Rusia y Corea del Norte confirman reunión entre Kim Jong-un y Vladimir Putin

Compartir en:

AP,  Russian Federation, Moscow, 

Moscú y Pyongyang confirmaron que el líder norcoreano Kim Jong-un visitaría Rusia, para una esperada reunión con el presidente Vladimir Putin que ha avivado las preocupaciones occidentales sobre un posible acuerdo armamentístico para alimentar la guerra de Moscú en Ucrania.

Un breve comunicado en el sitio web del Kremlin indicó que la visita de Kim respondía a una invitación de Putin y se produciría “en los próximos días”. La visita también fue reportada por la agencia norcoreana de noticias KCNA, que indicó que el mandatario norcoreano se reuniría con Putin.

Periodistas de Associated Press cerca de la frontera entre Rusia y Corea del Norte avistaron un tren verde con una línea amarilla, similar al empleado por Kim Jong-un en viajes previos al extranjero, en una estación en el lado norcoreano de un río fronterizo.

No estaba claro si Kim estaba a bordo del tren, que se vio desplazándose de un lado a otro de la estación y en la zona hacia el puente que conecta los dos países, aunque para las 19:00 (04:00 de México) no había cruzado.

El tren salió probablemente el domingo por la noche de la capital norcoreana, Pyongyang, indicó el periódico surcoreano Chosun Ilbo, que citó fuentes no identificadas en el gobierno surcoreano y dijo que la reunión entre los dos mandatarios podría celebrarse a partir del martes.

La agencia de noticias Yonhap y otros medios publicaron reportes similares. La agencia japonesa Kyodo, por su parte, citó a funcionarios rusos y dijo que Kim posiblemente se dirigiría a Rusia en su tren personal.

La oficina presidencial surcoreana, el Ministerio de Defensa y el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur no confirmaron los detalles en un primer momento.

Las autoridades estadunidenses publicaron información de inteligencia la semana pasada sobre que Pyongyang y Moscú organizaban un encuentro entre sus líderes para este mes, dentro de un incremento de su cooperación ante crecientes confrontaciones con Estados Unidos.

Un posible lugar para el encuentro es la ciudad oriental rusa de Vladivostok, a donde Putin llegó el lunes para asistir a un foro internacional que dura hasta el miércoles, según la agencia rusa de noticias TASS. La primera reunión de Putin y Kim, en 2019, también se celebró allí.

Según funcionarios estadunidenses, Putin se centraría en conseguir más suministros de artillería y otras municiones norcoreanas para suplir sus mermadas reservas, mientras trata de sofocar una contraofensiva ucraniana y demostrar que puede mantener una larga guerra de desgaste. 

Eso podría aumentar la presión sobre Estados Unidos y sus aliados para que busquen negociaciones, entre temores sobre un conflicto prolongado en Ucrania pese a los enormes cargamentos de armamento avanzado enviados a Kiev durante los últimos 17 meses.

Se estima que Corea del Norte podría tener decenas de millones de proyectiles de artillería y cohetes basados en diseños soviéticos que podrían suponer un importante refuerzo para el ejército ruso, según los analistas.

A cambio, Kim buscaría ayuda alimentaria y energética que su país necesita con urgencia y tecnología armamentística avanzada, incluidas las relativas a misiles balísticos intercontinentales, misiles balísticos de submarino con capacidad nuclear y satélites militares de reconocimiento, según analistas.

Se teme que el posible traspaso de tecnología rusa aumente la amenaza que plantea el creciente arsenal de Kim de armas nucleares y misiles diseñados para atacar a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

Tras una complicada y cambiante relación durante décadas, Rusia y Corea del Norte han acercado posiciones desde la invasión rusa de plena escala en Ucrania en febrero de 2022. 

Esa afinidad se ha visto impulsada por la necesidad de Putin de conseguir ayuda en la guerra y los esfuerzos de Kim de recalcar sus alianzas con sus socios tradicionales, Moscú y Beijing, para salir del aislamiento diplomático y que Corea del Norte forme parte de un frente unido contra Washington.

Algunos analistas dijeron que una posible reunión entre Kim y Putin podría ser una cuestión más simbólica que una cooperación militar importante.

Rusia, que siempre ha guardado con celo su tecnología armamentística más importante, incluso ante aliados clave como China, podría estar poco dispuesta a compartir tecnología relevante con Corea del Norte a cambio de lo que probablemente serían suministros bélicos limitados que se transportarían a través de una pequeña conexión ferroviaria entre los dos países, esperan.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Corea del Norte prueba drones explosivos y pide acelerar su producción

Kim Jong Un señaló que los drones se están volviendo clave en los conflictos actuales.

Compartir en:

Corea del Norte probó drones explosivos diseñados para estrellarse contra objetivos y el líder el país, Kim Jong Un, pidió acelerar su producción masiva, según reportó la prensa estatal el viernes.

La última demostración militar del país se produjo mientras Estados Unidos, Corea del Sur y Japón participaban en ejercicios militares combinados con aviones de combate avanzados y un portaaviones estadunidense en aguas internacionales próximas, en una muestra de su estrategia de defensa contra Corea del Norte.

La Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC) publicó fotos de Kim hablando con funcionarios cerca de al menos dos tipos diferentes de vehículos aéreos no tripulados. Entre ellos había unos con colas y alas en forma de X que se parecen a los que Piongyang reveló en agosto, cuando el líder inspeccionó otra demostración de drones que explotan al impacto.

Los drones recorrieron diversas rutas y alcanzaron objetivos con precisión, según reportó la agencia noticiosa estatal ACNC. Las imágenes que publicó mostraban lo que parecía ser un sedán BMW siendo destruido y modelos antiguos de tanques volados.

Kim se mostró satisfecho con el proceso de desarrollo de las armas y subrayó la necesidad de "construir un sistema de producción en serie lo antes posible e iniciar una producción masiva a gran escala", al tiempo que señaló que los drones se están volviendo cruciales en las guerras modernas.

La ACNC parafraseó a Kim diciendo que los aviones no tripulados eran fáciles de fabricar a bajo costo para una serie de actividades militares. El reporte no mencionó si el mandatario habló directamente sobre su rival, Corea del Sur, que aparentemente sería el objetivo de los drones.

El mes pasado, Corea del Norte acusó al Sur de volar sus propios drones para lanzar panfletos de propaganda anti norcoreana sobre su capital, Piongyang, y amenazó con responder con la fuerza si esos vuelos se repiten. El Ejército surcoreano se negó a confirmar si las afirmaciones de su vecino eran ciertas.

Las tensiones en la región han aumentado mientras Kim presume de su avanzado programa nuclear y de misiles, que incluye varias armas nucleares capaces de apuntar a Corea del Sur y misiles balísticos intercontinentales que podrían alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.

Kim también estaría enviando equipos militares y tropas a Rusia para apoyar la guerra de su presidente, Vladímir Putin, en Ucrania. En Seúl preocupa que Piongyang pueda obtener tecnología rusa a cambio para desarrollar aún más su arsenal.

Además de intensificar sus amenazas nucleares, Kim ha participado también en una guerra psicológica y electrónica contra Corea del Sur, lanzando miles de globos que arrojaron basura en el país y perturbando las señales GPS desde áreas fronterizas cerca del principal aeropuerto del país.

Funcionarios surcoreanos dicen que Corea del Norte será un asunto clave a tratar en una cumbre trilateral entre su presidente, Yoon Suk Yeol; su homólogo estadunidense, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, que se celebrará esta semana durante la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Perú.

El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunieron en un aparte del APEC el jueves y abordaron sus "firmes preocupaciones" sobre los lazos cada vez más estrechos entre Piongyang y Moscú, especialmente el despliegue de tropas norcoreanas para respaldar la guerra rusa, según el Departamento de Estado estadunidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Putin felicita a Trump y advierte lucha por el nuevo orden mundial

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó hoy al candidato republicano, Donald Trump, por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas este martes en Estados Unidos, al tiempo que se mostró "impresionado" por su "valiente" reacción tras el atentado que sufrió durante la campaña electoral.

"Aprovecho la ocasión para felicitarle por su elección al cargo de presidente de Estados Unidos", dijo al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

Además, Putin condenó a Estados Unidos por tratar de infligir una derrota estratégica a Rusia en Ucrania y dijo que está en marcha una puja para dar forma a un nuevo orden mundial a medida que la era posterior a la Guerra Fría dominada por Occidente de desmorona.

"Hemos llegado a una línea peligrosa", dijo Putin un día después de conocer que Donald Trump había ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"Los llamamientos de Occidente a infligir una derrota estratégica a Rusia, un país con el mayor arsenal de armas nucleares, demuestra el aventurerismo desorbitado de los políticos occidentales", señaló.

Occidente ha intentado arrogantemente presentar a Rusia como una potencia derrotada tras la caída de la Unión Soviética en 1991, dijo, y describió la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos como un anacronismo.

Rusia, dijo, no considera a la civilización occidental como enemiga, a pesar de los intentos de Estados Unidos y sus aliados de aislar a Moscú.

En cualquier caso, el mundo está cambiando y muchos países poderosos no quieren aislar a Rusia.

"La antigua estructura del mundo está desapareciendo irrevocablemente, podemos decir que ya ha desaparecido, y se está desarrollando una lucha seria e irreconciliable por la formación de una nueva", afirmó Putin. "El mundo necesita a Rusia, y ninguna decisión de supuestos superiores en Washington o Bruselas puede cambiar eso", remató.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Putin respalda a Maduro como el legítimo presidente de Venezuela

A su vez, Putin deseó a Maduro, con el que se reunió la víspera, 'éxitos' en su gestión.

Compartir en:

EFE,  Russian Federation, Moscow, Moscu, 

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que el líder venezolano, Nicolás Maduro, es el justo ganador de las elecciones celebradas en julio y que es el legítimo mandatario del país latinoamericano.

"Consideramos que el presidente Maduro ganó las elecciones, ganó limpiamente", dijo Putin durante la rueda de prensa final de la cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Kazán.

A su vez, Putin deseó a Maduro, con el que se reunió la víspera, “éxitos” en su gestión, al igual que al pueblo venezolano.

El líder ruso también desveló que durante una reciente conversación telefónica con su colega brasileño, Inácio Lula da Silva, le transmitió un mensaje para el presidente venezolano.

"Confío en que la situación se arregle", dijo.

Maduro recibió respaldo durante las BRICS

Putin recibió a Maduro en Kazán el miércoles, que lleva a cabo su primer viaje al exterior desde la crisis política de julio en la nación caribeña.

"Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de Rusia en América Latina y en el mundo en general", afirmó Putin y destacó que "las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose".

Mientras, Maduro aseguró que "nosotros hemos pasado el desierto, como usted sabe, creo que hemos pasado varios desiertos (...) y estamos ahora de pie, enteros y victoriosos, el pueblo de Venezuela está victorioso", proclamó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rusia niega legitimidad del presidente Zelensky, pero se dice abierta a negociar

El jefe del Estado ucraniano cumplió su periodo de gobierno de cinco años

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El Kremlin señaló que estaba abierto a negociar con Ucrania el fin del conflicto mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, siga en el poder, a pesar de que públicamente se duda de su legitimidad para gobernar.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, dijo el miércoles durante una visita a China que Kiev estaba dispuesta a entablar conversaciones con Rusia siempre que se respetaran plenamente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, aunque afirmó que Ucrania no ha visto señales de ello.

El Kremlin, al tiempo que señalaba su disposición a entablar conversaciones en sus propios términos, ha cuestionado públicamente el mandato de Zelensky para gobernar, señalando que su mandato de cinco años expiró en mayo y que debería haber convocado elecciones.

Zelensky y Occidente afirman que es necesario suspender las reglas políticas normales en tiempos de guerra y que el Kremlin, dado el férreo control del propio sistema político ruso, no está en posición de criticar.

Cuando se le preguntó el jueves si Rusia estaría dispuesta a mantener conversaciones con Ucrania mientras Zelensky estuviera en el poder, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo a los periodistas:

"En general, Rusia está abierta a un proceso de negociación. Pero primero tenemos que entender hasta qué punto la parte ucraniana está preparada para ello y hasta qué punto la parte ucraniana tiene permiso para ello por parte de sus responsables", sentenció.

Moscú describe a Zelensky como una marioneta de Estados Unidos, caracterización que él rechaza.

"Porque hasta ahora se ven declaraciones muy diferentes, y aún no está del todo claro. Además, al problema de la legitimidad de Zelensky se suma el de la prohibición legal (ucraniana) de mantener contactos y negociaciones con la parte rusa. Por lo tanto, aún quedan muchas cosas por aclarar y aclaraciones por escuchar", dijo Peskov.

Presionado durante una conferencia telefónica sobre si el Kremlin podría plantearse negociar con Zelensky o descartar categóricamente tal posibilidad, Peskov dijo:

"La cuestión no es fácil. Desde un punto de vista jurídico, este problema (el de su legitimidad) está en el orden del día, pero desde un punto de vista práctico estamos abiertos a alcanzar nuestros objetivos mediante negociaciones. Por tanto, aquí caben diferentes opciones", matizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Putin confía en Trump para acabar guerra en Ucrania

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que no duda de que el expresidente estadunidense y aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump, es sincero cuando habla del deseo de poner fin a la guerra en Ucrania.

"No conozco (sus) propuestas. (...) Pero no dudo de que habla con sinceridad y apoyamos esto", dijo el jefe del Kremlin durante una rueda de prensa con medios rusos en Astaná después de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Putin agregó que Rusia "toma en serio" las declaraciones del aspirante republicano a la Casa Blanca.

"Lo que dice el señor Trump, como candidato presidencial, sobre su disposición y deseo de detener la guerra en Ucrania, lo tomamos en serio", afirmó el mandatario ruso.

Al ser preguntado sobre si había seguido el debate electoral en Estados Unidos, Putin respondió que solo vio "unos fragmentos".

A la vez, aseguró que "Estados Unidos es una gran potencia" y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo que a Moscú "no le es indiferente" lo que ocurre en ese país.

"Tienen mucha influencia sobre la situación en Ucrania. Por supuesto, no nos es indiferente lo que sucede allí, pero eso es su asunto interno", recalcó en alusión a las presidenciales estadunidenses.

Hace una semana, el Kremlin confió en que Trump comprendería "tarde o temprano" la propuesta rusa sobre la paz en Ucrania porque esta "no tiene alternativas".

Durante el debate electoral con el actual mandatario, Joe Biden, Trump rechazó la iniciativa presentada hace dos semanas por Putin para poner fin a la guerra de Ucrania, que pasa por la anexión de las cuatro regiones ocupadas por Moscú, la retirada de las tropas ucranianas del este y el sur del país, y la renuncia de Kiev a los planes de ingreso en la OTAN.

Putin ha asegurado en un par de ocasiones que el Kremlin prefiere la victoria de Biden en los comicios de noviembre, ya que es un dirigente mucho más previsible que Trump, el cual se lo tomó como un cumplido.

Al mismo tiempo, defendió a Trump de la persecución judicial, proceso que consideró "político", y denunció el fraude del voto por correo en las elecciones presidenciales de 2020.

Paz es Ucrania es "imposible" sin acuerdos previos

El presidente ruso rechazó la posibilidad de un alto el fuego antes de que haya acuerdos con resultados "irreversibles sobre Ucrania y aceptables para Rusia".

"Debemos lograr que la parte contraria acepte dar pasos que sean irreversibles y aceptables para Rusia. Un cese el fuego sin estos acuerdos es imposible", afirmó el jefe del Kremlin.

Putin recordó que en marzo de 2022 fue alcanzado un acuerdo en Estambul con Ucrania sobre el repliegue de las tropas rusas de Kiev, sin embargo las autoridades ucranianas "no dieron pasos de respuesta".

Agregó que los aliados occidentales de Kiev argumentaron que el gobierno ucraniano "no podía controlar a todas sus formaciones armadas ya que supuestamente había algunas que no se subordinaban a las autoridades centrales. Por ello no podemos simplemente anunciar un alto el fuego con la esperanza de que la parte contraria dé algunos pasos positivos. No se puede permitir que el enemigo aproveche este alto al fuego para mejorar sus posiciones, rearmarse, completar su ejército mediante una movilización forzosa para estar listo a continuar el conflicto armado".

Además, Putin descartó la posibilidad de llegar a acuerdos con Ucrania solo a través de mediadores.

"Siempre hemos abogado por las negociaciones, nunca las hemos rechazado. El asunto radica en que considero improbable la posibilidad de poner fin definitivo al conflicto solo con ayuda de mediadores", dijo.

Explicó que "dudosamente un mediador tendría facultades para firmar los documentos definitivos".

"El asunto radica no solo en la competencia de estos mediadores sino en su mandato. ¿Quién podría otorgar a los mediadores semejantes facultades que les permitan poner punto final a esta confrontación? Simplemente considero esto poco probable", señaló.

Aún así matizó que Rusia ve con buenos ojos cualquier intento de mediación y recordó el papel del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante las negociaciones de Estambul.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias