Invitan a Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de México

Compartir en:

La Cámara Nacional de Transformación (Canacintra) dio a conocer el programa del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de México, que tendrá lugar la semana del 10 al 14 de julio en el auditorio de la cámara, informó Jorge Eduardo Cortés Ríos, presidente de Canacintra en Ensenada.

Indicó que a través de la Fundación Canacintra en alianza con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FICMA), buscan promover temas de gran relevancia como el cuidado del medio ambiente y el acercamiento con la naturaleza.

“El programa es muy variado ya que contiene 18 piezas cinematográficas entre largometrajes, cortos, documentales y cine para niños, con lo que se busca sensibilizar a la población de todas las edades en el tema medioambiental”, precisó.

Las funciones serán de alrededor de 3 horas diarias con 2 películas y algunos cortos, el lunes 10 de julio el tema será el cambio climático, efectos y cómo combatirlo: inicia a las 17:00 horas con Límites y 1.5 Stay Alive, de 65 minutos, a las 18:30 sigue There Will Be Water de 59 minutos, para terminar a las 19:45.

El martes 11, la temática gira en torno a cultivar la tierra y vivir de ella: a las 17:30 se proyectará El Remolino del Instituto Mexicano del Cine (IMCINE) de 80 minutos; a las 19:00 Polifaces de 90 minutos, para cerrar a las 20:30, el programa del día.

El miércoles 12 inicia la programación infantil cada aula un cine: a las 16:00 horas los chiquitines de 6 a 12 años podrán disfrutar de Cortos infantiles; a partir de las 17:15 las películas Gaia, La Madre Tierra y el corto La Máquina; a las 18:20 se proyectarán documentales de 30 minutos, para adolescentes de 12 años en adelante.

A las 16:30 del jueves 13 inicia la película Derecho a Playa, de 75 minutos, producida por IMCINE; sigue Almas del Mar Bermejo, de 30 minutos, y Erosión de 70; el viernes 14 a las 17:00 horas se exhibirá con la temática derecho a la vida: las cintras Astral de 96 minutos; y Blood Lios de 90, con lo que concluye la muestra a las 20:45 horas.

Cortés Ríos indicó que el Festival forma parte de la Política Ambiental de la industria de transformación y agroindustria, que busca promover el desarrollo del país de una manera sostenible, aseveró.

 




Aumento de aranceles del 25% afectará a la industria en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La entrada en vigor del aumento del 25% en los aranceles a las importaciones mexicanas, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido calificado por Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tijuana, como un golpe directo a la industria, el empleo y la competitividad de la región.

Jaramillo Osuna advirtió que esta medida tendrá consecuencias adversas para la industria de exportación y el empleo en Baja California, puesto que pone en riesgo la estabilidad económica de la frontera. “Estos aranceles afectan no solo a las empresas mexicanas, sino también a las compañías estadounidenses que dependen de nuestras cadenas de suministro”, subrayó.

El líder empresario resaltó que casi la mitad del empleo en la industria de Tijuana está vinculado al comercio exterior, lo que sugiere que los nuevos aranceles pueden derivar en despidos a mediano y largo plazo, así como debilitar el sector manufacturero de la región Cali-Baja. 

Las empresas de Tijuana forman parte de una red productiva que colabora con Estados Unidos, y cualquier alteración en el flujo comercial impacta la competitividad de América del Norte frente a otras regiones industriales.

Además, Jaramillo Osuna alertó sobre el posible efecto en los consumidores estadounidenses, dado que el encarecimiento de insumos y productos manufacturados en México resultará en aumentos de precios en el mercado estadounidense. "Este no es un golpe solo para México, sino para la economía de ambos países; las familias trabajadoras en Estados Unidos también sufrirán las consecuencias", destacó.

El presidente de Canacintra Tijuana hizo un llamado al diálogo y la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para hallar soluciones que aborden las preocupaciones de seguridad fronteriza sin perjudicar la actividad económica. A pesar de la situación, expresó optimismo en que, mediante un diálogo respetuoso entre ambos mandatarios, se pueda alcanzar un acuerdo que beneficie a toda la región de América del Norte.

“Es fundamental que ambos países trabajen juntos en estrategias que refuercen la seguridad y el comercio sin recurrir a medidas que dañan a la industria y al empleo de millones de personas. Los industriales estamos en la mejor disposición para mitigar los efectos de esta decisión y defender la competitividad de la región”, concluyó

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Celebrarán el Día del Medio Ambiente restaurando el Callejón Río Bravo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Como parte de las actividades que se tendrán en el marco del día del medio ambiente este próximo 9 de junio de 12:00pm a 6:00pm la asociación CZ Green reunirá actividades donde arte, el diseño y la ecología se adueñan del espacio en el recién restaurado y proyecto seleccionado por el World Design Capital, programa del World Design Organization: El Callejón Río Bravo ubicado en el Bulevar Agua Caliente en la colonia Revolución con entrada gratuita.

“Queremos que el callejón sirva como un ejemplo de colaboración aplicada entre diferentes niveles sociales: Empresas, vecinos, emprendedores, artistas y entusiastas que deseen ver espacios públicos y una ciudad de calidad”, comentó Adrían Eliel Gamboa, director de CZ Green.

Se tendrá la participación de la develación del mural dedicado a la boxeadora profesional Jackie Nava, se contará con una exposición internacional ¨Nuevo Coyote¨ de Inglaterra, artivista Rocío, Laura Hoffmann de Playas de Rosarito y la muralista Peok Mancilla de CDMX con la intervención de dos murales que generen conciencia ambiental, una intervención urbana artística por Trubaik de Monterrey y la participación de 8 asociaciones civiles Wild Coast, Global Sharpers, Materia Verde, Fundación Lele, Proyecto Tlali, Cultiva Ya!, Ecourbe que mostrarán proyectos de mejora para la transformación social, por parte del emprendimiento se contará con la participación de Radiante y Sara Jáuregui con productos disponibles para los visitantes.

En el escenario se contará con la participación de la Ópera de Tijuana y el performance de Peok Mancilla y el taller de bachata por los campeones mundiales ¨Mens Bachata Mov¨

Para más información visitar las redes sociales de CZ Green.

Importante la participación de la promotora cultural binacional Anne Porter, el apoyo de La Conchita Bar y la visita de artistas, diseñadores, entusiastas del arte de Estados Unidos y Canadá por parte de la promotora turística Art Scene Baja.

ANTECEDENTES 

La iniciativa Callejón Cultural Río Bravo, liderada por CZ GREEN A.C., se originó de la necesidad de restaurar espacios públicos para beneficio de la comunidad. El callejón, anteriormente un espacio urbano olvidado y mal utilizado, ha sido transformado en un vibrante centro cultural gracias a la intervención del equipo y la colaboración con las autoridades municipales de la Delegación Zona Centro de la Ciudad de Tijuana.

Hasta la fecha, el proyecto ha contado con la participación de 8 artistas plásticos y ha albergado 4 eventos exitosos, atrayendo a casi 1000 visitantes. En la próxima edición del evento (9 de junio de 2024), se espera la intervención de otros 3 artistas y 8 asociaciones civiles, además de una exposición internacional respaldada por el Museo de Arqueología y Antropología de Cambridge, Reino Unido.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Cambiará la estafeta Canacintra Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Vientos de cambio se respiran en los pasillos del sector industrial de Ensenada, donde el próximo martes habrá votaciones para elegir a la siguiente lidereza o líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Ensenada. 

Lourdes Jiménez, empresaria e integrante de la actual mesa directiva de la Canacintra, trabaja para encabezar a la Cámara, en una etapa en la que el último reporte del Banco Mundial, indica que México es la economía de menor crecimiento en América Latina.

Además, según datos del reporte Perspectivas Económicas Globales, este será un sexenio en el que se registrará un retroceso del ingreso per cápita. 

Así, el reto del sector industrial es importante para ser factor de cambio en el país.  

Bajo este antecedente, Lourdes Jiménez adelanto que de lograr el triunfo, dará continuidad a proyectos iniciados como el Centro de Proyectos PyME y la consolidación el proyecto Club de Empresarios.

Indicó que impulsará impulsará programas de financiamientos accesibles y oportunos para las PYMES, representaando los intereses generales de las empresas asociadas ante los distintos órdenes de gobierno.

Subrayó la necesidad de integrar Consejos de Asesores constituidos por expresidentes y expertos en materia fiscal, financiera y legal para aportarle a los afiliados. 

En ese sentido refirió que trabajarán en darle asesorías especializadas orientadas a la competitividad de las empresas integradas en los grupos de Jóvenes, Elijo Local y Mujeres Industriales.

Vamos, dijo, a desarrollar los programas de capacitación por sectores y áreas de la Cámara, con el fin de que se beneficie un mayor número colaboradores de las empresas.

Refirió que la visión es consolidar y desarrollar convenios de colaboración con instituciones educativas, científicas y gubernamentales y propiciar proyectos de Innovación y desarrollo tecnológico para las empresas, impulsando la Economía Circular y Economía Azul.

Puntualizó que el acercamiento estratégico con los tres niveles de gobierno para gestionar trámites, recursos y generación de políticas públicas identificadas con el sector industrial, serán parte del programa de trabajo en su gestión, de lograr el triunfo el próximo martes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Emprendimiento Puro, ciclo de conferencias en Canacintra Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Con la participación de alrededor de 100 jóvenes emprendedores y universitarios, la delegación Ensenada de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) realizó un evento con causa y ciclo de conferencias “Emprendimiento Puro”, último del año organizado por la presidente Amalia Vizcarra Berúmen.

Con el pago de una lata, un kilo o un litro de productos para la Casa Albergue Temporal para Niños, los asistentes pudieron disfrutar de las pláticas de Régulo Castro sobre Networker y Personal Branding; Jocelyn Pineda, quien compartió sus experiencias sobre la creación de su empresa Natural Joy; y, Luis Naranjo, creador de la marca Salsas La Perrona.

Los expositores narraron la forma en que iniciaron sus emprendimientos, los obstáculos que tuvieron que superar, lo que tuvieron que aprender, el apoyo recibido de familiares y colaboradores para su desarrollo y crecimiento, así como las expectativas de futuro, entre otros temas que ilustraron los planes de quiénes ya tienen algún negocio y los jóvenes que aún están pensando a qué dedicarse.

Estuvieron presentes Michell Guerrero, sub secretaria de Fomento Económico, quien habló de los fondos y créditos de la de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), al tiempo que personal de la misma estuvieron atendiendo solicitudes de algunos jóvenes que se acercaron.

En su mensaje, la presidente de la Canacintra, Amalia Vizcarra Berúmen, quien recalcó la importancia de que los jóvenes se incorporen a las organizaciones como Canacintra donde pueden encontrar un gran aprendizaje.

De la mano de empresarios que desarrollan todo tipo de actividades económicas, los Jóvenes pueden llegar a ser lideres y ocupar el asiento que corresponde a una nueva generación, como ya lo hacen quienes ya se encuentran en cargos de responsabilidad en la mesa directiva, subrayó la dirigente.

El crecimiento, el éxito, la prosperidad económica son aspiraciones legítimas y cumbres del desarrollo personal muy dignas de alcanzar, sin embargo, destacó, este camino, debe acompañarse también de altruismo y empatía como valores fundamentales, en la construcción de mejores ciudadanos, que es lo que necesita México.

Vizcarra Berúmen confió en que las conferencias serán de mucho provecho y utilidad para los jóvenes y deseó que sus iniciativas, inquietudes y proyectos se concreten encontrando éxito en sus emprendimientos y considerando la generosidad, como una de sus máximas virtudes como emprendedores.

Estuvieron presentes: Oscar Topete Flores y Luis Roberto Ochoa, funcionarios de la SEI; Lucia Aguirre Inzunza, directora de Desarrollo Económico; Betty Rosiñol y Gerardo Fernández Ruiz, coordinadora de eventos y tesorero, ambos de la Casa Albergue Temporal para Niños.

Ante ellos, la presidente de Canacintra dijo que el evento de emprendimiento, “nos permite poder unirnos con ellos en una gran causa de amor al prójimo y la solidaridad: que es el apoyo a los niños.”



Sensibilizan sobre el problema del plástico en el mar a través de murales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la urgencia de usar menos plástico, reusar y reciclar para así evitar que llegue al mar y este se convierta en un basurero, la asociación civil COSTASALVAJE contrató a la artista plástica Rocío Hoffman para que plasmarla dos murales en las instalaciones del Infonavit del Río.

Fay Crevoshay, Directora de Comunicación y Políticas Públicas de COSTASALVAJE, señalo, “los murales la “Indiferencia” y “Tu fiesta” de Rocío Hoffman buscan sensibilizar a la población de Tijuana en general, y a los vecinos que habitan en los 60 condominios del complejo del Infonavit Río sobre la necesidad de cuidar nuestros mares porque sin el mar no hay vida, ya que producen el 85% del oxígeno del planeta. Somos el planeta azul” afirma.

Los murales fueron financiados por COSTASALVAJE con apoyo de la Clean Currents Coalition y el programa de desechos marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América (NOAA) por sus siglas en inglés.

Christy Kehoe, Coordinadora Regional del estado de California del programa de desechos marinos de la NOAA informó, “la basura no conoce fronteras. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América comprende la importancia de los esfuerzos de cooperación transfronteriza para abordar este problema. Estamos entusiasmados de asociarnos con COSTASALVAJE y la comunidad local de Tijuana en sus esfuerzos para crear conciencia sobre los plásticos de un solo uso, que a la larga apoyarán la reducción de los desechos marinos en las cuencas y zona oceánicas que compartimos en el río Tijuana”.

Por su parte, Rocío Hoffman explicó, “el mural la “Indiferencia” muestra cómo están los océanos, aparece una persona surfeando, dos ballenas grises y la basura que los humanos hemos tirado y en el segundo mural “Tu fiesta” se muestran los plásticos que generamos en una fiesta y como llegan al mar. COSTASALVAJE y yo buscamos sensibilizar a la población sobre el cuidado de nuestros océanos y que usemos menos plásticos”.

Rosario Norzagaray, Gerente de Residuos Marinos de COSTASALVAJE informó, “la comunidad de Infonavit va a reciclar sus plásticos. Norzagaray, indicó “necesitamos más comités de vecinos y asociaciones civiles que se unan a este esfuerzo de reusar y reciclar plásticos en Tijuana”. Por tal motivo, invitó a la población de Tijuana a unir esfuerzos como ya lo están haciendo otras comunidades.

COSTASALVAJE conserva ecosistemas costeros y marinos, que enfrenta el cambio climático a través de soluciones naturales. Ayudamos a proteger más de 15 millones de hectáreas en sus costas y zonas marinas que albergan humedales, islas y la vida silvestre más importante del mundo.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |