Artistas asesinos del Cártel de Sinaloa

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

A principios del nuevo milenio nació este brazo armado del Cártel de Sinaloa, fundado por Jorge Ernesto Sáenz, “El Dream”, y Éder Ángel Martínez, “El Saik”.

Ambos se conocieron en prisión, cuando “El Dream” fue recluido en 2002 por asesinar a un policía municipal, mismo año que “El Saik” fue aprendido por acribillar un automóvil donde viajaban tres personas, una de ellas falleció.

La amistad de ambos dentro de la cárcel no solo de forjó por sus antecedentes criminales, sino también por la habilidad que ambos tenían para dibujar, principalmente con el spray en las paredes chihuahuenses.

Incluso, dentro del penal “El Saik” ganó el primer lugar en un concurso nacional de pintura en el que participaron cientos de presidiarios de otros estados del país, de ahí nació el nombre: “Artistas Asesinos”.

“El Dream” y “El Saik” intentaron varias veces fugarse del penal realizando mapas, mismos que siempre eran decomisados por las autoridades penitenciarias. Sin embargo, comenzaron a apoderarse del control dentro del penal y aumentar su poderío criminal más allá de las rejas.

El tráfico de drogas dentro de la cárcel alcanzó las calles y, de la mano del Cártel de Sinaloa, comenzaron a diversificar sus actividades delictivas: halconeo, robo y secuestro.

No sólo en Ciudad Juárez tienen presencia, también en Estados Unidos, particularmente en El Paso, Texas, de acuerdo con la Administración para el Control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Comenzando con grafitis en las calles, eran reclutados para asaltar establecimientos y terminaban asesinando personas, así “El Dream” y “El Saik” llegaron al mundo del crimen como la mayoría de los miembros de “Los Artistas Asesinos”.

La pandilla buscan sumar a sus filas a menores de edad, ya que no son arrestados por la policía, lo que los hace ideales en el robo a viviendas, como halcones o estacas.

En muchos lugares las riñas entre pandillas dejaron de ser sólo por identidad o territorio para disputarse ahora el control del mercado de la droga.

Además, las peleas de “Los Artistitas Asesinos” con sus antagonistas “Los Aztecas” –al servicio del Cártel de Juárez- han llegado al interior de las cárceles, en penales estatales.

Con información de La Silla Rota



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Masacre en centro de rehabilitación, por disputa de Los Chapitos y Los Mayos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego que un comando armado atacó un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, donde fallecieron nueve personas y hay cinco heridos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que reportes preliminares señalan que fue causado por la cédula criminal de "Los Chapitos" agrediendo a integrantes de su antagónico "Los Mayos".

"Los homicidios no fueron en vía pública, llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación, como bien usted menciona, centro de adicciones, de nombre SHADDAI. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad", destacó.

Agregó: "Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como 'Los Chapitos', agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de 'Los Mayos'", destacó.

Dijo que están trabajando con las autoridades locales también para dar con esta investigación, y por las características del hecho lo está investigación la Fiscalía General de Justicia del Estado "y nosotros estamos, también la Fiscalía General de la República, Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, estamos trabajando en colaboración con la Fiscalía Local".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


DEA sabía de contactos de García Luna con el Cártel de Sinaloa desde 2010.

Miguel Madrigal, agente de la DEA sabía de los contactos de García Luna con el cártel de Sinaloa.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Nueva York.- Miguel Madrigal, agente de la Agencia Antinarcóticos (DEA) de Estados Unidos, afirmó este jueves en el juicio contra Genaro García Luna que la DEA sabía de los contactos del exsecretario mexicano de Seguridad con el cártel de Sinaloa desde 2010.

Madrigal afirmó que se reunió con Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande” y quien testificó la semana pasada, horas después de que fue detenido, en 2010, en México. “El Grande”, lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, fue extraditado a Estados Unidos en 2012.

En su reunión, continuó Madrigal, Villarreal le habló de los “negocios de Genaro García Luna con el cártel cuando era policía estatal”.

También dijo haber visto un video en el que identificó la Jeep Cherokee que pertenecía al entonces comandante de la Policía Federal, Édgar Vallardo. El vehículo se estacionó frente a la casa de Jesús “El Rey” Zambada.

Estaba nervioso

“El Rey” fue detenido en 2008, entregado por el clan de los Beltrán Leyva, de acuerdo con los testimonios de “El Grande” y de Harold Mauricio Poveda Ortega, alias "El Conejo", un colombiano que trabajaba para los Beltrán Leyva y que testificó ayer y hoy en el juicio.

Tras esa detención, Madrigal habló con Vallardo, de quien dijo estaba nervioso y lo cortó rápidamente.

Dijo también que recibió información de que justo frente a la embajada de Estados Unidos,en el restaurante Champs Élysées, en Reforma, en la Ciudad de México, se realizaban reuniones de funcionarios con narcos para recibir sobornos.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


VIDEOS: 'Culiacanazo', bloqueos y enfrentamientos entre criminales y el ejército

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado alertó a la población evitar salir a las calles en virtud que en varios puntos se volvieron a presentar despojos de vehículos en forma violenta por hombres armados los cuales han bloqueado calles y avenidas en siete puntos de la ciudad.

Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la dependencia, en un breve mensaje pidió a la ciudadanía guardar la calma, sin establecer el motivo de este nuevo “Culiacanazo”, solo se conoce que, durante la madrugada en la sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán se inició un fuerte enfrentamiento con el ejército.

En su mensaje, ubicó los principales bloqueos sobre la calzada Heroico Colegio Militar, a un costado del Hospital del ISSSTE, muy cerca de la Novena Zona Militar, en la parte norte, en la salida norte de Espacios Barcelona, en el boulevard Arjona, cerca de la Universidad de Occidente y muy cerca del Sauz, en los Huizaches, donde se ubican instalaciones militares.

Bloqueos y enfrentamientos por presunta detención de miembro del Cártel de Sinaloa

Una de las versiones que se conoce, es en el sentido que la madrugada de este día, fuerzas federales capturaron a un miembro del Cartel de Sinaloa, sin que se conozca su identidad, lo que generó una reacción violenta, similar a la que se vivió el “Jueves Negro”, con la frustrada captura de Ovidio Guzmán


Texas designa a cártel de Sinaloa y CJNG como "organizaciones terroristas"

Greg Abbott pidió al Departamento de Seguridad Pública (DPS) a tomar medidas

Compartir en:

El Universal,  Estados Unidos, Texas, 

El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott emitió este miércoles una orden ejecutiva para designar a cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas” e instó al Departamento de Seguridad Pública (DPS) a tomar medidas para mantener seguros a sus ciudadanos en medio de la creciente crisis de fentanilo.

En medio de una conferencia de prensa en Midland, el gobernador envió al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris una carta, en la que solicitó clasificar como territorios “terroristas” federales al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como otros cárteles que producen y distribuyen fentanilo letal.

“Los cárteles son terroristas, y es hora de que los tratemos de esa manera. De hecho, más estadounidenses murieron por envenenamiento con fentanilo el año pasado que todos los ataques terroristas en todo el mundo en los últimos 100 años. Para salvar a nuestro país, particularmente a nuestra próxima generación, debemos hacer más para sacar el fentanilo de nuestras calles”, dijo Abbott según un comunicado de la Oficina del Gobernador de Texas.

Asimismo, ordenó al Departamento de Seguridad Pública así como a las autoridades a intensificar los trabajos de búsqueda e identifiquen a las pandillas de Texas que apoyan a los cárteles mexicanos y confisquen sus bienes para interrumpir las redes del tráfico de drogas.

El gobernado enfatizó que se necesita de una acción decisiva inmediata de parte de la Administración Biden para combatir esta crisis mortal que afecta a la nación.

La carta además ordena a las agencias estatales que coordinen los esfuerzos para generar conciencia sobre la letalidad y la prevalencia del fentanilo.

Embajador Esteban Moctezuma visita Laredo

El embajador Esteban Moctezuma a Laredo visitará el próximo jueves Laredo, Texas como parte de los trabajos para conocer el trabajo aduanero en la frontera así como el puente “Colombia Solidaridad”.

Durante su visita, el Embajador Moctezuma estará acompañado por el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, y se reunirá con el Juez del Condado de Webb, Tano Tijerina, y el Alcalde de Laredo, Pete Sáenz, para hablar sobre mejorar la infraestructura fronteriza, aumentar el comercio bilateral. flujos y acciones para empoderar y proteger los derechos de la comunidad mexicana en la región.

Además viajará al área de Río Grande con la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo para aprender más sobre la geografía, los puntos de cruce y los esfuerzos de rescate humanitario que se llevan a cabo allí. Adicionalmente, recorrerá las nuevas instalaciones del Softside Processing Center.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


En plátanos, papas y aguacates, así traficaba cocaína el Cártel de Sinaloa

En los cargamentos, provenientes de Centroamérica, se ocultaban "cuadros" de la droga

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Derivado de investigaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudada (SSC) ha realizado acciones enfocadas a grupos criminales, logrando así la detención y consignación de varios integrantes del Cártel de Sinaloa, que mantenían operaciones en la Ciudad de México.

Una de estas detenciones se llevó a cabo el 3 de noviembre del 2021, cuando Iván Pérez Serrano y Sandra Barrios López, conocida como "La Tía", quedaron a disposición de las autoridades al ser señalados como integrantes de una célula del Cártel de Sinaloa con operación en la CDMX, dedicados al tráfico y trasiego de droga proveniente de Centroamérica.

Cargamentos de frutas y verduras, el escondite del CDS

"La Tía" e Iván Pérez Serrano operaban en Tapachula, Chiapas y en la Ciudad de México. Los integrantes de este grupo criminal se dedicaban a la compra de cocaína en países como Ecuador y El Salvador, droga que vendían en diferentes estados de la República Mexicana y en Estados Unidos.

La droga era ingresada en "cuadros" a territorio mexicano a través de la frontera sur entre Chiapas y Guatemala, oculta en embarques con cargamentos de plátano o costales de papa y aguacate que cruzan por ferry que cruza el río Suchiate.

Como sello distintivo, los cuadros que cocaína llevan grabadas o impresas las imágenes de un sol o las siglas “H24”, estas últimas letras hacen alusión a uno de los componentes de la fórmula de la cocaína.

De acuerdo con la investigación, en embarques de la empresa Chiquita Brands International se ocultaba la droga; la compañía platanera es una de las principales distribuidoras de esta fruta en EUA . 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
110 min
20 puertas
45 min
Ready lane 12 puertas
100 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 7:48 AM
Nacional
Notas más visitadas