No habrá paz en Ucrania hasta que Rusia alcance sus objetivos: Vladimir Putin

Compartir en:

AP,  Russian Federation, Moscow, Moscu, 

En declaraciones en su conferencia de prensa de final de año, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó el jueves que no habrá paz en Ucrania hasta que se alcancen sus objetivos y que esas metas no han cambiado.

En una inusual revelación sobre lo que Moscú llama su operación militar especial, Putin descartó que hiciera falta una segunda movilización de reservistas para combatir en Ucrania, algo que ha resultado impopular en el pasado. 

Señaló que ahora hay unos 617 mil soldados rusos desplegados allí, incluidos 244 mil que fueron llamados a filas para luchar junto a los militares profesionales rusos.

Putin, que lleva casi 24 años en el poder y anunció hace poco que se presentará a la reelección, fue recibido con aplausos a su llegada a la sala en el centro de Moscú.

El presidente no celebró su conferencia de prensa tradicional el año pasado, después de que su ejército no lograra tocar Kiev y mientras el ejército ucraniano recuperaba territorio en el este y el sur del país.

Pero ahora que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se ve obligado a pedir más ayuda a Estados Unidos, la contraofensiva se atasca y hay reportes de fracturas en el apoyo occidental, el presidente ruso decidió comparecer de nuevo ante los medios.

Este año los ciudadanos de a pie tenían la oportunidad de hacer preguntas por teléfono, además de las formuladas por periodistas, y los ciudadanos llevaban dos semanas enviando preguntas. 

Era la primera vez que el presidente, que ha limitado mucho sus interacciones con medios extranjeros, podría recibir varias preguntas de periodistas occidentales desde antes de que comenzaran los combates en Ucrania.

La jornada comenzó con preguntas sobre el conflicto en Ucrania y reflejó el temor de algunos rusos a que hubiera otra ronda de movilizaciones. Putin ordenó una movilización militar parcial en septiembre de 2022 para reforzar sus fuerzas en Ucrania, lo que provocó protestas.

“No hay necesidad” de una nueva movilización, dijo Putin, ya que cada día se unen al ejército mil 500 hombres en el país. Para el miércoles por la noche, señaló, un total de 486 mil soldados habían firmado un contrato con el ejército ruso.

Putin dijo que los objetivos de Moscú ("desnazificación, desmilitarización y una situación neutral” de Ucrania) no habían cambiado.

El término “desnazificación” alude a las acusaciones rusas de que el gobierno ucraniano está muy influenciado por nacionalistas radicales y grupos neonazis. Ucrania y Occidente han rechazado esas afirmaciones.

Putin también ha exigido que Ucrania permanezca neutral y no se sume a la OTAN.

“Habrá paz cuando alcancemos nuestros objetivos” dijo Putin.

La última conferencia de prensa del mandatario fue en 2021, cuando Estados Unidos advertía que Rusia estaba a punto de enviar tropas a Ucrania. Además, su discurso anual sobre el estado de la nación se aplazó hasta febrero de este año.

La comparecencia de Putin iba dirigida principalmente al público ruso y era una oportunidad para resolver personalmente los problemas de los ciudadanos de a pie antes de los comicios del 17 de marzo.

Putin respondió preguntas el jueves de un grupo de niños en la Crimea anexionada por Rusia preocupados por las goteras y el moho de su centro deportivo, y una mujer que le llamó “mi presidente favorito” y se quejó por la subida de precio de los huevos.

“Lo lamento y me disculpo por ello. Un fallo técnico en la labor del gobierno”, dijo Putin, explicando que la producción de huevos no había estado a la altura de la demanda y el gobierno no había aumentado las importaciones lo bastante rápido.

Para el miércoles se habían enviado unos dos millones de preguntas a Putin, según medios estatales.

Algunos periodistas rusos, que hicieron fila durante horas pese a las temperaturas gélidas para acceder al recinto, se vistieron con trajes tradicionales, incluidos sombreros elaborados, para llamar la atención de Putin. Muchos también sostenían carteles, lo que llevó al Kremlin a limitar el tamaño de los carteles que podían llevar durante la conferencia de prensa, que solía durar unas cuatro horas.

Los asistentes debían hacerse pruebas de covid-19 y gripe antes de entrar en el recinto de la conferencia. Putin impuso una estricta cuarentena a los visitantes por la pandemia del covid-19.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Rusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones sobre paz en Ucrania

Represententes del Kremlin y de la Casa Blanca se reunirán la próxima semana.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, anunció este jueves Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

"Acordamos con (el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike) Waltz que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad", dijo Ushakov a la prensa local.

Por parte rusa, añadió, participarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.

"Se trata de negociadores experimentados muy conocedores de la problemática internacional", señaló.

Recordó que, en línea con lo acordado este martes en conversación telefónica por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, abordó con Waltz la convocatoria de consultas a nivel de expertos sobre una posible tregua en el mar Negro.

Ushakov subrayó que la conocida Iniciativa del mar Negro, que permitía la navegación segura de los cargueros ucranianos con grano para su exportación, fue acordada en julio de 2022 con la colaboración del secretario general de la ONU, António Guterres, pero nunca se implementó en su totalidad.

"Esperemos que las próximas consultas de este lunes sean productivas", apuntó.

La primera ronda de negociaciones ruso-estadunidenses tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Putin anunció unilateralmente tras conversar este martes con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Putin felicita a Trump y advierte lucha por el nuevo orden mundial

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó hoy al candidato republicano, Donald Trump, por su victoria en las elecciones presidenciales celebradas este martes en Estados Unidos, al tiempo que se mostró "impresionado" por su "valiente" reacción tras el atentado que sufrió durante la campaña electoral.

"Aprovecho la ocasión para felicitarle por su elección al cargo de presidente de Estados Unidos", dijo al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

Además, Putin condenó a Estados Unidos por tratar de infligir una derrota estratégica a Rusia en Ucrania y dijo que está en marcha una puja para dar forma a un nuevo orden mundial a medida que la era posterior a la Guerra Fría dominada por Occidente de desmorona.

"Hemos llegado a una línea peligrosa", dijo Putin un día después de conocer que Donald Trump había ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"Los llamamientos de Occidente a infligir una derrota estratégica a Rusia, un país con el mayor arsenal de armas nucleares, demuestra el aventurerismo desorbitado de los políticos occidentales", señaló.

Occidente ha intentado arrogantemente presentar a Rusia como una potencia derrotada tras la caída de la Unión Soviética en 1991, dijo, y describió la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos como un anacronismo.

Rusia, dijo, no considera a la civilización occidental como enemiga, a pesar de los intentos de Estados Unidos y sus aliados de aislar a Moscú.

En cualquier caso, el mundo está cambiando y muchos países poderosos no quieren aislar a Rusia.

"La antigua estructura del mundo está desapareciendo irrevocablemente, podemos decir que ya ha desaparecido, y se está desarrollando una lucha seria e irreconciliable por la formación de una nueva", afirmó Putin. "El mundo necesita a Rusia, y ninguna decisión de supuestos superiores en Washington o Bruselas puede cambiar eso", remató.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Putin respalda a Maduro como el legítimo presidente de Venezuela

A su vez, Putin deseó a Maduro, con el que se reunió la víspera, 'éxitos' en su gestión.

Compartir en:

EFE,  Russian Federation, Moscow, Moscu, 

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que el líder venezolano, Nicolás Maduro, es el justo ganador de las elecciones celebradas en julio y que es el legítimo mandatario del país latinoamericano.

"Consideramos que el presidente Maduro ganó las elecciones, ganó limpiamente", dijo Putin durante la rueda de prensa final de la cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Kazán.

A su vez, Putin deseó a Maduro, con el que se reunió la víspera, “éxitos” en su gestión, al igual que al pueblo venezolano.

El líder ruso también desveló que durante una reciente conversación telefónica con su colega brasileño, Inácio Lula da Silva, le transmitió un mensaje para el presidente venezolano.

"Confío en que la situación se arregle", dijo.

Maduro recibió respaldo durante las BRICS

Putin recibió a Maduro en Kazán el miércoles, que lleva a cabo su primer viaje al exterior desde la crisis política de julio en la nación caribeña.

"Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de Rusia en América Latina y en el mundo en general", afirmó Putin y destacó que "las relaciones de asociación estratégica entre nuestros países continúan fortaleciéndose".

Mientras, Maduro aseguró que "nosotros hemos pasado el desierto, como usted sabe, creo que hemos pasado varios desiertos (...) y estamos ahora de pie, enteros y victoriosos, el pueblo de Venezuela está victorioso", proclamó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Putin declina la invitación para asistir a toma de posesión de Claudia Sheinbaum

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente ruso, Vladímir Putin, declinó la invitación para asistir el próximo 1 de octubre a la ceremonia de investidura de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia.

"El presidente de la Federación Rusa ha designado a su representante, de lo que hemos informado de la debida forma a los mexicanos", dijo Alexandr Schetinin, director del departamento de América Latina, al canal de televisión RTVI.

El funcionario confirmó haber recibido la invitación y subrayó que en Moscú están muy agradecidos por ello a las autoridades mexicanas.

"Allí estará el emisario del presidente, que representará a nuestro jefe de Estado", señaló.

Jill Biden, primera dama de EU, confirma asistencia a la toma de posesión de Sheinbaum

La ausencia de Putin evita un problema de protocolo, ya que la prensa había especulado sobre la posibilidad de que en la ceremonia coincidieran el jefe del Kremlin y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.

Putin felicitó en su momento a Sheinbaum por la victoria en las elecciones, mensaje en el que destacó las relaciones de amistad y de socios entre Rusia y México.

Sheinbaum rechazó este martes una invitación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, para visitar el país europeo y conocer de primera mano los efectos de la campaña militar rusa.

Esta semana la presidenta electa confirmó la presencia en la investidura de al menos 16 mandatarios, la mayoría de Latinoamérica, lista que incluirá a países como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras y Guatemala.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Rusia niega legitimidad del presidente Zelensky, pero se dice abierta a negociar

El jefe del Estado ucraniano cumplió su periodo de gobierno de cinco años

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El Kremlin señaló que estaba abierto a negociar con Ucrania el fin del conflicto mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, siga en el poder, a pesar de que públicamente se duda de su legitimidad para gobernar.

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, dijo el miércoles durante una visita a China que Kiev estaba dispuesta a entablar conversaciones con Rusia siempre que se respetaran plenamente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, aunque afirmó que Ucrania no ha visto señales de ello.

El Kremlin, al tiempo que señalaba su disposición a entablar conversaciones en sus propios términos, ha cuestionado públicamente el mandato de Zelensky para gobernar, señalando que su mandato de cinco años expiró en mayo y que debería haber convocado elecciones.

Zelensky y Occidente afirman que es necesario suspender las reglas políticas normales en tiempos de guerra y que el Kremlin, dado el férreo control del propio sistema político ruso, no está en posición de criticar.

Cuando se le preguntó el jueves si Rusia estaría dispuesta a mantener conversaciones con Ucrania mientras Zelensky estuviera en el poder, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo a los periodistas:

"En general, Rusia está abierta a un proceso de negociación. Pero primero tenemos que entender hasta qué punto la parte ucraniana está preparada para ello y hasta qué punto la parte ucraniana tiene permiso para ello por parte de sus responsables", sentenció.

Moscú describe a Zelensky como una marioneta de Estados Unidos, caracterización que él rechaza.

"Porque hasta ahora se ven declaraciones muy diferentes, y aún no está del todo claro. Además, al problema de la legitimidad de Zelensky se suma el de la prohibición legal (ucraniana) de mantener contactos y negociaciones con la parte rusa. Por lo tanto, aún quedan muchas cosas por aclarar y aclaraciones por escuchar", dijo Peskov.

Presionado durante una conferencia telefónica sobre si el Kremlin podría plantearse negociar con Zelensky o descartar categóricamente tal posibilidad, Peskov dijo:

"La cuestión no es fácil. Desde un punto de vista jurídico, este problema (el de su legitimidad) está en el orden del día, pero desde un punto de vista práctico estamos abiertos a alcanzar nuestros objetivos mediante negociaciones. Por tanto, aquí caben diferentes opciones", matizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
150 min
19 puertas
50 min
Ready lane 13 puertas
130 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 10 puertas
40 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
40 min
2 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
45 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 1:25 PM
Internacional
Notas más visitadas