PPE gana elecciones al Parlamento Europeo; habrá una mayoría proeuropea

Compartir en:

EFE,  Belgium, Bruxelles-Capitale, Bruselas, 

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la primera fuerza de la Eurocámara con 189 escaños, según la proyección de escaños que publica el Parlamento Europeo, ya basada en resultados provisionales y algunos sondeos.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) será el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 135 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograrán 80 escaños. Los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 404 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.

Les siguen con 72 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 58 escaños. La suma de estos dos grupos llega a los 130 eurodiputados, si bien este conteo no incluye a otros partidos de corte euroescéptico y ultranacionalista que no tienen familia política europea.

Los Verdes/Alianza Libre Europea, que sumarían 52 escaños, caerán con fuerza hasta la sexta plaza frente a la cuarta que ostentaban en el hemiciclo anterior, mientras que el grupo más pequeño de la Eurocámara seguirá siendo La Izquierda, que hoy se anotó 36 escaños.

El grupo de los No Inscritos -no afiliados a ninguna de las familias políticas europeas- tendría 46 eurodiputados.

Los eurodiputados nuevos que no forman parte de ninguno de los grupos existentes en la legislatura anterior, enmarcados en una categoría llamada Otros, tendrían 52 asientos en el nuevo hemiciclo, pero muchos de ellos y de los no inscritos se unirán a grupos políticos ya existentes en las próximas semanas. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


UE exige que 40% de altos cargos en empresas sean ocupados por mujeres para 2026

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

La Unión Europea aplica desde comienzos de este año la normativa que exige aumentar el número de mujeres en los consejos de administración de empresas cotizadas para que representen al menos 40 por ciento de los puestos a más tardar en junio de 2026.

Los Estados miembros tenían hasta el 28 de diciembre del año pasado para trasladar a sus legislaciones nacionales las disposiciones de una directiva que fue acordada en noviembre de 2022 tras diez años de negociaciones y que no se aplicará a firmas con menos de 250 empleados.

En concreto, la normativa exige que al menos 40 por ciento de los administradores no ejecutivos de las empresas cotizadas sean mujeres para el 30 de junio de 2026. Si las nuevas normas se aplicasen tanto a administradores ejecutivos como a no ejecutivos, el objetivo es lograr 33 por ciento teniendo en cuenta todos los puestos.

Las cúpulas empresariales  de sociedades de la UE cuentan actualmente con 34 por ciento de mujeres, cuya representación "ha mejorado en la mayoría de los Estados miembros, aunque el alcance del progreso varía considerablemente y en algunos está estancado", explica en un comunicado la Comisión Europea.

Para conseguirlo, la directiva obligaba a los gobiernos a introducir medidas para asegurar que los procesos de selección de puestos con los consejos de administración de empresas cotizadas son "transparentes" y "neutrales" desde el punto de vista de género.

Por ejemplo, la compañías deben contar con una "norma de preferencia" para los candidatos del sexo menos representado "en caso de igualdad de cualificación" entre ellos, así como ofrecer compromisos para lograr el equilibrio de género entre directores ejecutivos.

Las empresas estarán obligadas también a informar de los criterios de cualificación si son solicitados por un candidato que no ha obtenido el puesto y tendrán que informar sobre la composición de sus cúpulas y de los obstáculos para cumplir con los objetivos de la directiva y de las medidas para superarlos.

La directiva comunitaria también exige a los Estados miembros que diseñen un sistema de sanciones "efectivas, proporcionadas y disuasivas" para las compañías que no cumplan con las exigencias de transparencia en los procesos de selección.

Estas sanciones podrán incluir multas o incluso la anulación de los procesos de selección que se han realizado sin cumplir con los criterios de la normativa, aunque dependen en última instancia de las autoridades nacionales.

Por último, la directiva obliga a los Estados miembros a publicar una lista con las compañías que cumplen con los objetivos de la misma y a designar a uno o más organismos para las labores de promoción, análisis, supervisión y apoyo para lograr la igualdad de género en los consejos de administración.

"Estas normas liberarán el increíble potencial de las mujeres para guiar nuestro crecimiento e innovación. Garantizaré que esta importante legislación es adoptada adecuadamente por los Estados miembros y se aplica de manera diligente. Juntas podemos romper el techo de cristal", destacó la nueva comisaria responsable de Igualdad, Hadja Lahbib. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Mercosur y UE acuerdan tratado de libre comercio tras 25 años de negociaciones

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El Mercosur y la Unión Europea anunciaron este viernes en Montevideo que llegaron a un acuerdo para un tratado de libre comercio, a pesar de la fuerte oposición de países como Francia e Italia.

"Concluimos las negociaciones para el acuerdo Unión Europea-Mercosur. Es el comienzo de una nueva historia", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una declaración a la prensa junto a los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para anunciar el entendimiento después de 25 años de tratativas.

"Ahora espero discutirlo con los países europeos", agregó Von der Leyen, en referencia a que, para entrar en vigor, este compromiso debe ser refrendado por una mayoría de miembros de la Unión Europea.

El mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, celebró el anuncio: "Después de dos años de intensas negociaciones, hoy tenemos un texto moderno y equilibrado, que reconoce las credenciales ambientales del Mercosur", dijo durante la cumbre del bloque sureño en Montevideo.

"Es importantísimo que el mundo se nos abra", manifestó por su parte el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, cuyo país ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur, hablando del acuerdo como "una oportunidad" no solo comercial.

Empujados por Brasil, pero también por Alemania y España, los dos bloques apretaron el acelerador para tratar de acordar el texto antes de la llegada de Donald Trump y su guerra arancelaria a la Casa Blanca en enero.

La Comisión Europea, y no los gobiernos, según los estatutos de la Unión Europea, es la encargada de negociar acuerdos comerciales.

Pero Francia e Italia manifestaron, incluso durante la visita de Von der Leyen a Montevideo, que a pesar de que las partes se entendieron sobre un texto, el proceso de ratificación se enfrentará con un muro de resistencia.

La cuestión central es la protección del sector agropecuario, que considera que deberá competir en inferioridad de condiciones con el Cono Sur.

"Escuchamos las preocupaciones"

Este viernes, la ministra francesa de Comercio Exterior, Sophie Primas, fue clara sobre el paso dado por el Mercosur y la Unión Europea: "Hoy no es claramente el final de la historia. Lo que pasa en Montevideo no es una firma del acuerdo sino simplemente una conclusión política de la negociación. Esta solo compromete a la Comisión, no a los Estados miembros", expresó en una declaración enviada a la AFP.

Polonia, Austria y Países Bajos también son reticentes a un pacto comercial con el Mercosur, que daría origen a un mercado de 700 millones de personas.

En el bando opuesto, el canciller alemán, Olaf Scholz, celebró este viernes que "el acuerdo político entre los países del Mercosur y la Unión Europea está ahí. Se superó un obstáculo importante".

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, calificó de "histórico" el entendimiento anunciado.

Von der Leyen trató de calmar las preocupaciones de París y Roma.

"Escuchamos las preocupaciones de nuestros agricultores y actuamos en consecuencia. Este acuerdo incluye robustas salvaguardas para proteger nuestro sustento", explicó en Montevideo.

Greenpeace sostuvo en un comunicado en Bruselas que un acuerdo de libre comercio Unión Europea-Mercosur sería "tóxico".

"Veinticinco años de conversaciones secretas a puertas cerradas (...) resultaron hoy en un entendimiento que aumentará el comercio de carne, pesticidas y plásticos, con desastrosos impactos sobre la Amazonia, el clima y los derechos humanos", dijo Lis Cunha, vocera de la ONG. "Llamamos a todos los políticos en Europa y los países del Mercosur a escuchar la extendida oposición pública y votar en contra", concluyó.

Diferencias a dos bandas

Por casi 25 años, el Mercosur negoció un TLC con el bloque europeo demorado en innumerables ocasiones, en medio de tensiones por cuestiones sensibles como la protección del medio ambiente o las compras gubernamentales.

Ya en 2019, la Unión Europea y el Mercosur habían anunciado la conclusión de un pacto, pero el proceso se estancó sin que se ratificara.

El Mercosur tiene sus propios dilemas internos que también afectaron las tratativas.

Reflejo de estas tensiones, en su primera cumbre del Mercosur, ya que no participó de la anterior en Asunción, el presidente argentino, Javier Milei, fue contundente.

"El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas ni su potencial exportador", sostuvo el economista ultraliberal. El Mercosur no permite a sus miembros negociar acuerdos con terceros sin la anuencia de los demás socios.

Este viernes, el Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y al que recientemente se integró Bolivia, recibió a Panamá como miembro asociado externo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tropas rusas serán ´aniquiladas´ si Putin usa armas nucleares, advierte UE

La Unión Europea lanzó una advertencia a Rusia en caso de que decida usar armas nucleares en Ucrania

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

La Unión Europea advirtió a Rusia que sus tropas serán “aniquiladas” en caso de que utilicen armas nucleares en Ucrania.

Fue Josep Borrell, jefe de la diplomacia en la Unión Europea, quien lanzó la advertencia al gobierno de Vladimir Putin.

Cualquier ataque nuclear contra Ucrania generará una respuesta; no será una respuesta nuclear, pero será tan fuerte que el ejército ruso será aniquilado”, comentó Borrell en conferencia de prensa.

Putin ha lanzado advertencias de que Rusia usará sus armas nucleares en caso de ver amenazado su territorio, desde hace varias semanas el presidente ruso dice tener listas sus armas nucleares.

De acuerdo con Borrell, el presidente Putin “no puede permitirse el lujo de fanfarronear ahora”.

Sin embargo, el funcionario aseguró que la Unión Europea y los otros “aliados de Ucrania” tampoco están fanfarroneando.

Este jueves, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que tal escenario, aún con el uso de armas atómicas pequeñas, tendría "severas consecuencias".

Rusia lo sabe. No voy a entrar ahora en detalles sobre nuestra respuesta, pero claramente esto cambiaría de manera fundamental la naturaleza del conflicto", dijo Stoltenberg en la sede de la OTAN.

Esta alianza militar, dijo el dirigente noruego, "no es parte del conflicto" aunque apoya a Ucrania.

Stoltenberg reiteró que la OTAN no ha percibido ninguna "señal de que Rusia a cambiado su postura nuclear, pero la vigilamos las 24 horas del día, siete días a la semana".

El jefe de la OTAN añadió que "tenemos muy buena información de inteligencia", y agregó que "hemos vigilado las instalaciones nucleares de Rusia durante décadas".

Formalmente, la OTAN aún no llegó a amenazar con usar su arsenal nuclear para responder a Rusia, ya que Ucrania no es un país miembro de la alianza militar y por lo tanto no está cubierto por su cláusula de autodefensa.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


UE alcanza acuerdo para sancionar a responsables de represión en Irán

Las protestas estallaron en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Jina Amini.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo para adoptar sanciones contra los funcionarios responsables de la represión de las protestas en Irán, informaron fuentes diplomáticas en Bruselas.

El acuerdo sellado por los embajadores de la UE deberá ser confirmado el lunes por los ministros de Relaciones Exteriores, que tienen en agenda una reunión en Luxemburgo. 

Las protestas estallaron en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Jina Amini, detenida por la policía de la moral por una supuesta infracción de las estrictas normas de vestimenta de las mujeres en la República Islámica.

Esas manifestaciones, sin embargo, fueron reprimidas enérgicamente, y organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR, con sede en Suecia) estima que ya dejaron un saldo de al menos 108 personas muertas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que "es el momento de sancionar a los responsables" por la represión.

"Nuestro mensaje debe ser muy claro. Debemos pedir que cese la violencia. Las mujeres deben poder elegir. Y debemos responsabilizar a los responsables de la represión a las mujeres", señaló

De acuerdo con la dirigente alemana, "la chocante violencia infligida al pueblo iraní no puede quedar sin respuesta".

Irán ha acusado a terceros países de intervenir en el movimiento de protestas, al cual se refiere como "disturbios", a medida que varias concentraciones en solidaridad se han ido organizando fuera del país.

Según la investigación de las autoridades iraníes, Amini murió por una enfermedad preexistente y no por la golpiza recibida. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Unión Europea condena asesinato de 3 periodistas en las últimos días en México

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados", señalaron en un comunicado

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Unión Europea condenó los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez Ramos, Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olvera, ocurridos en las últimas dos semanas en Sinaloa y Veracruz.

Mediante un comunicado la Delegación de la Unión Europea en México emitió la declaración de conformidad con los jefes de misión de las embajadas de los estados miembros de la UE y los embajadores de Noruega y de Suiza en México.

“Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con las familias y amigos de las víctimas. A la espera de que se confirme el vínculo entre los asesinatos y la labor periodística de las tres víctimas, los hechos ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México. Tomamos nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en los primeros meses de 2022 y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”, señala el documento.

La UE reiteró el llamado a las autoridades mexicanas federales y estatales para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas en México y se lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes para identificar y juzgar a los responsables de las agresiones contra ellos para evitar la existencia de “zonas de silencio” en el país donde los periodistas no quieran trabajar por miedo.

-“Ante el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país, urgimos a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que los asesinatos del Sr. Ramírez Ramos y de las Sras. Mollinedo Falconi y García Olivera queden en la impunidad”, precisó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
6 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
35 min
5 puertas
5 min
Ready lane 9 puertas
30 min
5 puertas
5 min
Sentri lane 5 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 11:34 PM
Internacional
Notas más visitadas