Reunión extraordinaria de la ONU por crisis en Haití

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne la tarde de este miércoles, de forma extraordinaria, para tratar sobre la crisis en Haití y poner freno de algún modo al deterioro de seguridad que vive el país, agravado por un brote de cólera.

La reunión, que se celebrará a las 15:00 hora local (19.00 gmt) se convocó de forma inesperada esta mañana, pese a que a esa misma hora había otra programada para tratar la guerra en Somalia, que también ha creado una catástrofe humanitaria en el país africano. 

Los miembros del Consejo ya se reunieron el lunes para abordar la situación en Haití, y plantearon discutir entonces dos resoluciones distintas: una para propiciar una intervención armada extranjera de apoyo a las fuerzas haitianas para retomar el control de grandes partes del país controladas por bandas delictivas, y otra para imponer una batería de sanciones a los responsables de la violencia, incluidos los líderes de las bandas.

Se desconoce si en la sesión de este miércoles se votará alguna de las dos resoluciones, y tampoco cuál es la posibilidad real de que salgan adelante, ya que tanto Rusia como China han expresado sus dudas sobre la conveniencia y la eficacia de ambas medidas.

Haiti pide apoyo internacional

Fue el propio gobierno haitiano el que pidió el pasado 7 de octubre el apoyo de una fuerza armada internacional para desbloquear las principales carreteras y puertos del país y garantizar así el libre movimiento de agua, combustible y material médico para evitar que la situación en el país se deteriore aún más.

Dos días después, el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso el envío de una "fuerza de acción rápida" compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas y desbloquear el suministro de combustible y otros productos básicos, pero hasta el momento ningún país ha aceptado oficialmente liderar u organizar esa fuerza





Asesina a haitiano en la Colonia Libertad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Chrismon Jean Derilius de 41 años de edad y originario de Haití era conocido entre algunas personas de la colonia Libertad como “El Rastas”, previamente ya había sido detenido por policías municipales por venta de drogas al narcomenudeo, había quedado libre y éste lunes fue asesinado a balazos.

Fue el 17 de octubre cuando policías y paramédicos recibieron el reporte de una persona herida de bala al interior de una vecindad situada sobre la calle 15 y avenida Pino Suárez de la colonia Libertad parte baja. 

Al arribo de las unidades de emergencia localizaron a la víctima en el patio de la vecindad, quien ya no contaba con vida debido a los impactos recibidos, junto a su cuerpo quedaron varios casquillos del calibre 9mm. 

Testigos declararon ante las autoridades que “El Rastas” se dedicaba a la venta de drogas, también que sujetos a bordo de un vehículo color gris fueron los encargados de asesinarlo a tiros.  

No hubo reporte de personas detenidas y el procesamiento de la escena quedó a cargo del personal de la Fiscalía General del Estad, quienes continúan a cargo de la investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vivir en Tijuana, un reto para la comunidad haitiana

Más haitianos deciden radicar en la frontera

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Valsie Jessie, originaria de Haití llegó hace cinco años a Tijuana y decidió radicar en la frontera, lo cual ha sido difícil, sobre todo por el idioma. 

"Me cambió completamente la vida porque a fuerzas tenía que ser español, en mi idioma no incluye español pero nunca pensé que pudiera ser un idioma que tuviera que aprender al cien por ciento para trabajar y estudiar", expresó la mujer haitiana.

La joven de 26 años, aprendió español en aproximadamente seis meses y después pudo obtener un espacio en un plantel educativo en Tijuana.

Actualmente estudia psicología en CUT Universidad y trabaja en el Espacio Migrante, ubicado en la Zona Centro de la ciudad donde brindan apoyo a la comunidad migrante.

"Lo que hacemos es la traducción e interpretación que toda la información sea clara al momento de trasmitir a nuestra comunidad", detalló Jessie.

Cientos de migrantes haitianos han arribado a la frontera desde el año 2019, algunos han logrado cruzar a Estados Unidos y otros decidieron radicar en la ciudad fronteriza.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Llegan más migrantes mexicanos que extranjeros a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La ola de violencia sigue siendo la principal causa para que familias de Guerrero y Michoacán huyan de su lugar de origen, declaró, el Director del albergue Movimiento Juventud 2000 y Coordinador de la Alianza Migrante, José María García Lara,.

Ante está situación hacen el llamado a los gobiernos del estado de Guerrero, Jalisco y Michoacán para trabajar de manera coordinada con Baja California.

"Sería muy importante que los gobierno de allá crearán un enlace con el gobierno de aquí para atender y apoyar sus comunidades, vino el gobernador de Michoacán para trabajar de forma coordinada con Baja California pero no vemos respuesta no vemos absolutamente nada", manifestó, García Lara.



Asesinan a dos periodistas en Haití; país enfrenta ola de violencia

Tayson Latigue y Frantzsen Charles son los periodistas asesinados en Haití.

Compartir en:

AFP,  Haiti, Ouest, 

Dos periodistas haitianos fueron asesinados el domingo cuando trabajaban en Puerto Príncipe, confirmaron funcionarios el martes, en medio de una escalada de violencia contra la prensa en la capital de la isla.

Tayson Latigue y Frantzsen Charles, que trabajaban para medios online, fueron muertos a tiros en Cité Soleil, uno de los barrios marginales más grandes del país, plagado de enfrentamientos de bandas armadas durante meses.

¨Formaban parte de un grupo de siete periodistas que habían ido a la zona para informar sobre los enfrentamientos armados que causaron, en particular, la muerte de una adolescente, Christelle Delva, el sábado pasado", dijo a la AFP el periodista Robest Dimanche, portavoz del Colectivo Haitiano de Medios Online.

¨Los dos periodistas fueron asesinados cuando regresaban del barrio donde viven los padres de la joven víctima", dijo al relatar los testimonios de los periodistas sobrevivientes. "Luego de su muerte, los bandidos calcinaron sus cadáveres", agregó.

Tayson Latigue trabajaba para el medio online "Ti Jenn Jounalis", que él mismo fundó. Frantzsen Charles lo hacía para "FS News Haiti", que anunció la muerte de su periodista en su página de Facebook.

¨Anunciamos con gran dolor la muerte de nuestro periodista y reportero Frantzsen Charles y otro colega. Fueron asesinados por bandidos durante un reportaje en Cité Soleil. Exigimos justicia para nuestro colega", se puede leer.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, dijo estar "profundamente consternado" por el asesinato de los dos periodistas. "Condenamos enérgicamente este acto de barbarie", tuiteó el lunes por la noche.

Haití lleva años sumido en una crisis política y económica, exacerbada por el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021.

Las pandillas también disfrutan de una impunidad generalizada y la violencia ha aumentado en los últimos años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Migrantes acosados por la Policía Municipal y Guardia Nacional en Tijuana

Policías les exigen dinero y amenazan con llevarlos a migración

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Grupos de migrantes que se encuentran las Tijuana denuncian que efectivos de la Guardia Nacional y Policía Municipal los acosan y en ocasiones agreden. 

Paulina Olvera, Directora del Espacio Migrante, señaló que la mayoría de los migrantes afectados son de origen afrodescendiente.

"Creemos que es un racismo sistemático lo que se está dando, nos hemos enterado de más de diez casos de este tipo pero ahí lo difícil es pasar a la denuncia porque mucha gente tiene miedo", detalló Olvera. 

Sin embargo, el Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, indicó que hasta el momento no recibido denuncias relacionadas al acoso de efectivos de seguridad, sin embargo, ha recibido denuncias de al menos de tres personas en albergues de la región que han reportado acoso por parte de los mismos empleados en los albergues. 

La titular del Espacio Migrante, señaló que policías municipales han extorsionado a los migrantes, quienes indican que de no entregarles el dinero los amenazan con llevarlos a migración. 

Detalló que uno de los casos, ocurrió hace un mes con una mujer africana que llegó a Tijuana junto a un grupo de seis africanos que contaban con tarjeta por razones humanitarias, los detuvieron y los llevaron en la estación migratoria en Mexicali y los regresaron a Tabasco sin documentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |