"Guerra sucia", por no pactar con grupos políticos: Blanco

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó que la "guerra sucia" que enfrenta se debe a que no pactó con grupos políticos. También aseguró que no se rendirá ante los ataques porque sólo buscan desestabilizar, y advirtió que no descansará hasta que se castigue a quienes aprovecharon los cargos públicos para cometer abusos y lograr beneficios personales.

Además, en esta tierra donde nació el general Emiliano Zapata Salazar, el mandatario estatal convocó a la unidad a los diversos sectores de la sociedad, así como a todos los servidores públicos que conforman su administración y empresas descentralizadas para lograr el bienestar de la población, en especial de los más pobres.

En la presentación del Programa de Inversión 2019 en Materia Hídrica, Blanco Bravo afirmó a los presentes -procedentes de los municipios de Tepoztlán, Tlaltizapán de Zapata, Atlatlahucan y Yautepec- que "nada ni nadie detendrá la estrategia planeada por mi gobierno para lograr el desarrollo de las comunidades de la entidad".

Explicó las causas por las que su administración y su persona enfrentan la guerra sucia. Quizá la principal razón es porque, dijo, no pactó con grupos con intereses personales, pero reiteró su decisión y voluntad política de no rendirse a estos ataques, que -en su opinión- sólo buscan desestabilizar.

Dijo que no es nuevo para él este tipo de retos, ya que los ha enfrentado durante su vida profesional y ahora como gobernador, pero su fortaleza para seguir adelante, destacó, es trabajar por los morelenses que reclaman acabar con las injusticias y la desigualdad social.

Precisó que no descansará hasta que se castigue a quienes aprovecharon cargos públicos para cometer abusos y obtener beneficios personales. "Es una demanda del pueblo y la cumpliré".

En el evento, correspondió a Moisés Agosto Ulloa, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), comentar los proyectos para brindarles mayor infraestructura en agua potable, drenaje, saneamiento e hidroagrícola.

Las obras se ejecutarán en los municipios de Tepoztlán, Tlaltizapán de Zapata, Atlatlahucan, Ayala y Yautepec. De acuerdo con el proyecto, se invertirá más de 54 millones de pesos y se beneficiará a unos 200 mil habitantes, así como unas 318 hectáreas de cultivo.

Se construirán 16.8 kilómetros de red de agua potable, 2.2 kilómetros de drenaje y 12.3 kilómetros de infraestructura hidroagrícola. En las acciones se ejercerán los siguientes montos: en Tepoztlán, 2.1 millones de pesos; en Tlaltizapán de Zapata, 12.5; para Atlatlahucan, 6.5; en Yautepec, 11.7; y en Ayala, 20.9 millones de pesos.





Marchan hoy para exigir que no se dé carpetazo al caso de Cuauhtémoc Blanco

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En la protesta de este sábado en contra de Cuauhtémoc Blanco, mujeres pedirán su destitución inmediata, que le quiten el fuero para enfrentar sus acusaciones como cualquier ciudadano y que sea destituido de Morena.

Hoy, mujeres, colectivas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al exgobernador de Morelos y exfutbolista, luego de que 291 legisladores de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) desecharon esta semana la solicitud de desafuero en su contra, a pesar de estar señalado por violación en grado de tentativa.

La activista Saskia Niño de Rivera, quien también compartió la convocatoria hecha por mujeres y colectivos, aseguró que no están en contra de que se hagan las cosas bien y que se haga una carpeta de investigación conforme al Estado de derecho. Sin embargo, lamentó que la Cámara de Diputados determine que una persona acusada por un delito grave no será procesada y decida mantener el fuero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.


Abogada de Cuauhtémoc Blanco denuncia extorsión de media hermana

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La abogada de Cuauhtémoc Blanco, Naiby Ríos, declaró que su cliente estaba siendo extorsionado por su media hermana, quien lo acusa de violación en grado de tentativa.

Así lo declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva para su programa en Radio Fórmula.

Adelantó que en mayo de 2024 se presentó una denuncia por parte de Ulises Bravo (hermano de Cuauhtémoc) en la que acusan a Nidia Fabiola Bravo de solicitar un "numerario cuantioso". Esto debido a que dejó el puesto directivo en la secretaría de Economía estatal por lo que pidió una liquidación de un millón de pesos, la cual fue negada.

Detalló que la carpeta de investigación de dicha denuncia fue solicitada para trabajar el caso de Cuauhtémoc Blanco; sin embargo, no aparece. Ríos destaca que dicha carpeta de investigación se realizó durante la administración del exfiscal, Uriel Carmona.

"Se nos ha evadido poder seguir integrando la carpeta de investigación, no se han recabado los datos de investigación", declaró.

Asimismo, señaló que en su momento Nidia Fabiola Bravo amenazó con que sabía que Cuauhtémoc tenía muchos enemigos y que iba a obtener el dinero solicitado de una manera u otra, es cuando en octubre de 2024 presenta la denuncia en contra del diputado federal.

Cuauhtémoc Blanco renunciará al fuero

También declaró que se tiene una denuncia contra Uriel Carmona por extorsión, ya que amenazó con fabricarle carpetas de investigación de orden sexual, que son los delitos que menos pruebas requieren.

La abogada añadió que se impugnará el acuerdo del ministerio público ante la negativa de dar acceso a la carpeta de investigación, ya que hasta el momento su defensa desconoce por completo la denuncia de Nidia Fabiola.

Adelantó que, de ser necesario, Cuauhtémoc Blanco se presentaría a la imputación sin fuero, es decir, de avanzar la investigación, renunciaría al escudo que lo protege por su cargo como diputado federal.

“En esta etapa procesal el que renuncie o no renuncie al fuero en nada está afectando la integración de la carpeta (…) pareciera que es una cuestión más política y mediática la cuestión del fuero”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Acude Cuauhtémoc Blanco a la Fiscalía de Morelos

Investigan acusaciones de violación en grado de tentativa

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El diputado Cuauhtémoc Blanco se encuentra en la Fiscalía Especializada de Delitos Sexuales para conocer de la carpeta de investigación que se abrió en su contra por el delito de violación en grado de tentativa.

La camioneta del exgobernador de Morelos fue estacionada en la entrada principal de la Fiscalía General del Estado y él entró caminando acompañado de dos de sus abogadas.

Ayer el fiscal morelense Édgar Antonio Maldonado Ceballos informó que se encontraban a la espera de la investigación sobre la integración de la carpeta de investigación relativa al caso, luego de las expresiones de los integrantes de la sección instructora de la Cámara de Diputados, que observaron inconsistencias en la integración de la carpeta correspondiente.

Ayer mismo el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa contra el desafuero y al mismo tiempo dijo que contaban los minutos para la comparecencia de Cuauhtémoc Blanco ante la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Diputadas de Morena respaldan a Cuauhtémoc Blanco ante desafuero

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En una reunión previa en la Cámara de Diputados, las diputadas de Morena manifestaron su respaldo al diputado Cuauhtémoc Blanco, antes de que el pleno decida si admite o no la solicitud de desafuero en su contra por presunto abuso sexual. Durante la sesión, Blanco negó las acusaciones y señaló que los señalamientos provienen del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien acusó de tener vínculos con el crimen organizado.

“El fiscal está metido en el narcotráfico, por eso siempre tuvimos estas diferencias con él”, aseguró el exgobernador de Morelos.

Blanco niega acusaciones y asegura que no hay pruebas

Visiblemente afectado, Cuauhtémoc Blanco reiteró que es incapaz de cometer un delito de esa naturaleza y afirmó que los valores inculcados por su madre y su familia lo alejan de esas conductas.

“Soy incapaz de violar a una mujer, tengo principios, tengo educación. Esa educación me la dio mi madre, somos seis hermanos. No soy un asesino, ni un ratero, ni un violador, estoy cansado de esto”, expresó ante sus compañeros de bancada.

Durante su intervención, las diputadas de Morena arroparon al legislador coreando: “No estás solo, no estás solo”, reafirmando su respaldo y confianza en su inocencia. Blanco insistió en que no hay pruebas que sustenten las acusaciones en su contra.

Además de rechazar las acusaciones por abuso sexual, Blanco también negó estar relacionado con el homicidio de Juan Manuel García Bejarano, ocurrido en 2017, como lo señaló José Fierro, presunto autor material del crimen.

“Ahorita también sale otro video que ahora soy un asesino. Lo platiqué con Ricardo (Monreal)… Estaba de vacaciones cuando asesinan a esta persona, me echan la culpa a mí y estuve a punto de ir a la cárcel. Entonces, me tuve que regresar a dar la cara”, explicó Blanco.

El proceso de desafuero en curso

El caso de Cuauhtémoc Blanco continúa generando controversia y polarización en el ámbito político. Mientras el pleno de la Cámara de Diputados se prepara para discutir si se admite o no la solicitud de desafuero, el respaldo de su bancada podría influir en el proceso. Blanco, por su parte, reafirma su inocencia y denuncia una campaña en su contra orquestada por intereses políticos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Diputados desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

“Morena lo cubrió con su manto”, acusa oposición.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría de votos, desechar la solicitud de desafuero contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de abuso sexual.

Los diputados Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, de Morena, así como el diputado Raúl Bolaños, del Partido Verde, votaron en contra de continuar con el procedimiento al considerar que existien inconsistencias en el expediente.

El único diputado a favor de continuar con el proceso, fue el legislador del PAN, Germán Martínez.

"Se evadió la acusación de agredir sexualmente a una mujer y Morena lo cubrió con su manto", declaró.

El legislador panista exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Morelos, Margarita González, pronunciarse sobre la resolución.

"A Claudia Sheinbaum pardo le pido que se pronuncie al respecto, ella puede, y a la gobernadora de Morelos a Margarita que se pronuncie sobre esta resolución. Fue ella quién pidió esto, y por eso le pido que se pronuncie ante esta agresión parlamentaria a una mujer víctima de un delito de agresión sexual", indicó.

Germán Martínez, dijo "absolutamente indignado" por la resolución.

"Será la primera vez en que un Presidente de una sección instructora en la Cámara de Diputados presenta unos dichos, y presenta unos papeles para darle impunidad a Cuauhtémoc Blanco, con la excepción del Partido Acción Nacional", agregó.

A través de un comunicado, el grupo parlamentario de Morena señaló que entre las deficiencias a señalar está la falta de entrevistas a testigos que se encontraban en el lugar de los hechos el día y la hora señalados.

"Además, no se llevaron a cabo diligencias esenciales para acreditar el hecho delictuoso y la responsabilidad del acusado, como inspecciones oculares, análisis periciales de criminalística o informes detallados del lugar de los hechos".

Se puntualizó que únicamente se cuenta con dos dictámenes periciales en psicología, que presentan contradicciones, debido a que el primero concluye que la víctima no presenta daño psicológico derivado de un delito sexual; mientras que el segundo, realizado dos meses después al primer informe, se sostiene que sí existe una afectación emocional.

"Ambos peritajes fueron realizados por la misma Fiscalía, utilizando la misma técnica, lo que evidencia falta de consistencia y deficiencias metodológicas"

Por lo anterior, reiteraron que la Sección Instructora concluyó que, ante la falta de pruebas sólidas y una investigación adecuada, "no existen elementos suficientes para proceder con la solicitud de Declaración de Procedencia en los términos que se formula".

"Esta determinación es estrictamente jurídica y no responde a ningún interés político. La Sección Instructora no tiene facultades para investigar; su función es evaluar las pruebas presentadas, y en este caso, las deficiencias de la investigación impiden avanzar en el proceso", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias