Multitudes despiden al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Holy See (Vatican City), Holy See (Vatican City), 

Los restos del Papa Francisco ya descansan en la Basílica de San Pedro, donde permanecerán en capilla ardiente durante tres días para que fieles de todo el mundo puedan darle el último adiós al primer pontífice latinoamericano.

El féretro fue trasladado en procesión este miércoles desde la capilla de Santa Marta —lugar donde falleció a los 88 años— hasta el altar principal de la basílica, acompañado por cardenales y miembros de la Guardia Suiza, de acuerdo con la agencia AFP.

Misa de cuerpo presente y largas filas

Desde las primeras horas del miércoles 23 de abril, miles de personas ingresaron a la basílica del siglo XVI para presentar sus respetos. El ataúd de madera, colocado sobre una rampa inclinada, fue custodiado por guardias suizos mientras los fieles desfilaban en silencio por el pasillo central.

Se espera que decenas de miles de personas acudan a lo largo de estos días. Por ello, la basílica permanecerá abierta hasta la medianoche para permitir el ingreso de todos aquellos que desean despedirse del Papa Francisco.

Preparativos para el funeral y el próximo cónclave

Mientras tanto, los cardenales se reúnen en privado para organizar el funeral y comenzar a delinear los pasos del próximo cónclave, el cual definirá quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica.

El funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, y se anticipa una asistencia de más de medio millón de personas, según medios italianos.

Asistirán líderes de todo el mundo

Diversos jefes de Estado y figuras internacionales han confirmado su asistencia al funeral, entre ellos:

  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien viajará acompañado de su esposa Melania.
  • Javier Milei, presidente de Argentina.
  • Rey Felipe VI, de España.
  • Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Muere Brian Wilson, fundador de The Beach Boys y genio del pop moderno

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El mundo de la música despide a uno de sus mayores genios. Brian Wilson, compositor, productor y fundador de The Beach Boys, falleció el 11 de junio de 2025 a los 82 años de edad. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron el profundo dolor por su partida:

"Nos rompe el corazón anunciar que nuestro amado padre Brian Wilson ha fallecido. Nos hemos quedado sin palabras en estos momentos".

Nacido el 20 de junio de 1942 en Inglewood, California, Wilson no solo fue el corazón creativo de The Beach Boys, sino también una mente revolucionaria que transformó la música pop y rock en los años 60. Su genio para las armonías vocales y la experimentación en el estudio lo convirtieron en una figura admirada por generaciones de músicos.

Junto a sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y el amigo Al Jardine, Wilson formó The Beach Boys, banda con la que firmó en 1962 con Capitol Records y definió el sonido del surf rock californiano. Sin embargo, Brian no se detuvo ahí: su obra maestra Pet Sounds (1966) rompió esquemas y es considerado uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

Entre sus composiciones más célebres se encuentran himnos como Good Vibrations, God Only Knows, Wouldn’t It Be Nice y California Girls. Su influencia no solo marcó a sus contemporáneos, sino también a bandas posteriores como The Beatles, quienes admiraban profundamente su trabajo.

A pesar de sus logros, la vida de Wilson también estuvo marcada por una intensa lucha con problemas de salud mental y adicciones, que lo alejaron durante años de los escenarios y de la producción musical. Su ambicioso proyecto Smile, planeado como sucesor de Pet Sounds, fue cancelado en su momento, pero logró terminarlo décadas después en una versión que ganó un premio Grammy.

En 1988 inició una carrera en solitario, durante la cual lanzó nuevos discos, ofreció giras y realizó ocasionales reuniones con The Beach Boys, como la del 50º aniversario de la banda.

En 2024, su familia dio a conocer que padecía un trastorno neurocognitivo similar a la demencia, lo que marcó sus últimos años de vida.

Brian Wilson deja un legado inmenso, una huella imborrable en la historia de la música y una obra que seguirá inspirando a generaciones. La armonía que creó en vida seguirá sonando mucho después de su partida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay ‘Pepe’ Mujica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este martes se confirmó la muerte de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la política latinoamericana, a los 89 años de edad. El anuncio fue realizado por el actual presidente electo de ese país, Yamandú Orsi, a través de redes sociales.

“Hasta acá llegué”, había dicho Mujica a principios de este año, cuando su estado de salud se deterioraba como consecuencia de un cáncer con metástasis. Durante sus últimas semanas, el tratamiento —31 sesiones de radioterapia— lo dejó muy debilitado, sin fuerza para alimentarse, pero con la lucidez y franqueza que lo caracterizaron hasta el final.

Luchador desde joven, sobreviviente por vocación

Nacido el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, en la zona rural de Montevideo, José Alberto Mujica Cordano tuvo una infancia marcada por la pobreza y el trabajo agrícola. A los 14 años ya exigía mejoras laborales para los trabajadores de su comunidad. Décadas después, en 1964, se uniría a la guerrilla tupamara, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

En su vida como insurgente, fue herido de bala, encarcelado en cuatro ocasiones y torturado durante 10 años en condiciones infrahumanas por la dictadura militar. Pasó años en confinamiento extremo, aislado en celdas diminutas y sin contacto humano, lo que lo llevó, como él mismo relató, a alimentar ratones y dialogar con ranas para conservar la cordura.

En 1971 participó en una de las fugas carcelarias más célebres de América Latina: la evasión de 106 presos tupamaros por un túnel cavado en la cárcel de Punta Carretas. Tras ser recapturado, fue declarado “rehén del régimen” junto con otros ocho líderes guerrilleros, amenazado de muerte si el movimiento armado se reactivaba.

Presidente austero, líder inspirador

Con la llegada de la democracia, Mujica dejó las armas por la política institucional. Fue elegido diputado en 1994, senador en 1999 y presidente de Uruguay en 2010, obteniendo casi el 55% de los votos. Su mandato fue internacionalmente reconocido no solo por sus políticas sociales progresistas, sino por su estilo de vida: vivía en su granja modesta, usaba un escarabajo Volkswagen y donaba gran parte de su salario presidencial.

Pepe Mujica conquistó al mundo con su discurso de sobriedad, humanidad y reflexión profunda, expresado en foros globales y entrevistas memorables. En sus últimas apariciones públicas, siguió exhortando a los jóvenes a “vivir con sobriedad, porque cuanto más tenés, menos feliz sos”.

Su legado político continuará en manos de nuevas generaciones, como la del actual presidente electo Orsi, a quien Mujica apoyó activamente en campaña.

“Moriré feliz. Gasté soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas para cobrar”, dijo en una entrevista concedida a El País en octubre pasado, con plena conciencia de su tránsito final.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo

Cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Las 'Novendiales', el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10:00 horas locales (8.20 GMT) en la Basílica de San Pedro.

Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17:00 horas locales (15.00 GMT) en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Las 'Novendiales' (del latín 'novem diem', nueve días) seguirán al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus y cuyo féretro estará expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por miles de fieles.

Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera rezar por el alma del pontífice argentino.

Cónclave podría iniciar entre el 5 y el 10 de mayo

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Además, las honras de las 'Novendiales' exigen la participación de los cardenales, que oficiarán el rito, como el decano Giovanni Battista Re, que presidirá el funeral, o el actual secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, entre otros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rosa Icela Rodríguez viajará al Vaticano para despedir al Papa Francisco

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que viajará este jueves al Vaticano para asistir a la ceremonia fúnebre del Papa Francisco, que se llevará a cabo el sábado 26 de abril. Rodríguez representará oficialmente al Gobierno de México y transmitirá las condolencias por parte del pueblo mexicano ante la pérdida del líder de la Iglesia Católica.

“Llevamos las condolencias de México frente a una figura, un líder religioso, un líder social fuera de serie”, expresó la funcionaria tras participar en una mesa de diálogo con madres buscadoras.

Rodríguez detalló que ya ha iniciado la coordinación del viaje con el embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco, y que espera mantener comunicación con la Cancillería para afinar los detalles, incluyendo la posibilidad de portar una carta oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención ante los medios, la titular de Segob se mostró conmovida por la partida del pontífice, a quien calificó como “incomparable” y una figura que marcó avances significativos para la justicia y los más desamparados.

“A los que somos católicos nos ha pesado su partida”, dijo.

“Estamos muy tristes, pero le corresponde al cónclave decidir quién será el próximo Papa”.

Horas antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había informado que no asistiría personalmente al funeral del Papa Francisco y que Rodríguez acudiría en su representación.

La despedida al pontífice argentino comenzará el miércoles 23 de abril, cuando los fieles podrán darle el último adiós en la Basílica de San Pedro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Lionel Messi dedica emotiva despedida al Papa Francisco

"Hizo del mundo un lugar mejor"

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El futbolista argentino Lionel Messi expresó su pesar por la muerte este lunes del papa Francisco en un mensaje en su cuenta de Instagram en el que afirmó que su compatriota hizo del mundo "un lugar mejor".

"Un papa distinto, cercano, argentino... QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", señaló el astro argentino.

"Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", añadió.

Las palabras del futbolista están acompañadas por una fotografía en la que aparece junto al papa Francisco en 2013 cuando la selección argentina se reunió con el pontífice poco después de su elección al frente de la Iglesia católica.

Durante la recepción, que se celebró antes de que la Albiceleste se enfrentase en un amistoso con la selección argentina en honor del nuevo pontífice, Messi recibió de las manos de Francisco un pequeño olivo, un regalo para la selección argentina.

El encuentro emocionó al delantero argentino, que ocho años después regaló al papa una camiseta autografiada del Paris Saint German (PSG), el equipo en el que jugaba.

Tras recibir la camiseta, el papa Francisco honró a la estrella argentina.

"Gracias por la cercanía, gracias por el testimonio y que no se te subieron los humos a la cabeza", dijo Francisco en una entrevista con la agencia de noticias argentina Télam en 2021.

El papa Francisco falleció este lunes a las 07.35 horas (05.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias