´Me voy a morir´: Mujer desahuciada busca un hogar que reciba a su perrita

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El caso de una señora desahucada que pidió ayuda para encontrarle hogar a su perrita y que esta no se quede sola tras su muerte se hizo viral en redes sociales debido a lo triste de la historia.

La usuaria de Instagram, identificada como Javiera LeBlanc, publicó la historia de la señora Elizabeth y de inmediato recibió solicitudes para que la perrita, de nombre Tabita, fuera rescatada.

Narró que se encontró a la mujer mientras sacó a pasear a sus perros. Ahí le platicó que necesitaba dar en adopción a su perrita con urgencia debido a que ya la habían desahuciado.

"La tengo que dar con urgencia en adopción porque me voy a morir, ya que me desahuciaron. No tengo dos riñones, pero yo no le tengo miedo a la muerte, el único miedo que tengo y lloro todos los días es saber con quién voy a dejar a mi perrita".

La joven prometió ayudarla a encontrar un buen hogar a Tabita, por lo que pidió a sus seguidores que compartieran el testimonio, a fin de que pudieran auxiliarla.

De acuerdo con Javiera, la mujer está en lista de espera para un trasplante, por lo que en cualquier momento podían llamarla del hospital; sin embargo, los médicos le dieron solo un mes de esperanza de vida.

La mujer, originaria de Coquimbo, en Chile, es cuidada y atendida en su casa por unos creyentes Testigos de Jehová, por lo que aseguró que su única preocupación es saber con quién se quedaría la perrita.

Su historia se hizo viral y dos días después una familia se mostró interesada en adoptar a Tabita. Cuando la señora fallezca, ellos se harán cargo del cuidado de la mascota.

"Tabita encontró hogar y lo más importante es que la señora Elizabeth conoce a la familia que la adoptará y le ofrecerá los mismos cuidados y amor que le entrega ella. Eso ya la tiene tranquila y feliz".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Perrito mutilado por el narco mexicano, favorito para ser la mascota de América

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

"Pay de Limón", un perro mexicano, encabeza las listas de votaciones para ganarse el título de “America´s Favorite Pet 2023” y con ello demostrar lo valiente que es. Hace 12 años sus patas le fueron mutiladas por miembros de un cártel mexicano.

Pay de Limón fue rescatado por la asociación "Milagros Caninos A.C.", quienes se dedican a salvaguardar perros en situación de calle y otros que han sido torturados.

El lomito fue postulado "¡Porque es un sobreviviente de la crueldad humana! ¡Él es un héroe! Él no es rencoroso. Su vida es un ejemplo de valentía y de seguir siempre adelante", se lee en la página oficial de votaciones.

"El caso de Pay de Limón ha conmovido a los mexicanos, quizás porque es una prueba simple, brutal y conmovedora de la crueldad de los cárteles de la droga. Ahora corre con patas ortopédicas", aseveran.

¿Qué le ocurrió al perrito Pay de Limón?

Pay de Limón, un perro de raza criolla, fue rescatado de un basurero. Años atrás, en Fresnillo, Zacatecas, miembros del Cártel de Los Zetas le cortaron cada una de las garras de sus patas delanteras, dejándolo inmóvil.

Cuando apenas tenía 10 meses de edad, el can fue desechado en la basura, pues al narco ya no le servía como medio para experimentar métodos de tortura, los cuales también usarían con sus víctimas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



VIDEO: Perrito es atropellado por policía municipal; analizan sanciones

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Cámaras captaron el momento en que un perrito fue atropellado en la colonia Las Flores por una patrulla de la policía municipal del ayuntamiento de Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Por medio de Twitter, el reportero Carlos Jiménez difundió el video, en donde se aprecia a la unidad V105 de la policía municipal avanzar por la calle, mientras un perro pasa por el lugar.

Ante el avance de la patrulla, el perro intentó quitarse del camino; sin embargo, la patrulla aceleró, lo que provocó que el can recibiera un golpe ocasionándole una herida en la cabeza.

Por su parte, usuarios de redes sociales se manifestaron al respecto

"Se ve que cometieron una falta grave y administrativa. Que paguen las curaciones del perrito y la multa correspondiente", "Siempre he dicho que en su gran mayoría estos bastardos, son delincuentes con placa", son algunos de los comentarios de internautas.

Analizan sanción contra policías

Al respecto, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl informó que los dos policías que iban a bordo de la unidad fueron relegados de sus actividades de patrullaje, mientras la Comisión de Honor y Justicia de Seguridad Ciudadana determinan si son acreedores a algún tipo de sanción, que va de la amonestación a la separación del cargo.

Otros elementos de la corporación acudieron con los propietarios del perro para hacerse cargo de los gastos médicos. La mascota fue llevada con un veterinario, quien lo atendió de las lesiones que no pusieron en riesgo su vida.



Perrita sigue hasta el hospital a su dueña y espera impaciente su recuperación

Una increíble historia ocurrió esta semana en Concepción, Paraguay

Compartir en:

El Universal,  Paraguay, Asuncion, 

Un sinfín de ejemplos se pueden dar del nivel de fidelidad que puede tener una mascota con su dueño; en los momentos más difíciles, siempre están presentes. Ese fue el caso que se vivió en Paraguay y que conmocionó a sus habitantes esta semana al enterarse de la emocionante historia de una perra y su dueña. Benicia Recalde, de 73 años, fue internada de urgencia en el Hospital Regional de Concepción y la reacción de la perra al darse cuenta de su ausencia sensibilizó a los profesionales del centro médico y a los usuarios de Twitter.

Una increíble historia recorrió las redes sociales, y es una prueba más del amor incondicional que le puede llegar a tener una mascota a su dueño. Benicia Recalde tuvo complicaciones en una rodilla y su nieto Iván Olazar la trasladó desde el barrio Itacurubí de Concepción hasta el hospital. Sin embargo, Kenia, de raza Dogo argentino y de tres años, comenzó a seguir al vehículo con cierto instinto de lo que le estaba sucediendo a su dueña. La mascota terminó en los pasillos del hospital y se sentó en la puerta a esperar a que Benicia se recuperara. La imagen recorrió los medios de comunicación y las redes sociales de Paraguay.

Ante la magnitud de la noticia, distintos medios de comunicación se acercaron y entrevistaron a Iván Olazar, nieto de la señora internada: “Yo le traje en vehículo, se dio cuenta y siguió, le suele seguir en algunas partes”, señaló el joven en la rueda de prensa, y agregó: “Es su compañera de vida, desde cachorra. No la deja sola a mi abuela. Mi abuela se va al mercado y se va con ella. Ahora que está en urgencia, mucho menos. Parece que siente el animal que está mal”.

En las imágenes registradas por los medios televisivos se ve cómo la perra, angustiada, camina por los pasillos del recinto esperando ver a su dueña, y cómo los profesionales de la salud, pacientes y sus acompañantes, sonreían al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo.

En otra imagen que difundió el periodista local, Angel Flecha, se ve a la tierna mascota sentada viendo hacia el interior de la sala de urgencia. La fotografía se viralizó en Twitter y llegó a más de 50 mil likes y 2 mil retuits. Si bien la historia apuntaba al amor de la mascota por Benicia, algunos usuarios desviaron el foco a cuestionar por qué había un perro de esa raza suelto en el hospital.

Uno de los comentarios que más likes tuvo fue el de @tortugamia, quien escribió: “Dios mío el cuento se refería a la fidelidad del animalito pendiente de la salud de su dueña en urgencias. No sobre la raza, si anda suelto, si es peligroso o si es puro caramba! Es un perro lleno de amor y punto. Era eso”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



En zona de derrumbe dejan encerrados a perritos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En la latente zona de colapso localizada en la colonia Camino Verde, delegación Sánchez Taboada dos perritos permanecen dentro de un patio en un predio donde la casa registra graves afectaciones.

La vivienda se encuentra cerrada con una cadena y un candado en la parte exterior.

Hay dos perritos que se encuentran en el patio uno de color blanco y otro de color negro.

La Dirección de Protección Civil local, lanzó un llamado a los cuidados a desalojar la zona, ya que ante los deslizamientos de tierra el lugar podría derrumbarse en cualquier momento.



Piden hasta 10 años de cárcel por robo o secuestro de mascotas

Entérate cuáles son las razas más robadas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las razas más secuestradas son Pomeranian, Chihuahua y Bulldog Francés; mientras que las razas más robadas para ser usadas en peleas son: Rottweiler, Pitbull y Bull Terrier Inglés.

Ante el incremento del robo y secuestro de animales de compañía, primordialmente perros de raza, la diputada local del PRI, Tania Larios Pérez, propuso castigar con penas de prisión de cuatro a 10 años para quien o quienes cometan este delito.

Destacó que las razas más robadas para reventa son: Labrador, Husky y Bulldog Inglés; las más robadas para solicitar un rescate son: Pomeranian, Chihuahua y Bulldog Francés; mientras que las razas más robadas para ser usadas en peleas son: Rottweiler, Pitbull y Bull Terrier Inglés.

Señaló que robo o secuestro de un animal de compañía, el dueño sufre una afectación tanto patrimonial como emocional importante.

Sin embargo, precisó la priista, la regulación actual facilita la comisión de estas conductas, ya que, aunque se puede denunciar el robo, muchas veces el dueño no podrá acreditar el valor que en realidad podría tener un ser sintiente que para muchos es un integrante más de la familia.

Por ello, al ladrón de estos animales la pena que no refleja la afectación que estas conductas, generan en los dueños, en los animales y claramente en la sociedad.

De allí que es urgente y pertinente establecer tipos penales específicos para estas conductas en el Código Penal, por lo que deben sancionarse de acuerdo al daño que generan y que su correcta regulación disuada su comisión, quien las cometa sepa que habrá consecuencias serias, dejando de ser un delito de “bajo riesgo” para los delincuentes.

Piden 10 años para ladrones o secuestradores de animales de compañía

Además, en su propuesta Larios Pérez establece una adición al artículo 226 bis, ter, y quáter, para sancionar a quien o quienes realicen el robo de animales no humanos domésticos y/o de compañía, con una pena de prisión de cuatro a 10 años y de 400 a 600 unidades de medida y actualización.

De igual forma, las penas por este delito aumentarán al doble, a quien se apodere de un animal doméstico y/o de compañía, con el propósito de obtener un lucro, causar daño o perjuicio económico al propietario.

Las penas previstas se incrementarán con prisión de dos a cuatro años, cuando la conducta se cometa con violencia física y se dará por consumado el delito desde el momento en que el inculpado tenga en su poder al animal doméstico, aun cuando lo abandone o lo desapoderen de él.

En tanto, en el artículo 226 TER se indica que quien se apodere de un animal doméstico con el propósito de obtener un lucro por concepto de devolución, algún beneficio económico, y/o causar daño o perjuicio a su propietario o a cualquiera otra persona, se le impondrán prisión de cuatro a 10 años y de 400 a 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), castigo que aumentarán en una tercera parte si le causan lesiones al animal doméstico, y en una mitad si le provoca la muerte.

Mientras tanto el artículo 226 QUÁTER, establece que aumentarán en una mitad las penas previstas en los dos artículos anteriores, cuando la conducta se cometa: En un lugar cerrado o aprovechando alguna relación de trabajo, de servicio o de hospitalidad.

Aprovechando la confianza depositada en él o los autores; por quien haya recibido el animal doméstico en tenencia, que los autores actúen en grupo; por medio del engaño o aprovechando el error en que otro se halle; por los dueños, dependientes, encargados o empleados de empresas o establecimientos comerciales.

Lo mismo que en los lugares que presten sus servicios al público, sobre los animales domésticos de los huéspedes, clientes o usuarios; en contra de persona con discapacidad, menor de edad o de más de 60 años de edad; encontrándose la víctima o el animal doméstico en un vehículo particular o de transporte público.