Trump dice aranceles a Canadá y México van según lo previsto
Pese a esfuerzo fronterizo

El presidente Donald Trump dijo el lunes que los aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas van "a tiempo y según lo previsto" a pesar de los esfuerzos de los países para reforzar la seguridad fronteriza y detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos antes de la fecha límite del 4 de marzo.
"Los aranceles avanzan a tiempo y según lo previsto", dijo Trump en una rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron. Se le había preguntado si Canadá y México habían hecho lo suficiente para evitar las represalias arancelarias del 25%.
Muchos esperaban que los dos principales socios comerciales de Estados Unidos pudieran persuadir al Gobierno de Trump de retrasar aún más los aranceles que se aplicarían a importaciones estadounidenses de ambos países por valor de más de 918.000 millones de dólares, desde automóviles hasta energía, lo que podría causar estragos en la economía integrada de América del Norte.
El sector del automóvil ser vería especialmente afectado.
Trump no mencionó específicamente la fecha límite del 4 de marzo, pero más tarde se refirió a su deseo de aranceles "recíprocos" para igualar los tipos de gravámenes y compensar las barreras comerciales de todos los países, incluida Francia.
Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza, lo que les ha valido un aplazamiento de cerca de un mes respecto a la fecha límite anterior de Trump del 1 de febrero para imponer los aranceles, basada en una declaración de emergencia nacional.
Cualquier nuevo aplazamiento negociado antes de la fecha límite mantendrá la amenaza arancelaria al menos hasta que surjan pruebas claras de que las medidas canadienses y mexicanas están funcionando, dijo Dan Ujczo, abogado especializado en asuntos comerciales entre Estados Unidos y Canadá.
"Se están haciendo avances en el frente de la seguridad", dijo Ujczo, abogado senior de Thompson Hine en Columbus, Ohio. "Pero es demasiado optimista pensar que esos aranceles se rescindirán totalmente".
La Casa Blanca, la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos y el Departamento de Comercio no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre las negociaciones que se esperan esta semana antes de la fecha límite del 4 de marzo.
Los aranceles podrían dar un disparo de salida anticipado a una renegociación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá prevista para 2026, añadió Ujczo.
Trump promulgó el USMCA en 2020 tras renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994, pero ha expresado cada vez más su descontento con las importaciones de automóviles procedentes de México y Canadá.
Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias