Trump y Zelenski terminan a los gritos reunión en la Casa Blanca

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La reunión del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con su par estadounidense, Donald Trump, terminó en un desastre el viernes, después de que ambos líderes intercambiaran críticas sobre la guerra con Rusia delante de medios de comunicación de todo el mundo en la Casa Blanca.

La visita de Zelenski tenía como objetivo ayudar a Ucrania a convencer a Estados Unidos de que no se pusiera del lado del presidente ruso, Vladímir Putin, que ordenó la invasión de Ucrania hace tres años.

En cambio, el líder ucraniano discrepó duramente con Trump y el vicepresidente JD Vance sobre el conflicto, subrayando cómo el cambio de Gobierno en Washington ha socavado los intentos de Kiev de mantener el apoyo occidental a su esfuerzo bélico.

Vance subrayó la necesidad de la diplomacia para resolver el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, mientras que Zelenski replicó que no se podía confiar en Putin en ninguna negociación.

Trump rápidamente usó en la red Social Truth para acusar a Zelenski de faltar al respeto a Estados Unidos.

"He determinado que el presidente Zelenskyy no está listo para la Paz si Estados Unidos está involucrado", escribió, usando una ortografía alternativa del nombre del líder. "Puede volver cuando esté preparado para la Paz".

Zelenski abandonó la Casa Blanca antes de tiempo tras el enfrentamiento verbal, sin firmar el tan anunciado acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos para la explotación conjunta de recursos naturales.

La disputa también socava los recientes esfuerzos de los líderes europeos por convencer a Trump de que ofrezca garantías de seguridad a Ucrania aunque se haya negado a desplegar soldados estadounidenses en suelo ucraniano.

"La gente está muriendo (...) se están quedando sin soldados", le dijo Trump a Zelenski cuando la reunión se convirtió en una discusión a gritos.

Trump amenazó con retirar el apoyo estadounidense a Ucrania.

"O llegas a un acuerdo o estamos fuera, y si estamos fuera, van a tener que luchar. No creo que vaya a ser bonito", le dijo.

"No tienes las cartas. Una vez que firmemos el acuerdo, estarás en una posición mucho mejor. Pero no estás siendo para nada agradecido, y eso no es algo agradable. Voy a ser honesto. Eso no es algo agradable", agregó

Zelenski desafió abiertamente a Trump por su enfoque más suave hacia Putin, instándole a "no hacer compromisos con un asesino".

Trump subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

"Te estás jugando la tercera guerra mundial", dijo Trump a Zelenski en un momento dado, instándole a ser más agradecido.

El vicepresidente JD Vance intervino para decir que era una falta de respeto por su parte acudir al Salón Oval para litigar sobre su postura, algo con lo que Trump estuvo de acuerdo.

"No nos has dado las gracias", dijo Vance.

Zelenski, alzando la voz, respondió: "He dicho muchas veces gracias al pueblo estadounidense".

El presidente ucraniano, que obtuvo armamento estadounidense por valor de miles de millones de dólares y el apoyo moral del Gobierno de Joe Biden para su lucha contra Rusia, se enfrenta a una actitud muy diferente de Trump, quien quiere poner fin rápidamente a la guerra de tres años, mejorar los lazos con Rusia y recuperar el dinero gastado para apoyar a Ucrania.

"Espero que me recuerden como un pacificador", dijo Trump.

En otro momento, el republicano dijo a Zelenski que sus soldados han sido increíblemente valientes y que Estados Unidos quiere ver el fin de los combates y que el dinero se destine a "diferentes tipos de uso como la reconstrucción".

Trump ha adoptado una postura mucho menos comprometida con la seguridad europea, un cambio de tono que ha causado conmoción en Europa y avivado los temores en Kiev y entre sus aliados de que podría verse obligado a un acuerdo de paz que favorezca a Rusia.

SIN GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El acuerdo negociado en los últimos días abriría la vasta riqueza mineral de Ucrania a Estados Unidos, pero no incluía garantías de seguridad estadounidenses explícitas para Ucrania, lo cual es una decepción para Kiev.

No se ha especificado cuánto valdría el acuerdo para Estados Unidos. Trump ha dicho que espera ganar cientos de miles de millones de dólares. Zelenski ha dicho que no firmaría un acuerdo que endeudara a su país durante generaciones.

Ucrania aportaría el 50% de "todos los ingresos obtenidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales pertinentes propiedad del Gobierno ucraniano" a un fondo de reconstrucción de propiedad y gestión conjunta de Estados Unidos y Ucrania.

El acuerdo no especifica cómo se gastarían los fondos, ni identifica los activos específicos que cubre, aunque dice que incluirían depósitos de minerales, petróleo y gas natural, así como infraestructuras como terminales de gas y puertos.

Ucrania ha ampliado rápidamente la producción de su industria de defensa, pero sigue dependiendo en gran medida de la ayuda militar extranjera, al tiempo que lucha por reponer la mano de obra en su lucha contra un enemigo mucho mayor.

Aunque Ucrania repelió la invasión rusa desde las afueras de Kiev y recuperó franjas de territorio en 2022, Rusia sigue controlando alrededor de una quinta parte de Ucrania y ha ido ganando terreno poco a poco desde una contraofensiva ucraniana fallida en 2023.

Las tropas de Kiev mantienen un trozo de terreno en la región rusa de Kursk, al oeste del país, tras una incursión en 2024.

Trump se ha enzarzado en una disputa a distancia con Zelenski en las últimas semanas, criticando su gestión de la guerra, llamándole "dictador" e instándole a aceptar el acuerdo sobre los minerales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Trump anunciará aranceles globales este miércoles tras cierre de Wall Street

El evento llevará como nombre 'Hacer a Estados Unidos rico de nuevo'

Compartir en:

EFE,  United States, New York, 

El presidente estadounidense Donald Trump anunciará los aranceles globales mañana a las 16:00 horas en Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes la Casa Blanca.

El evento, bautizado como “Make America Wealthy Again” (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”) tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios tras el evento.

Trump se ha referido en varias ocasiones al 2 de abril como el “Día de la Liberación”, en el que promete implementar una serie de impuestos sobre las importaciones de otros países que, según él, liberarán a Estados Unidos de la dependencia en los productos extranjeros. Para lograr esto, el mandatario ha dicho que impondrá aranceles “recíprocos” para igualar los gravámenes que otros países cobran sobre los productos estadunidenses.

Pero aún hay mucho que se desconoce sobre cómo es que estos aranceles se implementarán en realidad. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló el lunes que Trump revelaría el miércoles sus planes para imponer aranceles recíprocos a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, pero sostuvo que le corresponde al presidente anunciar los detalles.

Desde que asumió el cargo hace unos meses, Trump se ha mostrado agresivo con sus amenazas arancelarias, al tiempo que crea una sensación de incertidumbre con sus acciones comerciales intermitentes. Y es posible que veamos más aplazamientos o confusión esta semana.

Trump ha argumentado que los aranceles protegen a las industrias estadunidenses de la competencia extranjera desleal, generan dinero para el gobierno federal y proporcionan una herramienta de negociación para exigir concesiones de otros países. Pero los economistas enfatizan que los aranceles a las tasas que sugiere Trump podrían resultar contraproducentes.

Por lo general, los aranceles se trasladan al consumidor con precios más altos —y las empresas de todo el mundo también tienen mucho que perder si sus costos aumentan y sus ventas disminuyen. Los impuestos sobre las importaciones que ya están en vigor, junto con la incertidumbre en torno a futuras acciones comerciales y posibles represalias, han sacudido a los mercados financieros y disminuido la confianza del consumidor, mientras plantean dudas en muchas personas y compañías que podrían retrasar la contratación y la inversión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EU ve resultados en México en materia de seguridad: Sheinbaum

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Estados Unidos ve los resultados de su gobierno en materia de seguridad, al destacar que en marzo se cometieron 19 homicidios dolosos menos al día, en comparación con septiembre de 2024.

La mandataria afirmó que la estrategia del Gabinete de Seguridad -compuesta por atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación- ha dado resultados en el primer semestre de su administración.

“Esta estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados que presentamos ayer, 19 homicidios diarios menos entre septiembre 2024, y por lo menos la cifra preliminar de marzo, 19 homicidios diarios menos.

​“Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos. En esa estrategia ¿qué hacemos? Evitar que cruce fentanilo, ¿por qué lo hacemos? Por razones humanitarias y además por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos, (…) guardando siempre la soberanía y la independencia de México”, destacó.

Trump reconoce a México y Canadá

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que tanto México como Canadá han “intensificado mucho” sus acciones en materia de seguridad fronteriza.

“Han intensificado mucho sus esfuerzos. México y Canadá… Vamos a ver cómo funciona, ¿verdad?”, dijo Trump dirigiéndose al nominado embajador de Estados Unidos ante el gobierno de Claudia Sheinbaum, Ronald Johnson, en el marco de un encuentro en la Casa Blanca con diplomáticos actuales y designados de la administración republicana.

El republicano reaccionó así a las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, quien apuntó que se siente muy alentado por algunas conversaciones que tuvo con la Presidenta.

Así como "por el aumento del apoyo que hemos visto de su gobierno en nuestra frontera en este importante tema".

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal agregó que "esto es lo que ve, supongo, el embajador que todavía no llega a México, que ayer se reunió con el presidente Trump y que pues estará llegando pronto nuestro país".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'México y Canadá han mejorado mucho' por los aranceles, celebra Donald Trump

El presidente de Estados Unidos aseguró que esperará a 'ver qué pasa' con sus principales socios

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este martes que México y Canadá "han mejorado mucho" la seguridad fronteriza desde que amenazó a esos países con imponer aranceles del 25 por ciento a sus importaciones.

Así lo expresó durante una reunión en la Casa Blanca en la que participaron los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra.

"México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona", expresó Trump.

Previamente, Johnson dijo estar "muy alentado" por las conversaciones que Trump ha mantenido con la presidenta Claudia Sheinbaum, y por el "apoyo" que Estados Unidos ha recibido de México en materia fronteriza.

Trump anunció aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá en represalia por el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que cada año deja decenas de miles de muertos en Estados Unidos por sobredosis.

Sin embargo, tras intensas negociaciones con los gobiernos mexicano y canadiense, los gravámenes a los productos incluidos en el acuerdo comercial T-MEC fueron aplazados hasta principios de abril.

Trump recibió este martes a varios nominados para el cargo de embajador de Estados Unidos, incluido el de Panamá, Kevin Cabrera, y el de Chile, Brandon Judd.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump cobrará aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el lunes que cualquier país que compren petróleo o gas a Venezuela pagará un arancel  del 25 porciento en los intercambios comerciales que realicen con Estados Unidos.

La imposición de este arancel es por diversas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de millas de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta, dijo  Trump.

Este "arancel secundario" entrará en vigor el 2 de abril, dijo Trump en una publicación en la red Truth Social.

El mandatario afirmó que está imponiendo la medida porque, según él,  Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defienden.

Este mes, Trump emitió una prórroga de 30 días para la licencia que Estados Unidos había otorgado a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo, tras acusar al presidente Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y el retorno de migrantes.

La UE podría eliminar un conjunto de aranceles  

Trump anunciaría aranceles recíprocos generalizados sobre naciones, regiones o bloques económicos, aunque excluiría a algunos actores que inicialmente estaban en la diana de Washington, señalan las fuentes.

No está claro tampoco qué sucederá con los beneficios adicionales contra México y Canadá que Trump congeló por espacio de un mes a principios de marzo, tras mantener contactos con los Gobiernos de ambos países y observar lo que demostró progresos en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

En todo caso, el objetivo de lo que se anunciará este próximo 2 de abril seguiría siendo el mismo: dejar claro que sólo los países que no tienen aranceles activados para las importaciones estadunidenses y que no tienen superávits comerciales con la primera economía mundial quedarían excluidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Gobierno de Trump desoye orden de juez para presentar detalles de deportaciones

El gobierno de Estados Unidos acusa al juez federal de extralimitarse en sus facultades.

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El gobierno de Donald Trump acusó a un juez federal de extralimitarse en su autoridad al exigir más detalles sobre vuelos de deportación de migrantes venezolanos, en una presentación un día después de que el presidente de la Corte Suprema reprendiera al republicano por pedir su destitución.

En un documento judicial, los abogados del Departamento de Justicia afirmaron que el juez de distrito James Boasberg estaba interfiriendo indebidamente en la discreción presidencial para manejar asuntos delicados de diplomacia y seguridad nacional.

Boasberg emitió una orden que prohíbe temporalmente al gobierno expulsar a los migrantes en virtud de la ley del siglo XVIII que Trump invocó para proceder con las deportaciones.

"Las cuestiones pendientes son graves injerencias en aspectos fundamentales de la autoridad absoluta del Poder Ejecutivo", escribieron los abogados del Departamento de Justicia.

La presentación intensifica una disputa que ha suscitado la preocupación de que Trump esté ampliando aún más los límites del poder Ejecutivo a expensas del poder Judicial federal, que según la Constitución es una rama co-igual del gobierno estadunidense.

Los críticos de Trump y algunos expertos legales han expresado su preocupación por una crisis constitucional potencialmente inminente si su gobierno desafía abiertamente las decisiones judiciales.

Trump pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda. Boasberg fue nombrado por el ex presidente demócrata Barack Obama.

Los comentarios del presidente provocaron una inusual declaración de Roberts, miembro de la mayoría conservadora de 6-3 de la Corte, quien dijo que las apelaciones de las sentencias judiciales, no la destitución, eran la respuesta adecuada para mostrar su desacuerdo con la decisión de un juez.

El miércoles, el Departamento de Justicia pidió a Boasberg que retrasara la aplicación de su orden del martes que exigía presentar más detalles, que no se harían públicos, sobre cuándo despegaron y aterrizaron exactamente los aviones que transportaban a migrantes venezolanos para ser deportados a El Salvador.

El juez está tratando de determinar si el gobierno desafió su orden contra tales vuelos sobre la base de que estaba sobrepasando su autoridad.

El Departamento de Justicia dijo en la presentación que proporcionar al juez detalles adicionales socavaría la capacidad del poder Ejecutivo para negociar con otros países, citando "un grave riesgo de investigaciones prospectivas judiciales microgestionadas e innecesarias".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
5 min
3 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 02/04/2025 12:55 AM
Internacional
Notas más visitadas