CDMX suma 28 mil trabajadores de la salud vacunados contra Covid

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hasta la fecha han sido vacunados contra el coronavirus 28 mil 30 trabajadores de la salud de todas las instituciones.

En redes sociales, la mandataria capitalina mencionó que la Secretaría de Salud federal mediante la dependencia local, a cargo de Olivia López Arellano, le informaron sobre el avance de las inmunizaciones que se han realizado a los médicos y personal que se encuentra enfrentado el coronavirus.

Sheinbaum Pardo exhortó a la población a no bajar la guardia contra el coronavirus.

--Médicos sin cita, hacen fila "por si alcanzan" vacuna contra el Covid

Autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa) reanudaron las jornadas de vacunación contra el Covid-19 en las cinco sedes militares a las que personal médico acude para ser inmunizado.

Desde las nueve de la mañana, profesionales de la salud se dieron cita en el 23 Batallón de la Guardia Nacional en Chivatito, en espera de las dosis que se empezarían a aplicar alrededor de las 10:30 horas.

Sin embargo, más de 100 trabajadores del sector Salud, tanto público como privado —quienes no están en las listas de vacunación— se formaron afuera del complejo militar con la esperanza de que al terminar la jornada de hubiera sobrantes y pudieran recibir la dosis.

Beatriz Mendieta, enfermera especialista adscrita al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, acudió a Chivatito con el anhelo de ser vacunada, aunque reconoce que no trabaja en un área Covid, pero sí ha tenido que atender a pacientes asintomáticos o que después de una prueba resultan tener el virus SARS-CoV-2.





San Diego aplicará refuerzos bivalentes de covid-19

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La próxima semana arribarán a San Diego refuerzos bivalentes de COVID-19, los cuales se aplicarán días posteriores a su llegada, la Agencia de Servicios de Salud en el Condado anunciarán fechas. 

Los nuevos refuerzos bivalentes se desarrollaron para generar una respuesta inmunitaria a partir del virus COVID-19 original y las subvariantes BA.4 y BA.5 Omicron. El Pfizer/BioNTech es para mayores de 12 años, mientras que el refuerzo bivalente Moderna es para mayores de 18 años.

Con esta vacuna bivalente, se tendrá un refuerzo actualizado que aborda de manera más directa la variante circulante más común.

Las personas del Condado pueden acudir a una farmacia, para conocer la disponibilidad.

Cabe mencionar que hasta la fecha más de 3 millones o el 90.2 por ciento de los habitantes de San Diego de seis meses de edad y mayores están vacunados al menos parcialmente.



Recomiendan aplicación de vacuna contra COVID para bebés desde los 6 meses

La jornada de vacunación comenzará esta próxima semana

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendaron vacunas contra el COVID-19 para niños desde los 6 meses, lo que permitió que la implementación a nivel nacional comience la próxima semana.

La medida de los CDC se produjo después de que un panel de asesores de la institución votara el sábado para recomendar las vacunas COVID-19 para niños de hasta seis meses.

"Sabemos que millones de padres y cuidadores están ansiosos por vacunar a sus hijos pequeños y, con la decisión de hoy, pueden hacerlo", dijo Rochelle Walensky, directora de los CDC, en un comunicado.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el viernes la vacuna de Moderna Inc para niños de seis meses a 5 años, y la de Pfizer-BioNTech para niños de seis meses a 4 años. La vacuna de Pfizer ya está autorizada para niños mayores de 5 años.

"Esta infección mata a los niños y tenemos la oportunidad de prevenir eso", dijo Beth Bell, una de las doctoras del panel, después de la votación. "Aquí hay una oportunidad para prevenir un riesgo conocido".

La administración del presidente Joe Biden planea desplegar las vacunas a los grupos de edad menores de 5 años a partir de la próxima semana.

"La próxima semana, los padres podrán comenzar a programar citas en lugares como consultorios de pediatras, hospitales infantiles y farmacias", dijo Biden en un comunicado el sábado.

Si bien muchos padres en Estados Unidos están ansiosos por vacunar a sus hijos, no está claro qué tan fuerte será la demanda de las inyecciones. La vacuna Pfizer-BioNTech fue autorizada para niños de 5 a 11 años en octubre, pero hasta ahora solo alrededor del 29% de ese grupo está completamente vacunado, según los datos federales.

CVS Health Corp planea proporcionar vacunas a niños mayores de 18 meses, mientras que Rite Aid Corp y Walmart Inc planean ofrecer estas vacunas para niños de al menos 3 años. Los bebés se vacunan tradicionalmente en el consultorio de un médico.

Los funcionarios de salud pública han estado presionando para que se vacunen a los niños antes del nuevo año escolar, mientras esperan que las vacunas para el grupo de edad ayuden a prevenir hospitalizaciones y muertes si los casos de COVID-19 aumentan nuevamente.

El COVID-19 es generalmente más leve en los niños. Aún así, desde marzo de 2020 ha sido la quinta causa principal de muerte en niños de 1 a 4 años y la cuarta causa principal de muerte en niños menores de un año, según los CDC.

Los asesores de los CDC se reunirán nuevamente la próxima semana para considerar si respaldar el uso de la vacuna Moderna para niños y adolescentes de 6 a 17 años. Ha habido cierta preocupación sobre la tasa de casos raros de inflamación cardíaca en adolescentes y hombres jóvenes de la vacuna Moderna, y se espera que los asesores consideren esos datos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vacunas contra Covid no causan infertilidad ni impotencia, afirma experto

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ninguna de las vacunas contra el Covid-19 pueden causar o estar relacionadas con problemas de fertilidad o impotencia, aseguró hoy un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Joachim Hombach, al responder a preguntas del público a través de redes sociales. 

“No hay posibilidad biológica de que las vacunas estén relacionadas con problemas de impotencia o fertilidad”, recalcó Hombach en respuesta a uno de los bulos más extendido y que difundido por sectores antivacunas.

Esta aclaración se produjo poco después de que la OMS anunciara la aprobación del uso de emergencia de la vacuna anticovid Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech.

Se trata del séptimo preparado que es evaluado y autorizado por el organismo con el fin de frenar la pandemia, que ha causado ya más de cinco millones de muertes en el mundo.

Las vacunas anteriormente aprobadas son las de Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.

“No tenemos ninguna indicación de que las vacunas estén relacionadas con problemas de impotencia o con la fertilidad. Es más, no hay posibilidad biológica de que esto suceda. Pienso que son rumores totalmente desprovistos de fundamentos y que no responden a la lógica de los mecanismos biológicos”, agregó el experto.

En la misma interacción virtual con el público, la directora adjunta de la OMS para el acceso a los medicamentos, Mariangela Simao, recalcó la importancia de informarse a través de fuentes confiables, empezando por la propia página web de la organización, así como por sus cuentas oficiales en redes sociales, en las que se informa extensamente de los mecanismos rigurosos que se aplican para la aprobación de las vacunas y sus garantías de seguridad y eficacia.



Vacunación de segundas dosis en Tijuana y Mexicali

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Las autoridades de salud informan que este jueves puede acudir a vacunarse contra Covid 19 en Mexicali:

--Plaza comercial Cachanilla, en Blvr. López Mateos s/n, Eguía, 21100 Mexicali, B.C., con horario de ocho de la mañana a dos de la tarde.

En Tijuana:

-- Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5, Esquina Nogales, El Florido, de siete de la mañana a dos y media de la tarde.

Y de ocho de la mañana a las dos y media de la tarde en los siguientes lugares:

--Centro de Salud Francisco Villa, Maclovio Herrera SN, Francisco Villa, 22150 Tijuana, B.C.

--Museo del Trompo, Av. de los Insurgentes s/n, Rio Tijuana 3ra Etapa.

-- Primaria Miguel F. Martínez, Av. Miguel F. Martínez 7500, Zona Centro.

Av. Miguel F. Martínez 7500, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C.

--PUNTO MIXTO VEHICULAR Y PEATONAL 

--Centro Comercial Plaza Rio, Paseo de los Héroes 98, Zona Urbana Rio Tijuana.



Estos son los sitios de vacunación para segundas dosis de Pfizer

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

A partir de mañana reinicia la jornada de vacunación contra COVID-19 en Baja California y se aplicará únicamente segundas dosis de la vacuna Pfizer en Mexicali y Tijuana.

Los sitios de vacunación en Mexicali serán dos puntos peatonales y vehiculares en el FEX y el Campo Militar 23 Regimiento de Caballería Motorizado.

En estos puntos de vacunación los horarios serán de 8:00 pm a 1:30 am.

Los dos puntos peatonales serán en la Plaza Cachanilla y Plaza Sendero.

Los horarios de vacunación son de 8:00 am a 3:00 pm.

En Tijuana únicamente se habilitará un sitio de vacunación peatonal en el Centro de Gobierno (IMOS) de 8:00 am a 4:00 pm.  

El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico indicó que las personas que se vacunaron del 24 de mayo al 1 de junio podrán acudir por la segunda dosis.

Piden acudir con su hoja comprobante de primera dosis.