Rusia cierra frontera a 500 estadunidenses; incluye a Obama

Compartir en:

AFP,  Russian Federation, Moscow, 

El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está entre las 500 personas que tienen prohibida la entrada al territorio ruso, como "respuesta" a las sanciones impuestas por Washington.

"En respuesta a las sanciones antirrusas, regularmente impuestas por la administración Biden (...), la entrada a la Federación de Rusia está cerrada a 500 estadunidenses", anunció el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, añadiendo que Obama figuraba en la lista.

Los líderes de las democracias más poderosas del mundo se reunieron el viernes para debatir nuevas formas de castigar a Rusia por su invasión de Ucrania, que comenzó hace 15 meses, antes de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, asista en persona en la cumbre del Grupo de los Siete el domingo.

Las amenazas nucleares del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a Ucrania, además de las numerosas pruebas de misiles realizadas por Corea del Norte en los últimos meses y de la rápida expansión del arsenal nuclear de China chocan con el intento de Japón de situar el desarme nuclear en el centro de la agenda. Los líderes visitaron el viernes un parque de la paz dedicado a las decenas de miles de personas que fallecieron por la primera explosión de una bomba atómica en tiempos de guerra.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Trump exige a Rusia detener ataques a Ucrania

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los detenga.

"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!", escribió el mandatario republicano en su red Truth Social. "Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!", agregó Trump en su mensaje.

El mandatario estadunidense condenó así el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev, uno de los más masivos de los últimos meses.

Según fuentes ucranianas, nueves personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que fueron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado a objetivos civiles.

Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra de Ucrania, muestras de frustración hacia el bando ruso, como la de hoy, han sido pocas en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelensky de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.

Según medios de comunicación estadunidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones sobre paz en Ucrania

Represententes del Kremlin y de la Casa Blanca se reunirán la próxima semana.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, anunció este jueves Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

"Acordamos con (el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike) Waltz que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad", dijo Ushakov a la prensa local.

Por parte rusa, añadió, participarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.

"Se trata de negociadores experimentados muy conocedores de la problemática internacional", señaló.

Recordó que, en línea con lo acordado este martes en conversación telefónica por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, abordó con Waltz la convocatoria de consultas a nivel de expertos sobre una posible tregua en el mar Negro.

Ushakov subrayó que la conocida Iniciativa del mar Negro, que permitía la navegación segura de los cargueros ucranianos con grano para su exportación, fue acordada en julio de 2022 con la colaboración del secretario general de la ONU, António Guterres, pero nunca se implementó en su totalidad.

"Esperemos que las próximas consultas de este lunes sean productivas", apuntó.

La primera ronda de negociaciones ruso-estadunidenses tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Putin anunció unilateralmente tras conversar este martes con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump revela presunta conversación con Obama durante funeral de Carter

"Sabía que ganarías"

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Durante el funeral del ex presidente Jimmy Carter el 9 de enero, el reencuentro entre Donald Trump y Barack Obama causó revuelo por sostener una conversación en la que se les vio reír en algún momento. Este domingo, el presidente electo de Estados Unidos publicó un video con subtítulos de la charla que tuvieron el jueves.

En la grabación con duración de aproximadamente dos minutos y publicada a través de la cuenta de Truth Social del republicano, se escucha de manera clara la voz de los ex mandatarios, lo que sugiere que aparentemente se realizó con asistencia de la Inteligencia Artificial (IA).

Las imágenes muestran que Obama se acerca para sentarse al lado del republicano, al tiempo que lo saluda y se dirige a él como: "Señor Presidente".

"Barack, es un placer verte", le responde Trump.

Luego de felicitarlo por su triunfo en las elecciones del 5 de noviembre, Barack Obama añade: "Sabía que ganarías" y alude a que el actual presidente Biden no quería irse.

Luego de permanecer un rato en silencio, una risa de ambos es provocada cuando Trump menciona: "¿Sabes de lo que me di cuenta? Hillary (Clinton) todavía me odia, demasiado, nunca me perdonará".

Poco después Trump señala: "Deberíamos reunirnos para discutir cosas" y Obama responde: "Yo también lo creo".

Más tarde, se observa que la demócrata Kamala Harris entra al recinto con su esposo Doug Emhoff y se sientan frente a Obama y Trump, sin voltear para saludarlos.

"Ella no me mirará", dice Obama y luego agrega: "No está hecha para esto".

¿Trump fanfarrón? El respaldo de Obama a Harris

En octubre, Barack Obama, dijo a la audiencia de la Convención Nacional Demócrata en Chicago que el pueblo estadunidense estaba "listo" para una presidencia de Kamala Harris.

"Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para este trabajo. Es una persona que ha luchado toda su vida por la gente que necesita una voz.

Los Obama llegaron a la Convención Nacional Demócrata 20 años después de que el ex presidente diera su primer discurso frente al partido, cuando era senador de Illinois y cautivó a los presentes con palabras esperanzadoras sobre un futuro de unidad.

"No necesitamos cuatros años más de fanfarronería y caos. Hemos visto ya esa película y sabemos que las secuelas son normalmente peores. Estados Unidos está listo para un nuevo capítulo. Estados Unidos está listo para una historia mejor", dijo Obama en medio de los aplausos de los asistentes.

Ex presidentes despidieron a Jimmy Carter

Donald Trump fue uno de los políticos que acudió al funeral de Estado de Carter, que tuvo lugar en la Catedral Nacional de Washington, y el que más atención acaparó a su llegada a pocos días para que se celebre su investidura.

Además de él, acudieron el presidente saliente, Joe Biden, y todos los ex gobernantes del país vivos: Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush.

Conviene señalar que los Bush ni los Clinton saludaron al resto de ex presidentes, aunque Barack Obama se puso de pie cuando llegaron George y Laura Bush.

Por otro lado, Obama fue el único ex mandatario que no acudió acompañado de su esposa, Michelle Obama, que se encuentra en Hawái, según la cadena CNN.

En la misa también se encontraba el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien hace unos días anunció que abandonará el cargo, y que se encuentra en un episodio de tensión con Trump después de que el republicano haya insistido en diversas ocasiones en convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania confirma que bombardeó región fronteriza rusa

Usó misiles ATACMS de origen estadounidense

Compartir en:

AFP,  Ukraine, Kiev, 

El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, confirmó el martes a AFP un alto funcionario ucraniano, después de que Rusia denunciara ese ataque.

“El ataque contra la región de Briansk se llevó a cabo con misiles ATACMS”, indicó la fuente, que pidió el anonimato.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, interrogado al respecto en una rueda de prensa en Kiev, se limitó a decir que su país disponía de ATACMS y que estaba decidida a “utilizarlos”, sin precisar si eso ya había ocurrido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Eminem llama al voto a Kamala Harris en mitín con Barack Obama

Eminem presentó al ex presidente Barack Obama en un mitin en apoyo a Kamala Harris en Míchigan.

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, Michigan, Detroit, 

El rapero Eminem presentó al expresidente Barack Obama en un mitin en apoyo de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, en Detroit (Míchigan) y animó a los estadounidenses a votar por ella.

"De cara a estas elecciones, el centro de atención se centrará en nosotros más que nunca y creo que es importante hacer oír nuestra voz, así que animo a todo el mundo a que salga a votar, por favor", dijo Eminem desde el escenario.

El rapero, que es de esa ciudad, dijo que creía que los estadounidenses no deberían "tener miedo de expresar sus opiniones" y que no cree "que nadie quiera un Estados Unidos en el que la gente esté preocupada por las represalias".

"Creo que la vicepresidenta Harris apoya un futuro para este país en el que estas libertades y muchas otras sean protegidas y defendidas", concluyó.

Tras la presentación de Eminem, Obama se animó a rapear un extracto de Lose Yourself, pero su mensaje principal a los ciudadanos de Detroit -terreno que durante mucho tiempo ha sido un bastión demócrata- es que salgan a votar, ya que los resultados van a ser "apretados".

El exmandatario (2009-2017) hoy ha dado mítines en dos de los estados clave del 'muro azul', Wisconsin y Míchigan, a tan solo dos semanas de las elecciones del 5 de noviembre.

"Estoy aquí para pedir que voten por la nueva presidenta de EE. UU., Kamala Harris", gritó Obama a la multitud.

En su discurso criticó en varias ocasiones al expresidente y candidato republicano Donald Trump e indicó que mientras que Harris trabajó en McDonald's cuando estaba en la universidad, el magnate fingió trabajar en el establecimiento de comida rápida cuando está cerrado.

Así como que la única razón por la que la economía era buena cuando Trump era presidente fue porque le dejó un buen legado.

Cada vez que Obama mencionaba a Trump el público abucheaba, pero el expresidente demócrata dijo que los abucheos no llevan a nada, que el "ruido" que cuenta es el que se hace al votar.

Por su parte, Trump, que al mismo tiempo daba un mitín en Carolina del Norte, dijo que Obama era “un verdadero idiota” por hacer campaña por Harris y anotó que el demócrata dividió el país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias