Biden firma una nueva orden para proteger el acceso a los anticonceptivos

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este viernes una nueva orden ejecutiva para proteger y expandir el acceso a diversos medicamentos.

Entre otras cosas, la orden ejecutiva instruye a varias agencias gubernamentales a supervisar a las aseguradoras privadas para que cubran la mayoría de los costos de los anticonceptivos, con el fin de asegurar que las estadounidenses pueden costearse esos medicamentos.{

El gesto de Biden se produce un día antes del aniversario del fallo del Tribunal Supremo que acabó con las protecciones federales al aborto y devolvió a los estados la potestad para legislar sobre el asunto, lo que ha llevado a que varios estados prohíban o restrinjan ese derecho.

Esa sentencia derogó el precedente legal que durante medio siglo había establecido el fallo "Roe contra Wade" para proteger a nivel federal el derecho al aborto.

Debido a las posibles ramificaciones legales, grupos defensores de los derechos de las mujeres alertaron de que el fin de "Roe contra Wade" podría llevar a que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, también acabara con las protecciones para acceder a anticonceptivos.

En 1965, el Tribunal Supremo dictaminó que los estados no podían interferir en el derecho de las mujeres a utilizar anticonceptivos, en virtud del derecho a la privacidad consagrado en la Constitución estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Atacan automóvil de Naomi Biden, nieta del Presidente de EU, en Washington

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El Servicio Secreto estadunidense confirmó este lunes que tres individuos atacaron la noche del domingo un vehículo gubernamental desocupado que, según informaciones publicadas por los medios, es el que utiliza Naomi Biden, la nieta del presidente Joe Biden.

A través de un comunicado firmado por Anthony Guglielmi, jefe de prensa de la agencia federal perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio Secreto informó que anoche, en torno a las 23:58 (22:58 en México).

El atentado ocurrió en el vecindario de Georgetown de la capital Washington, agentes sorprendieron a tres individuos rompiendo una ventana de un vehículo gubernamental estacionado y desocupado.

"Durante este encuentro, un agente federal disparó un arma reglamentaria y se cree que nadie resultó herido. Los delincuentes huyeron inmediatamente del lugar en un vehículo rojo", añade el texto.

El Servicio Secreto detalló que "no hubo ninguna amenaza para ningún protegido" y que el incidente está siendo investigado por el Departamento de Policía Metropolitana de DC y por el propio Servicio Secreto.

El comunicado no hace referencia a quién usaba el vehículo atacado pero medios como CNN aseguraron hoy, citando a una fuente familiarizada con lo sucedido, que el agente que repelió la agresión está encargado de proteger a Naomi Biden, una de las nietas del presidente estadunidense.

No está claro si, cuando se produjo el suceso, Naomi Biden estaba presente o se encontraba cerca de lo sucedido, aunque el vehículo atacado sí estaba vacío.

El incidente se produce cuando la capital Washington está viviendo un fuerte aumento de los índices de criminalidad. El robo de vehículos motorizados, por ejemplo, aumentó 98 por ciento durante el año pasado, según estadísticas de la policía de DC.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden y Xi se reunirán para estabilizar relación

Compartir en:

AFP,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping el 15 de noviembre al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, confirmaron funcionarios de ambas potencias este viernes.

“Nuestro objetivo será intentar tomar medidas que estabilicen las relaciones entre Estados Unidos y China, aclarar ciertos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación”, dijo un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, durante una entrevista con la prensa.

Sus comentarios estuvieron embargados hasta el viernes. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino informó de que Xi viajará a San Francisco del 14 al 17 de noviembre para asistir a la “reunión de jefes de Estado de China y Estados Unidos”, al tiempo que confirmó por primera vez que tiene previsto asistir a reunión de líderes del APEC.

Este será el segundo encuentro entre los dos mandatarios desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021, y su séptima conversación desde esa fecha.

Será también la primera visita de Xi a Estados Unidos desde 2017. San Francisco será sede, al mismo tiempo, de la cumbre del APEC, que se celebrará del 12 al 18 de noviembre. Biden prevé advertir a su homólogo chino que los estadounidenses están “extremadamente preocupados” ante una eventual interferencia de Beijing en las elecciones presidenciales de Taiwán en 2024, afirmó a su vez una alta funcionaria estadounidense. Estimó que el año que viene, con las elecciones taiwanesas y con las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, podría ser “bastante turbulento” para las relaciones entre Washington y Beijing.

China suspendió la mayoría de las comunicaciones militares regulares con EU en el verano boreal de 2022, tras una visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, a la isla.

Mantener un diálogo con China entre altos funcionarios militares, pero también a un nivel más operativo, es “absolutamente esencial” para evitar malentendidos potencialmente peligrosos, afirmó la alta funcionaria estadounidense.

Altos funcionarios indicaron que se discutirán los principales temas internacionales del momento. Mientras, Estados Unidos y China se comprometieron a construir una “sana relación económica” y a trabajar juntos en desafíos compartidos como el crecimiento económico, la estabilidad financiera mundial y la crisis climática.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Joe Biden condena a Hamás por rehenes estadunidenses y reafirma apoyo a Israel

El Presidente de Estados Unidos enviará a al secretario de Estado a Israel

Compartir en:

AP,  United States, Washington, 

El presidente Joe Biden confirmó que ciudadanos estadunidenses se encuentran entre los rehenes capturados por Hamas tras el ataque del fin de semana contra Israel. 

Además, dijo que el grupo armado era “maldad pura” tras el ataque lanzado desde la Franja de Gaza que ha matado a cientos de civiles, incluidos al menos 14 estadunidenses.

Biden y la vicepresidenta Kamala Harris hablaron por teléfono el martes temprano con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para discutir la situación en el terreno. 

Biden habló de las acciones que él y otros aliados han tomado para apoyar a Israel luego del inicio de los ataques y expresó su horror ante los “repugnantes” informes de torturas infligidas por milicianos a civiles inocentes.

“Nuestros corazones podrán estar rotos, pero nuestra determinación es clara”, comentó Biden. “Que no quepa duda. Estados Unidos respalda a Israel. Nos aseguraremos de que el Estado judío y democrático de Israel puede defenderse hoy y mañana como siempre lo hemos hecho”, añadió.

Biden ha enfatizado en varias ocasiones su conmoción por la amplitud y brutalidad del asalto de Hamas, un ataque por tierra, mar y aire que sorprendió a los servicios de inteligencia israelíes y estadunidenses.

La respuesta de Israel ha dejado cientos de muertos y heridos palestinos en la Franja de Gaza, una zona bloqueada de 365 kilómetros cuadrados, uno de los lugares más pobres del mundo. Se prevé que el número de muertos aumentará a medida que sigue la violencia.

Biden dijo que ha ordenado a su equipo que comparta inteligencia y expertos militares para consultar y asesorar a los israelíes. También confirmó que Estados Unidos cree que hay estadunidenses entre las decenas de rehenes tomados por Hamas.

“Como presidente, no tengo mayor prioridad que la seguridad de los estadunidenses retenidos como rehenes en todo el mundo”, comentó Biden.

La Casa Blanca confirmó el lunes que ya ha empezado a entregar municiones y equipo militar sumamente necesarios a Israel, y que el Pentágono estaba revisando sus inventarios para ver qué más se puede enviar rápidamente para reforzar a su aliado en la guerra contra Hamas.

Por su parte, el Departamento de Estado, informó que el secretario de Estado, Antony Blinken, viajará a Israel esta semana para entregar un mensaje de solidaridad y apoyo. Se espera que llegue el jueves.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Republicanos arrancan investigación de juicio político en contra de Joe Biden

Compartir en:

AFP,  United States, Washington, 

Legisladores del Partido Republicano iniciaron una investigación contra Joe Biden por presunta "corrupción", con el objetivo de destituirlo. Algo que los demócratas consideran descabellado.

Los conservadores, con mayoría en la Cámara de Representantes desde enero, acusan al líder demócrata de haber "mentido" al pueblo estadunidense sobre los negocios de su hijo Hunter Biden en el extranjero.

Esta investigación casi no tiene posibilidades de prosperar, pero podría convertirse en un dolor de cabeza para la Casa Blanca antes de las elecciones presidenciales de 2024 a las que Biden se presenta y en las que podría tener como rival a su predecesor, el republicano Donald Trump.

"Pruebas"

El jefe del comité de investigación de la Cámara de Representantes, James Comer, asegura haber encontrado "una abrumadora cantidad de pruebas que demuestran que el presidente Joe Biden abusó de su cargo público para beneficiar financieramente a su familia".

"Con base en la prueba, el Congreso tiene el deber de abrir una investigación de juicio político sobre la corrupción del presidente Biden", justificó en un comunicado.

El presidente estadunidense Joe Biden, con su hijo Hunter Biden, llegando a la ciudad de Nueva York. | Estados Unidos | AFP

La primera audiencia parlamentaria de esta investigación inició a las 10:00 hora local (08:00 de México).

"Un disparate", afirma Ian Sams, portavoz de la Casa Blanca, que acusa a los republicanos de celebrar esta audiencia el jueves para desviar la atención de la crisis hacia la que se dirige el país ante la incapacidad del Congreso de aprobar un presupuesto.

Sin posibilidades

El hijo menor del presidente, un ex empresario de 53 años, se ha convertido en el principal blanco de los republicanos.

Los congresistas le acusan de haber realizado negocios turbios en Ucrania y China mientras Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), aprovechando el nombre y los contactos de su padre.

La Constitución de Estados Unidos establece que el Congreso puede destituir al presidente por traición, corrupción y otros delitos graves.

El procedimiento se desarrolla en dos etapas.

Después de haber llevado a cabo una investigación, la Cámara de Representantes vota, por mayoría simple, los artículos de acusación que detallan los hechos que reprochan al presidente: es lo que se conoce como un juicio político o "impeachment" en inglés.

En caso de acusación, el Senado, la Cámara Alta del Congreso, enjuicia al presidente. Si llegara a esta etapa es altamente probable que Biden fuera absuelto, porque su partido tiene mayoría en esta cámara.

Otros casos

El presidente, de 80 años, siempre ha apoyado públicamente a su hijo, que arrastra un pasado de adicciones y en la actualidad está envuelto en problemas legales, acusado de posesión ilegal de un arma de fuego.

"Me despierto cada día (...) sin centrarme en el impeachment. Tengo un trabajo que hacer. Tengo que ocuparme de los problemas que afectan al pueblo estadounidense cada día", dijo en septiembre.

El ala trumpista del partido republicano pide desde hace meses la apertura de un procedimiento de destitución contra Biden.

Este grupo tiene gran influencia en el partido, hasta el punto de que en enero obligó al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, a hacer concesiones para ser elegido en el cargo.

En la historia de Estados Unidos ningún presidente ha sido destituido.

Varios se han visto sometidos a un juicio político: Andrew Johnson en 1868, Bill Clinton en 1998 y Donald Trump en 2019 y 2021, pero fueron absueltos.

Richard Nixon prefirió dimitir en 1974 para evitar una posible destitución por parte del Congreso debido al escándalo Watergate.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Joe Biden tendrá audiencia para juicio político el 28 de septiembre

Compartir en:

AP,  United States, Washington, 

Los legisladores republicanos planean realizar la semana próxima su primera audiencia para investigar al presidente Joe Biden sobre los negocios de su familia en vista de un posible juicio político.

La audiencia, convocada para el 28 de septiembre, se enfocará previsiblemente en “asuntos constitucionales y legales” en torno a las denuncias de la participación de Biden en los negocios de ultramar de su hijo Hunter, según un vocero del Comité de Supervisión de la cámara baja.

Los republicanos, encabezados por el presidente de la cámara, Kevin McCarthy, sostienen que las acciones de Biden desde que era vicepresidente revelan una “cultura de corrupción”.

El comité prevé emitir órdenes de entrega de los registros bancarios personales y de negocios de Hunter Biden y del hermano del presidente, James Biden, la semana próxima.

La Casa Blanca ha dicho que las gestiones de los legisladores republicanos en medio de la campaña electoral presidencial constituyen “política extremista de la peor especie”.

“Los legisladores republicanos investigan al presidente desde hace nueve meses y no han descubierto pruebas de delito”, dijo Ian Sams, un vocero de la Casa Blanca, en un comunicado reciente.

McCarthy anunció la investigación la semana pasada cuando su ala derecha lo presionó para que tomara medidas contra Biden o se arriesgara a perder la presidencia de la cámara. Al mismo tiempo, tiene problemas para que se aprueben las leyes necesarias para evitar un cierre del gobierno federal a fin de mes.

El legislador por California lanzó la investigación sin someterla a votación en la cámara y no está claro si cuenta con apoyo suficiente en su propio bloque, que tiene una mayoría estrecha. Algunos legisladores dicen que las pruebas hasta el momento no alcanzan el nivel de “delitos y faltas graves”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |