Por 'reacción errónea' muere guatemalteco y 15 militares terminan como rehenes

Alrededor de 300 guatemaltecos aparecieron para exigir justicia

Compartir en:

El Universal,  Baja California, Mexico, 

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), consideró que hubo una “reacción errónea” por parte de un militar al disparar en contra de un vehículo en un retén que se había establecido a pocos metros de la línea divisoria de México con Guatemala, y donde falleció un ciudadano del país vecino.

En conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario reconoció que no hubo ninguna agresión con arma de fuego de parte del civil.

En Palacio Nacional, el general Sandoval informó que tras este evento, alrededor de 300 personas llegaron a exigir justicia y quienes retuvieron a 15 militares, los cuales fueron liberados esta madrugada, luego de llegar a un acuerdo de reparación económica y de justicia sobre este caso.

“En cuanto al incidente que se tuvo el día de ayer fue en el municipio de Motozintla, Chiapas. Inició a las 13:00 horas, personal militar tenía un puesto militar de seguridad, es decir, en una de las vías de comunicación estaba establecido el personal para hacer revisiones, tanto de personas como de vehículos, es una zona donde hay tránsito ilícito de combustible.

“Entonces, el personal estaba en ese punto, llegó un vehículo con tres personas, no llega donde está el personal militar, se detiene antes, se echa de reversa tratando de huir y no pasar por donde estaba el personal, y ahí hay una acción errónea de parte del personal porque no hubo una agresión con arma de fuego o una agresión de alguna otra manera, pero uno de nuestros elementos hace un disparo donde hiere a uno de los civiles que iba en el vehículo, eran tres personas las que iban en ese vehículo, al herido se le da la atención por parte de nuestro propio personal y desafortunadamente pierde la vida”.

El general Luis Cresencio Sandoval relató que tras esto, se aseguró el vehículo, a los dos civiles, el cuerpo y al elemento que accionó el arma en contra del vehículo, quien está disposición de las autoridades del ministerio público federal para las diligencias que haya lugar.

Detalló que a las 15:00 horas llegó un grupo de 300 personas entre pobladores del lugar de Motozintla y personas que fueron identificadas de origen guatemalteco.

“Llegan varios vehículos, agreden al personal de forma verbal con piedras, palos y retienen a 15 elementos, tres vehículos oficiales y 17 armas de cargo. Exigían justicia, de inmediato al personal militar cuando tuvo conocimiento de esto, establece la coordinación con los agentes del ministerio público para informar sobre lo que sucedía y se traslada al área para poder hacer las diligencias correspondientes.

“A la par, el comandante de la Región Militar y el comandante de la Zona Militar se mueven hacia el área para poder atender esta situación que se estaba presentando, empiezan a dialogar con la gente que estaba ahí; a las 18:00 horas se libera a nueve de los elementos, se quedan seis con las 17 armas y los vehículos”.

El secretario de la Defensa Nacional indicó que los militares retenidos no fueron llevados a territorio guatemalteco, sino a un punto lejano al incidente.

“Posteriormente, a las 8:30 de la noche, la Unidad de Vinculación Ciudadana llega al área y continúa con lo que habían desarrollado de diálogo el comandante de la Región y de la Zona y ahí logran liberan a los seis elementos, las armas y los vehículos y se llega a un acuerdo de reparación económica y obviamente, como era la exigencia de los pobladores que se inicien las acciones judiciales en contra del responsable.

“De esta manera lo concluimos a las tres de la mañana fueron liberados el personal, ya estaba ahí el ministerio público para iniciar sus actividades vamos a seguir”, agregó.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos

La iniciativa fue aprobada por unanimidad

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Por unanimidad, el Pleno del Senado concedió autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que permita el ingreso al territorio nacional de 10 elementos del Ejército de Estados Unidos, a efecto de que participe en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar (Secretaría de Marina)”.

Dicha capacitación se realizará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de este año.

En tribuna, la senadora del PAN Lilly Téllez señaló que este tipo de ejercicios internacionales “nos recuerda cómo sí se puede cooperar entre ambas fuerzas militares, las estadounidenses y las mexicanas”.

“Como vemos no hay invasión de México porque vengan fuerzas estadounidenses a cooperar con las mexicanas, no hay invasión, no hay ninguna violación a la soberanía, la patria no se vendió, la patria no se sometió porque constantemente haya esta cooperación entre fuerzas estadounidenses y fuerzas mexicanas.

“¿Por qué entonces no aceptar la cooperación con Estados Unidos para proceder contra los cárteles en México?, ¿por qué no aceptarlo bajo un convenio de cooperación en un marco legal como está sucediendo y como ha sucedido en todos estos años cuando se realizan este tipo de ejercicios que hoy autorizamos?”, cuestionó.

Aseguró que no sólo no habría violación a nuestra soberanía con una colaboración con Estados Unidos contra los cárteles, sino que se podrían salvar la vida de los mexicanos “que Morena ha dejado indefensos ante la guerra del crimen organizado contra los ciudadanos. Así vemos que sí está claro que se puede cooperar sin sometimiento”, insistió.

El Estado mexicano no puede contra los cárteles

Lili Téllez dijo que la realidad es que el Estado mexicano no puede contra los cárteles, porque de lo contrario ya hubiera procedido.

Al presentar el proyecto de Decreto, el senador del PRI Rolando Zapata Bello, secretario de la Comisión de Marina, afirmó que la colaboración con Estados Unidos para entrenar a personal de la Armada de México representa una oportunidad significativa para fortalecer nuestra seguridad nacional.

Aseguró que el proyecto ha sido analizado con detenimiento para garantizar que preserve nuestra soberanía y refuerce nuestras capacidades nacionales.

“El entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puede fortalecer nuestras capacidades de combate, rescate, navegación y manejo de equipos tácticos, impulsando el profesionalismo y la eficiencia de nuestra Armada para responder mejor ante las amenazas crecientes que acechan al país”, argumentó el exgobernador de Yucatán.

“Damos la bienvenida a la colaboración con los Estados Unidos como aliados estratégicos, conscientes del potencial de esa colaboración. No obstante reitero: su éxito dependerá de una gestión cuidadosa que garantice el fortalecimiento de nuestra soberanía y nuestros principios democráticos de gobierno. Debemos siempre asegurar que estos esfuerzos hagan a México más fuerte y mejor preparado para defender a la patria, para garantizar la libertad y la pluralidad de nuestra tierra”, apuntó Zapata Bello.

La iniciativa fue aprobada con 107 votos de todas las fracciones parlamentarias.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Claudia Sheinbaum asegura respeto a los derechos humanos junto a Fuerzas Armadas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En un evento realizado en el Heroico Colegio Militar, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y el orden constitucional ante miembros del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional. Acompañada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los futuros secretarios de Defensa y Marina, Sheinbaum aseguró que nunca emitirá una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos del pueblo.

Sheinbaum destacó que, junto a las Fuerzas Armadas, trabajará para seguir fortaleciendo la paz y la seguridad del país, y aseguró que la Guardia Nacional pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, subrayó que estas instituciones seguirán siendo clave en la construcción de proyectos estratégicos, como los trenes de pasajeros y los nuevos puertos.

Durante su discurso, la presidenta electa también resaltó el papel fundamental que las Fuerzas Armadas desempeñaron durante desastres naturales y la pandemia de Covid-19, reconociendo su lealtad al poder civil. Sin embargo, Sheinbaum recordó que no siempre los mandos civiles anteriores actuaron correctamente, mencionando violaciones a los derechos humanos en administraciones pasadas.

Finalmente, Sheinbaum Pardo destacó el hecho histórico de que, a partir del 1 de octubre, México tendrá a su primera mujer presidenta, lo que refleja la transformación profunda del país. Además, prometió mantener los programas sociales, impulsar la igualdad de género y seguir luchando contra la discriminación en todas sus formas para construir un México más próspero y justo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detenido por soldados ahogados en 'novatada' podría tener juicio civil

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El director del Centro de Adiestramiento de la Guardia Nacional en Ensenada, Baja California, actualmente detenido por desobediencia y abuso de autoridad, podría enfrentar cargos civiles adicionales por homicidio culposo en relación con el trágico ahogamiento de 7 cadetes durante una presunta "novatada".

En vísperas de ser procesado por los delitos militares de desobediencia y abuso de autoridad, la Fiscalía General de Justicia mexiquense contempla la posibilidad de remitir la acusación por abuso de autoridad a la Fiscalía General de la República (FGR). Esta decisión se basa en la sospecha de que el mando militar, al ordenar a los soldados arrojarse al mar en condiciones climatológicas adversas, podría haber causado la muerte de los cadetes.

El general Luis Cresencio Sandoval indicó que, al generarse la muerte de estos elementos, se podría configurar un presunto abuso de autoridad del director del Centro de Adiestramiento detenido. La Fiscalía de Justicia Militar continúa la investigación mientras evalúa remitir la parte correspondiente a la jurisdicción federal, liderada por el fiscal Alejandro Gertz Manero.

La audiencia inicial del mando militar detenido está pendiente en un juzgado militar del norte del país, donde se le hará la imputación formal por desobediencia y abuso de autoridad. Mientras tanto, enfrentará las denuncias interpuestas por familiares de los cadetes ante la Fiscalía General de Justicia de Baja California.

El detenido deberá explicar ante el juez militar por qué llevó a cabo la actividad que provocó la muerte de los cadetes, si no estaba contemplada en los programas de adiestramiento. Los artículos 301 y 293 del Código de Justicia Militar señalan las posibles penas por desobediencia y abuso de autoridad, respectivamente, que podrían incluir hasta 70 años de prisión, dependiendo de las circunstancias del caso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Detienen a militar que causó la muerte de 7 cadetes en Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Abuso de autoridad y desobediencia son los delitos que enfrenta el militar que causó la muerte de siete cadetes en Ensenada, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.

Durante la conferencia matutina del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detalló que la actividad que causó la muerte de los militares no estaba considerada en los ejercicios de adiestramiento, por lo que está en investigación. 

"Porqué lo hizo y cómo se puede considerar esa actividad, la que llevo al personal al perder la vida", lamentó 

Agregó que por el momento no puede dar a conocer la identidad del militar detenido pero confirmó que es el director del centro de adiestramiento y el proceso legal lo enfrentará en el municipio de Tijuana donde se llevará a cabo una audiencia en los próximos días.

"No se pueden dar los datos hasta que no se termine el proceso o puedan ser ya dados a conocer ", expresó Sandoval.

Cabe mencionar que la mañana de este martes, fue localizado sin vida el séptimo militar en Playa Pacífica.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Reforzarán la seguridad en Texcaltitlán tras enfrentamiento

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Después del trágico enfrentamiento entre pobladores y grupos delictivos en Texcaltitlán, Estado de México, que dejó 14 personas muertas, el secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, anunció medidas significativas para reforzar la seguridad en la región.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval indicó que se establecerá de manera permanente una compañía de la Guardia Nacional en la zona afectada. Además, se creará un mando especial con hasta mil elementos para fortalecer la seguridad en el área sur del Estado de México, que colinda con Guerrero y Michoacán.

"A finales de diciembre, esperamos tener identificado cómo poner en práctica este plan", mencionó Sandoval. La compañía de la Guardia Nacional contará con 120 elementos, y el mando especial, aún sin un número definido, oscilará entre 500 y mil hombres, dependiendo de los resultados del estudio de seguridad.

Sandoval destacó que el grupo delictivo La Familia Michoacana tiene presencia en la zona, y aseguró que la actuación conjunta del Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y la Policía Estatal busca garantizar la seguridad de los ciudadanos en la región.

Este anuncio responde a la necesidad de reforzar la presencia y acción de las fuerzas de seguridad en una zona afectada por la violencia, buscando brindar mayor protección a la población.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
30 min
4 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
15 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 1:59 AM
Nacional
Notas más visitadas