Biden se reúne con países orientales de OTAN tras advertencia nuclear de Putin

Compartir en:

El Universal,  Ukraine, Kiev, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles con los líderes del flanco oriental de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para mostrar su apoyo a su seguridad después de que Moscú suspendió un histórico tratado de control de armas nucleares, lo que calificó de "gran error".

Biden llegó a Varsovia, a última hora del lunes tras una visita sorpresa a Kiev pocos días antes del aniversario de la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero de 2022.

En el periodo de mayor tensión entre Rusia y Occidente en las décadas transcurridas desde la Guerra Fría, Biden se dirigió el martes a miles de personas en el centro de Varsovia y dijo que hay que oponerse a los "autócratas" como el presidente ruso Vladimir Putin.

Horas antes, Putin pronunció un largo discurso cargado de críticas a las potencias occidentales, a las que culpó de la guerra en Ucrania. Biden dijo que Occidente nunca conspiró para atacar a Rusia y que la invasión fue una decisión de Putin.

El líder ruso también dio marcha atrás en el tratado de control de armas Nuevo START -un acuerdo de 2010 que limita el número de cabezas nucleares estratégicas desplegadas por Moscú y Washington- y advirtió de que Moscú podría reanudar las pruebas nucleares.

"Es un gran error", afirmó Biden sobre la decisión de Putin al dirigirse a la reunión con los aliados de Europa del Este.

Más temprano en el día, Biden se reunió con el personal de la embajada estadunidense en Varsovia antes de encontrarse con los líderes de los "Nueve de Bucarest", que engloba a países del flanco oriental de la OTAN como Polonia, Bulgaria y Lituania, que se unieron a la alianza militar occidental después de haber estado dominados por Moscú durante la Guerra Fría.

La mayoría de ellos se encuentran entre los más firmes partidarios de la ayuda militar a Ucrania, y funcionarios de los países del grupo han pedido recursos adicionales, como sistemas de defensa antiaérea.

Al comienzo de la reunión, Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos con su seguridad: "Como flanco oriental de la OTAN, son la primera línea de nuestra defensa colectiva. Ustedes saben mejor que nadie lo que está en juego en este conflicto. No solo para Ucrania, sino para la libertad de las democracias en toda Europa y en todo el mundo".

El Kremlin considera a la OTAN, que pronto podría ampliarse para incluir a Suecia y Finlandia, como una amenaza existencial para Rusia.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Joe Biden y Donald Trump están empatados para las presidenciales de 2024

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex mandatario Donald Trump empatarían en las elecciones del próximo año con 43 por ciento de los votos cada uno, según una encuesta publicada por el diario The New York Times.

Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.

Según el sondeo del New York Times, 45 por ciento de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo 26 por ciento quería que el mandatario buscara su reelección.

El periódico atribuye este aumento a la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio mandato y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.

La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es de 39 por ciento, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, pero ha aumentado desde 33 por ciento de julio de 2022.

Si finalmente se batiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se inclinan hacia los republicanos.

La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a mil 329 personas y un margen de error de 3.67 puntos porcentuales.

The New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Donald Trump resulta imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias, a pesar de estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales.

El ex presidente es el gran favorito con 54 por ciento del apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene 17 por ciento.

El resto de aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el ex vicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con 3 por ciento, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie cosechan solo 2 por ciento.

La popularidad de Donald Trump no se ha visto mermada por su reciente imputación por haber falsificado documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz porno Stormy Daniels, con la que el exmandatario tuvo un "affaire" en 2006.

Ni tampoco por los 37 cargos de los que ha sido acusado por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca y haberlos retenido en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

El mismo Donald Trump anticipó el lunes que también será imputado próximamente por el asalto al Capitolio de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Legislativo para interrumpir la ratificación de la victoria de Joe Biden en las últimas presidenciales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden firma una nueva orden para proteger el acceso a los anticonceptivos

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este viernes una nueva orden ejecutiva para proteger y expandir el acceso a diversos medicamentos.

Entre otras cosas, la orden ejecutiva instruye a varias agencias gubernamentales a supervisar a las aseguradoras privadas para que cubran la mayoría de los costos de los anticonceptivos, con el fin de asegurar que las estadounidenses pueden costearse esos medicamentos.{

El gesto de Biden se produce un día antes del aniversario del fallo del Tribunal Supremo que acabó con las protecciones federales al aborto y devolvió a los estados la potestad para legislar sobre el asunto, lo que ha llevado a que varios estados prohíban o restrinjan ese derecho.

Esa sentencia derogó el precedente legal que durante medio siglo había establecido el fallo "Roe contra Wade" para proteger a nivel federal el derecho al aborto.

Debido a las posibles ramificaciones legales, grupos defensores de los derechos de las mujeres alertaron de que el fin de "Roe contra Wade" podría llevar a que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, también acabara con las protecciones para acceder a anticonceptivos.

En 1965, el Tribunal Supremo dictaminó que los estados no podían interferir en el derecho de las mujeres a utilizar anticonceptivos, en virtud del derecho a la privacidad consagrado en la Constitución estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Hijo de Joe Biden se declara culpable de evasión fiscal y posesión de armas

El acuerdo de declaración de culpabilidad tendrá repercusiones inmediatas en las elecciones

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Hunter Biden, el hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable la mañana de este martes de tres cargos federales, según informó este martes el Departamento de Justicia.

Según informó CNN, el acuerdo de declaración de culpabilidad tendrá repercusiones inmediatas en las elecciones presidenciales de 2024.

Hunter Biden se declarará culpable de cargos menores en temas de impuestos y espera alcanzar un acuerdo con los fiscales por el cargo más grave de posesión ilegal de armas como consumidor de drogas.

Esto es parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

Por su parte, la Casa Blanca emitió una declaración sobre el presidente y la primera dama, diciendo que ambos aman y apoyan a su hijo.

“El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras continúa reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, en un comunicado.

Es un poco inusual resolver un caso penal federal al mismo tiempo que se presentan los cargos en el tribunal, aunque no es del todo inaudito.

Hunter Biden, hijo del presidente de EU, acepta acuerdo con la Fiscalía

De acuerdo al documento presentado el martes por el fiscal general de Delaware, David Weiss, ante una corte federal, Hunter Biden aceptó un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable de dos cargos relacionados con los impuestos.

En virtud del acuerdo de culpabilidad, Hunter, de 53 años, admite no haber declarado al fisco los ingresos que recibió en 2017 y 2018, y no haber pagado por ellos, a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar entrar en la cárcel.

El arreglo también incluye lo que en el argot judicial de EU se denomina "desvío previo al juicio" en lo que se refiere al cargo de posesión ilegal de un arma de fuego. Ese mecanismo sirve para esquivar un enjuiciamiento tradicional y que el acusado pase a un programa de supervisión comunitaria.

Si un juez federal acepta el acuerdo, esto podría suponer el fin de la investigación a Hunter Biden, que ha salpicado a su padre, Joe Biden, cuyos rivales políticos han utilizado estas pesquisas para arrojar dudas sobre los negocios del hijo en el extranjero y para describir a la familia de presidente como corrupta.

Esta investigación se abrió en 2018 durante el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021) y ha sido utilizada por los republicanos desde 2020 para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden espera reunirse con Xi Jinping en los próximos meses

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que espera reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en los próximos meses, tras el esperado viaje del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken a Beijing.

"Espero en los próximos meses reunirme de nuevo con Xi y hablar sobre las diferencias legítimas que tenemos y sobre cómo superarlas", explicó el mandatario a la prensa antes de viajar a Filadelfia.

Biden hizo estas declaraciones mientras Blinken se encuentra volando hacia China en un esperado viaje que estaba programado para febrero pasado pero que fue pospuesto después de que Estados Unidos detectara un supuesto globo espía chino sobrevolando su territorio.

El presidente dio este sábado por superado el episodio del globo, al revelar que cree que no fue algo "intencionado" ya que, según él, el gobierno chino no sabía donde estaba el globo que Biden ordenó derribar.

"Creo que fue algo más vergonzoso que intencionado", zanjó el mandatario.

Viaje de Blinken a Chian busca rebajar la tensión entre China y EU

Beijing siempre ha negado las acusaciones de espionaje y ha asegurado que el artefacto se trataba de un globo meteorológico.

Blinken llegará a Beijing el domingo para reunirse con autoridades del país asiático y rebajar la elevada tensión de los últimos meses por la cuestión de Taiwán y por la guerra de Ucrania.

Es la primera visita de un secretario de Estado estadounidense a China desde 2018.

Esta misma semana, Blinken denunció que Cuba alberga una estación de espionaje de China, algo que tanto Beijing como La Habana han negado categóricamente.

Antes de partir, el líder de la diplomacia estadounidense dijo el objetivo de su viaje es construir "canales de comunicación estables" entre Washington y Beijing para evitar "malentendidos" que deriven en un conflicto, tal y como lo acordaron Biden y Xi al reunirse al año pasado en Bali.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



EU anuncia norma que restringe acceso al asilo en la frontera con México

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, promulgó una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42, una regla de la administración Trump que permitía las devoluciones exprés de migrantes amparándose en una posible expansión del coronavirus.

La norma, que se publicará hoy en el registro federal, califica como "no aptos" para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia Estados Unidos, explicaron funcionarios del gobierno.

Esta nueva restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y Estados Unidos desde este jueves, cuando se levantará el Título 42, por el que han sido expulsados hasta 2.5 millones de migrantes en los últimos tres años.

Solicitar asilo en EU

A partir de ahora, la principal vía legal para solicitar asilo en Estados Unidos será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.

Estados Unidos ofrecerá unas mil citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según contaron los funcionarios públicos, podrá incrementarse "dependiendo de la capacidad" de los trabajadores del servicio de migración.

Quienes no se acojan a este proceso y decidan cruzar la frontera de manera irregular serán declarados no aptos para pedir asilo en Estados Unidos, a menos que se les haya negado anteriormente en un tercer país o que demuestren haber encontrado a barreras tecnológicas o de lenguaje para acceder a la aplicación.

Las personas que sean calificadas como no aptas para solicitar asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años y podrán enfrentarse a cargos penales si intentan entrar nuevamente a Estados Unidos, según explicaron los funcionarios.

EU desplegará 24 mil elementos en frontera

De hecho, también detallaron que Estados Unidos incrementó el número de vuelos de deportación a países de la región y también llegó a un acuerdo con México para que el país vecino reciba hasta 30 mil migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba deportados al mes.

Por su parte, las personas que sean arrestadas cruzando la frontera y a las que se le dé la oportunidad de presentar su caso de asilo, a través de una entrevista de "miedo creíble", deberán hacerlo mientras estén en detención.

"Hemos contratado y tendremos listos para desplegar a unos mil funcionarios de asilo para llevar a cabo las entrevistas de miedo creíble en la frontera a partir del jueves", explicó otro de los funcionarios públicos.

Como parte del refuerzo de personal, el gobierno estadunidense también desplegará unos 24 mil "oficiales del orden" en la frontera, además de unos 400 "voluntarios".

Varias organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch, criticaron duramente la norma promulgada hoy cuando se encontraba en la fase de comentarios públicos definiéndola como una "violación de los derechos humanos y de la ley" internacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |