Embajada de EU llama a sus ciudadanos a abandonar Rusia "de inmediato"

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

La Embajada de Estados Unidos en Rusia ha pedido a sus ciudadanos que abandonen "de inmediato" este país, de acuerdo con un comunicado publicado en la web de la legación diplomática.

"Los ciudadanos de Estados Unidos no deben viajar a Rusia y aquellos que residen o viajan (ahora) a Rusia deben salir del país de inmediato mientras haya opciones limitadas de viajes comerciales", dice la nota.

El comunicado recuerda que el pasado 21 de septiembre las autoridades rusas declararon una movilización militar parcial para reforzar sus fuerzas desplegadas en Ucrania.

"Rusia podría negarse a reconocer la ciudadanía estadounidense de personas con doble nacionalidad, impedirles el acceso a la asistencia consular de EU, prohibir su salida de Rusia y llamar a filas a los que tienen los dos pasaportes", alerta el comunicado.

Agrega asimismo que actualmente las opciones para salir de Rusia son "extremadamente limitadas" y a menudo no están disponibles si no se reserva con la suficiente antelación. "Las rutas terrestres para coches y autobuses siguen abiertas", continúa.

Por ello, los estadounidenses que decidan abandonar Rusia deben hacerlo "lo antes posible".

La misión diplomática advierte de que tiene "grandes limitaciones" para asistir a sus ciudadanos, además de que las posibilidades de salir del país pueden "reducirse aún más" en cualquier momento.

La movilización declarada en Rusia ya ha causado el éxodo de un gran número de hombres en edad militar que se niegan a combatir en Ucrania y han optado por huir del país en dirección a Turquía, Georgia, Armenia, Mongolia, Kazajistán y Finlandia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Rusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones sobre paz en Ucrania

Represententes del Kremlin y de la Casa Blanca se reunirán la próxima semana.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, anunció este jueves Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

"Acordamos con (el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike) Waltz que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad", dijo Ushakov a la prensa local.

Por parte rusa, añadió, participarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.

"Se trata de negociadores experimentados muy conocedores de la problemática internacional", señaló.

Recordó que, en línea con lo acordado este martes en conversación telefónica por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, abordó con Waltz la convocatoria de consultas a nivel de expertos sobre una posible tregua en el mar Negro.

Ushakov subrayó que la conocida Iniciativa del mar Negro, que permitía la navegación segura de los cargueros ucranianos con grano para su exportación, fue acordada en julio de 2022 con la colaboración del secretario general de la ONU, António Guterres, pero nunca se implementó en su totalidad.

"Esperemos que las próximas consultas de este lunes sean productivas", apuntó.

La primera ronda de negociaciones ruso-estadunidenses tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Putin anunció unilateralmente tras conversar este martes con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania confirma que bombardeó región fronteriza rusa

Usó misiles ATACMS de origen estadounidense

Compartir en:

AFP,  Ukraine, Kiev, 

El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, confirmó el martes a AFP un alto funcionario ucraniano, después de que Rusia denunciara ese ataque.

“El ataque contra la región de Briansk se llevó a cabo con misiles ATACMS”, indicó la fuente, que pidió el anonimato.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, interrogado al respecto en una rueda de prensa en Kiev, se limitó a decir que su país disponía de ATACMS y que estaba decidida a “utilizarlos”, sin precisar si eso ya había ocurrido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Estados Unidos sanciona medios estatales rusos por recaudar dinero para guerra

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Estados Unidos anunció este viernes la imposición de una nueva ronda de sanciones a los medios de comunicación estatales rusos a los que acusa de liderar una campaña de recaudación de fondos para la compra de armamento para las tropas rusas en Ucrania y por tratar de influir en las próximas elecciones presidenciales moldavas.

El Departamento de Estado impuso la semana pasada sanciones financieras contra la cadena RT por presuntamente querer interferir en los comicios estadounidenses del próximo 5 de noviembre y hoy la designó por llevar a cabo supuestas operaciones ocultas para desestabilizar la democracia alrededor del mundo.

En concreto, bloqueó los activos de la agencia de noticias estatal rusa Rossiya Segodnya y de su director general, Dimitry Kiselev, así como de TV Novosti, que controla la cadena RT.

"Estados Unidos respeta y defiende la libertad de expresión, incluso cuando se trata de medios que difunden propaganda gubernamental. Pero no nos quedaremos quietos mientras RT y otros actores apoyan de forma encubiertas las actividades malignas de Rusia", dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado, Antony Blinken.

EU, Reino Unido y Canadá lanzan campaña diplomática para alertar sobre desinformación rusa

El jefe de la diplomacia estadounidense anunció además que su país lanzará, junto con el Reino Unido y Canadá, una campaña diplomática para alertar a los gobiernos de todo el mundo sobre el funcionamiento de la "maquinaria de desinformación rusa".

Según la inteligencia de Estados Unidos, el editor jefe adjunto de RT y director de radiodifusión internacional de la agencia Sputnik, Anton Anisimov, lidera una plataforma de recaudación de fondos en línea para suministrar apoyo material a las tropas rusas en Ucrania como francotiradores, chalecos antibalas y drones, parte de los cuales provienen de China.

La administración de Joe Biden también cree que los medios estatales rusos se coordinan directamente con el Kremlin para influir en las elecciones de Moldavia del próximo octubre con el objetivo de fomentar protestas violentas en el país en caso de que no gane un candidato prorruso.

El Departamento de Estado sostiene que RT incorporó en la primavera de 2023 una unidad cibernética vinculada a la inteligencia rusa que se encarga de recabar información de todo el mundo para transmitirla al Kremlin e influir en diferentes acontecimientos.

Además, acusa a Rusia de utilizar medios encubiertos para difundir su propaganda en África, Europa y América Latina. Por ejemplo, estaría intentando escalar las tensiones entre Argentina y sus vecinos para desestabilizar el Gobierno de Javier Milei, asegura la diplomacia estadounidense.



EU recluta narcos mexicanos para combatir en Ucrania, según Rusia

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia acusó hoy a compañías militares privadas de Estados Unidos de reclutar a presidiarios de México y Colombia en las cárceles estadunidenses para enviarlos a combatir en la guerra de Ucrania.

"Las compañías militares privadas de Estados Unidos, bajo la dirección de la Administración Federal de Control de Drogas y el FBI, comenzaron a reclutar a representantes de los narcocarteles mexicanos y colombianos que cumplen penas en cárceles estadunidenses para participar en el conflicto ucraniano", informó el SVR en un comunicado.

Según la entidad, "Estados Unidos acude a métodos cada vez más desesperados en sus intentos de cambiar la situación en el frente ucraniano, al reforzar las filas de los militares ucranianos desmovilizados con escoria multinacional con tendencias a la violencia armada".

"Por supuesto, las perspectivas de una nueva inyección de 'soldados de fortuna' escogidos entre asesinos en serie, drogadictos y violadores (...) genera preocupación. Sin embargo, los planes estadunidenses de lograr con esto una ventaja táctica en el campo de batalla está destinados al fracaso", añadió el SVR.

Añadió que está previsto que la primera partida de "estos sicarios sea trasladada al campo de batalla en verano de este año".

"La banda criminal estará conformada por varios cientos de mexicanos y colombianos. En caso de que acepten este 'trabajo' se les promete la amnistía total con la esperanza de que jamás retornen" de Ucrania, indicó la entidad.

El SVR alertó de que "si el proyecto piloto (...) resulta, el programa de reclutamiento de matarifes continuará y se ampliará con el llamamiento de criminales de otros países con graves situaciones de criminalidad".

Sin embargo, señaló que este proceso atraviesa dificultades, ya que "las negociaciones con los narcobarones son difíciles" y ningún criminal se atreve a cooperar con las autoridades estadunidenses sin el beneplácito de sus jefes.

"Los jefes de las bandas tratan de vender lo más caro posible a sus secuaces, con lo que ponen en riesgo el cumplimiento de los planes estadunidenses", estimó el espionaje ruso.

El SVR señaló que esto muestra que la Administración del presidente Joe Biden "admite en la práctica su impotencia y nos demuestra una vez más la inconsistencia del régimen de Kiev aupado por ellos".

Tras el fracaso de la contraofensiva estival de 2023, Ucrania ha tenido grandes dificultades para el llamado a filas, que se han agravado con las demoras en la aprobación de una nueva ley de movilización, que lleva cuatro meses empantanada en la Rada Suprema.

El propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llamó a los diputados ucranianos a dejar de lado el "populismo" y a aprobar la nueva ley de movilización.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Desplome de avión donde iba líder de Wagner fue causado intencionalmente: EUA

Compartir en:

AP,  United States, Washington, 

Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia de Estados Unidos concluyó que el incidente aéreo en el que presuntamente murió el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, fue causado intencionadamente por una explosión, según funcionarios estadounidenses y occidentales.

Uno de los funcionarios, que no estaban autorizados a hacer comentarios y hablaron bajo condición de anonimato, dijo que la explosión está en línea con la "larga historia del Presidente ruso Vladimir Putin de tratar de silenciar a sus críticos".

Los funcionarios no ofrecieron detalles sobre la causa de la explosión, que se cree que mató a Prigozhin y a varios de sus lugartenientes para vengar un motín que desafiaba la autoridad del líder ruso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |