Juez Uriel Villegas murió por hacer su trabajo: Sánchez Cordero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), informó este miércoles que conoció personalmente al juez federal Uriel Villegas Ortiz, quien fue asesinado ayer en su casa de Colima.

Aseguró que el juez federal murió por hacer su trabajo, "lo estaba haciendo bien", y recordó que Villegas Ortiz llevaba asuntos relacionados con la delincuencia organizada.

"Para mí ha sido terriblemente difícil esta situación. Yo creo que no solamente para mí, sino para todos. Era un juez penal. Yo lo conocí personalmente, era secretario y uno de las gentes que estuvieron en la Corte mucho tiempo, y decirles que estaba haciendo su trabajo y murió por hacer su trabajo.

"Tenía algunos asuntos respecto con relación a la delincuencia organizada y estaba haciendo su trabajo y lo estaba haciendo bien", dijo.

En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó que a pesar de que las investigaciones corren por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Poder Judicial, el Ejecutivo acompañará en lo que se necesite.

"Es muy lastimoso para el Poder Judicial para el Presidente de la Corte, para todos los ministros y todos los que tengamos un cariño muy especial. Yo estuve 25 años en el Poder de Justicia y 21 de la Suprema Corte y para mí ha sido un tema personal mente sumamente triste y muy lastimoso".

La secretaria envió sus condolencia y solidaridad con la familia del juez asesinado y llamó a avanzar en el esclarecimiento "de estos hechos, porque lamentablemente también asesinaron a su esposa, muy jóvenes tenían dos niñas".

"Estamos muy consternados y vamos a avanzar en las investigaciones, y nosotros no tenemos a cargo las investigaciones, la tiene la Fiscalía General de la República, pero desde luego la participación del Poder Judicial va a ser determinante, pero nosotros desde el Poder Ejecutivo estamos acompañando muy interesados, todos, apoyando para que se esclarezca a la brevedad posible estos lamentables hechos y mi respeto a toda la familia", agregó.

Tras el asesinato del juez federal juez Uriel Villegas Ortiz ayer en Colima, el presidente López Obrador informó que se reforzará la seguridad de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial para su protección.

Aseguró que, al ser un asunto de Estado, su gobierno no cederá ante estos actos que calificó de intimidación.

"Estamos trabajando de manera coordina con el Poder Judicial, con la Fiscalía General de la República (FGR) y pronto vamos a informarles sobre protocolos de seguridad y todo lo que tengan que hacerse para apoyar a jueces, a magistrados, a ministros del Poder Judicial para protegerlos".

A pregunta expresa sí conoce los motivos de estos asesinatos, el mandatario señaló que tiene información pero "como es obvio, no podemos hablar de este tema hasta que concl



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Fiscalía de Jalisco investiga proyección de imágenes de “El Mencho” en concierto

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que inició una investigación por el posible delito de apología del delito tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el concierto de Los Alegres del Barranco, realizado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social abrió de oficio la carpeta de investigación 21010/2025, para determinar si hubo promoción o exaltación del crimen organizado durante el espectáculo. Las indagatorias se extenderán tanto a los responsables de la proyección como a los integrantes de la agrupación sinaloense, conocida por interpretar narcocorridos dedicados a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán y el propio Mencho.

Posibles sanciones

El Código Penal de Jalisco, en su artículo 142, establece penas de hasta seis meses de prisión para quienes provoquen públicamente la comisión de un delito o hagan apología de este. La pena podría aumentar si la difusión de estos mensajes resulta en la comisión de un acto delictivo.

El Auditorio Telmex, administrado por una empresa vinculada a una institución pública, emitió un comunicado deslindándose de la responsabilidad sobre el contenido del evento. La empresa argumentó que su función se limita a rentar el espacio, sin intervenir en la producción de los espectáculos. No obstante, reconoció la necesidad de reforzar los controles en futuras presentaciones y lamentó lo sucedido, asegurando que tomará medidas para prevenir incidentes similares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Reforma Judicial en México, una transformación histórica: Ministra Loretta Ortiz

La ministra explicó que siempre hay molestia cuando se produce un cambio significativo

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La ministra Loretta Ortiz Ahlf ha afirmado que la reforma judicial en México es "una transformación muy fuerte" y la más importante de las que ha habido en la historia del país, al igualar el poder judicial con los otros dos poderes del Estado. Señaló que este proceso es único en su envergadura y calado, e incluso más importante que las revoluciones constitucionales anteriores. La ministra enfatizó que la democratización de la elección de los integrantes del poder judicial es la gran trascendencia de este proceso.

La ministra explicó que siempre hay molestia cuando se produce un cambio significativo, y algunos ministros han expresado sus reservas sobre el nuevo procedimiento. Sin embargo, Ortiz Ahlf expresó su decisión de adoptar un enfoque que favorece la democracia al dejar que la ciudadanía elija a los miembros del poder judicial, tanto federal como local. Esto permitirá una mayor conexión entre los jueces y la ciudadanía.

Ortiz Ahlf destacó que la reforma judicial también aborda temas como el nepotismo, la corrupción, el tráfico de influencias, el acoso a mujeres y la violencia contra las mujeres. Además, mencionó que con la reforma, la comunidad indígena ya no puede presentar acciones de inconstitucionalidad, lo que representa una mejora significativa para esta población.

En cuanto a la comunidad LGBT+ y personas con discapacidad, la ministra reconoció que aún quedan pendientes reformas necesarias para contemplar sus derechos y necesidades.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf ha sido invitada a hacer conferencias en Tijuana para explicar la reforma judicial y su implementación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EE. UU. aumenta recompensa por captura de 'El Mencho'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

El gobierno de Estados Unidos elevó la recompensa por información que lleve al arresto de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de 10 a 15 millones de dólares, reafirmando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.

¿Quién es "El Mencho"?

  • Cargo: Co-fundador y actual líder del CJNG.
  • Acusaciones: Responsable del tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y otras drogas ilegales hacia Estados Unidos. También se le acusa de crímenes organizados y uso de armas de fuego.
  • Estatus legal: Desde 2017 enfrenta múltiples cargos en cortes de EE. UU., el más reciente en abril de 2022.

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el incremento de la recompensa en el marco del programa Narcotics Rewards, que busca desarticular redes criminales internacionales.

  • Monto ofrecido: Hasta 15 millones de dólares por información que facilite su captura.

Cómo reportar información:

  • Por texto o WhatsApp al número: +1-213-237-9990.
  • Por correo electrónico a: MENCHOTIPS@dea.gov

Otros buscados vinculados al CJNG

El Departamento de Estado también destacó a otros integrantes clave de la organización:

  • Audias Flores Silva, alias El Jardinero.
  • Juan Carlos Valencia González, hijo adoptivo de El Mencho.

Por cada uno de ellos se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

El CJNG, catalogado como una de las organizaciones criminales más violentas de México, es señalado como uno de los principales responsables del suministro de fentanilo a Estados Unidos, una droga que ha provocado una grave crisis de sobredosis en el país.

El aumento de la recompensa refleja la prioridad del gobierno estadounidense para capturar a El Mencho y frenar la actividad del CJNG, considerado una amenaza para la seguridad de ambas naciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Legisladores y jueces presentan 'Amicus Curiae' para impugnar reforma judicial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este lunes, legisladores federales de Movimiento Ciudadano y jueces de Distrito presentaron dos documentos amicus curiae ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el objetivo de influir en la discusión sobre las acciones de inconstitucionalidad contra la reciente reforma judicial. Estos documentos, conocidos como "amigos de la Corte", exponen argumentos y perspectivas legales para que los ministros consideren al evaluar las impugnaciones.

La diputada Laura Ballesteros y el legislador Armando Ruiz Hernández, ambos de Movimiento Ciudadano, entregaron un documento respaldado por más de 7,000 firmas y anunciaron que mañana sumarán otras 3,000. Ballesteros explicó que su partido busca proteger los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial, quienes podrían verse afectados por la reforma. “Una cifra importante es que 12 mil empleados del Poder Judicial son de confianza, y serán los primeros en perder su empleo si se implementa esta reforma. Lo más alarmante es que el 80% de esos 12 mil son mujeres”, comentó.

Por otro lado, Magdalena Victoria Oliva, jueza Quinto de Distrito en Ejecución de Penas en Ciudad de México, entregó un amicus curiae respaldado por jueces, magistrados y personal del Poder Judicial, con apoyo de organismos internacionales. Este documento se dirige al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, encargado de presentar el proyecto sobre la reforma judicial.

“La finalidad es ofrecer una perspectiva desde la Judicatura que refuerce los argumentos del ministro”, explicó Oliva, resaltando que la reforma podría alterar la estructura básica del sistema judicial. “La Suprema Corte tiene la facultad de realizar un análisis constitucional cuando se vulnera la estructura de la Constitución”, agregó.

Entre los participantes que colaboraron en la redacción del amicus figuran jueces como Federico Ariel Bacheto, Luz Elena García Chávez y María del Carmen López Fabián.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Ocho ministros de la Suprema Corte presentan su renuncia ante el Senado

La decisión se dio en el contexto de la reforma judicial, y el Senado analizará el proceso.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se han recibido las renuncias de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos la presidenta Norma Lucía Piña. El anuncio, realizado a través de redes sociales, sorprendió al Congreso y generó reacciones inmediatas entre los diferentes grupos parlamentarios.

Los ministros que renunciaron, incluyendo a Luis María Aguilar, Jorge Mario Pardo, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ana Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán, han declinado su participación en el proceso electoral judicial de 2025, por lo que este será su último año en el cargo. La decisión es efectiva a partir del 31 de agosto de 2025, de acuerdo con lo establecido en la reforma judicial.

Fernández Noroña, refiriéndose a los ministros en su mensaje, instó a que los documentos de renuncia incluyan sus nombres y los llamó “bellacos”, exceptuando a Alberto Pérez Dayán y José Luis González Alcántara Carrancá, quienes presentaron sus renuncias de manera personal. Además, el senador señaló que el documento de González Alcántara fue una “reflexión política” sobre el estado de la judicatura en México, lo cual calificó de interesante.

La reforma judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) recientemente, establece que las posiciones de jueces, magistrados y ministros deberán elegirse por voto popular. Según fuentes del máximo tribunal, los ministros habrían negociado su retiro con Adán Augusto López, coordinador parlamentario de Morena, bajo la condición de mantener sus haberes de retiro.

En entrevista, Fernández Noroña comentó que el Senado esperará la resolución de la Suprema Corte sobre la validez de la reforma antes de aceptar formalmente las renuncias. Esta decisión de la Corte, señaló, se tomará el próximo martes, coincidiendo con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, una fecha que Noroña calificó como una “feliz coincidencia”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
100 min
5 puertas
5 min
Ready lane 6 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
115 min
19 puertas
90 min
Ready lane 10 puertas
100 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 10 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
20 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
25 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
40 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
75 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 12:51 PM
Nacional
Notas más visitadas