''Pudimos despedirnos en vida de mi mamá'', falleció por accidente del metro

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Araceli Linares, de 52 años, era trabajadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del área de armamento, y el día del colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el lunes 3 de mayo, ya iba para su casa en Tláhuac, pero no llegó.

No murió en la estación Olivos, cuando cayeron dos vagones del Metro. Fue tras- ladada al hospital del ISSSTE en Tláhuac, donde el viernes perdió la vida y con ella suman 26 las víctimas mortales por el siniestro.

Ayer, familiares y amigos la despidieron. Con el dolor reflejado en sus rostros, Marvin y Nefertari, hijos de Araceli dijeron: “Nos sentimos tranquilos porque pudimos despedirnos en vida de mi mamá”.

En el hospital, los médicos veían una evolución; sin embargo, la noche del viernes, cuando Marvin, su hijo mayor, acudió a la coordinación de Tláhuac de la fiscalía capitalina a recoger las pertenencias de su madre, le avisaron que había fallecido.

Recuerda que su madre era muy entregada y buena, y cada que podía ayudaba a otras personas.

De la noche del colapso, Marvin y Nefertari rememoran que esperaban a Araceli para cenar, como todos los días.

Tras ver las primeras fotos del siniestro en redes sociales, el hijo mayor de Araceli tomó su bicicleta y condujo desde San Francisco Tlaltenco hasta la estación Olivos.

A las seis de la mañana halló a su madre, luego de que una enfermera del ISSSTE publicara las características de una mujer. Enseguida supieron que era ella.

“Sabíamos su hora aproximada de su llegada. Le estábamos preparando su cena. Cuando vimos en redes sociales que se había caído el Metro, luego, luego como hijo piensas lo peor. No tardé nada en dejar mi plato, tomar mi bici e irme al lugar del accidente”, contó Marvin.

Ayer, mientras la velaban una banda de música comenzó a tocar para Araceli Linares, víctima 26 del colapso ocurrido el lunes pasado en la Línea 12. Su féretro yacía en medio de un cuarto en donde sus familiares pasaban a darle el último adiós, le colocaban flores y le refrendaban palabras de cariño.

La calle Vicente Guerrero, en la colonia San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, en donde se encuentra su domicilio, fue cerrada por los habitantes para realizar el velorio, luego de que fuera entregado su cuerpo.

Colocaron mesas y preparaban comida que fue entregada a las personas que se acercaban a dar sus condolencias a los deudos.

Siete coronas florales reposaban sobre una pared blanca y mientras los familiares de Araceli guardaban silencio, la banda tocaba Puño de Tierra. Retumbaba la banda en las pequeñas paredes del predio en donde velaban su cuerpo.

“Si las autoridades están dando apoyo de corazón, que no nos olviden y nos indemnicen, nos den atención sicológica, un trabajo para poder mantenernos”, pidió Marvin.

Y solicitó a la SSC que le dejaran la plaza de su madre, pues quería trabajar para poder sostener a su familia.

“Necesito el apoyo, que me garanticen que mis hermanos van a estar bien, y en la medida de lo posible, ver si podemos indemnizarlos, para ver si mi hermano menor puede seguir estudiando”, añadió.

A ratos el silencio se hacía presente en la morada en donde vivía la señora Araceli, pero el movimiento no cesaba, pues la familia continuaba sirviendo comida.

En medio de la música, Marvin tuvo que atender a personal del Gobierno capitalino para firmar documentos, pues ahora él es la cabeza de la familia.





Línea 7: Corto circuito habría provocado el humo en Barranca del Muerto

De forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Metro informó que personal de Transportación y Seguridad Institucional coordinaron el desalojo de usuarios en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, luego de que se registrara presencia de humo en el sitio, aparentemente por un corto circuito.

Indicó que personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia para que realice las investigaciones correspondientes.

En una tarjeta informativa mencionó que de forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieran apoyo, derivado del incidente. Alrededor de 20 personas están en atención por inhalación de humo, ninguna de gravedad.

En el sitio personal de instalaciones fijas y material rodante laboran para restablecer el servicio de la Línea 7, que al momento se ofrece únicamente de El Rosario a Tacubaya.

Las estaciones que están sin servicio corresponden al tramo Barranca del Muerto a San Pedro de los Pinos.

"El área de incidentes relevantes tomó conocimiento de la situación para la investigación del origen del incidente", indicó el Metro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Nuestras vidas no valen 5 pesos', dicen en marcha tras choque en el Metro

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Girasoles amarillos fueron elevados hacia el cielo en el Zócalo capitalino por familiares y amigos de Yaretzi Adriana Hernández, la joven de 18 años que perdió la vida en el choque de trenes en la Línea 3 del Metro.

Después de las 16:15 horas, el contingente comenzó una caminata silenciosa, los asistentes portaron cartulinas en las que exigieron justicia: “Yaretzi y las víctimas confiaron en el Metro y este gobierno seguro, pero no es cierto”, “Queremos transporte seguro” y “Nuestra vida no vale cinco pesos”.

Entre los asistentes estaba Aranza, la amiga de Yaretzi, quien realizó el trayecto sobre una silla de ruedas, pues resultó lesionada aquel sábado 7 de enero en el convoy que abordaron con dirección a Universidad, asistirían a una exposición de arte, pero el choque de los trenes acabó con sus planes.

El contingente de casi 80 personas se detuvo en cinco ocasiones en su andar por Reforma y avenida Juárez. Marcharon en silencio y de manera pacífica.

Rechazan al Bloque Negro

Aunque integrantes del Comité de Familiares y Víctimas del Incidente en la Línea 3 del Metro rechazaban su presencia, integrantes del Bloque Negro se unieron a la marcha Movilidad Sin Miedo a la altura de la Glorieta del Ahuehuete.

Entre consignas, presumiendo artefactos explosivos y lanzando provocaciones a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los jóvenes iniciaron su caminata. En el cruce con avenida Insurgentes realizaron pintas en banquetas y puertas de inmuebles con la frase: “Fuera Guardia Nacional del Metro”.

A su paso, también rompieron la cristalería de diferentes edificios, lanzaron cuetes y artefactos incendiarios de fabricación casera a los cuerpos policiales y se confrontaron con ellos.

Por este hecho, la agrupación Ateneas actuó de inmediato para encapsularlos a una cuadra de Bucareli y desde este punto hasta llegar a la plancha del Zócalo los jóvenes marcharon acordonados por la Brigada Marabunta para evitar otro brote de violencia.

“No quiero violencia, quiero justicia”

“Mi hija esa mañana me abrazó, me dio un beso y me dijo: ‘Ya me voy papá’. No sabía que era la última vez que la iba a abrazar”, dijo César Hernández, padre de Yaretzi, al llegar al Zócalo.

“Yo no quiero hacer un pronunciamiento violento, de descalificación, de agresión, porque eso no me da justicia, a mí lo que me da justicia es la responsabilidad que se adquiera”, enfatizó.

La caminata duró una hora y media y culminó con un minuto de silencio, una oración y un pronunciamiento en la Plaza de la Constitución.



AMLO y Sheinbaum analizan resultados de la Guardia Nacional en el Metro

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezan este viernes la reunión del Gabinete de Seguridad en la cual analizan la estrategia para la disminución de los delitos en la capital y los resultados de la Guardia Nacional en el Metro.

La reunión se realiza en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México.

Desde el pasado 12 de enero, la Guardia Nacional ha desplegado a 5 mil 796 elementos, de acuerdo con el Plan de Seguridad de esa corporación, para apoyar al Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de los “episodios fuera de lo normal” registrados recientemente.

Se trata de un plan para “inhibir” acciones en contra de la infraestructura, trenes y usuarios del Metro.

Por parte del gobierno federal participan la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda.

También el recién designado comandante de la Guardia Nacional, general David Córdova; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez, entre otros, además de autoridades de seguridad y procuración de justicia de la Ciudad de México.

Para la tarde de este viernes se tiene programada una marcha, que saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo, para protestar en contra de la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro, por lo que diversos monumentos y edificios fueron protegidos con vallas.



Hay denuncias ante la Fiscalía por ''episodios anormales'' en el Metro: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que existen denuncias en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) por los “episodios anormales” que en los últimos días han ocurrido en el Metro de la Ciudad de México.

En su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, López Obrador indicó que no puede dar detalle de las denuncias presentadas, luego de que se anunció que la Guardia Nacional tendría tareas de seguridad en las estaciones del Metro.

"Se está haciendo la investigación, lo otro no puedo decirlo porque no puedo adelantar nada, no puedo explicar nada porque si hay denuncias por los accidentes que ha habido. Entonces es la Fiscalía la que tiene este caso, estos casos", señaló.

Usuarios simulados en el Metro

La Guardia Nacional ha desplegado 49 “usuarios simulados”, de acuerdo con el Plan de Seguridad de esa corporación para apoyar al Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de los “episodios fuera de lo normal” registrados recientemente.

Los usuarios simulados forman parte de los 5 mil 796 elementos desplegados para “inhibir” acciones en contra de la infraestructura, trenes y usuarios del Metro.

Según la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, que este día dio a conocer el presidente López Obrador en su mañanera, los elementos están desplegados en las 190 estaciones de la red de transporte. 

Los efectivos de la Guardia Nacional están desplegados en dos turnos, cada uno de 2 mil 898 elementos, con personal móvil y fijo en andenes y pasillos del Metro.

Los guardias nacionales también realizan tareas de revisión y disuasión de conductas ilegales en el Metro.





PRI exige a gobierno de Sheinbaum investigación a fondo de accidente en Línea 3

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La dirigencia nacional del PRI demandó al gobierno de la Ciudad de México la realización de una investigación a fondo por el choque de trenes de la Línea 3 del Metro, que provocó el fallecimiento de una joven y dejó un centenar de lesionados.

El Revolucionario Institucional exigió justicia para las víctimas y urgió a esclarecer las causas del accidente para que las autoridades “nos digan quiénes son los responsables” y se les aplique la ley.

El CEN del PRI indicó que cada vez es más frecuente que se tengan ese tipo de percances en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sin que se deslinden con claridad las responsabilidades.

La dirigencia nacional priista recordó el colapso en la Línea 12, ocurrido en mayo del 2021, y en que perdieron la vida 26 personas y más de 100 resultaron heridas.

El CEN del PRI señaló que la ineptitud del gobierno de la Ciudad de México es de niveles intolerables y afirmó que con el accidente en la Línea 3 del Metro, la capital tiene una prueba más de que Morena no sabe dar resultados.

“Ante la evidente crisis que vive el Metro de la Ciudad de México”, la dirigencia nacional del tricolor insistió en la necesidad de restituir de manera urgente el Fondo de Capitalidad para invertirlo en su mantenimiento.

Para ello, propuso que a este fondo se le destinen 5 mil millones de pesos en 2024 para que se revisen las instalaciones de la red y se mejoren las estaciones de ese sistema de transporte.