INE no cae en provocaciones, ''el árbitro no juega'': responde Córdova a AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Instituto Nacional Electoral (INE) al ser el árbitro del juego, no entrará en confrontaciones con ninguno de los actores políticos, así que para quienes estén inconformes "ahí está el camino de la ley", dijo el consejero presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova.


Durante la firma de convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a Córdova se le preguntó su opinión sobre lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador de que la decisión del INE de rechazar diversas candidaturas, entre ellas la de Félix Salgado Macedonio, es un “atentado a la democracia”, al respecto el consejero presidente del INE explicó:

“El INE no se mete con ningún actor político, solo cuida que todos los actores políticos cumplan con lo que dice la ley. Pero es pertinente hacer una reflexión, respecto de esta pregunta. A la democracia la tenemos que cuidar todos, si no la cuidamos todos, la democracia se nos puede ir entre las manos, la democracia es una construcción colectiva, es el producto de las luchas del pueblo de México, en su diversidad política”.


Unas horas después de la ratificación de los consejeros del INE de eliminar las candidaturas a Morena de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero y de Raúl Morón para Michoacán, Córdova afirmó que quienes estén en contra de las decisiones “ahí está el camino de la ley”.


“Que bueno que vayan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cualquier ciudadano lo puede hacer, todas las decisiones del INE se pueden impugnar y será el Tribunal quien las convalidará o las modificará”.


Reiteró que “no va a caer en la provocación” de confrontarse con ningún actor político, candidato, aspirante, precandidato, dirigente partidista, o con algún funcionario público sea del nivel que sea, porque el INE “está para regular la contienda, no para formar parte de la contienda, aunque haya quien insista en colocar al INE en este papel”.


Afirmó que “a veces parecería que hay quien está más empeñado en jugar el juego contra el árbitro, el árbitro no juega, el árbitro no va a patear ningún balón, porque no le toca. Lo que sí va a hacer el árbitro, y le toca, es vigilar la contienda”.


Dijo que en la discusión de ayer se acusó de soberbia al INE, pero insistió: “No, no es un acto de soberbia, son un acto de elemental racionalidad, y de comprensión del diseño legal electoral. El INE al ser el árbitro de la contienda, está llamado a estar por encima de las disputas, y la contienda política se da entre los partidos y los candidatos, ya empezaron las campañas.


Pidió a todos los actores políticos respetar las leyes, exigir un clima de seguridad a las autoridades que les corresponde enfrentar la violencia.



Por su parte, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora pidió al gobierno federal aplicar la vacuna a todos los ciudadanos que serán funcionarios de casilla y al personal del INE que trabajará durante las elecciones.


Comentó que en México lo que se requiere no son más leyes sino que se cumplan las que ya se tienen y “cualquier autoridad que cumpla con la ley estará siendo apoyada por la Coparmex”.


Añadió que afortunadamente el mismo estado de derecho del país permite que cualquier persona que no esté de acuerdo con decisiones del INE tienen la libertad de acudir con otras instancias en el Tribunal Federal Electoral para que se decida si se ratifica o se cambia la decisión del organismo electoral.


Medina Mora dijo que el país requiere que el INE sea un organismo sólido, neutro y apegado a la ley, “desde la Coparmex defendemos la legalidad de las decisiones del INE, sabemos que cualquier ciudadano que no esté de acuerdo con las decisiones puede acudir al Tribunal Electoral a exponer sus inconformidades”.







INE aprueba aplicar 'Plan B' hasta octubre; Morena acusa desobediencia

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo General del INE aprobó el orden metodológico y calendario para definir la reestructura que sufrirá el Instituto Nacional Electoral tras la reforma electoral, el cual incluye que el Plan B se aplicará hasta octubre y no en agosto como indica la ley, lo que Morena calificó como un reto y desobediencia a los poderes y la ciudadanía.

El proyecto que el Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023 aprobó esta mañana fue respaldado por unanimidad en el Consejo General del INE, en el cual plantean tener lista la aplicación del llamado Plan B hasta octubre y no en agosto, debido al retraso de dos meses generado por el Senado, lo cual retrasó los tiempos previstos originalmente.

La consejera presidenta del Comité, Claudia Zavala, detalló que “la reforma no fue aprobada en diciembre, como se había planeado, sino hasta el 2 de marzo fue su entrada en vigor, por lo que tenemos un desfase de dos meses que necesariamente retomaremos”.

Explicó que el calendario planea esperar a la nueva integración del Consejo General, que incluye su nueva presidencia, para que formen parte de estos trabajos a partir del 3 de abril con los criterios ya aprobados por los consejeros que no terminan su periodo y son la mayoría de la integración total.

La consejera Norma Irene de la Cruz planteó establecer la paridad en la nueva compactación y organigrama del instituto, lo cual fue rechazado por mayoría, pues Claudia Zavala pidió esperar a que avance el proceso para ver la forma de que pudiera aplicarse.

El consejero Jaime Rivera consideró que no se puede tomar en cuenta el cumplimiento de la paridad como si fuera una nueva integración, pues esto generaría violaciones a los derechos laborales.

“Si se hiciera el aplicar la paridad total, equivaldría a suponer que partimos de cero, y una reestructuración no parte de cero, como su nombre lo indica, es una modificación de una estructura ocupacional y jerárquica que ya existe, que ya está ocupada.

“Reestructuración no es fundación, no se va a contratar de fuera como si nadie existiera en los cargos del Servicio Profesional, como si todo estuviera vacío, eso va contra el sentido común y contra derechos laborales”.

Mario Llergo, representante de Morena, acusó que “en una clara violación a la reforma electoral del pueblo”, se niegan a instalar la Comisión de Administración que sustituirá a la Junta Ejecutiva del INE.

“Bajo el pretexto de autonomía y de una aprobación desfasada aprueban un acuerdo que modifica la propia reforma. Quieren un Comité Técnico que asuma las responsabilidades que señala expresamente la reforma que le competen a la Comisión de Administración, alteran fechas de operatividad de la reforma para seguir conservando sus privilegios y sus altos salarios.

“Asumen el papel de legisladores, si tantas ganas tienen de emitir leyes y modificar la voluntad popular, les invito a que se postulen y puedan legislar en su libre derecho. Lo que buscan es seguir sirviéndose a manos llenas”.

Con este calendario, a partir de hoy comienzan los trabajos para evaluar la estructura de todo el INE y determinar cómo se compactarán las áreas como lo ordena la reforma, la nueva estructura organizacional, los tabuladores salariales y las nuevas facultades del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, de las que desaparecerán alrededor de una decena.

El calendario marca 17 acciones desde hoy y hasta el 31 de octubre, para poder terminar los trabajos antes de que comience el proceso electoral federal que la reforma recorre su arranque de septiembre a noviembre, si la Suprema Corte no declara su invalidez.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Hoy inician entrevistas a 92 aspirantes a consejos del INE

Cada una durará 30 minutos.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta tarde, a las 15:00 horas, el Comité Técnico de Evaluación iniciará la cuarta fase del proceso para elegir a cuatro consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), que ocuparán el cargo del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Entrevistarán a 92 aspirantes -46 mujeres y 46 hombres- para evaluarlos en los siguientes aspectos: retos que enfrenta el INE; valores y principios democráticos; principios de equidad e inclusión; y habilidades, aptitudes y vocación de servicio.

Hoy es el único día en que las entrevistas iniciarán por la tarde, pero a partir de mañana, y hasta el 22 de marzo, éstas se realizarán de las 09:00 a las 20:00 horas.

Entre los candidatos que se presentarán hoy, están: Armando Hernández Cruz, quien fue integrante de la Comisión de Selección que designó al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción; Palmira Tapia Palacios, quien fue consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México, de 2014 al 2017.

Carolina Del Ángel Cruz, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México; Pedro Rafael Constantino Echeverría, coordinador de Asuntos Jurídicos en Materia de Fiscalización del INE; y María Del Carmen Carreón Castro, magistrada en la Sala Regional Especializada del TEPJF.

También Diana Talavera Flores, cuñada de John Ackerman, esposo de Irma Eréndira Sandoval, exsecretaria de la Función Pública, y cercana al diputado morenista Pablo Amílcar.

PUBLICIDAD

Lee también Morena acusa que Lorenzo Córdova recibirá 9 mdp y no 1.9 como lo reveló el INE

Entre otros aspirantes afines a Morena, Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se presentará mañana 18 de marzo, a las 13:05 horas; y Netzaí Sandoval Ballesteros, Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano del diputado Pablo Amílcar y de Irma Eréndira Sandoval, el domingo 19 de marzo, a las 13:40 horas.

Cada entrevista durará hasta 30 minutos con cada candidato; en donde los aspirantes tendrán hasta 5 minutos para hacer una exposición inicial donde señalarán sus motivos para aspirar a ser consejeros o consejeras electorales.

Posteriormente, se le harán cuatro preguntas por cuatro miembros distintos del Comité, con base en el curriculum vitae, la exposición de motivos o el ensayo. Además, se hará una quinta pregunta propuesta por la ciudadanía que insaculará el moderador(a) de una urna dispuesta para este propósito.

Para evaluar a los aspirantes a consejeros, los integrantes del Comité Técnico Evaluador tendrán la cédula de evaluación que llenarán al concluir cada una de las entrevistas y se entregarán firmadas al personal de apoyo, quien las capturará en el sistema que se haya diseñado para este efecto.

La calificación será el promedio simple de las cédulas de evaluación. Para este efecto se eliminarán las cédulas con valor más alto y más bajo y se promediarán el resto de las cédulas, salvo que dos o más de los integrantes hayan declarado conflicto de interés en cuyo caso no se eliminarán dichas cédulas. Si hay dos cédulas con igual valor (alto o bajo) se eliminará una de ellas. En todos los casos debe haber al menos cuatro cédulas por cada persona aspirante.

Las entrevistas serán grabadas y serán publicadas en el micrositio: www.convocatoriaine2023.diputados.gob.mx, al concluir con la totalidad de las personas aspirantes.

De acuerdo con la Convocatoria el Comité Técnico de Evaluación hará público a más tardar el 24 de marzo, un documento que contendrá los datos de las personas aspirantes mejor evaluadas con base en su trayectoria personal y profesional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Confío en magistrados sobre decisión de presidencia del INE': Carla Humphrey

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La consejera Carla Humphrey expresó que confía en la decisión que tomarán las y los magistrados del Tribunal Electoral este miércoles, sobre si continúa en el proceso para competir por la presidencia del INE.

"Mi lucha ha sido siempre por un INE fuerte, confiable y ajeno a manipulaciones políticas, partidistas o personales", manifestó en su cuenta de Twitter.

"Confío en que una mayoría de las y los Magistrados del TEPJF tienen el mismo objetivo y decidirán hoy sobre mis aspiraciones conforme al marco constitucional", apuntó.

El proyecto del magistrado presidente propone que la consejera Humphrey no continúe el proceso, como determinó el Comité Técnico de Evaluación, al considerar que se trata de reelección.

En tanto, la consejera pidió que Reyes Rodríguez se excuse de participar en su caso, por su cercanía con su exesposo, Roberto Gil Zuarth, a quien acusó de haber intervenido y bloqueado otros procesos para cargos electorales.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO critica reincorporación de Edmundo Jacobo en el INE

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que ayer en el INE hubo una “fiesta” con todo y aplausos por la reincorporación del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, tras su destitución con la publicación del llamado Plan B en materia electoral.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que ante la restitución del funcionario se ha presentado como ´la primer derrota del Plan B´, pero es algo que, afirmó, “me llena de orgullo el perder así”.

Acusó a Edmundo Jacobo de tolerar fraudes y que está en el INE porque pertenece a la camarilla que ha manejado a ese organismo autónomo durante mucho tiempo.

“Ayer una fiesta del INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE que lleva 30 años ahí y 15 como funcionario clave del INE, ya ven que `el INE no se toca´. Entonces le dan un amparo los del Poder Judicial que son los mismos, pero además todos sus achichincles y amigos y socios aplaudiendo y los medios de información todos celebrando porque se había reivindicado la democracia, una gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, complemente antidemocrático, pero pertenece a la camarilla que ha manejado al INE durante mucho tiempo y aplaudiéndoles”.

“Pero dándolo como un triunfo, o sea, ´la primer derrota del Plan B´, pues me llena de orgullo el perder así. No se dan cuenta porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder, el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás; poder sin estar pensando en benéfico del pueblo es parafernalia, es fantochería, es corrupción”, dijo.

Ayer, entre aplausos, integrantes del INE y consejeros recibieron al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo que se reincorporó a sus funciones, tras su destitución con la publicación de la Reforma Electoral.

A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió también felicitaciones por regresar a su cargo. El secretario ejecutivo fue restituido el viernes pasado tras obtener una suspensión definitiva contra un artículo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Yo sabía que iba a regresar: Edmundo Jacobo tras reintegrarse al INE

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

En Palacio Nacional lo bautizaron como “El Porfirito”, pero él se defiende. Edmundo Jacobo volvió a la silla de la Secretaría Ejecutiva del INE que ha ocupado por 14 años, tras haber logrado el primer revés legal al Plan B de la reforma electoral que ordenó su despido inmediato.

Estuvo sin empleo 11 días y volvió para quedarse hasta el 2026, periodo por el que fue electo constitucionalmente. Y aunque estaba seguro de su restitución, reconoce que la nueva presidencia e integración del Consejo General pueden someter a votación su cargo y entonces sí, removerlo si así lo deciden.

Se dice contento no porque le devolvieron el empleo, “sino porque la Constitución prevalece”. Advierte que no le preocupan los apodos que le propine el presidente Andrés Manuel López Obrador, pide un debate de altura, más allá de los apodos chistosos y los insultos, y presume estar más preparado que nunca para encabezar la batalla jurídica contra esta reforma que reitera, es inconstitucional.

​Dicen en las mañaneras que volvió al INE “El Porfirito”

Dicen muchas cosas. Yo he insistido: creo que el presidente está mal enterado. Hubiera sido para mí un honor haber trabajado con el doctor José Woldenberg en aquel IFE de la transición, pero no, yo llegué al Instituto Federal Electoral a invitación del doctor Leonardo Valdés, el 5 de junio de 2008. Y mi mandato podrá ir sólo hasta el 2026, ni un año más, ni un mes más, ni un día más porque la norma es muy clara.

¿Qué dice de esta polarización hacia su figura?

En primer lugar, quisiera que el nivel de debate fuera otro y no con epítetos que pueden sonar muy simpáticos. No pretendo entrar en un debate de esa naturaleza, he tratado de hacer mi trabajo de la mejor manera posible y agradecería mucho que mi trayectoria, que mi trabajo sea juzgado por los resultados, lo demás puede ser simpático pero no abona a la deliberación que este país y la ciudadanía merecemos ante lo que está sucediendo y a lo que viene.

¿Cómo lo recibieron en su regreso?

La verdad, muy contento, ¿Por qué no decirlo? No solamente porque yo haya podido regresar a esta oficina, es lo de menos, sino porque la Constitución y la ley se hicieron prevalecer.

Y también muy claro de que aquí apenas empezamos, es un largo periplo que nos va a llevar hasta que la Corte resuelva. En esto no se vale relajarse, no se vale confiarse, en esto hay que trabajar todos los días con convicción, porque esto es una causa, es la causa de la democracia.

Volví hoy, ya con la resolución notificada, aunque sabíamos el sentido del colegiado el jueves y de la jueza el viernes, por prudencia jurídica, política, que eso hay que cuidar todas las formas, por respeto a la ley y a las instancias decidimos esperar.

¿Cómo fue esta semana fuera del INE?

Lo primero que hago, siendo consistente con mi trayectoria y con mi trabajo en esta institución, es clamar por que se respete el Estado de Derecho en nuestro país.

Es a lo que me avoqué en estos días, y a seguir desde lejos los trabajos de la institución porque yo sabía que iba a regresar pronto. Y uno no puede despegarse de esta posición tan compleja y tiene uno que estar enterado para que no hubiera ninguna dilación en el momento en el que yo regresara al cargo.

Falta la resolución del Tribunal Electoral que ya generó rispidez.

Yo sólo interpuse estos dos recursos para que se me restituyera en el cargo como ha sucedido, lo hice como ciudadano. Conocí por medio de MILENIO la propuesta de la magistrada Otálora y espero que confirme y sea consistente con lo que en materia administrativa se me otorgó, son dos instancias del Poder Judicial, con responsabilidades y alcances distintos, pero hay en este caso, algo que se relaciona entre las dos instancias y espero que ellos también me den la razón por los derechos civiles que he interpuesto.

Ahora que regresa ¿cómo se retoma la defensa del INE?

Claro, el 25 de enero, por unanimidad se instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que interpusiera, así se dice, todos los recursos legales al alcance para controvertir lo que muchos de los miembros del Consejo denominaron la inconstitucionalidad del Plan B.

Y se llama Plan B porque hubo un Plan A que buscaba reformar la Constitución y no se logró porque no obtuvo la mayoría que se requería en el Congreso, para hacer una reforma de ese alcance, después vino un Plan B que por la vía legal, de una manera un poco disfrazada buscaba volver al Plan A y eso es lo que estamos contraviniendo, cada vez que estudiamos y estudiamos con mucho cuidado todas las propuestas asociadas al Plan B, encontramos una serie de contradicciones contra la Carta Magna.

En medio de la batalla jurídica, también le va a tocar despedir y dar la bienvenida a las nuevas consejerías.

Yo espero que sea tomando en consideración el perfil que se requiere, que quien llegue aquí no sólo debe conocer la materia electoral, tiene que hacer honor al cuidado de la autonomía y la independencia de esta institución, eso es clave. Parecerían frases sueltas, no, no, no, aquí hay que tomarse en serio. Eso hay que hacerlo valer, se dice fácil, pero hay que vivir aquí las largas deliberaciones, discusiones y en ocasiones sí, las presiones.

Las instituciones son fuertes pero las personas que toman las decisiones en las instituciones tienen que honrar esa trayectoria y cuidarlo.

La nueva presidencia y a la nueva integración del Consejo sí podría evaluar su permanencia.

Sí, y ellos y ellas tendrán que juzgar mi trayectoria, son quienes sí tienen facultad para evaluar. Claro que pueden evaluar mi permanencia y acataré tal cual, eso sí es constitucional.

Aquí nunca descansamos y estamos listos para lo que viene, esta institución no para y está lista para trabajar en las más difíciles decisiones. 

¿Qué le dice a la ciudadanía ante todas estas críticas y quienes han tomado el apodo de Porfirito?

No, no lo soy, creo que hay que decirle a la gente por encima de eso, la verdad, lo digo con claridad. La política se entiende como el espacio donde se resuelven las diferencias de una manera civilizada, no con insultos. Yo no voy a caer en ese juego.

Tengo muchos años en esto, me han nombrado de muchas maneras y yo espero que sea mi trabajo y mi trayectoria lo que me juzgue y merezca la opinión calificada de quienes quieran emitirla, los apodos van, los apodos vienen.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |