⚠ Se registra otro sismo en Oaxaca

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Oaxaca, Puerto escondido, 

Comerciantes y trabajadores de edificios y locales ubicados en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca desalojaron la tarde de este miércoles los inmuebles ante un sismo de magnitud 4.8, con epicentro en la región Costa de Oaxaca.

De acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional, el temblor se registró a las 14:54 horas y su epicentro fue a 28 kilómetros al Este de Puerto Escondido; sin embargo, fue reportado 20 minutos después, a las 15 horas con 14 minutos.

Según el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), el temblor se registró en 22 censores, pero como la energía liberada en los primeros segundos no superó los niveles de activación, no se activaron las alarmas.

Pese a ello, habitantes de la capital de Oaxaca señalaron que este nuevo movimiento telúrico se sintió con gran intensidad, por lo que se mantuvieron varios minutos afuera de los inmuebles.

Apenas el martes 23 de junio, un sismo de 7.4 grados golpeó al estado y dejó 10 personas muertas, más de 10 mil viviendas afectadas y una Declaratoria de Desastre para 157 de los 570 municipios del estado. El censo oficial de daños aún está por comenzar y será realizado por brigadas técnicas en coordinación con los tres niveles de gobierno.

La Coordinadora Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se activó el monitoreo de daños en las regiones Costa, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales, donde fue percibido. Hasta el primer corte, la dependencia informó que no se reportan afectaciones.

Sin embargo, la CEPCO pidió a los pobladores que se mantengan preparados pues "los sismos continúan en Oaxaca" y las réplicas del ocurrido el 23 de junio a las 10:29 sumaban 4 mil 706 hasta las 5:30 de la mañana de hoy; la de mayor magnitud alcanzó los 5.5 grados.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Un sismo de magnitud 5.6 sacude Oaxaca en México

Compartir en:

Reuters,  Mexico, Oaxaca, 

Un sismo de magnitud 5.6 sacudió el miércoles al estado de Oaxaca, en México, según el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ, por sus siglas en alemán).

El movimiento se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, según GFZ.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Oaxaca, 

Un sismo de magnitud 4.0 y una profundidad de 16.1 kilómetros se registró este 4 de marzo a las 12:43 horas del centro de México (18:43 UTC), con epicentro a 94 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico no causó daños estructurales ni heridos, pero generó alerta entre los pobladores de la región. Autoridades locales y Protección Civil monitorean la zona para descartar posibles afectaciones.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores. Además, recomendó revisar las viviendas tras el sismo, evitar el uso de fuego hasta descartar fugas de gas y estar preparados para posibles réplicas.


Recomendaciones ante un sismo:

  • Tener un plan de protección civil y realizar simulacros de evacuación.
  • Identificar zonas seguras en casa, escuela o trabajo.
  • Preparar una mochila de emergencia con insumos básicos.
  • Durante el sismo, mantener la calma, ubicarse en zonas seguras y alejarse de objetos que puedan caer.
  • Si estás en un vehículo, detenerte en un lugar seguro.
  • En zonas costeras, alejarse de la playa y buscar zonas altas en caso de alerta de tsunami.


México, al encontrarse en una zona de alta actividad sísmica, ha sido escenario de terremotos devastadores como los de 1985 y 2017. Expertos advierten que eventos de gran magnitud pueden repetirse en el futuro, por lo que es fundamental la prevención y preparación de la población.

Las autoridades continuarán monitoreando la actividad sísmica y brindarán información actualizada en caso de nuevas réplicas o eventos relevantes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Se registra sismo en Puerto Escondido, Oaxaca

Compartir en:

El Universal,  Ciudad De México, Ciudad de México, Mexico, 

Un sismo de magnitud 4.3 se registró este domingo 25 de febrero en Puerto Escondido, Oaxaca.


El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 23 kilómetros al sur de Puerto Escondido, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).


En su cuenta de X (antes twitter) el SSN detalló que el sismo se registró a las 9:23 horas de este domingo.



Sismo de magnitud 5.8 sacude Chiapas durante la madrugada

Solo se reportó la fractura de cristales en una terminal de transporte

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La madrugada de este miércoles 9 de agosto, se registró un sismo de 5.8 de magnitud con epicentro al oeste de Tonalá, Chiapas.


De acuerdo con información del Sismológico Nacional, el sismo de 5.8 de magnitud ocurrió a las 3:33 de la madrugada de este miércoles.

Entre los primeros mensajes que alertaban sobre el sismo, se manejó una magnitud de 6.4, pero minutos más tarde, el Sismológico ajustó a 5.8.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas, activó su protocolo de monitoreo, por lo que reportó que solo se registraron daños materiales en la terminal de transporte de Arriaga,en donde se fracturaron cristales y continuaban con la verificación de daños.


Se registra sismo de 6.5 en Chiapas

El temblor ocurrió a las 3:29 horas, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

Un sismo de magnitud 6.5 y dos réplicas de 4 y 4.2 se detectaron esta madrugada a 128 kilómetros del municipio chiapaneco de Pijijiapan, en Chiapas, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional.


De acuerdo con un reporte del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C., el día 14 de julio de 2023 a las 03:29:35 horas se registró un sismo que no ameritó aviso porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación.


Habitantes de Chiapas compartieron los momentos que vivieron con el movimiento telúrico a través de sus redes sociales y destacaron la fortaleza con la que sintieron el sismo.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
6 puertas
15 min
Ready lane 6 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
15 puertas
5 min
Ready lane 14 puertas
35 min
1 puerta
1 min
Sentri lane 8 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
45 min
3 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 24/04/2025 5:37 PM
Nacional
Notas más visitadas