Japón activa sistemas de alerta ante posible lanzamiento de satélite Norcoreano

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El Gobierno nipón activó hoy sus sistemas de alerta en la prefectura de Okinawa ante el aparente lanzamiento de un cohete espacial norcoreano con un satélite a bordo que también ha detectado el ejército surcoreano.

Horas antes, Pionyang había notificado a la guardia costera nipona sobre una ventana de lanzamiento entre hoy lunes y el próximo 3 de junio para poner un nuevo satélite espía en órbita.

El sistema J-Alert se activó en Okinawa a las 22.46 hora local pidiendo a la población que se refugiara "dentro de edificios o en localizaciones subterráneas", mientras que el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó en un breve comunicado sobre la detección, a las 22.56 (13.56 GMT), de un lanzamiento.

El texto se limitaba a informar de la detección de "un proyectil de tipo desconocido lanzado por Corea del Norte en dirección sur al mar del Oeste (nombre que recibe en ambas Coreas el mar Amarillo)".

El Gobierno japonés levantó la alerta minutos después de activarla, concretamente a las 23.03 hora local (14.03 GMT), lo que podría indicar que el cohete espacial podría haber fallado antes de alcanzar la órbita baja terrestre, una posibilidad que fuentes de la Administración nipona han señalado en declaraciones a la cadena NHK.

En su notificación a la guardia costera, Pionyang delimitó dos áreas en el mar Amarillo y otra al este de la isla filipina de Luzón para que se limitara la navegación en esas zonas por la posible caída de las distintas fases del cohete.

Las tres zonas coinciden con las que ya señaló en su momento el régimen norcoreano para los tres lanzamientos espaciales (dos de ellos fallidos) que realizó en 2023.

Corea del Norte aseguró a principios de año que lanzaría otros tres satélites espía "Malligyong" en 2024, tras lograr poner en órbita con éxito el primero de ellos el pasado noviembre.

Se cree que fue clave para el éxito de ese lanzamiento la asistencia de Rusia, la cual se ha fortalecido enormemente después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, celebraran una cumbre en septiembre de 2023.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Ucrania captura a primeros soldados norcoreanos en Rusia

Quienes tienen orden de suicidarse

Compartir en:

EFE,  Ukraine, Kiev, 

Ucrania ha mostrado su interés en facilitar el retorno a su país de los soldados norcoreanos que combaten con las tropas rusas en la región de Kursk a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos, al tiempo que Seúl dice tener información de que Pionyang ha ordenado a su efectivos desplegados en Rusia que se suiciden si están en riesgo de ser capturados por el Ejército ucraniano.

“Ucrania está dispuesta a entregarle sus soldados a (el líder norcoreano) Kim Jong-un si puede gestionar su intercambio por nuestros combatientes que están en cautividad en Rusia”, escribió el presidente ucraniano, Volodumir Zelensky, en sus redes sociales en un mensaje en el que anunció la captura de los dos primeros combatientes desplegados por Pionyang en Rusia.

En un video distribuido por Zelensky del interrogatorio a los dos prisioneros de guerra norcoreanos, uno de ellos manifiesta su deseo de volver a su país, mientras que el otro expresa su preferencia por quedarse en Ucrania.

“Para aquellos soldados norcoreanos que no quieran volver podría haber otras opciones disponibles”, dijo Zelensky en el citado mensaje. Aquellos que cooperen y “difundan la verdad sobre esta guerra en coreano” recibirán un trato preferencial en este sentido, manifestó el jefe del Estado ucraniano.

Pionyang les anima a suicidarse

Poco después de que Ucrania publicara el video de los dos primeros norcoreanos apresados, un diputado del partido gobernante en Seúl reveló, citando un informe de los servicios de inteligencia surcoreanos, que Pionyang ha dado instrucciones a sus soldados que combaten en Rusia para que se suiciden si van a ser capturados.

Según un comunicado publicado este lunes por las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania, un soldado norcoreano que sobrevivió a un asalto fallido contra las tropas ucranianas optó por inmolarse haciendo explotar una granada.

El kamikaze habría intentado llevarse por delante a los militares ucranianos que iban a apresarle, que se apartaron a tiempo y no sufrieron heridas.

El soldado había sobrevivido y fue encontrado por las fuerzas especiales ucranianas mientras limpiaban la zona de efectivos enemigos.

Otros 17 soldados norcoreanos que participaron en el asalto cayeron bajo el fuego ucraniano, según la nota de las fuerzas especiales de Kiev.

Preparación deficiente y unas tres mil bajas

También según la inteligencia surcoreana (que ante el hermetismo que caracteriza al vecino del norte es la fuente más prolija de lo que pasa en el vecino comunista), al menos 300 efectivos norcoreanos han perdido la vida luchando contra las tropas ucranianas que ocupan una parte de la región de Kursk desde que entraran allí en combate, el pasado noviembre.

Seúl cifra el número de heridos en unos 2 mil 700, lo que elevaría el número de heridos y muertos en combate a unas 3 mil.

La semana pasada, Zelensky habló de un total de 4 mil bajas norcoreanas, mientras que el otro país que ofrece detalles sobre la contribución de Kim Jong-un a la guerra rusa, Estados Unidos, estimó el mes pasado en un millar el número de pérdidas de Pionyang en Kursk.

La inteligencia surcoreana calificó de “masivas” las bajas que está sufriendo el contingente de Corea del Norte. Según el espionaje de Seúl, los soldados norcoreanos carecen de “entendimiento de la guerra moderna” y tienen problemas para desenvolverse ante la presencia de drones.

Según afirma uno de los dos prisioneros capturados en el video del interrogatorio publicado por Zelensky, los soldados norcoreanos no sabían que luchaban contra Ucrania o que estaban en guerra, y les habían dicho que participaban en un entrenamiento.

En una entrevista ofrecida al servicio en ucraniano de Radio Libertad, el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Yevgueni Yerin explicó que Kiev ha podido obtener “información interesante y necesaria” de esos interrogatorios, aunque declinó dar detalles.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Kim Jong-un no tiene deseos de diplomacia y repite amenaza de destruir Surcorea

Compartir en:

El líder norcoreano Kim Jong-un reiteró que no desea ejercer la diplomacia con Corea del Sur y que su país aniquilaría a su rival si es provocado, dijeron medios del Estado, en la más reciente de sus declaraciones beligerantes que aumentan las tensiones en la región.

El jueves, en una visita al Ministerio de Defensa de Corea del Norte, Kim dijo que sus recientes medidas para cortar las relaciones con Corea del Sur permiten a su ejército asumir una postura más agresiva “al garantizar la legalidad de atacar y destruir (a Corea del Sur) cuando sea provocado”.

Kim Jong-un hizo estas declaraciones semanas después de declarar ante su anuente parlamento que Corea del Norte abandonaría su objetivo de unificación con Corea del Sur y ordenó reescribir su Constitución para consolidar a su vecino como su adversario extranjero más hostil.

Desde entonces, Corea del Norte ha cerrado departamentos de gobierno que manejaban asuntos con el gobierno surcoreano, derribó un importante monumento de unificación y abolió leyes que gobernaban proyectos económicos anteriores con Seúl.

Expertos afirman que los intentos de Kim de recalibrar las relaciones con el gobierno surcoreano, en medio de una oleada de ensayos de armamento con capacidades nucleares dirigido a rivales vecinos y a Estados Unidos, tienen como objetivo reducir la voz de Seúl y, en el futuro, forzar negociaciones directas con Washington sobre el enfrentamiento nuclear. Su objetivo a largo plazo es obligar a Estados Unidos a aceptar la idea de Corea del Norte como una potencia nuclear y negociar concesiones de seguridad y económicas desde una posición de poder.

Otros analistas afirman que Kim podría desear aumentar las tensiones con Corea del Sur para mantener una sensación de amenaza externa para su población. Recientemente, el gobierno de Kim ha fortalecido sus campañas para eliminar la influencia de la cultura y el lenguaje surcoreanos entre su población, las cuales podría considerar como beneficiosas para reforzar la identidad nacional de su país y prolongar el gobierno dinástico de su familia.

En una entrevista pregrabada con la televisión local, emitida el lunes, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol describió al gobierno de Kim como actores “irracionales” que imponen aún más presión a la debilitada economía norcoreana al expandir agresivamente el conjunto de armas y misiles nucleares de ese país.

“Debemos tener esto en mente mientras nos preparamos para contrarrestar sus amenazas o provocaciones de seguridad, preparándonos no solo para acciones basadas en juicios racionales, sino también en acciones basadas en conclusiones irracionales”, dijo Yoon.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Norcorea lanza varios misiles hacia el Mar de Japón ante escalada de tensión

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades surcoreanas han informado este miércoles a primera hora que Corea del Norte ha llevado a cabo el lanzamiento de varios misiles de crucero hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en pleno aumento de la tensión en la península de Corea.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han indicado que el lanzamiento ha sido detectado en el área de Hamhung, en la costa oriental de Corea del Norte, sobre las 10.15 (hora local), si bien no ha ofrecido más detalles al respecto.

Alertan por lanzamientos de misiles de largo alcance

No obstante, han alertado de la posibilidad de que los lanzamientos incluyan misiles de crucero "estratégicos y de largo alcance" conocidos como la versión norcoreana de los estadounidenses 'Tomahawk', según ha informado la agencia de noticias Yonhap.

El lanzamiento se produce a medida que Seúl y Washington llevan a cabo una serie de ejercicios militares conjuntos bajo el nombre de 'Escudo de Libertad', unas maniobras que han suscitado en varias ocasiones las críticas de Pyongyang, que ha advertido de que tomaría medidas al respecto.

Sin embargo, las fuerzas surcoreanas han defendido este tipo de maniobras y han asegurado que seguirán adelante con este tipo de ejercicios, que responden principalmente a la "amenaza norcoreana" para la seguridad y estabilidad de la región.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Japón levanta alerta y pide buscar refugio por sobrevuelo de misil norcoreano

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este miércoles Japón emitió una alerta de emergencia por el lanzamiento de un misil norcoreano, el país asiático advirtió a los residentes que busquen refugio de inmediato. Sin embargo, minutos después, se retiro la advertencia luego de que reportaran la caída del de misil al mar.

Información en proceso


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ensayos con misiles fueron simulacros nucleares tácticos, asegura Norcorea

La agencia de noticias estatal KCNA, señaló que Kim Jong Un, guió las maniobras militares.

Compartir en:

Los recientes siete lanzamientos de misiles norcoreanos fueron todos ejercicios "nucleares tácticos" vigilados personalmente por el líder Kim Jong Un, informó el lunes la agencia de noticias estatal KCNA.

"Las unidades del Ejército Popular Coreano a cargo de la utilización de armas nucleares tácticas organizaron ejercicios militares del 25 de septiembre al 9 de octubre para verificar y evaluar la capacidad de disuasión y contraataque nuclear del país, lo que constituye una advertencia severa para los enemigos", publicó KCNA.

La agencia agregó que "el mismo Kim Jong Un, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea y presidente de su Comisión Central Militar, guió las maniobras militares".

En un congreso partidario en enero de 2021, Kim delineó un plan militar de cinco años en el cual planteó el desarrollo de armas nucleares más pequeñas y livianas para "usos más tácticos".

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos intensificaron los ejercicios navales combinados en las últimas semanas, lo que enfurecería al Norte, que considera las maniobras como el ensayo de una invasión y justificó con ello sus lanzamientos de misiles.

Según la KCNA, la oleada de ensayos recientes fue una respuesta a las maniobras de los tres países.

En la última semana, Pyongyang disparó un misil balístico de alcance intermedio sobre Japón, mientras autoridades y analistas dicen que ya completó los preparativos para una nueva prueba nuclear.

Las siete pruebas más recientes, que según KCNA son "ejercicios de lanzamiento de las unidades tácticas de operaciones nucleares", permitieron a las fuerzas nucleares norcoreanas desplegar "sus capacidades en una guerra real", agregó la agencia.

Sistemas de lanzamiento

Corea del Norte también divulgó numerosas fotografías de los recientes lanzamientos de misiles, pruebas y ejercicios, en los que Kim aparece supervisando todo, dando órdenes y posando con los soldados.

"Ellos sin duda están buscando una arma nuclear táctica", comentó el analista de seguridad Ankit Panda, basado en Estados Unidos.

"Sospecho que gradualmente van a nuclearizar muchos de sus nuevos misiles de corto alcance, incluyendo el misil maniobrable", afirmó.

Panda consideró relevante el hecho de que Corea del Norte describiera sus siete recientes lanzamientos de misiles como parte de sus "unidades de operaciones nucleares tácticas".

Analistas también citaron el hecho de que Pyongyang no presentara los últimos lanzamientos como pruebas de los misiles mismos, sino de las unidades de lanzamiento.

"Eso sugiere que estos sistemas (de lanzamiento) están movilizados", escribió en Twitter Jeffrey Lewis, del Instituto de Middlebury de Estudios Internacionales.

Amenaza militar

Ante los ejercicios norcoreanos, Estados Unidos reenvió su portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan a aguas al este de Corea del Sur.

Pyongyang ha fustigado la presencia del portaaviones y el lunes afirmó que Estados Unidos "plantea abiertamente una amenaza militar", según KCNA.

Asimismo, Corea del Norte dijo que efectuó "un simulacro de ataque aéreo combinado a gran escala", también supervisado por Kim, en el cual "más de 150 cazas de misiones diferentes despegaron simultáneamente por primera vez en la historia".

"Probablemente Kim quiere decirle a Estados Unidos y Corea del Sur que cualquier muestra de alianza solidaria y preparación será en vano", comentó a AFP la analista de RAND Soo Kim.

"Probablemente no veamos pronto a Corea del Norte dando marcha atrás y, por lo visto, los aliados tampoco van a desistir fácilmente", agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |