Decomisan en aeropuerto mexicano 220 kilos de fentanilo procedente de España

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades mexicanas decomisaron en el aeropuerto de Ciudad de México un cargamento de 220 kilogramos de fentanilo que llegó procedente de España, informó este miércoles la Administración General de Aduanas (AGA) de México.

En un comunicado, la AGA apuntó que su personal, en coordinación con la Secretaría de Marina y con apoyo de un binomio canino, "localizó la mercancía envuelta en bidones que al interior contenían bolsas de plástico con polvo color beige".

Al ser sometida la sustancia a las pruebas correspondientes en el laboratorio dio como resultado el fentanilo, apuntó la AGA.

"No vamos a ceder un centímetro al crimen organizado", dijo el titular de la AGA, Horacio Duarte Olivares.

El titular agregó que actualmente se está aplicando un mecanismo para que las acciones en las aduanas sean cuidadas y puntuales, "garantizando la entrada de ingresos tributarios y evitando la entrada de armas y drogas".

El fentanilo es un opiáceo que se utiliza para tratar el dolor de distintas enfermedades y está considerado como una droga 50 veces más potente que la heroína y la morfina.

En la nota se apuntó que la AGA lleva a cabo trabajos de inteligencia en las 49 aduanas del país, con el objetivo de proteger la salud de la población mexicana y salvaguardar la seguridad nacional.

El 1 de mayo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador designó a Duarte Olivares como el nuevo titular de la AGA, la cual forma parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Mientras que a mediados de julio, López Obrador anunció que la vigilancia y administración de las aduanas terrestres y marítimas, así como de los puertos, quedarían a cargo de agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.

El mandatario dijo que esta determinación tenía como objetivo evitar la corrupción y el contrabando de drogas.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Aseguran embarcaciones con casi dos toneladas de cocaína en Oaxaca

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Oaxaca, 

En una operación coordinada por la Secretaría de Marina (Semar) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró el aseguramiento de embarcaciones en la costa de Oaxaca con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.

La acción se registró durante recorridos de vigilancia marítima, donde se localizaron dos embarcaciones a 64 y 73 millas náuticas de la costa. La primera embarcación, equipada con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, equivalentes a aproximadamente 780 litros de combustible. La segunda, con tres motores fuera de borda, contenía 55 bultos con cocaína, así como alrededor de 600 litros de combustible.

Durante el operativo fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera, quienes fueron informadas de sus derechos y el motivo de su arresto. Este decomiso representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 24 millones de dólares.

Desde el 1 de octubre de 2024 hasta la fecha, la Semar ha confiscado un total de 26,508 kilogramos de cocaína en el mar, con 5,318 kilogramos asegurados en lo que va de 2025, lo que equivale a un promedio de más de 100 kilogramos diarios en este año


Operativo Frontera Norte en BC asegura marihuana y rescatan 21 migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Desde el comienzo del Operativo Frontera Norte, el 5 de febrero, las autoridades han llevado a cabo un despliegue de seguridad que ha resultado en la detención de 179 personas y la incautación de una considerable cantidad de armas y drogas en diversas entidades del país.

En Baja California, se detuvo a cuatro individuos y se logró asegurar 0.02 kg de marihuana, cinco vehículos y se rescataron 21 migrantes que estaban en situación de vulnerabilidad. 

En comparación, en Sonora, se detuvo a tres personas y se aseguraron 119 kg de marihuana, así como siete armas de fuego. Además, fueron recuperados 36 migrantes. 

Por su parte, en Chihuahua, ocho individuos fueron detenidos y se aseguraron diversas cantidades de sustancias como marihuana, cocaína y metanfetamina, junto con cuatro armas de fuego y 17 migrantes rescatados. 

Coahuila y Nuevo León también reportaron detenciones y rescates de migrantes, mientras que Tamaulipas destacó con la detención de 22 personas y el aseguramiento de seis armas de fuego.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Joven de intenta huir con más de 20 kg de fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un hombre de 24 años fue detenido luego de intentar huir con más de 20 kilogramos de Fentanilo ilegal en una camioneta en Tijuana. 

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) realizaron un operativo preventivo y lograron detener al sujeto, quien intentó escapar a pie.

La operación se llevó a cabo en la avenida De Los Insurgentes y resultó en la incautación de 20 paquetes de Fentanilo, cada uno con un peso aproximado de 1 kilogramo. 

El vehículo utilizado por el detenido fue decomisado y se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue su participación en el tráfico de drogas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Semar analiza y desmenuza video de NYT sobre producción de fentanilo

“Cocinero hubiera caído fulminado”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de que The New York Times publicó “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, reportaje sobre la producción de esta droga sintética, la Secretaría de Marina (Semar) expuso por qué “no es creíble”.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 2 de enero en Palacio Nacional se presentó un “análisis de video publicado por The New York Times” en el que aparecen “cocineros” que han desarrollado “tolerancia a la droga letal”.

En el Salón Tesorería, la teniente Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Semar, indicó que para realizar estas actividades se necesita equipo más desarrollado, no solo una bandana como se muestra en el texto periodístico que usa el “cocinero”.

Sobre el desmantelamiento de una casa de seguridad del grupo por parte del Ejército, horas antes de la grabación de los videos y por lo que se cambió de ubicación el laboratorio, la marina apuntó que “no corresponde con la dinámica criminal habitualmente habituada”.

“No existen los elementos suficientes para demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo”, dijo la teniente Juana Peñaloza.

Cocinero hubiera durado 30 segundos: Alejandro Svarch

Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar y exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que para producir fentanilo se requiere un laboratorio con otras condiciones como ventilación profesionales y con equipos de protección personal especializados.

“Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, el operador, la persona que estaba haciéndolo hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado, producto de los vapores que presenta la síntesis del fentanilo”, explicó Svarch.

Svarch describió un complejo proceso de síntesis químicas que emiten vapores, por lo que es imprescindible que “el cocinero” tenga un equipo de protección personal.

“Es poco creíble que en una cocina doméstica se puedan producir este tipo de sustancias”, señaló y mencionó que las personas alrededor también estarían en riesgo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Senado aprueba reforma para prohibir vapeadores y uso ilícito de fentanilo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución, que buscan prohibir y sancionar la producción, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otras sustancias ilícitas, con un énfasis particular en el uso del fentanilo.

La sesión de este miércoles concluyó con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, reflejando un amplio consenso en la Cámara Alta para implementar medidas que protejan la salud pública.

Garantizar la protección a la salud

La reforma establece la prohibición total de:

  • Producción
  • Distribución
  • Comercialización
  • Enajenación

De cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares, así como de sustancias tóxicas y precursores químicos, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la población mexicana.

El senador Enrique Inzunza (Morena), al presentar el dictamen, subrayó que la reforma es una respuesta integral a dos crisis que afectan gravemente a la sociedad:

  1. El uso creciente de cigarrillos electrónicos y vapeadores, especialmente entre adolescentes.
  2. La proliferación de drogas sintéticas, como el fentanilo, que representa un riesgo no solo para la salud pública, sino también para la seguridad nacional.

“La salud es un derecho fundamental y una prioridad que el Estado mexicano está obligado a garantizar. Esta reforma busca proteger a la sociedad, especialmente a nuestros jóvenes, de estos productos que representan graves riesgos”, afirmó el legislador.

Crisis de salud y seguridad pública

Inzunza recordó que, en los últimos años, dispositivos como los vapeadores han proliferado, generando adicciones en sectores vulnerables. Además, el uso ilícito del fentanilo ha causado una crisis de salud y una emergencia de seguridad, dada su alta letalidad y relación con el crimen organizado.

La reforma refuerza el compromiso del Estado mexicano para combatir estas problemáticas con medidas estrictas y preventivas.

Tras su aprobación en el Senado, la reforma será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación. De ser aprobada, marcará un avance importante en la protección de la salud pública y el combate a sustancias ilegales en México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
30 min
4 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 2:10 AM
Nacional
Notas más visitadas