Biden irá el domingo a la frontera con México por primera vez en su mandato

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará por primera vez la frontera con México desde que llegó al poder hace dos años, el próximo domingo, cuando se trasladará a El Paso (Texas).

Funcionarios de alto rango del gobierno estadounidense indicaron este jueves en una rueda de prensa telefónica que durante su visita el mandatario pretende "abordar las operaciones de aplicación de la ley" y se reunirá con funcionarios locales. 

El mandatario visitará El Paso antes de visitar México el lunes y el martes para reunirse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en su primer viaje al país vecino del sur y a una nación latinoamericana desde su llegada a la Casa Blanca.

Anuncia medidas migratorias que beneficiarán a cubanos, nicaragüenses y haitianos

Antes de ese viaje, la Casa Blanca anunció este jueves una serie de medidas migratorias, como la expansión de un programa de concesión de permisos humanitarios que hasta el momento solo afectaba a los venezolanos y del que a partir de ahora se podrán beneficiar también cubanos, nicaragüenses y haitianos para entrar legalmente en EU

En virtud del programa, Estados Unidos aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití pero al mismo tiempo deportará de inmediato a México a aquellos nacionales de esos países que intenten alcanzar su territorio de manera irregular.

A pesar de las críticas de la oposición republicana, Biden ha evitado viajar a la frontera durante sus dos primeros años de mandato alegando que no quería prestarse a un circo político.

Su predecesor, el republicano Donald Trump, visitó en al menos cinco ocasiones el límite con México para supervisar la construcción del muro fronterizo, uno de los emblemas de su gobierno.

La actual administración demócrata se enfrenta a una llegada sin precedentes de migrantes en la frontera con México por las crisis económicas, sanitarias y políticas del continente.

Continúa el Título 42 que permite expulsiones exprés de migrantes

El pasado 27 de diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ordenó al gobierno mantener cautelarmente el Título 42, una política de Trump que permite expulsiones exprés de migrantes por el pretexto de la pandemia de covid-19.

Estados gobernados por republicanos denuncian estar totalmente abandonados por el gobierno federal ante la crisis migratoria, mientras que la Casa Blanca ha pedido al Partido Republicano que apruebe en el Congreso una reforma para restaurar el actual sistema migratorio "roto".

Biden estuvo encargado de diseñar la política hacia Centroamérica, que tiene que ver mucho con migración, cuando ejerció de vicepresidente con Barack Obama; pero, al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, delegó esa labor en la vicepresidenta, Kamala Harris, quien ha adoptado un perfil muy bajo.





AMLO tras freno de ministro Laynez a Plan B: Ahora hay un plan C

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que impugnarán la decisión del ministro de la Corte, Javier Laynez, quien frenó la entrada en vigor del Plan B de la reforma electoral, y dijo que si es rechazada, aplicarán un “Plan C”, que es llamar a no votar por el bloque conservador.

“Vamos a continuar por la vía legal, y si al final rechazan la reforma electoral, ahora hay un plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo, que no se vote por bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores”, expresó en su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

López Obrador dijo que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el que dijo “basta” e inició la transformación.

El Presidente dijo que impugnarán la decisión del ministro Laynez porque se extralimitó y anuló una decisión tomada por el Poder Legislativo.

“Este ministro se extralimitó, se excedió y se convierte, en los hechos, en el Poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y senadores la anula, puede haber interpretaciones a la constitución y a las leyes, pero en realidad eso fue lo que hizo”, declaró.

Criticó que en el fondo, más allá de un asunto jurídico y político, se trata de un tema mercantil porque lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE.

“A eso se reduce todo, en eso consiste el INE no se toca, porque en la ley electoral se establecen topes de acuerdo con la constitución, en el artículo 127, y así como le hizo este ministro, no sé si el mismo u otro empezaron a otorgar amparos, para que otros de instituciones autonomías del pueblo, no se los grupos de poder, bueno los mismos ministros violan la construcción, porque todos ganan más que el Presidente”, indicó López Obrador.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO lamenta fallecimiento de Xavier López 'Chabelo'

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del actor Xavier López "Chabelo".

López Obrador mandó abrazos a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López “Chabelo” a través de las redes sociales.

“Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López "Chabelo". Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Ayer fue un mal día': AMLO al reportar 80 homicidios en un día en México

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que ayer “fue un mal día” pues se registraron 80 homicidios dolosos en todo el país.

En conferencia de prensa, el Mandatario explicó que de esos 80 decesos 58, el 73%, están vinculados con la delincuencia organizada.

El presidente López Obrador dijo que el tráfico y consumo de drogas detona el aumento de homicidios dolosos.

“En el caso de Zacatecas es tránsito (de drogas) es una ruta; Sonora tiene consumo, donde tenemos más problemas es Obregón, Empalme, Guaymas, ahí hay consumo desgraciadamente”.

Recordó que los seis estados que concentran el 48% de los homicidios dolosos en el país son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Falso que el narco controle regiones de México como señaló Blinken: AMLO

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falso el señalamiento del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano.

“Es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto.

“Estamos analizando lo de Chihuahua, sí dominara el narco no se hubiese hecho nada para enfrentar a quienes participaron en los asesinatos de los sacerdotes. No hay un lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que esas declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada que hay en ese país.

Señaló que se debe reconocer que cuando le preguntan a Blinken si consideran que es recomendable considerar como terroristas a los narcos mexicanos dijeron que no, pero esa parte la prensa no la destaca.

Aseguró que no hay fracturas con Estados Unidos por el tema de las inversiones de las empresas de ese país; luego de que Blinken expresara su preocupación por el trato del gobierno mexicano de la empresa Vulcan, señalada de cometer un ecocidio en Quintana Roo.

“Blinken está en su papel porque él representa los intereses de las empresas estadounidenses, es su trabajo, como el mío es representar los intereses del pueblo de México y cuidar el territorio que no se destruya, es completamente normal, pero a lo mejor no tiene l información completa y con todo respeto sería bueno que supiera que Vulcan en complicidad con las anteriores autoridades destruyeron nuestro territorio haciendo un ecocidio”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



"Nunca había estado el béisbol mexicano tan alto", dice AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras la derrota de México ante Japón en el Clásico Mundial de Beisbol , el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que estuvimos “a punto de tocar el cielo”, pero quedó de manifiesto que la novena mexicana está al nivel de las mejores del mundo.

“Como decimos en el béisbol ¡ay, ay, ay, qué pasión tan grande! Estuvimos tocando el cielo, pero así es el béisbol e hicieron una labor destacadísima los mexicanos, todos”, dijo.

En conferencia de prensa, en las instalaciones de Octava Región Militar de Oaxaca, López Obrador destacó el trabajo del manager Benjamín Gil y de "nuestro paisano", el cubano-mexicano Randy Arozarena .

“Es un fenómeno, batea, fildea, corre bien las bases, tiene pimienta, es además humilde, no es arrogante, atiende a la gente, se la pasaba dando autógrafos, una muy buena persona, demostró ser un caballero y todos los del equipo, todos jugaron mucho muy bien”, expresó el presidente.

“Nunca había estado el béisbol mexicano tan alto, estuvimos muy cerca de ganarle a Japón, estamos hablando de los mejores el mundo, a ese nivel está México , ya van a presentarse otras oportunidades, esto no se acaba hasta que se acaba.

Aseguró que no sabe si recibirá a la novena nacional en Palacio Nacional, pues los jugadores ya tienen sus compromisos y ya tienen que reportarse a sus equipos de las Grandes Ligas, pero reiteró sus felicitaciones porque dejaron muy en alto el nombre de México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |