Lista de extranjeros muertos o desaparecidos en Israel por conflicto con Hamás

Compartir en:

AFP,  France, Île-de-France, Paris, 

Decenas de ciudadanos extranjeros han sido asesinados, heridos o tomados como rehenes desde la ofensiva lanzada por el grupo islamista palestino Hamás contra Israel, que ya ha dejado más de 900 muertos del lado israelí, incluidos varios latinoamericanos y españoles.

Varios de ellos participaban en una fiesta "rave" en el desierto cerca de la frontera con la Franja de Gaza donde fueron asesinadas al menos 250 personas.

A continuación la información difundida hasta el momento:

Tailandia: 18 muertos

Al menos 18 tailandeses murieron en territorio israelí, nueve resultaron heridos y 11 fueron secuestrados, según informó el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Unos 5 mil tailandeses fueron evacuados de las zonas de riego, agregó la misma fuente.

En Israel residen cerca de 30 mil tailandeses que trabajan sobre todo en la agricultura.

Estados Unidos: 11 muertos

Estados Unidos confirmó la muerte de al menos 11 estadounidenses y un portavoz del Departamento de Estado indicó que hay varios desaparecidos.

"Lamentablemente, ahora sabemos que al menos 11 ciudadanos estadounidenses se encuentran entre los fallecidos, muchos de los cuales tenían su segundo hogar en Israel", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado.

Nepal: 10 muertos

Nepal reportó que diez ciudadanos fueron asesinados en la ofensiva, según el embajador en Tel Aviv.

Otros cuatro nepalíes están hospitalizados en Israel y la embajada informó que un quinto ciudadano de este país asiático está desaparecido.

Argentina: 7 muertos y 15 desaparecidos

La cancillería argentina confirmó la muerte de siete argentinos y la desaparición de otros 15.

Entre los fallecidos uno fue identificado como Rodolfo Fabián Skariszewski, que residía en Moshav Ohad, confirmó un vocero de la cancillería argentina a la AFP.

Francia: 4 muertos y 13 desaparecidos

Cuatro franceses fallecieron en el ataque, según informó el martes el gobierno francés, y otros 13 permanecen desaparecidos.

Ucrania: 2 muertos

Dos mujeres ucranianas que vivían desde hace mucho tiempo en Israel murieron, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev.

Rusia: 2 muertos

Al menos dos personas rusas murieron, según la embajada de Moscú en Tel Aviv, citada por agencias rusas.

La embajada indicó anteriormente a cuatro desaparecidos, pero no los mencionó en su último reporte.

Reino Unido: 2 muertos

Dos hombres de nacionalidad británica murieron en el ataque. Uno de ellos fue identificado como Nathanel Young, 20 años, que estaba sirviendo en el ejército israelí.

Desde el ministerio de Exteriores, informaron que "un número significativo" de personas con doble nacionalidad, británica e israelí, se vieron involucrados en el ataque.

Camboya: 1 muerto

El primer ministro camboyano, Hun Manet, confirmó la muerte de un estudiante del país que se encontraba en Israel.

Canadá: 1 muerto y 3 desaparecidos

El gobierno canadiense informó de la muerte de uno de sus ciudadanos y la desaparición de otros tres.

Alemania: Varios rehenes

Varios ciudadanos alemanes, que también tenían la nacionalidad israelí, fueron secuestrados, declaró el domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Filipinas: 5 desaparecidos

El embajador filipino en Israel informó el martes que cinco compatriotas estaban desaparecidos.

Austria: 3 desaparecidos

El ministerio de Relaciones Exteriores de Austria declaró el martes que tres ciudadanos con doble nacionalidad que estaban en el sur de Israel podían estar entre los secuestrados.

Brasil: 3 desaparecidos

La cancillería brasileña informó el lunes que hay tres brasileños desaparecidos. Todos tienen también la nacionalidad israelí y estaban en el festival de música cerca de la Franja de Gaza.

España: 2 desaparecidos

Hay dos españoles "afectados" por el ataque de Hamás, según el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, declinando dar detalles sobre ellos. Según la prensa local, están desaparecidos.

Las autoridades españolas enviarán al menos un avión militar para evacuar a los turistas varados en Israel, debido a la suspensión de los vuelos comerciales.

Paraguay: 2 desaparecidos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó el domingo de la desaparición de dos ciudadanos paraguayos residentes en Israel.

El diario La Nación de Asunción publicó el domingo en su página digital que "el paraguayo David Schvartzman y su esposa fallecieron en los ataques a Israel".

Chile: 2 desaparecidos

La cancillería chilena confirmó el lunes que dos de sus ciudadanos estaban desaparecidos. Se trata de una pareja que vivía en un kibutz cerca de la Franja de Gaza.

Colombia: 2 desaparecidos

El embajador de Israel en Colombia indicó que dos ciudadanos están desaparecidos tras haber sido secuestrados.

La Cancillería informó que recibió "algunas solicitudes de asistencia para ubicar a dos connacionales, quienes en el momento de los hechos se encontraban en un festival cerca de la frontera entre Gaza e Israel".

Perú: 2 desaparecidos

La cancillería de Perú dio cuenta de dos peruanos desaparecidos, sin dar más detalles.

Italia: 2 desaparecidos

El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, indicó que dos ciudadanos, que también tienen la nacionalidad israelí, están reportados como desaparecidos.

Tanzania: 2 desaparecidos

El embajador de Tanzania en Israel, Alex Kallua, reportó a la AFP, que hay dos ciudadanos de sus país desaparecidos.

Sri Lanka: 2 desaparecidos

El embajador de Sri Lanka en Israel, informó el martes que dos de sus ciudadanos, un hombre de 48 años y una mujer de 49, estaban desaparecidos.

Panamá: 1 desaparecida

El gobierno de Panamá informó de que la ciudadana panameña Daryelis Denises Sáez Batista, "se encuentra entre los desaparecidos tras la incursión del grupo palestino Hamás" en Israel.

Irlanda: 1 desaparecida

Una irlandesa, de 22 años, que también tiene la nacionalidad israelí, está desaparecida.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Israel aprueba alto al fuego con Hamás en la Franja de Gaza

Compartir en:

AFP,  Israel, Tel-Aviv, 

El gobierno israelí aprobó el sábado de madrugada el plan de alto el fuego en la Franja de Gaza, que prevé la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás a cambio de presos palestinos, según un breve comunicado del ejecutivo.

"El gobierno ha aprobado el plan de liberación de rehenes", afirma este texto publicado por la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu. 

"El plan de liberación de rehenes entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025", agrega.

La reunión del Gobierno se produjo horas después de la del gabinete de Seguridad, entidad más pequeña formada por ministros y altos cargos de Seguridad, que ratificó el acuerdo y realizó una evaluación de seguridad para implementarlo.

Según lo acordado, el alto al fuego entra en vigor el domingo a las 12:15 del mediodía, y de acuerdo con reportes del medio israelí Walla, el intercambio de los primeros rehenes comenzará sobre las 16:00 horas, aunque de momento no hay un anuncio de hora oficial.

Mientras faltan menos de 48 horas para que esto ocurra, en Gaza continúan los ataques israelíes y desde el anuncio de Catar de la tregua el pasado miércoles, al menos 113 palestinos han muerto en Gaza, 87 de ellos en la bombardeada norteña ciudad de Gaza, y más de 260 han sido heridos, según las últimas cifras de la Defensa Civil gazatí.

Presidente israelí esperaba la aprobación de alto al fuego

El presidente israelí, Isaac Herzog, urgió este viernes al Gobierno israelí a aprobar el alto el fuego.

"Espero que el gobierno siga el ejemplo y apruebe rápidamente esta decisión", dijo Herzog en un comunicado. "Este es un paso vital para cumplir con el pacto más alto entre el Estado y sus ciudadanos. No hay mayor deber moral, humano, judío e israelí que traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa".

"No me hago ilusiones: el acuerdo traerá consigo grandes desafíos y momentos dolorosos y angustiosos que tendremos que superar y enfrentar juntos. Con todo mi corazón, abrazo a las familias de los rehenes, especialmente a aquellos que saben que sus seres queridos no regresarán en la primera etapa", continuó el presidente.

Según el anexo del borrador de alto el fuego al que tuvo acceso EFE, este domingo y progresivamente cada semana, unos pocos rehenes israelíes serán liberados hasta un total de 33 en la primera fase, dando prioridad a los menores de 19 años, los mayores de 50 y las mujeres, a cambio de más de mil 700 presos palestinos.

Sin embargo, muchos familiares temen que, debido a las presiones del ala ultraderechista de los sionistas religiosos, Israel retome la guerra antes de la segunda fase, que es cuando las partes se han comprometido a liberar al resto de civiles y a los soldados hombres que quedan en manos de Hamás, para terminar, intercambiando los cuerpos de rehenes muertos por los de combatientes sin vida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Israel lanza ataques en Gaza pese a anuncio de alto al fuego

Acusa a Hamás de incumplir tregua

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Israel acusó a Hamás el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.

La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo e implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Pero la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Hamás "ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto", en un comunicado.

Y advirtió que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo "hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo", agregó el texto.

De su lado, un alto dirigente de Hamás, Sami Abu Zuhri, rechazó estas acusaciones y aseguró que no tenían "ningún fundamento".

Israel bombardea Gaza

En Gaza, la Defensa Civil indicó que Israel había bombardeado varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo, matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca para ser reemplazado el lunes por el republicano Donald Trump.

Varios países y organizaciones celebraron el pacto, recibido con júbilo en una Franja de Gaza devastada por la guerra que estalló el 7 de octubre de 2023 por el sangriento ataque de Hamás en Israel que dejó mil 210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP en base a los datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también se llevaron a 251 personas a Gaza, algunas de ellas ya muertas. El ejército israelí afirma que 94 siguen retenidas, aunque 34 de ellas sin vida.

Los "detalles finales" del acuerdo todavía están cerrándose, afirmó la oficina de Netanyahu.

El consejo de ministros de Israel tiene que reunirse este jueves para examinarlo y aprobarlo.

Sentimientos encontrados

En Israel y Gaza, hubo celebraciones pero también angustia.

El residente de Ciudad de Gaza Fadl Naeem dijo a AFP que se sentía "muy feliz, pero al mismo tiempo, [tenía] una profunda tristeza. Hemos perdido nietos, padres, hermanos, primos, vecinos y nuestras casas" en la guerra, dijo.

Dos líderes de partidos de extrema derecha en el gabinete de Netanyahu se opusieron públicamente al acuerdo, entre ellos el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, que lo consideró "peligroso", y su par Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que lo calificó de "desastroso".

Los principales puntos del acuerdo fueron revelados por el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, y por Joe Biden, países que junto a Egipto mediaron entre ambas partes.

El pacto prevé una primera fase de seis semanas a partir del domingo en la que se implementará un alto el fuego, se liberarán 33 rehenes y las tropas israelíes se retirarán de las zonas densamente pobladas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Israel anuncia su victoria final contra Hamas en Rafah

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció este miércoles la victoria militar sobre la brigada de Hamas en Rafah, cuya presencia en la ciudad motivó su ofensiva en este enclave del extremo meridional de Gaza hace más de tres meses.

"La brigada de Rafah del enemigo ha sido derrotada por la división 162" del Ejército israelí, dijo el ministro durante una visita a las tropas en el corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros que separa Egipto y Gaza.

El pasado 6 de mayo, Israel ordenó la evacuación de los barrios orientales de Rafah, lo que precedió a una polémica incursión militar en la ciudad, en la que se hacinaban unos 1.4 millones de palestinos que huían de la guerra.

Desde entonces, las fuerzas armadas han bombardeado diariamente la ciudad con el objetivo de acabar con los cuatro batallones de Hamas que allí seguían, y cuyo final anunció Gallant hoy.

En su discurso a las tropas, sin embargo, el titular de Defensa no hizo referencia alguna a poner punto y final a las operaciones en el área.

Este miércoles, al menos cuatro personas murieron en el noroeste de la localidad, fruto de un ataque aéreo israelí, según informaron fuentes médicas a la agencia palestina de noticias Wafa.

La ciudad "está siendo sometida a continuos ataques aéreos contra casas y edificios comerciales", recogió la agencia.

Los barrios occidentales constituyen desde hace semanas el principal punto de la actividad militar israelí, concentrada en barrios como Tal al Sultan, donde el Ejército dijo ayer haber matado a unos 40 milicianos palestinos en combates a corta distancia o ataques aéreos.

El corredor de Filadelfia, un escollo para la tregua en Gaza

"He dado la orden inmediata al Ejército para destruir los túneles restantes", dijo Gallant tras la visita a las tropas este miércoles, en la que concretó que las fuerzas armadas han eliminado durante su ofensiva hasta 150 estructuras a lo largo de toda la frontera con Egipto.

Desde su entrada en Rafah, Israel ha encontrado cientos de túneles hacia Egipto que eran utilizados por las milicias palestinas para traficar con armamento.

Por eso, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, insiste ahora en mantener el control del corredor Filadelfia como requisito para firmar un acuerdo con Hamas, algo a lo que se opone el grupo islamista, ya que supondría la presencia de tropas israelíes en Gaza, incluso después de firmar un alto el fuego.

El 7 de mayo, las tropas se hicieron con el control del paso de Rafah -cuya actividad se paralizó poco después- y el 7 de junio con el de todo el corredor Filadelfia.

Más de un millón de desplazados

Hace tres meses, las órdenes de evacuación israelíes sobre Rafah obligaron a más de un millón de personas a huir de la ciudad, que Israel había designado en noviembre como parte del "espacio humanitario seguro" de la Franja, hacia la zona costera de Mawasi, al noroeste.

La "zona humanitaria" actual, que abarca Mawasi, parte de la ciudad sureña de Jan Yunis y de Deir al Balah -centro-, se llenó entonces de desplazados condenados a hacinarse en tiendas de campaña con pobres condiciones humanitarias, como falta de agua o electricidad.

Sin embargo, la ofensiva israelí en toda la Franja, cada vez más intensa en el centro del enclave, se ha traducido en numerosas órdenes de evacuación, incluso en esta "zona segura", que es cada vez más pequeña.

Israel saca barrios y áreas de la "zona humanitaria" bajo el pretexto de que los milicianos palestinos los utilizan para lanzar cohetes contra las tropas o contra territorio israelí.

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamas, acusó este miércoles a Israel de haber ido reduciendo la "zona humanitaria" desde los 230 kilómetros cuadrados que ocupaba en noviembre hasta apenas 36 kilómetros cuadrados en agosto.

"El Ejército de ocupación israelí está estrangulando intencionalmente a 1,7 millones de civiles palestinos y hacinándolos en una zona estrecha que no supera una décima parte del tamaño de la Franja de Gaza", denunció un comunicado emitido por la Oficina de Medios del Gobierno del enclave palestino.

Las autoridades gazatíes recordaron que en noviembre del año pasado, Israel estableció la región sur de la Franja (lo que incluía la localidad de Rafah) como "un espacio humanitario seguro" con una superficie de 230 kilómetros cuadrados, lo que equivalía al 63 % de la superficie total del enclave.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Consejo de Seguridad de la ONU respalda plan de EU para alto al fuego

Compartir en:

Reuters,  United States, New York, 

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha adoptado este lunes una resolución redactada por Estados Unidos que respalda una propuesta del presidente Joe Biden para un alto al fuego entre Israel y los militantes palestinos Hamás en la Franja de Gaza.

Rusia se ha abstenido en la votación, mientras que los 14 miembros restantes del consejo votaron a favor. Estados Unidos finalizó su texto el domingo después de seis días de negociaciones.

Biden presentó un plan de alto el fuego de tres fases el 31 de mayo que describió como una iniciativa israelí. Algunos miembros del Consejo de Seguridad cuestionaron si Israel había aceptado el plan para poner fin a los combates en Gaza.

La resolución acoge con satisfacción la nueva propuesta de alto el fuego, "que Israel aceptó, pide a Hamás que también la acepte e insta a ambas partes a implementar plenamente sus términos sin demora y sin condiciones".

"Estamos esperando que Hamás acepte el acuerdo de alto el fuego que dice querer", ha dicho al consejo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, antes de la votación. "Cada día que pasa, continúa el sufrimiento innecesario".

La resolución también entra en detalles sobre la propuesta y especifica que «si las negociaciones duran más de seis semanas para la fase uno, el alto el fuego continuará mientras continúen las negociaciones».

En marzo, el Consejo exigió un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás. Durante meses, los negociadores de Estados Unidos, Egipto y Qatar han estado intentando mediar para un alto el fuego. Hamás dice que quiere el fin permanente de la guerra en la Franja de Gaza y la retirada israelí del enclave de 2,3 millones de personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Israel presenta nueva ropuesta de alto al fuego a Hamás, afirma Biden

Biden revela oferta de Israel a Hamás para un alto el fuego duradero y liberación de rehenes

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Israel ofreció a Hamás una nueva propuesta de acuerdo para un alto el fuego duradero en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes que el grupo islamista palestino mantiene secuestrados, anunció este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Catar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes", dijo en una comparecencia en la Casa Blanca.

Según el mandatario, la propuesta, que ya ha sido enviada a Hamás a través de la intermediación de Catar, tendría tres fases.

La primera constaría de seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.

Durante esas seis semanas Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden.

Según el mandatario estadounidense, esta segunda etapa necesitaría una negociación muy intensa, de manera que "el alto el fuego continuará vigente siempre que las conversaciones se mantengan", dijo.

La tercera y última fase comprendería un "gran plan de reconstrucción" del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

"Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita", reivindicó Biden en una comparecencia anunciada este mismo viernes y centrada en la situación en Oriente Medio. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
18 puertas
60 min
Ready lane 15 puertas
60 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 10 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
25 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 8:36 AM
Internacional
Notas más visitadas