Trump enfrenta demanda de estados por eliminación de ciudadanía por nacimiento

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Un grupo de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron este martes una demanda en contra del presidente Donald Trump en oposición a su intento por acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos a través de una orden ejecutiva.

El texto alega que el decreto presidencial es "ilegal" y atenta contra la Constitución, ya que en la Enmienda 14 se establece que toda persona nacida en suelo estadunidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto de Trump, firmado por el republicano horas después de asumir su puesto, establece que las personas nacidas en Estados Unidos de padres indocumentados o con un estatus legal "temporal" (como una visa de trabajo o turista) no podrán obtener la ciudadanía estadunidense.

En el recurso legal, los estados (incluyendo Nueva York, Colorado, California y las ciudades de Washington y San Francisco) aseguran que el presidente "no tiene autoridad para reescribir o anular una enmienda constitucional" y señalan que, de ser implementada este medida, causaría un daño "inmediato e irreparable" a los residentes de sus jurisdicciones.

En la práctica, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la Administración del Seguro Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

Eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar este derecho mediante una orden ejecutiva durante su primer mandato (2016-2021), aunque nunca llegó a hacerlo.

Para redefinir la ciudadanía por nacimiento, la vía más directa sería proponer una enmienda constitucional, lo que requeriría una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado, así como la ratificación de tres cuartas partes de los estados, según explicó recientemente el historiador Scott Bomboy en un análisis publicado por el National Constitution Center, institución dedicada al estudio de la Carta Magna.

No existen cifras exactas sobre el número de niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados. Según los datos más recientes del centro de investigación Pew, en 2022 había aproximadamente 1.3 millones de adultos estadunidenses cuyos padres carecían de estatus legal en el país.

Un informe de 2018 del Servicio de Investigación del Congreso, un instituto sin afiliación partidista, recoge que actualmente la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución implica que los hijos de migrantes indocumentados son ciudadanos estadunidenses.

Sin embargo, el estudio advirtió que el Tribunal Supremo "no ha zanjado firmemente la cuestión en la era moderna", por lo que posibles desafíos legales podrían modificar la interpretación actual.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Trump propone pelea de UFC en la Casa Blanca por los 250 años de EE.UU.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, Iowa, Newton, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando organizar una pelea de la UFC en los jardines de la Casa Blanca como parte de las celebraciones por el 250 aniversario de la independencia del país, que se conmemorará el 4 de julio de 2026.

Durante un evento en Iowa, Trump mencionó que el recinto presidencial tiene suficiente espacio para albergar entre 20 mil y 25 mil personas. “Tenemos mucho terreno allí”, aseguró, adelantando que el evento sería parte de una serie de festividades a gran escala para celebrar America 250.

El mandatario republicano, reconocido aficionado de la UFC y amigo cercano de su presidente Dana White, también adelantó un festival nacional en el National Mall de Washington y una competencia atlética con jóvenes de preparatorias de todo el país.

La Casa Blanca no ofreció más detalles del anuncio, pero la secretaria de prensa Karoline Leavitt aseguró que el presidente “habla totalmente en serio” sobre el evento con la liga de artes marciales mixtas.

Trump ha asistido en múltiples ocasiones a eventos de la UFC, y ha sido ovacionado por el público en peleas recientes, incluyendo su aparición tras ganar la reelección en 2024.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá por impuesto digital

Compartir en:

Cadena Noticias,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el rompimiento inmediato de las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar a ese país de imponer un impuesto digital a empresas tecnológicas estadounidenses.

Trump calificó la medida canadiense como un “ataque directo y flagrante” a Estados Unidos, y adelantó que en los próximos siete días su gobierno dará a conocer los nuevos aranceles que Canadá deberá pagar para hacer negocios con EE.UU.

La decisión se da luego de que el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, confirmara que el impuesto digital sigue vigente y que el primer pago, retroactivo a 2022, deberá realizarse este 30 de junio. La medida aplica un 3% sobre ingresos por encima de 20 millones de dólares obtenidos por servicios digitales de residentes canadienses.

Trump acusó a Canadá de copiar el modelo de la Unión Europea e imponer cargas injustas sobre empresas como Meta. También señaló que Ottawa ha gravado por años con hasta 400% a los productos lácteos de origen estadounidense.

Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que EE.UU. alcanzó un acuerdo con el G7 para evitar la aplicación del impuesto mínimo global del 15% de la OCDE a compañías estadounidenses, comprometiéndose a implementar el acuerdo en los próximos meses.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Corte Suprema de EE.UU. avala limitar bloqueos contra órdenes de Trump

Compartir en:

Cadena Noticias,  United States, Washington, 

La Corte Suprema de Estados Unidos resolvió este viernes apoyar a la Administración de Donald Trump en su intento por levantar los bloqueos impuestos por tribunales menores a su orden ejecutiva para restringir la ciudadanía por nacimiento. El fallo fue aprobado con mayoría conservadora de 6 votos contra 3.

Aunque la Corte no abordó el contenido de la orden, que busca negar la ciudadanía automática a hijos de migrantes indocumentados o con visas temporales, sí resolvió que los tribunales federales no pueden bloquear su aplicación a nivel nacional sin exceder su autoridad.

La jueza Amy Coney Barrett, quien redactó la opinión mayoritaria, señaló que los jueces “no supervisan al Ejecutivo” y que su labor debe limitarse a los casos concretos bajo su jurisdicción. La orden de Trump no entrará en vigor sino hasta 30 días después de la resolución.

El fallo deja la puerta abierta para que los opositores presenten demandas colectivas en lugar de individuales, buscando nuevos caminos legales para impugnar la medida.

La jueza liberal Sonia Sotomayor expresó su voto en contra desde el estrado, señalando que la Corte “renuncia a su papel vital” de protección constitucional. Su colega, Ketanji Brown Jackson, advirtió que el fallo es una “amenaza existencial” para el Estado de derecho y acusó al gobierno de usar tecnicismos para avanzar con una política inconstitucional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Impacta políticas migratorias de Estados Unidos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana (Canaco), Olivaldo Paz, expresó su preocupación por los efectos que las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos, bajo instrucciones de Donald Trump, están teniendo en el sector comercial y turístico de la región. 

Paz señaló que la detención de migrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha generado un ambiente de inseguridad y temor entre la comunidad latina en California, incluyendo a familiares y conocidos en Tijuana, quienes han evitado salir de sus hogares por miedo a ser detenidos. 

Esto ha provocado una significativa caída en la afluencia de visitantes en zonas turísticas clave, como Playas de Rosarito y la emblemática Avenida Revolución en Tijuana, donde actualmente no hay presencia de turistas.

Además, el dirigente empresarial indicó que sectores como los centros cambiarios han registrado una disminución en sus operaciones de al menos un 40 por ciento. También, señaló que la presencia de policías federales en los puertos de entrada, específicamente en El Chaparral y Otay, ha generado aún más temor entre los visitantes, quienes optan por no cruzar hacia Tijuana debido a las revisiones exhaustivas que generan sensación de inseguridad.

Paz concluyó que estas acciones del gobierno afectan gravemente la economía local, especialmente en el ámbito turístico y comercial, y urgió a las autoridades a retirar el filtro de seguridad en las garitas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto total al fuego'

Donald Trump anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un 'alto el fuego total'.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" durante doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".

"¡FELICIDADES A TODOS! Israel e Irán han acordado por completo que habrá un ALTO EL FUEGO COMPLETO Y TOTAL (en aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan concluido y completado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el que se considerará que la guerra ha TERMINADO. Oficialmente, Irán iniciará el ALTO EL FUEGO y, a las 12 horas, Israel hará lo propio, y a las 24 horas, el mundo saludará el FINOficial de LA GUERRA DE 12 DÍAS. Durante cada ALTO EL FUEGO, la otra parte permanecerá PACÍFICA y RESPETUOSA. Suponiendo que todo funcione como debería, que así será, me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse «LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS». Esta es una guerra que podría haber durado años y haber destruido todo Oriente Medio, pero no ha sido así, ¡y nunca lo será! ¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga a Oriente Medio, Dios bendiga a los Estados Unidos de América y DIOS BENDIGA AL MUNDO!", dijo Trump en su red social.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias