En consulta panista, 93% pide detener megaobras de AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En consulta virtual organizada por diputados del PAN, 93% de los participantes pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador cancelar la construcción de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía.

El ejercicio realizado durante cinco días en la plataforma "preguntaleamexico.org" arrojó que para la mayoría de los consultados es hora de la solidaridad con personal de salud y los enfermos de coronavirus, por lo que los recursos de esas obras, que ascienden a 52 mil millones de pesos, deben reorientarse a las prioridades del país.

Estas son equipo de protección sanitaria y apoyos a desempleados y a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En el ejercicio, el 95% de los participantes votó porque se deseche la iniciativa presidencial que da al Ejecutivo facultades que hoy son exclusivas de la Cámara de Diputados, para aprobar o en su caso modificar el presupuesto.

La consulta virtual fue promovida por los diputados panistas Adriana Dávila Fernández, Annia Gómez Cárdenas, Absalón García Ochoa y Hernán Slinas Wolberg, quienes destacaron que el objetivo del sondeo es que los ciudadanos sean escuchados por el gobierno.

En la consulta participaron 35 mil 145 personas y ahora se realizarán foros estatales

De acuerdo a los legisladores en el proceso participaron ciudadanos de los 18 a los 44 años (76.5%), la mayoría hombres (54.15%).

En la Ciudad de México emitieron su opinión 23.41% de los participantes, en el Estado de México 11.73%, en Jalisco 10.36%, en Guanajuato 6.34% y en Chihuahua 5.30%.





PAN denuncia a Andrea Chávez por presunta corrupción y financiamiento ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su vocero Jorge Triana, expresó su respaldo total al comité estatal de Chihuahua y a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por su presunta participación en una red de corrupción, peculado, lavado de dinero y promoción anticipada rumbo a las elecciones de 2027.

Acusaciones y señalamientos

Triana denunció que el caso de Andrea Chávez evidencia una alianza entre el poder político y el económico, lo cual contradice el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió erradicar estos actos.

“Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, afirmó el vocero panista.

Vínculo con empresarios y financiamiento ilegal

El PAN señaló directamente al empresario Fernando Padilla Farfán como presunto patrocinador de la campaña ilegal de Chávez y beneficiario de múltiples contratos públicos.

“No se trata de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal disfrazado de donativos en especie, que corrompe el sistema democrático y vulnera la equidad en las contiendas electorales”, advirtió Triana.

Asimismo, exigió al Gobierno Federal que transparente su relación con Padilla Farfán y detalle cuántos contratos ha recibido, por qué montos y con qué dependencias, para determinar si esos recursos han sido utilizados para financiar campañas anticipadas.

Esquema de financiamiento replicado en otros estados

El vocero del PAN también alertó que este no sería un caso aislado y que el esquema de financiamiento ilegal podría estar replicándose en otros estados con aspirantes de Morena que buscan gubernaturas.

“Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, aseguró Triana.

Jorge Triana concluyó reafirmando el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia, advirtiendo que no permitirán que Morena continúe escudándose en discursos de victimización mientras, según ellos, mantienen redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada.

“Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, enfatizó el vocero panista.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Congresistas de EU piden a Trump verificar que chinos no intervienen a Tren Maya

Piden que México “rinda cuentas” por caso Vulcan Materials

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Un grupo de 35 congresistas estadounidenses envió el pasado viernes una misiva al presidente Donald Trump para pedirle que verifique que los chinos no intervengan en el proyecto del Tren Maya, tras recordar el caso de la mina de Vulcan Materials en la Península de Yucatán.

“Conforme discute temas fronterizos y de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, le pedimos que exija una resolución para la Compañía Vulcan Materials. México debe resolver esta crisis comprometiéndose en negociaciones de buena fe para rendir cuentas por sus acciones ilegales”, señalan los congresistas.

Recordaron que el 5 de mayo de 2022, el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al ejército “invadir las instalaciones de Vulcan” en la Península de Yucatán “e ilegalmente cerraron las operaciones de Vulcan. Desde entonces, las costas del Golfo y del Atlántico de Estados Unidos han perdido el suministro vital de materiales de construcción, desestabilizando la construcción de proyectos esenciales de infraestructura y poniendo en riesgo trabajos de estadounidenses”.

Los legisladores acusaron a López Obrador “de expropiar efectivamente la propiedad de Vulcan, al designarla zona natural protegida”.

Más allá del caso Vulcan, la preocupación central de los congresistas es el Tren Maya. Señalaron que “la ubicación estratégica de la Península de Yucatán, a menos de 650 kilómetros de Florida, requiere una protección vigilante de los intereses de seguridad económica y nacional de Estados Unidos”.

Externaron su preocupación ante “informes de que el Tren Maya podría estar financiado por el Partido Comunista Chino”.

Por ello, solicitaron a Trump que "investigue urgentemente para esclarecer quiénes son los verdaderos desarrolladores de este proyecto y garantizar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China no establezca presencia en esta ubicación vital".

Los firmantes, entre quienes se encuentran August Pfluger, Mike Collins y Barry Moore, agradecieron a Trump por defender los intereses de “Estados Unidos primero”. “Hacer que México rinda cuentas, envía el poderoso mensaje de que Estados Unidos apoya plenamente a sus negocios y trabajadores”.

Los congresistas se declararon “listos para respaldar sus esfuerzos para proteger a las empresas estadounidenses y hacer que nuestros aliados se hagan responsables por su trato injusto a los negocios estadounidenses”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Amintha Briceño se postula para ser la primera presidenta del PAN en BC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Amintha Briceño, ex diputada del Partido Acción Nacional (PAN), busca hacer historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el partido en Baja California, respaldada por más de 1,400 firmas de militantes. 

Briceño enfatiza la necesidad de recuperar la unidad entre panistas y se compromete a activar subcomités en todo el estado. "Es momento de escuchar a la militancia y trabajar en estrecha relación con la ciudadanía", expresó, destacando un enfoque en el fortalecimiento interno del partido y la preparación para elecciones futuras.

Ella estará acompañada en su fórmula por Julio Benítez como secretario general, junto a otros reconocidos panistas. "Buscaremos generar confianza y una relación cercana con todos los militantes", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Estos fueron los diez momentos clave que definieron la presidencia de AMLO

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2018 y seis años después el país se prepara para que su sucesora, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, tome el relevo como la primera mujer en dirigir el Gobierno mexicano.

Durante el sexenio de López Obrador en el poder han ocurrido profundas transformaciones políticas y sociales, a continuación presentamos de forma cronológica los diez momentos que definieron su Gobierno.

Tragedia en Hidalgo

Calificado por el propio López Obrador como su “momento más difícil”, ocurrió en los primeros días de su mandato, en 2019, cuando explotó un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, lo que provocó la muerte a 137 personas de la localidad.

Tras la explosión, López Obrador diseñó un programa de ayudas sociales para “desincentivar” el robo de combustible. Su objetivo fue desarrollar económicamente las zonas atravesadas por oleoductos de Pemex a fin de que la gente no tenga que robar gasolina y revenderla para poder sobrevivir.

Firma del T-MEC

Este acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, firmado en diciembre de 2019, sustituyó al antiguo TLCAN y fue de vital importancia ya que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino a su vecino del norte.

Durante el sexenio de López Obrador, México superó a China para convertirse en el primer socio comercial de Estados Unidos, algo de lo que el presidente ha presumido en diversas ocasiones.

“Culiacanazo”

Los hechos popularmente conocidos como “Culiacanazo” se remontan a octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas capturaron al hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera (“El Chapo”), Ovidio Guzmán, lo que provocó una insurrección armada en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, donde el cartel dirigido por Guzmán generó el caos, lo que llevó a López Obrador a ordenar la liberación del capturado.

Ovidio Guzmán volvió a ser aprehendido en enero de 2023 y esta vez fue extraditado a Estados Unidos, donde permanece hasta el momento.

La carta al rey de España

En marzo de 2019, López Obrador envió una larga carta al rey de España, Felipe VI, en la cual le proponía al monarca una ceremonia conjunta para que España pidiese disculpas por los “agravios causados” durante la conquista y colonización de México.

Las consecuencias de esta carta duran hasta la actualidad, ya que la no respuesta de la misma ha sido el pretexto usado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para no invitar al rey Felipe VI a su investidura este martes, lo que ha causado un conflicto diplomático entre ambos países.

La pandemia

Como el resto del mundo, México no escapó a la pandemia por covid-19 iniciada en marzo de 2020, que ocasionó más de 334.000 muertos, el quinto país con más decesos del mundo, en una crisis marcada por el polémico manejo de López Obrador, que por momentos minimizó el problema.

Reunión con Trump

El primer viaje internacional del presidente mexicano fue a Estados Unidos, cuando en julio de 2020 se reunió con el entonces presidente Donald Trump (2017-2021), con quien teóricamente tendría grandes diferencias ideológicas por las diatribas anti mexicanas del norteamericano, pero que no obstante transcurrió de forma sorprendentemente amistosa.

Ayotzinapa, la causa pendiente

Uno de los mayores pendientes de esta Administración ha sido no conseguir resolver el caso Ayotzinapa, la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal ubicada en ese poblado del estado Guerrero (sur), en septiembre de 2014, una causa que el presidente enarboló como propia durante las elecciones que le auparon al poder.

Tras un comienzo prometedor con la creación de la Comisión de la Verdad, las investigaciones se detuvieron abruptamente en 2022 cuando apuntaron a la responsabilidad del Ejército y del Estado en los hechos, lo que ha provocado el desencuentro con los familiares de los desaparecidos, quienes a hoy día, en medio de los actos por el décimo aniversario de la tragedia, siguen reclamando al presidente saliente la falta de resultados.

Los megaproyectos

Sin duda una de las grandes apuestas del Gobierno de López Obrador ha sido la puesta en marcha de enormes proyectos de infraestructuras como el polémico Tren Maya, inaugurado parcialmente en diciembre de 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

La gran crisis migratoria

Las oleadas de migrantes llegados a México para alcanzar Estados Unidos desde Centroamérica y Venezuela, principalmente, tuvo números de récord en 2023 cuando fueron detenidos 783.000 personas en situación irregular que trataban de cruzar la frontera con EE.UU.

Reflejo de esta crisis fue la tragedia ocurrida en marzo de 2023 cuando un incendio en la estancia para migrantes de Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, provocó la muerte de 39 personas.

Polémicas reformas

La reforma al poder judicial, aprobada por el Senado en septiembre de este año, es una iniciativa de López Obrador que propone la elección popular de jueces y magistrados, algo que ha generado desconfianza económica y dudas entre la comunidad internacional; y la inclusión de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad inicialmente autónomo, como parte de la Secretaría de Defensa Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



'Misión cumplida': AMLO devela su retrato en la Galería de los Presidentes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras seis años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio por cumplida su misión al develar su retrato al óleo en la Galería de los Presidentes en Palacio Nacional, cerrando oficialmente su mandato con un emotivo evento. Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el pintor Jorge Ermilo Espinosa Torre, quien tuvo libertad creativa para realizar la obra, López Obrador se despidió de los asistentes con su característico mensaje de cercanía al pueblo.

El cuadro, que tardó un año en realizarse, presenta elementos simbólicos como el Zócalo capitalino, la gente, el bastón de mando y un reloj en la Torre Latinoamericana marcando las 11 de la noche del 15 de septiembre de 2024, fecha en la que AMLO dio su último Grito de Independencia. Además, el marco de la obra fue tallado por artesanas oaxaqueñas, detalle que el presidente agradeció públicamente.

"Misión cumplida"

Al develar su retrato, el presidente expresó: "Misión cumplida en lo público, ahora sí, misión cumplida", al ser cuestionado por los reporteros presentes. En el evento, López Obrador agradeció el apoyo de sus seguidores y destacó que lo más importante durante su mandato fue el amor al pueblo.

“Los quiero mucho, mucho, mucho, mucho. Lo más importante es el amor al pueblo”, afirmó mientras se despedía de los asistentes.

Un espacio reservado para Sheinbaum

Durante el recorrido en la Galería de los Presidentes, AMLO también señaló el espacio donde, en seis años, será colocado el retrato de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, quien asumirá el cargo el 1 de octubre de 2024. "Están todos, el presidente Peña, y allá, en seis años, la primera presidenta de México", comentó, refiriéndose a la galería que alberga los retratos de los mandatarios del país.

Con este acto, López Obrador concluye formalmente su mandato, despidiéndose de manera simbólica con su tradicional calidez, acompañado de su esposa y rodeado por aquellos que lo siguieron en sus conferencias matutinas a lo largo de su sexenio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias