Zelenski regresa a Ucrania tras reunión con Biden en EU

Volodimir Zelenski aterrizó en Polonia el jueves cuando viajaba de regreso a Ucrania.

Compartir en:

AP,  Ukraine, Kiev, 

Los ucranianos recibieron con beneplácito al presidente Volodimir Zelenski tras una visita a Estados Unidos durante la guerra y calificaron su viaje de exitoso, al tiempo que las autoridades rusas señalaron el jueves que el viaje sólo avivó el conflicto.

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar de mil 800 millones de dólares, que incluye el suministro de sistemas de defensa aérea Patriot, las armas más poderosas que se hayan entregado a Ucrania hasta ahora.

“Dicen que pueden enviar a Patriot allí, está bien, también descifraremos al Patriot. Lo hacen en vano, solo alarga el conflicto”, dijo el presidente ruso Vladimir Putin a los periodistas.

Los ucranianos catalogaron el viaje de su presidente como un enorme éxito.

“Es una visita histórica, la primera desde que comenzó la guerra”. “Conseguir armas ayuda”, dijo Illia Shvachko, una especialista en informática de 32 años de Kiev.

Putin reafirmó que Rusia está lista para entablar conversaciones con Ucrania sobre el fin del conflicto.


“De una forma u otra, todos los conflictos armados terminan con conversaciones. Cuanto antes comprendan eso quienes se oponen a nosotros, mejor. Nunca rechazamos el diálogo”, dijo Putin.

Volodimir Zelenski aterrizó en Polonia el jueves cuando viajaba de regreso a Ucrania, según la información que él publicó en redes sociales. Escribió que se reunió con “un amigo de Ucrania” de camino a casa. Un video lo mostró siendo recibido por funcionarios polacos tras descender de un avión. Él y el presidente polaco Andrzej Duda se abrazaron, intercambiaron saludos y luego se sentaron a conversar.

“Me siento orgullosa de nuestro país, por ayudarnos, por no quedarnos solos en este momento difícil. Tengo muchas ganas de ganar. Realmente quiero vencer esta oscuridad”, dijo Larysa Doroshevska, una jubilada ucraniana de 71 años.

El embajador ruso en Washington, Anatoly Antonov, acusó a Zelenski y los estadounidenses de “enfocarse en la guerra. Adicionalmente, atando aún más al régimen ucraniano a las necesidades de Washington”.

La televisión estatal rusa trató de restar importancia al apoyo militar y político que Zelenski recibió en Washington. Destacó que no todos los legisladores estuvieron presentes para el discurso. Los comentaristas también destacaron la “vestimenta informal” del presidente ucraniano durante su visita al presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

El líder instalado por Moscú en la región parcialmente ocupada de Donetsk informó que un ataque ucraniano contra un hotel en la ciudad de Donetsk causó la muerte de dos personas y heridas a varias más la noche del miércoles, entre ellas Dmitry Rogozin, un viceprimer ministro ruso y a otra líder de la agencia espacial estatal Roscosmos.

Rogozin festejaba su cumpleaños en un restaurante en Donetsk cuando el edificio fue atacado, según informes de medios rusos. Más tarde escribió que estaba programado para someterse a una cirugía porque un fragmento de metal estaba atorado en la columna, por encima del omóplato derecho.

En un comunicado el jueves, la Fuerza Fronteriza de Ucrania reconoció tácitamente el ataque en Donetsk, señalando que Rogozin había entrado a Ucrania sin autorización, subrayando que tal acción “tiene consecuencias”. No dijo directamente que las fuerzas ucranianas hayan tenido a Rogozin como blanco del ataque en la ciudad de Donetsk, manteniendo una ambigüedad de la misma manera que las autoridades ucranianas trataron ataques anteriores de alta repercusión contra objetivos rusos.

El jueves, la explosión de un coche bomba mató a un funcionario designado por el Kremlin en la aldea de Lyubymivka, en la región sureña de Jersón, informó la prensa estatal rusa. Las guerrillas ucranianas han operado durante meses detrás de las líneas rusas en el sur y el este ocupados de Ucrania, apuntando a funcionarios, instituciones e infraestructura clave instalados por el Kremlin, como carreteras y puentes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





China enviará más pandas a Estados Unidos, asegura Xi tras reunión con Biden

Compartir en:

AP,  Estados Unidos, California, San Francisco, 

 El presidente de China, Xi Jinping, indicó este miércoles por la tarde que China enviará nuevos pandas a Estados Unidos, y describió a los animales como “enviados de amistad entre los pueblos chino y estadounidense”.

“Estamos dispuestos a continuar nuestra cooperación con Estados Unidos sobre conservación de pandas y hacer todo lo que podamos para cumplir los deseos de los californianos para estrechar los lazos amistosos entre nuestros dos pueblos”, dijo Xi en un discurso durante una cena con líderes empresariales.

El gesto llegó al final de una jornada en la que Xi y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebraron su primer encuentro cara a cara en un año y prometieron intentar reducir las tensiones. Xi no concretó cuándo o a dónde podrían enviarse los pandas, pero pareció sugerir que la siguiente pareja de ejemplares probablemente iría a California, seguramente a San Diego.

Hace mucho que los osos simbolizan la amistad entre China y Estados Unidos, desde que Beijing regaló una pareja de pandas al Zoo Nacional en Washington en 1972, antes de la normalización de las relaciones bilaterales. Más tarde, Beijing prestó pandas a otros zoológicos, y los beneficios se dedicaron a programas de conservación de pandas.

Pandas gigantes parten de zoológico de Washington rumbo a China

Los tres pandas gigantes del Zoo Nacional, Mei Xiang, Tian Tian y su cachorro Xiao Qi Ji, comenzaron hace ocho días su largo viaje de regreso a China. Tras su salida quedaban apenas cuatro pandas en Estados Unidos, en el Zoo de Atlanta.

Xi viajó a California para asistir a una cumbre de líderes del Indopacífico y para reunirse con Biden. En sus declaraciones previas del día tras su reunión con Biden, Xi no mencionó los pandas.

Cuando los lazos bilaterales empezaron a agriarse en los últimos años, algunos ciudadanos chinos comenzaron a pedir la devolución de los pandas gigantes. Acusaciones no probadas de que los zoos estadounidenses maltrataban a los pandas, considerados un “tesoro nacional” de China, inundaron las redes sociales.

Pero las relaciones parecían estabilizarse con el viaje de Xi a San Francisco para reunirse con Biden. Ambos hablaron durante unas cuatro horas el miércoles y acordaron cooperar en lucha contra los narcóticos, reanudar las comunicaciones militares de alto nivel y expandir los intercambios de personas concretas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Atacan automóvil de Naomi Biden, nieta del Presidente de EU, en Washington

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El Servicio Secreto estadunidense confirmó este lunes que tres individuos atacaron la noche del domingo un vehículo gubernamental desocupado que, según informaciones publicadas por los medios, es el que utiliza Naomi Biden, la nieta del presidente Joe Biden.

A través de un comunicado firmado por Anthony Guglielmi, jefe de prensa de la agencia federal perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio Secreto informó que anoche, en torno a las 23:58 (22:58 en México).

El atentado ocurrió en el vecindario de Georgetown de la capital Washington, agentes sorprendieron a tres individuos rompiendo una ventana de un vehículo gubernamental estacionado y desocupado.

"Durante este encuentro, un agente federal disparó un arma reglamentaria y se cree que nadie resultó herido. Los delincuentes huyeron inmediatamente del lugar en un vehículo rojo", añade el texto.

El Servicio Secreto detalló que "no hubo ninguna amenaza para ningún protegido" y que el incidente está siendo investigado por el Departamento de Policía Metropolitana de DC y por el propio Servicio Secreto.

El comunicado no hace referencia a quién usaba el vehículo atacado pero medios como CNN aseguraron hoy, citando a una fuente familiarizada con lo sucedido, que el agente que repelió la agresión está encargado de proteger a Naomi Biden, una de las nietas del presidente estadunidense.

No está claro si, cuando se produjo el suceso, Naomi Biden estaba presente o se encontraba cerca de lo sucedido, aunque el vehículo atacado sí estaba vacío.

El incidente se produce cuando la capital Washington está viviendo un fuerte aumento de los índices de criminalidad. El robo de vehículos motorizados, por ejemplo, aumentó 98 por ciento durante el año pasado, según estadísticas de la policía de DC.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden reforzará zona de muro fronterizo en disputa entre cárteles por el tráfico

La región es dominada por cárteles locales que se pelean la plaza desde hace décadas.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Decenas de hombres armados y con radios, custodian la entrada a los ejidos y ciudades de Tamaulipas que colindan con el Río Bravo, en los puntos donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó que se construya o refuerce el muro fronterizo.

A lo largo de la carretera Reynosa-Nuevo Laredo, estos vigilantes, o halcones, como se les conoce dentro de los cárteles, reportan cualquier entrada a la zona, incluyendo la de fuerzas armadas.

La región es dominada por cárteles locales que se pelean la plaza desde hace décadas, y tras el reforzamiento del muro, se dejará a miles de migrantes a merced de las organizaciones criminales que se disputan el tráfico de personas.

El proyecto del gobierno estadunidense trata de diez puntos colindantes con el condado de Starr, Texas, y el estado de Tamaulipas, en México. Comenzando por ciudades como Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero, controladas por el Cártel del Noreste, hasta Ciudad Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, del Cártel del Golfo.

El reforzamiento de los obstáculos fronterizos busca hacer más difícil el paso para los migrantes que buscan cruzar la zona sin documentos migratorios. 

​Del otro lado del Río Bravo se extiende gran parte de un santuario natural: El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Rio Grande Valley, Texas.

Así, del lado mexicano, los halcones siempre atentos al paso de los migrantes que buscan pasar por su territorio, siempre y cuando hayan pagado la cuota exigida. O listos para alertar de la incursión de algún extraño que pudiera pertenecer a un cártel rival.

Los migrantes, una de las comunidades más vulnerables, es la que ha quedado en medio de la disputa por la plaza de los cárteles y las políticas migratorias en Estados Unidos que buscan regular la migración.

La mayoría de ellos, han sufrido secuestros, abusos y extorsiones antes de llegar a la ciudad fronteriza de Reynosa, donde ahora esperan una cita con las autoridades estadunidenses para solicitar asilo, a través de la aplicación CBP One.

“Alguien se ofreció a ayudarnos y llevarnos a una casa y confiamos en esa persona y no fue así, nada más nos vendió prácticamente (…) cuando tú no das mucha información de tu familia te maltratan, te maltratan horrible, físicamente, verbalmente, a veces se sufre de actos sexuales también, por parte de ellos. Me tuvieron un mes, como por 20 días”, contó a Milenio una migrante de El Salvador que actualmente se encuentra en uno de los albergues en Reynosa.

Recuerda que su padre, actualmente en Estados Unidos, tuvo que pagar 8 mil dólares para que la dejaran ir. Pero no pasó lo mismo con un compañero hondureño que viajaba con las otras cinco personas con las que la secuestraron. De él no volvió a saber nada.

Durante su trayecto, además, los cárteles van cobrando cuotas a los migrantes que quieren pasar por su territorio. “Al llegar a ciertos puntos solo te toman y te preguntas a dónde vas, y hay que pagarles piso, le llaman ellos, por pasar a ciertos lugares”, recuerda Adolfo, un migrante guatemalteco que salió de su país ya que el paladar hendido y el labio leporino que padece, le eran un obstáculo para progresar.

Así como hay migrantes centroamericanos, también hay migrantes mexicanos, desplazados internos. Ciudadanos que esperan en la frontera a que el gobierno estadunidense les otorgue una cita para solicitar protección en Estados Unidos tras sufrir la violencia armada de primera mano en sus estados de origen.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Joe Biden niega haber ordenado nuevo muro fronterizo: 'no puedo detener eso'

El Presidente de Estados Unidos se deslindó del reforzamiento del muro que se llevará a cabo

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente estadunidense, Joe Biden, dijo este jueves que no cree que el muro levantado en la frontera con México sea efectivo, pero afirmó que no puede evitar que se refuerce.

En una reunión en la Casa Blanca con sus asesores de Seguridad Nacional, apuntó que el dinero asignado para el muro fronterizo no puede redirigirse a otras labores.

"Intenté que se reapropiara, que se redireccionara ese dinero. No lo hicieron. No lo harán. Mientras tanto, la ley no establece nada más que utilizar el dinero para lo que fue considerado. No puedo detener eso", apuntó el mandatario demócrata un día después de que su Administración ordenara reforzar esa barrera en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.

Preguntado si pensaba que el muro es efectivo, Biden se limitó a decir que no.

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del Río Bravo, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para "prevenir la entrada" irregular de migrantes a territorio estadunidense, detalla el escrito publicado en el registro federal.

Los fondos asignados para esa labor fueron aprobados por el Congreso en 2019, cuando Biden aún no había llegado a la Casa Blanca.

Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

Entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadunidenses han detenido allí a más de 245 mil personas que intentan cruzar la frontera con México.

Para poder llevar a cabo su refuerzo, que tendrá lugar en el condado de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes federales, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

A principios de mes, la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), una agencia no partidista de vigilancia, apuntó que el muro construido bajo la Administración del ex presidente Donald Trump en la frontera con México provocó daños en terrenos tribales y tuvo también un impacto medioambiental negativo.

Las palabras de Biden lo ponen en contradicción directa con su secretario de Seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, quien se encuentra de visita de trabajo en México precisamente para abordar temas migratorios.

“Existe en este momento una necesidad aguda e inmediata de construir barreras físicas y caminos en las cercanías de la frontera de Estados Unidos para evitar entradas ilegales a en las áreas del proyecto”, escribió Mayorkas.

De inmediato, Trump tundió a Biden. 

“Como he dicho a menudo, durante miles de años, solo hay dos cosas que han funcionado consistentemente: ¡las ruedas y las paredes! ¿Joe Biden se disculpará conmigo y con Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en movimiento?" escribió en Truth Social.

Aunque Biden había prometido en su campaña presidencial del 2020 “ni un pie más” del polémico muro de Trump y tomó decisiones al inicio de su gobierno para frenar su construcción, el DHS decidió reanudarlo discretamente y desde el año pasado revisaba otros proyectos de barreras fronterizas, a pesar de fuertes críticas de grupos ambientalistas.

La activación del nuevo segmento del muro fue acelerada por el reciente repunte en la llegada de inmigrantes indocumentados a la frontera con México, en momentos que Biden busca su reelección con una de las calificaciones más bajas por su manejo de las emergencias migratorias.

Durante la era Trump se edificaron más de 700 kilómetros de muro en la franja fronteriza de Arizona y Nuevo México. Cuando llegó a la Casa Blanca, Biden emitió una orden ejecutiva que suspendió su construcción y devolvió más de 2 mil millones de dólares al Pentágono.

En este marco, abogados del gobierno de Texas presentaron una moción ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito (federal) para mantener las polémicas boyas emplazadas en el río Bravo para contener la entrada de migrantes indocumentados a ese estado y que Washington exige se retiren, se espera un veredicto en cuestión de semanas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Republicanos arrancan investigación de juicio político en contra de Joe Biden

Compartir en:

AFP,  United States, Washington, 

Legisladores del Partido Republicano iniciaron una investigación contra Joe Biden por presunta "corrupción", con el objetivo de destituirlo. Algo que los demócratas consideran descabellado.

Los conservadores, con mayoría en la Cámara de Representantes desde enero, acusan al líder demócrata de haber "mentido" al pueblo estadunidense sobre los negocios de su hijo Hunter Biden en el extranjero.

Esta investigación casi no tiene posibilidades de prosperar, pero podría convertirse en un dolor de cabeza para la Casa Blanca antes de las elecciones presidenciales de 2024 a las que Biden se presenta y en las que podría tener como rival a su predecesor, el republicano Donald Trump.

"Pruebas"

El jefe del comité de investigación de la Cámara de Representantes, James Comer, asegura haber encontrado "una abrumadora cantidad de pruebas que demuestran que el presidente Joe Biden abusó de su cargo público para beneficiar financieramente a su familia".

"Con base en la prueba, el Congreso tiene el deber de abrir una investigación de juicio político sobre la corrupción del presidente Biden", justificó en un comunicado.

El presidente estadunidense Joe Biden, con su hijo Hunter Biden, llegando a la ciudad de Nueva York. | Estados Unidos | AFP

La primera audiencia parlamentaria de esta investigación inició a las 10:00 hora local (08:00 de México).

"Un disparate", afirma Ian Sams, portavoz de la Casa Blanca, que acusa a los republicanos de celebrar esta audiencia el jueves para desviar la atención de la crisis hacia la que se dirige el país ante la incapacidad del Congreso de aprobar un presupuesto.

Sin posibilidades

El hijo menor del presidente, un ex empresario de 53 años, se ha convertido en el principal blanco de los republicanos.

Los congresistas le acusan de haber realizado negocios turbios en Ucrania y China mientras Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), aprovechando el nombre y los contactos de su padre.

La Constitución de Estados Unidos establece que el Congreso puede destituir al presidente por traición, corrupción y otros delitos graves.

El procedimiento se desarrolla en dos etapas.

Después de haber llevado a cabo una investigación, la Cámara de Representantes vota, por mayoría simple, los artículos de acusación que detallan los hechos que reprochan al presidente: es lo que se conoce como un juicio político o "impeachment" en inglés.

En caso de acusación, el Senado, la Cámara Alta del Congreso, enjuicia al presidente. Si llegara a esta etapa es altamente probable que Biden fuera absuelto, porque su partido tiene mayoría en esta cámara.

Otros casos

El presidente, de 80 años, siempre ha apoyado públicamente a su hijo, que arrastra un pasado de adicciones y en la actualidad está envuelto en problemas legales, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego.

"Me despierto cada día (...) sin centrarme en el impeachment. Tengo un trabajo que hacer. Tengo que ocuparme de los problemas que afectan al pueblo estadounidense cada día", dijo en septiembre.

El ala trumpista del partido republicano pide desde hace meses la apertura de un procedimiento de destitución contra Biden.

Este grupo tiene gran influencia en el partido, hasta el punto de que en enero obligó al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, a hacer concesiones para ser elegido en el cargo.

En la historia de Estados Unidos ningún presidente ha sido destituido.

Varios se han visto sometidos a un juicio político: Andrew Johnson en 1868, Bill Clinton en 1998 y Donald Trump en 2019 y 2021, pero fueron absueltos.

Richard Nixon prefirió dimitir en 1974 para evitar una posible destitución por parte del Congreso debido al escándalo Watergate.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |