PAN alista denuncia contra Bartlett por apagón

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

 La bancada del PAN en la Cámara de Senadores presentará una denuncia contra el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, por la presentación de un documento falso para justificar que "el apagón" del pasado 28 de diciembre fue provocado por la quema de un pastizal en Tamaulipas.

En conferencia de prensa virtual, la senadora panista Xóchitl Gálvez anunció que este recurso será presentado este viernes ante la Fiscalía General de la República y busca deslindar responsabilidades.

Explicó que sí hay una denuncia contra Bartlett será mucho más fácil conocer al "verdadero" culpable de este documento y dijo que está muy fácil, pues solamente se tendría que revisar los correos electrónicos de dónde se envió y dijo que no cree que a un empleado se le haya ocurrido inventar un documento falsificado.

"Fundamentalmente pues claro que va a incluir a Manuel Bartlett porque él es el titular de la CFE, además él fue el que presentó el documento, me parece que él sería el interesado en que esto se investigue, al tener encima una denuncia pues se van a tener que deslindar responsabilidades y puede ser que conozcamos al verdadero culpable. Yo lo que diría es que no está muy difícil que vean los correos electrónicos, de dónde llegó el documento, quién se lo mandó, cuál es el origen, o sea está súper sencillo, al igual que cuando se fabricó el fraude electoral en 88, pues no dudo que esa instrucción haya llegado de los altos mandos, no creo que haya un empleado capaz de inventar un documento, pero como no sabían qué decir lo inventaron. Entonces la denuncia por supuesto va…", dijo la senadora.

En este contexto, el también senador Julem Rementería adelantó que su grupo parlamentario solicitó la comparecencia de Manuel Bartlett ante la Comisión Permanente para que explique qué fue lo que provocó “el apagón” del pasado 28 de diciembre y que afectó a más de 10 millones de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


PAN denuncia a Andrea Chávez por presunta corrupción y financiamiento ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su vocero Jorge Triana, expresó su respaldo total al comité estatal de Chihuahua y a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por su presunta participación en una red de corrupción, peculado, lavado de dinero y promoción anticipada rumbo a las elecciones de 2027.

Acusaciones y señalamientos

Triana denunció que el caso de Andrea Chávez evidencia una alianza entre el poder político y el económico, lo cual contradice el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió erradicar estos actos.

“Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, afirmó el vocero panista.

Vínculo con empresarios y financiamiento ilegal

El PAN señaló directamente al empresario Fernando Padilla Farfán como presunto patrocinador de la campaña ilegal de Chávez y beneficiario de múltiples contratos públicos.

“No se trata de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal disfrazado de donativos en especie, que corrompe el sistema democrático y vulnera la equidad en las contiendas electorales”, advirtió Triana.

Asimismo, exigió al Gobierno Federal que transparente su relación con Padilla Farfán y detalle cuántos contratos ha recibido, por qué montos y con qué dependencias, para determinar si esos recursos han sido utilizados para financiar campañas anticipadas.

Esquema de financiamiento replicado en otros estados

El vocero del PAN también alertó que este no sería un caso aislado y que el esquema de financiamiento ilegal podría estar replicándose en otros estados con aspirantes de Morena que buscan gubernaturas.

“Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, aseguró Triana.

Jorge Triana concluyó reafirmando el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia, advirtiendo que no permitirán que Morena continúe escudándose en discursos de victimización mientras, según ellos, mantienen redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada.

“Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, enfatizó el vocero panista.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Devuelven a Pemex y CFE su denominación como 'empresas públicas'

Otorgan prevalencia a la CFE en el sector eléctrico.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras casi 14 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que restablecen la denominación de "empresas públicas" del Estado para Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La votación fue aprobada en lo particular con 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención.

El dictamen, avalado por las bancadas de Morena, PVEM y PT, suprime el carácter de "empresas productivas" del Estado que la reforma energética de 2014 había otorgado a Pemex y CFE, devolviéndoles su carácter de empresas públicas. Asimismo, otorga a la CFE una prevalencia sobre las empresas privadas en el sector eléctrico, consolidando su papel dominante.

El decreto fue turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación.

Prevalencia de la CFE y liberación del Estado en la transición energética

Una de las reservas aceptadas durante el debate, propuesta por los morenistas Ricardo Monreal y Ana Elizabeth Ayala, elimina la responsabilidad del Estado mexicano en la transición hacia energías limpias, previamente contemplada en la reforma. La reserva suprime el párrafo que establecía que el Estado debía encargarse de la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El documento aprobado también indica que las leyes secundarias definirán la participación de las empresas privadas en la industria eléctrica, pero estas "en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado".

Posturas durante el debate

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, defendió la reforma argumentando que permitiría recuperar la rectoría del Estado en áreas estratégicas como la electricidad y los hidrocarburos. Asimismo, anticipó que las leyes secundarias garantizarán la prevalencia de la CFE con al menos el 54% de participación en el sector eléctrico, dejando el 46% restante para inversionistas privados, tanto nacionales como extranjeros.

Sin embargo, la reforma no estuvo exenta de polémicas y enfrentamientos verbales. Durante la discusión, legisladores del PAN y Morena intercambiaron acusaciones. En un momento particularmente tenso, un grupo de diputados panistas gritó “¡fuera, fuera!” a la morenista Dolores Padierna, quien los reprendió por exceder su tiempo en la tribuna.

La diputada de Morena, Rocío Abreu, también tuvo un acalorado intercambio con legisladoras del PAN, defendiendo la reforma al señalar que "no estamos aquí para arrodillarnos ante intereses privados".

Por su parte, la diputada Josefina Gamboa del PAN criticó a Abreu por su cambio de postura respecto a la reforma energética de 2013, acusándola de haber votado a favor de aquella reforma y ahora defender lo contrario. Gamboa argumentó que el actual dictamen está lleno de "mentiras" y que las medidas adoptadas afectan los tratados comerciales de México con Estados Unidos y Canadá.

Desde el PRI, el diputado Arturo Zamora advirtió que la reforma "violenta los principios constitucionales" en materia de derechos humanos y la no retroactividad de la ley, además de crear monopolios en el sector energético.

Objetivos de la reforma

La reforma aprobada subraya que la planeación y control del sistema eléctrico nacional buscarán asegurar el servicio de electricidad en todas sus fases, preservar la seguridad energética, y proveer electricidad a precios accesibles, priorizando la seguridad nacional y la soberanía a través de las empresas públicas del Estado.

El debate, que generó momentos de alta tensión, concluyó con la aprobación del dictamen y su envío al Senado para el siguiente paso legislativo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Amintha Briceño se postula para ser la primera presidenta del PAN en BC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Amintha Briceño, ex diputada del Partido Acción Nacional (PAN), busca hacer historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el partido en Baja California, respaldada por más de 1,400 firmas de militantes. 

Briceño enfatiza la necesidad de recuperar la unidad entre panistas y se compromete a activar subcomités en todo el estado. "Es momento de escuchar a la militancia y trabajar en estrecha relación con la ciudadanía", expresó, destacando un enfoque en el fortalecimiento interno del partido y la preparación para elecciones futuras.

Ella estará acompañada en su fórmula por Julio Benítez como secretario general, junto a otros reconocidos panistas. "Buscaremos generar confianza y una relación cercana con todos los militantes", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Condena PAN el cobarde atentado en contra de Minerva Pérez Castro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Nuevamente, Baja California se pinta de sangre ante un clima de violencia y corrupción que los Gobiernos de MORENA no han sabido garantizar la integridad de los bajacalifornianos; condenamos el cobarde atentado en contra de la señora Minerva Pérez Castro, presidenta de CANAINPESCA en el Estado, que cobro su vida y pone a la comunidad de Ensenada y de Baja California en un estado de indefensión, así lo señaló el presidente Estatal del PAN Mario Osuna Jiménez.

La voz de Pérez Castro fue callada por haber señalado los índices de corrupción y violencia que el sector pesquero del estado está sufriendo, alzó la voz y el gobierno como en muchos otros casos no fue escuchada, hoy han apagado la vida de una mujer exitosa, trabajadora, justa y que quería un México con libertad, y para lo cual no solo exigimos justicia, sino que se atiendan sus demandas y que hoy han sido ignoradas. Así lo expresó el líder panista.

Basta ya de un estado fallido, que vive en una constante violación al respeto al Estado de derecho, basta de autoridades que simulan actuar y no dan resultados en medio de un clima de violencia que daña a las familias bajacalifornianas.

Baja California enfrenta una grave crisis de inseguridad y de violencia, pero sobre todo el abandono y falta de atención de un gobierno que no es capaz de garantizar la integridad de los ciudadanos.

Osuna Jiménez exigió que el estado mexicano garantice la seguridad y respeto a la integridad a quienes invierten y generan empleo; a los ciudadanos de pie que todos los días salen a buscar el sustento familiar y lo hacen con el miedo de saber si no regresarán con bien; seguridad para las y los líderes de opinión que alzan la voz en respeto del Estado de derecho y la actuación de un gobierno que ha dejado mucho que desear en su actuación.

Por último, llamó a los bajacalifornianos a estar unidos, a no dejar de luchar por tener un estado más seguro y en paz, a no dejarse vencer por la impunidad y la violencia y a enfrentar las adversidades y omisiones de un gobierno que no garantiza nuestra seguridad.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Exige el PAN a gobierno de Montserrat Caballero en vísperas de su salida

Esta será una de las administraciones más violentas de la historia, afirman.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los regidores y la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Tijuana exigieron a la alcaldesa saliente, Montserrat Caballero Ramírez, una auténtica rendición de cuentas sobre las finanzas municipales.

Al acusar que la característica de la administración municipal de MORENA es la opacidad y la falta de acceso a la información sobre contratos millonarios y asignaciones directas de las obras públicas, los ediles blanquiazules hicieron llamado para que la alcaldesa saliente y el entrante resuelvan sus problemas políticos y dejen de afectar a la ciudad.

“Estamos pagando todavía conflictos políticos entre hermanos del mismo partido y reitero la posición del PAN, como lo dijeron los regidores, vamos a seguir participando en todo lo que sume el tema de bomberos, igual el tema del predial, hay una posición clara respeto a los temas que abonan a la ciudad”, remarcó Christopher Domínguez Meraz, presidente del comité municipal del PAN.

Advirtió que en los temas de transición ya se estableció un “testigo” del gobierno municipal entrante, aunque está clara la descoordinación y la falta de gobernabilidad en este momento para la ciudad.

Recordó que la actual administración municipal “congeló” más de 40 iniciativas de los regidores del PAN, referentes a la movilidad, paridad de género, finanzas, seguridad, entre otros.

Para Christopher Domínguez la falta de coordinación con el gobierno entrante es un capítulo más de “esta historia que hemos visto con Montserrat Caballero que ha sido lamentable y nos preocupa como entra la próxima administración”.

Dijo que el PAN siempre desea lo mejor para Tijuana, “ojalá y Montserrat hubiera presentado resultados en materia de seguridad, más allá de 20 vehículos menos robados o que hubiera resuelto el tema de la movilidad”. 

Afirmó que la falta de dialogo por parte de la alcaldesa tienen detenido al Cabildo, “hemos visto tres intentos por sacar los mismos avisos de 470 millones de pesos simplemente por aviso”.

“Estos se suman a otros temas, que junto con los regidores comentábamos nos saltan, porque hay transferencias de cualquier tipo, pero el caso de la remodelación del malecón de Playas de Tijuana paso por aviso, se hace una transferencia de 200 millones de pesos”, mencionó, por ejemplo.

La coordinadora de regidores del PAN, Sandra Magaña Ríos, aseguró que los ediles panistas si acudirán a la sesión de Cabildo que se ha convocado, siempre y cuando se cumpla con el quorum. “Estamos a favor de los temas en beneficio de las familias de Tijuana, pero se tiene que cumplir con el quorum”, remarcó.

“Uno de los temas pendientes de la ciudad que Montserrat no atendió fue la seguridad, ya estamos encaminados a ser una de las administraciones más violentas, sus mismos datos son de casi mil homicidios en el primer semestre, aumentaron en un 25 por ciento entre mayo y junio y los robos con violencia aumentaron 30 por ciento”, expuso.

Por su parte, la regidora del PAN, Gina Arana afirmó que durante la actual administración ha presentado más de 30 iniciativas, la mayoría de ellas con el objetivo de mejorar la movilidad en Tijuana e, incluso, la falta de señalética para que exista un mejor tránsito peatonal y vehicular.

A su vez, el regidor, Enrique Anaya Mata, afirmó que la característica de este gobierno ha sido la opacidad e ineficiencia en la administración de los recursos, aunque presuman lo contrario.

“Allí este el caso de la remodelación del andador de Playas de Tijuana que costó 200 millones de pesos y en 2010 se gastaron en ello 43 millones, la inflación no ha crecido 800 por ciento para que esa obra cueste 200 millones de pesos”, indicó.

“No sabemos qué empresa fue ni quien fue beneficiado, tampoco si tiene los permisos, lo que sabemos es que esta administración es mala para administrar ya llevan más de cuatro mil 100 millones de pesos de ampliación en este año, iniciaron con 11 mil millones”, agregó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
130 min
19 puertas
30 min
Ready lane 14 puertas
70 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 6 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
45 min
3 puertas
35 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
35 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
15 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 8:53 PM
Nacional
Notas más visitadas