¿Quiénes son el Cártel Jalisco Nueva Generación?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Caracterizado por portar armamento de alto poder, como los fusiles Barret calibre 50, entre sus integrantes, el Cártel de Jalisco Nueva Generación surgió en 2010 y ha tenido un crecimiento vertiginoso en el país y el mundo.

En su último informe, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reveló que la organización criminal, encabezada por el michoacano, Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", opera ya en 25 de los 32 estados del país el trasiego de drogas, secuestro, extorsión, robo de hidrocarburo, "lavado" de dinero, lo que lo hace ver como el más poderoso.

"Es una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México, y se encuentra entre los productores de metanfetamina más prolíficos del mundo", según la DEA.

Tras el abatimiento por el Ejército de Ignacio "Nacho" Coronel, jefe de plaza del cártel de Sinaloa en Guadalajara, nació el CJNG, considerado el más violento por las prácticas de narcoterror que infunde a sus rivales, como lo hicieron Los Zetas en su mayor apogeo.

Derivado de la muerte de "Nacho" Coronel y de la captura del líder del Cártel del Milenio, Óscar Orlando Nava Valencia, "El Lobo", quienes trabajan en alianza, el grupo se fragmentó y dio surgimiento a las organizaciones La Resistencia y Los Torcidos.

La Resistencia, que se oponía a que "El Mencho" tomara el mando, y Los Torcidos iniciaron pelearon en Jalisco y Colima hasta que Los Torcidos se convirtieron en el Cártel de Jalisco Nueva Generación, fundado por Nemesio Oseguera Cervantes y Erick Valencia Salazar, "El 85", con quien ya hay una ruptura.

El grupo se consolidó en la zona metropolitana de Guadalajara y después se expandió en el país y en el mundo, pues se le responsabiliza de traficar toneladas de cocaína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos; logró extenderse hacia Europa, Asia y Australia.

Estableció una alianza "Los Cuinis", integrado por la familia González Valencia, que se convirtieron en su principal brazo financiero con el que lavan millones de pesos y dólares obtenidos de sus ganancias ilícitas.

El gobierno de Estados Unidos estima que el Cártel Jalisco Nueva Generación introduce al mes a ese país alrededor de cinco toneladas de cocaína y cinco de metanfetamina al mes; para la producción de las drogas podría operar alrededor de cien narcolaboratorios en territorio mexicano.

En agosto de 2018, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) elevó de 2 a 30 millones de pesos la recompensa para quien o quienes aporten información valiosa que lleve a la captura de Oseguera Cervantes, conocido también como "El Gallero" y/o "El Señor de los Gallos".

Mientras que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una recompensa de 10 millones de dólares, una de las mayores en la historia, por información que conduzca al arresto de Oseguera Cervantes, originario de Aguililla, Michoacán.

El llamado cártel Nueva Plaza, que salió a relucir en el caso de los estudiantes de cine asesinados en Tonalá, es considerado la primera escisión del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con mandos federales, el grupo delincuencial tiene su centro de operaciones en la ciudad de Zapopan y aún no termina de consolidar su presencia en el estado de Jalisco, donde está en disputa con el líder máximo del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho".

El líder de la organización criminal es Enrique Sánchez Martínez, "El Cholo", quien hasta el año pasado era uno de los operadores más cercanos de "El Mencho". Sin embargo, rompieron, luego que Sánchez Martínez ordenara la ejecución de un sujeto apodado "El Colombiano", considerado el principal operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Fiscalía de Jalisco investiga proyección de imágenes de “El Mencho” en concierto

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que inició una investigación por el posible delito de apología del delito tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el concierto de Los Alegres del Barranco, realizado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social abrió de oficio la carpeta de investigación 21010/2025, para determinar si hubo promoción o exaltación del crimen organizado durante el espectáculo. Las indagatorias se extenderán tanto a los responsables de la proyección como a los integrantes de la agrupación sinaloense, conocida por interpretar narcocorridos dedicados a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán y el propio Mencho.

Posibles sanciones

El Código Penal de Jalisco, en su artículo 142, establece penas de hasta seis meses de prisión para quienes provoquen públicamente la comisión de un delito o hagan apología de este. La pena podría aumentar si la difusión de estos mensajes resulta en la comisión de un acto delictivo.

El Auditorio Telmex, administrado por una empresa vinculada a una institución pública, emitió un comunicado deslindándose de la responsabilidad sobre el contenido del evento. La empresa argumentó que su función se limita a rentar el espacio, sin intervenir en la producción de los espectáculos. No obstante, reconoció la necesidad de reforzar los controles en futuras presentaciones y lamentó lo sucedido, asegurando que tomará medidas para prevenir incidentes similares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


FGR ya tomó posesión del rancho Izaguirre, informa Gertz Manero

El fiscal señaló que lograron tomar el predio en Teuchitlán tras la detención de 'El Lastra'.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Este martes, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que la institución a su cargo ya tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, el cual funcionaba como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación - según el gabinete de seguridad -.

Gertz Manero explicó que después de que el Ministerio Público Federal inició una carpeta de investigación por el delito de delincuencia organizada contra José Gregorio Lastra Hermida, alias El Lastra, - presunto reclutador del CJNG -, quien fue procesado, la FGR pudo tomar posesión de inmueble, al haber una acción de carácter federal.

“El Ejército mexicano y la Secretaría de Seguridad logró detener a El Lastra, esto fue la semana pasada, y en un plazo verdaderamente perentorio, porque es un plazo constitucional, logramos, con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir una carpeta por delincuencia organizada.

“Eso es una carpeta de carácter federal, también logramos que el juez de control ya le dictara la formal prisión a este individuo, se encuentra en una cárcel de alta seguridad y al tener ya una acción de carácter federal como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy, la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público Federal, la Policía Federal Ministerial y los peritos, tomamos posesión de lugar”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR detalló que el Ministerio Público Federal no había podido tomar posesión, porque la indagatoria estaba a cargo de la Fiscalía de Jalisco.

“Ya en este momento es un asunto de carácter federal, está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están para determinar la realidad de lo que hay ahí.

“Nosotros y eso lo habíamos estado tratando inclusive antes de esto de El Lastra para que la fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación de todos los los bienes, todas estas prendas… y lo que haya avanzado en estos seis meses y los asuntos de carácter pericial, para determinar qué tipo de actividades hubo ahí”, agregó.

'El Lastra', líder del CJNG y responsable del adiestramiento

Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, El Lastra, quien fue señalado por el gabinete de seguridad de ser presunto jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual es responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y en otros predios de la citada localidad.

Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, impuso como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que El Lastra quedará interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

El juzgador dio un plazo de tres meses para que la defensa del imputado y a la Fiscalía General de la República (FGR) lleven a cabo su investigación complementaria.

En la audiencia, el agente del Ministerio Público Federal imputó a Gregorio Lastra por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo, con la agravante por haber sido servidor público.

Según las autoridades federales, Lastra Hermida es una persona cercana a Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo, identificado como líder regional del cártel en Jalisco, y dirigente de un grupo de sicarios identificados como Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (Geddri).

Se presume que, de mayo de 2024 hasta marzo del presente año, Lastra Hermida adiestró a cientos de personas para el cártel, en un predio ubicado en la comunidad La Estanzuela, conocido como rancho Izaguirre y el segundo localizado en la localidad El Amarillo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detienen en CDMX a miembro del CJNG relacionado con el rancho Izaguirre

José Gregorio “N” fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Autoridades federales reportaron la detención de José Gregorio “N”, alías "Lastra", líder de una célula delictiva, relacionado con el caso Teuchitlán y responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el sujeto está relacionado con el rancho Izaguirre, y el lunes se dará a conocer más información sobre la detención y su relación con el caso. El "Lastra" fue detenido en la Ciudad de México.

Durante el operativo en la capital mexicana también fue detenida una mujer de 43 años que lo acompañaba; ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, que determinará su situación legal.

Tras seguimiento de líneas de investigación y análisis de gabinete durante meses, agentes de seguridad identificaron a uno de los operadores del grupo criminal con presencia en el estado y que presuntamente se dedica al reclutamiento de personas para ser llevados campos de adiestramiento.

Se le señala de haber participado en diversas operaciones de adiestramiento para el cártel, por lo que era objetivo prioritario de autoridades federales.

A José Gregorio “N” se le vigiló en el estado de Jalisco, donde se tuvo conocimiento de que se desplazaría a la Ciudad de México por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en la alcaldía Cuajimalpa donde se logró su detención.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó en redes sociales que la detención de "Lastra" fue resultado de investigaciones de gabinete y de campo desarrolladas desde hace meses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.

Colectivo desmienten a la FGR sobre crematorios clandestinos en Rancho Izaguirre

El colectivo insistió en que no cesarán hasta que se conozca la verdad y se haga justicia.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco respondió con videos en redes sociales a los señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la falta de evidencia en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron hallados restos calcinados.

“No es un montaje, no es una invención”

A través de un video publicado en Facebook, el colectivo afirmó que lo encontrado en el Rancho Izaguirre son crematorios clandestinos, utilizados para calcinar cuerpos humanos, y no hornos comunes como lo sugirió la FGR.

“La evidencia es clara y contundente. Estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra que se alcanza a ver, y durante estos 16 días desde el hallazgo hemos recuperado cubetas llenas de huesos y restos óseos calcinados”, señalaron.

Exigen que se tome en cuenta la evidencia

Guerreros Buscadores de Jalisco pidió que la FGR tome en cuenta los videos como prueba de cómo fueron localizados los restos, y enfatizaron que el lugar tenía mucho tiempo operando, por lo que también etiquetaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para solicitar su intervención.

La postura de la FGR

Durante la primera conferencia sobre los hallazgos en el rancho, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, señaló que aún no existen dictámenes físicos ni químicos que confirmen que el lugar era utilizado como crematorio.

“No contamos con análisis periciales definitivos que establezcan la antigüedad o la identidad de los restos encontrados, ni tampoco análisis que confirmen la existencia de actividades crematorias sometidas a temperaturas entre 800 y 1,200 grados centígrados”, explicó Gertz Manero.

El fiscal agregó que seis meses después del hallazgo, los servicios periciales del estado de Jalisco no cuentan con resultados concluyentes sobre la operación del sitio ni su relación con actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Colectivo exige justicia para las víctimas

El colectivo insistió en que no cesarán hasta que se conozca la verdad y se haga justicia por las víctimas. Aseguraron que continuarán documentando y denunciando las irregularidades del caso para evitar que los hallazgos sean minimizados o ignorados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Investigan a alcaldesa en Michoacán por agradecimiento a 'El Mencho'

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Michoacán de Ocampo, Coalcomán, 

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que investiga a la presidenta municipal Anavel Ávila Castrejón y otros funcionarios del municipio de Coalcomán, Michoacán por presuntos vínculos con el crimen organizado.

La institución aseveró que abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Esto, luego de difundirse en redes sociales un video en el que el ayuntamiento de Coalcomán agradece a Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la entrega de juguetes en dicho municipio.

Y en este sentido, la FGR dijo que agentes del Ministerio Público Federal ya indagan a servidores públicos locales.

Los funcionarios municipales, cuyo número no ha sido especificado, son investigados por asociación delictuosa.

Además, hizo notar que continúa con la integración de las indagatorias, con el fin de recabar los datos de prueba necesarios para proceder en contra de los funcionarios públicos locales que resulten responsables.

Cabe mencionar que también el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García, es investigado por la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado.

La Fiscalía argumentó que varios servidores públicos “realizan reuniones habituales” con un grupo delictivo de la región. Además, la institución que lleva la indagatoria expresó que los encuentros tienen “fines delictuosos”.

Por último, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se pronunció a favor de que se aplique la ley en contra de quien resulte responsable, además de aseverar que, en la entidad, nadie está exento de ser investigado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
6 puertas
15 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
25 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
12 puertas
30 min
Ready lane 10 puertas
75 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
100 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
120 min
4 puertas
45 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
100 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 13/04/2025 4:18 PM
Nacional
Notas más visitadas