Biden durante su gobierno?

​Durante su mandato, del 20 de enero de 2021 hasta la fecha, Biden fue perdiendo popularidad entre los estadunidenses; sin embargo, logró cumplir algunas de sus promesas hechas durante su campaña.

Por ejemplo, ratificó el compromiso de su país con el Acuerdo de París, un pacto internacional destinado a reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero. También, se encargó de no aumentar los impuestos a quienes tuvieran ingresos menores a los 400 mil dólares al año.

Sin embargo, en materia de migración no logró mantener su palabra, ya que en un inicio había mencionado que no añadiría un metro más al muro fronterizo, y con el paso del tiempo, no opuso resistencia alguna a una serie de leyes que permitieron la construcción de barreras adicionales en la frontera de Texas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias