Trudeau encabeza reunión de emergencia tras anuncio de aranceles de Trump

Temen recesión en Canadá

Compartir en:

EFE,  Canada, Ontario, Toronto, 

Tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha programado para este miércoles una reunión de emergencia con todas las provincias del país en la que se tratará de acordar una estrategia para responder a su aviso.

De momento, las provincias canadienses, capitaneadas por Ontario, la más industrial y centro del sector del automóvil de Canadá, respaldan desmantelar el actual tratado de comercio trilateral, T-MEC, para que Washington y Ottawa negocien un acuerdo bilateral sin México.

Temen recesión en Canadá por anuncio de Trump

El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10% le costarían a la economía canadiense alrededor de un 1% de su Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a unos 30 mil millones de dólares estadounidenses. Un 25% sumiría a Canadá en una profunda recesión.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá, Candace Laing, defendió una respuesta canadiense que deje atrás la tradicional imagen del “buen vecino” y se acerque más al ojo por ojo.

Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, desató el caos al anunciar en su plataforma Truth Social que impondrá un arancel del 25% a México y Canadá por el flujo de droga e inmigración ilegal que llega al país.

Fiel a su personalidad, de momento Trump ha provocado un desconcierto a su alrededor que sacude relaciones que se creían estables desde hacía décadas y un T-MEC que debería estar en vigor al menos hasta 2026.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Donald Trump se adjudica renuncia de Justin Trudeau

Insiste en que Canadá se convierta en el estado 51 de EU

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que Canadá debería convertirse en un estado más del país y aseguró que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, "sabía esto" y por ello anunció su dimisión.

"A muchas personas en Canadá "LES ENCANTARÍA" ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió", afirmó Trump en su red social Truth Social.

"Si Canadá se uniera a Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían considerablemente y estarían "TOTALMENTE SEGUROS" ante la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación seríamos!", añadió el mandatario electo.

La propuesta de Trump de que Canadá se integre en Estados Unidos, que lleva repitiendo en los últimos días más como una broma que como una posibilidad real, ha generado malestar entre los canadienses, defensores de su soberanía.

Según trascendió posteriormente, Trump expresó por primera vez esta idea durante una cena con Trudeau en Mar-a-Lago (Florida), el pasado 29 de noviembre.

El presidente electo ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México si no frenan el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos, lo que llevó a Trudeau a visitar Mar-a-Lago para intentar persuadir a Trump de que no aplicara esas medidas.

Este lunes, en una rueda de prensa, Trudeau anunció que dimitirá como primer ministro tras más de nueve años en el poder y que también dejará el liderazgo del Partido Liberal.

El regreso de Trump al poder fue un duro golpe para Trudeau, quien no llevó una buena relación con Trump en su primera administración (2017-2021). Apenas se confirmó la victoria del republicano para un nuevo periodo (2025-2029), Trump amenazó con los aranceles y no ha parado de burlarse de Trudeau.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Compartir en:

EFE,  Canada, Ontario, Toronto, 

Justin Trudeau anunció que renunciará como primer ministro de Canadá, tan pronto como el Partido Liberal nombre a su sucesor. 

La renuncia del mandatario canadiense ocurre en medio de una creciente ola de posible crisis en el gobierno. Además, sucedió a unos días de la reunión clave del grupo parlamentario nacional, que se realizará el miércoles 8 de enero.

"Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional", manifestó Trudeau.

El primer ministro explicó que, aunque es un "luchador", ha llegado a la conclusión de que no es la "mejor opción" para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.

El 16 de diciembre, la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, también renunció a su cargo tras reconocer que tuvo diferencias con Justin Trudeau sobre la situación económica del país.

Trudeau reorganiza su gabinete ante crecientes llamados a renuncia

Las posibilidades del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de mantenerse en el poder se han vuelto más precarias después de que el partido de la oposición que respaldó a su gobierno durante años anunció que votará en contra de la confianza en el gobierno cuando el Parlamento se reanude.

Trudeau reorganizó su gabinete el 20 de diciembre, pero si decidirá apartarse en los próximos días o semanas sigue siendo una pregunta abierta.

El primer ministro enfrenta un creciente descontento sobre su liderazgo, y la abrupta salida de su ministra de Finanzas podría ser algo de lo que no pueda recuperarse.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Renuncia viceprimera ministra de Canadá por desacuerdo con Justin Trudeau

Compartir en:

EFE,  Canada, Ontario, Ottawa, 

La viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, anunció este lunes su dimisión del gobierno en medio del desacuerdo con Justin Trudeau sobre cómo enfrentar la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses.

"Discrepamos sobre el mejor camino a seguir para Canadá", escribió Chrystia Freeland, que también es ministra de Finanzas, en una carta publicada en la red social X, en la que se refirió al "gran desafío" que tiene por delante Canadá.

Freeland dimitió apenas unas horas antes de presentar al Parlamento la actualización económica de otoño, un documento que se esperaba que mostrara que el gobierno liberal en minoría había incurrido en un déficit presupuestario para 2023/24 mucho mayor de lo previsto.

La dimisión de Freeland, de 56 años, que también fue viceprimera ministra, deja a Trudeau sin un aliado clave en el gabinete antes de unas elecciones que, según los sondeos, perderá de forma estrepitosa.

"Durante las últimas semanas, usted y yo hemos estado en desacuerdo sobre el mejor camino a seguir para Canadá", dijo Freeland en una carta a Trudeau publicada en X.

Freeland era ministra de Economía desde agosto de 2020. No hubo reacción inmediata de la oficina de Trudeau.

Los medios de comunicación nacionales informaron de que Freeland y Trudeau se habían enfrentado por una propuesta gubernamental de exenciones fiscales temporales y otras medidas de gasto.

Freeland dijo que la amenaza de nuevos aranceles a las importaciones canadienses por parte de la administración entrante del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, representaba una grave amenaza.

"Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, para que tengamos las reservas que podamos necesitar para una guerra arancelaria. Eso significa evitar costosos trucos políticos, que no podemos permitirnos", escribió.

Desde hace meses, los medios de comunicación del país han señalado que Trudeau quiere incorporar a su equipo a Mark Carney, ex gobernador general del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, para hacerse cargo de la cartera de Finanzas.

Los planes de Trudeau de hacer ministro a Carney, y la programada reorganización del gobierno, se producen cuando el gobernante Partido Liberal se encuentra 20 puntos por detrás del Partido Conservador en intención de voto.

Los conservadores han presentado en las últimas semanas tres fallidas mociones de censura contra Trudeau para intentar forzar elecciones antes del 20 de octubre de 2025, cuando está programada la próxima convocatoria general a las runas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


AMLO llama a Biden y Trudeau para evitar guerra sucia en su contra

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha solicitado a sus homólogos, Joe Biden y Justin Trudeau, evitar participar en lo que él describe como una "guerra sucia" en su contra. AMLO atribuye estas campañas a la "mafia del poder" en México, con representantes en Estados Unidos y Canadá.

López Obrador hizo este llamado en el contexto de las advertencias de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, sobre la posibilidad de imponer aranceles al acero y al aluminio mexicanos si no se toman medidas para frenar su exportación a Estados Unidos. El presidente mexicano destacó que estas medidas afectarían a ambos países y podrían resultar en el cierre de la frontera.

''De repente sus círculos más cercanos o lejanos toman decisiones que afectan las relaciones. Siempre hemos tratado a las autoridades de Canadá y de Estados Unidos con respeto, no merecemos maltrato ni que se manche el prestigio de México”, detalló el mandatario. 

Afirmó que México no merece maltrato y destacó que la relación entre las naciones no debería verse afectada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Biden y Trudeau confirman visita a México para cumbre con López Obrador

Ambos mandatarios se reunirán con el presidente.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitarán México en enero, anunció este martes tanto la Casa Blanca como el gobierno en Ottawa, que intenta reforzar los lazos con el país vecino, en particular en el contexto de la crisis migratoria.

Biden asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte los días 9 y 10 de enero. Allí se reunirá con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, en diálogo con periodistas, e indicó que los tres discutirán sobre clima, competitividad económica y migración, entre otros temas. Trudeau confirmó el martes su asistencia a la reunión, conocida popularmente como la "Cumbre de los Tres Amigos".

En junio, AMLO, como suele referirse al presidente mexicano, no asistió a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles con el argumento de que Cuba, Venezuela y Nicaragua no habían sido invitados. Dado que los intereses comerciales, la inmigración y la lucha contra el narcotráfico marcan la relación bilateral, Biden y AMLO se reunieron en persona en Washington en julio y mantuvieron una entrevista telefónica en octubre. 

"Tenemos la intención de aprovechar el progreso del último intercambio con iniciativas concretas", dijo Kirby.

Tanto Washington como Ciudad de México buscan una estrecha asociación, particularmente en seguridad y migración, en momentos en que la administración Biden lucha por implementar una estrategia duradera para gestionar la incesante llegada de migrantes a su frontera de más de 3 mil kilómetros con México.

Por el momento, la política migratoria de la Casa Blanca se basa principalmente en una restricción de ingreso al país por motivos de salud, implementada por el antecesor de Biden, Donald Trump, en marzo de 2020, cuando la pandemia de coronavirus se extendía por Estados Unidos.

Esta medida, conocida como Título 42, debía expirar el miércoles, pero la Corte Suprema de Estados Unidos decidió la noche del miércoles que se mantendrá. Kirby dijo que Estados Unidos estaba "trabajando en este mismo momento" con México para "abordar la desinformación que están difundiendo los contrabandistas" a fin de reclutar personas para cruzar la frontera estadounidense.

Biden "cree que una de las mejores formas de responder a la presión fronteriza es trabajar internacionalmente con nuestros socios en América Latina para reducir y desviar las llegadas de migrantes, particularmente de Centroamérica", subrayó Kriby.

En un comunicado, la oficina de Trudeau dijo que los tres líderes "continuarán trabajando juntos para ayudar a hacer crecer nuestras economías con el fin de beneficiar a todos y crear buenos empleos de clase media en todo el continente". 

La declaración canadiense especificó que discutirán la colaboración en la cadena de suministro para la fabricación de vehículos eléctricos, un tema que ha estado en discusión en las conversaciones comerciales de Washington con la Unión Europea, que ha calificado de proteccionistas las políticas estadunidenses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
10 puertas
40 min
Ready lane 15 puertas
70 min
10 puertas
40 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 6:47 AM
Internacional
Notas más visitadas