'Ida' se convierte en huracán; podría atravesar el Golfo de México

Ataca a la industria petrolera

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Las compañías de petróleo y gas de Estados Unidos recortaron el viernes más de 1,6 millones de barriles de producción de petróleo por un huracán que golpea los campos petroleros que proporcionan el 17% de la producción de petróleo del país.

Los recortes de producción por Ida superan los del devastador huracán Katrina de 2005.

Ida se precipitó hacia Cuba el viernes después de intensificarse como huracán con vientos de 130 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Podría convertirse en "un huracán extremadamente peligroso" y amenazar la costa del Golfo de Estados Unidos con "daños catastróficos", dijo el CNH.

El principal productor de petróleo del Golfo de México, Royal Dutch Shell Plc, dijo que suspendió la producción en siete plataformas costa afuera y dos plantas de procesamiento en tierra. BP Plc dejó de operar en cuatro plataformas. Ambas dijeron que estaban evacuando a trabajadores en alta mar.

Chevron Corp. anunció el cierre de la producción en sus seis plataformas del Golfo de México y evacuó a todos los trabajadores. BHP y Equinor sacaron a los trabajadores de las instalaciones costa afuera, dijeron portavoces de la empresa.

Las compañías petroleras habían cerrado el 59% de la producción de petróleo del Golfo y el 49% de la producción de gas natural, según el regulador de alta mar de Estados Unidos. Un total de 90 instalaciones en alta mar fueron evacuadas y 11 embarcaciones de perforación fueron trasladadas fuera de peligro.

"Esto podría ser comparable a los huracanes Laura y Harvey, en cuanto a intensidad", dijo Joe Bastardi, meteorólogo jefe de Weatherbell Analytics, refiriéndose a dos huracanes con vientos de al menos 209 kph. "En el peor de los casos, podría llegar a la categoría 5", dijo.

Durante el paso de Katrina, el huracán que causó estragos en Luisiana, los suministros se redujeron hasta en 1,53 millones de barriles por día. Los recortes de producción duraron semanas debido al daño en las plataformas y refinerías. El año pasado, Delta provocó el cierre de hasta 1,69 millones de barriles por día.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen 



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Sheinbaum envía carta a Google sobre el 'Golfo de México'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno enviará una carta a Google para aclarar el origen y las limitaciones del Golfo de México, además de solicitar que el territorio que comprende tanto a México como a Estados Unidos sea referido en la plataforma como "América Mexicana".

La presidenta se refirió al reciente anuncio de Google Maps, que informó sobre la actualización de su plataforma para reemplazar el nombre de “Golfo de México” por “Golfo de América” en la versión de la aplicación para usuarios en los Estados Unidos. En respuesta, Sheinbaum aclaró que la decisión de Donald Trump de cambiar el nombre a "Golfo de América" solo aplica a la plataforma continental de los Estados Unidos, y no al golfo en su totalidad.

Explicación técnica y jurídica

Sheinbaum explicó que su gobierno está redactando una carta a Google, a través de la Cancillería, para aclarar las diferencias internacionales sobre los mares y las plataformas continentales, como la plataforma continental, la zona económica exclusiva y el mar territorial. La presidenta destacó que la Marina de México explicó en el Gabinete de Seguridad los diferentes términos y su importancia.

"Es importante que se ponga todo en su justo contexto", comentó, señalando que la carta también pedirá que el nombre "América Mexicana" sea incluido en el mapa, de modo que se reconozca correctamente la soberanía y la división territorial en la región.

La presidenta también recordó que, en el caso del Golfo de México, México, Estados Unidos y Cuba comparten plataformas y zonas económicas. Por lo tanto, es clave explicar bien estas divisiones a nivel internacional.


Florida llama 'Golfo de América' al Golfo de México en orden ejecutiva

Es el primer estado de EU en cambiar el nombre

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Florida, encabezado por Ron DeSantis, fue el primero en referirse al Golfo de México como "Golfo de América", en una declaratoria de emergencia por el clima invernal en ese estado de Estados Unidos.

En la orden ejecutiva estatal número 25-13 (Sistema de Gestión de Emergencias del Clima Invernal del Golfo) informó que "un área de baja presión se mueve a través del Golfo de América".

Florida se convirtió en el primer estado de EU en nombrar así por primera vez al cuerpo de agua, incluso antes que el presidente Donald Trump tomará alguna medida formal para renombrarlo.

Trump dio a conocer durante su discurso inaugural que una de las primeras acciones que tomaría llegando a la Casa Blanca, sería el cambio de nombre del Golfo de México.

Tras esas declaraciones, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó de la tormenta invernal que se dirige hacia Panhandle de Florida con el "nuevo" nombre del cuerpo de agua, declarando emergencia en el estado.

Trump declara el cambio de nombre del Golfo de México

Días antes de la toma de posesión, el nuevo presidente de EU aseguró que uno de los cambios que pretendía realizar a partir de su investidura sería el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América.

“Hacemos la mayor parte del trabajo allí. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Qué nombre tan hermoso, y es apropiado”, declaró.

Esta promesa causó diferentes reacciones a nivel mundial, principalmente por los ciudadanos y mandatarios mexicanos, quienes aseguran que eso no lo puede decidir el presidente estadunidense.

¿Qué dice Sheinbaum ante propuesta de cambiar nombre al Golfo de México?

Ante los dichos de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el cambio de nombre sólo sería en su plataformas digitales.

"(...) más allá de cualquier cosa, lo establecen para su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México", señaló.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Cambiaremos el nombre del Golfo de México por Golfo de América': Donald Trump

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de renombrar el Golfo de México para que sea el "Golfo de América", y prometió nuevos proyectos de explotación petrolera.

"Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio", dijo desde conferencia en Florida.

"La prohibición de las perforaciones en alta mar no se mantendrá. La revocaré inmediatamente", dijo Trump. Y añadió: "Revocaré la prohibición de perforaciones de petróleo y gas en alta mar en vastas zonas el primer día".

Además, el mandatario electo anunció junto a un multimillonario emiratí una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares destinada a la construcción de nuevos centros de datos en el país.

"El Golfo de América":

Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump informó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, se comprometerá a realizar esta millonaria inversión.

"Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos, y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia", declaró Trump.

Según detalló el presidente electo, los nuevos centros de datos estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial, y la fase inicial del proyecto se llevará a cabo en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

Trump describió a Sajwani como un "hombre muy respetado" y aseguró que esta inversión se debe a que el empresario se sintió "inspirado" por las elecciones del pasado 5 de noviembre, en las que Trump venció a la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Hussain Sajwani, quien también compareció ante la prensa, ha tenido una relación personal con Trump desde hace años. El empresario dijo que ha estado esperando a que Trump regrese al poder para aumentar sus inversiones en Estados Unidos.

Su empresa, DAMAC Properties, colaboró con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái. Además, recientemente publicó una fotografía junto a Trump y el multimillonario Elon Musk durante las celebraciones de Año Nuevo en Mar-a-Lago.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Huracán ''Howard'' provocará lluvias en estos estados

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este martes será lluvioso para la mayor parte del país, debido a diferentes fenómenos meteorológicos, incluido el huracán categoría "Howard".

Este día, el monzón mexicano persistirá sobre el noroeste de México y junto con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales intensas en Sonora y Sinaloa, además de lluvias fuertes a muy fuertes en la región mencionada; dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones.

Canales de baja presión, sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en dichas regiones.

La onda tropical Núm. 20 se desplazará sobre el sureste, centro y sur de la República Mexicana y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes sobre el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán; así como chubascos en zonas del noreste.

Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además que podrían ocasionar deslaves e inundaciones. Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano, pudiendo superar los 40 °C en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Huracán "Howard"

Ayer, "Howard" se convirtió en huracán categoría 1, en la que se prevé que continúe hoy.

Aunque se el fenómeno se aleja paulatinamente de las costas mexicanas, se pide extremar precauciones en la inmediaciones del sistemas por lluvias, viento y oleaje a la navegación marítima.

"Howard" se ubica a 600 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.



Petróleo mexicano cotiza en niveles previos a la guerra en Ucrania

Las principales mezclas tuvieron pérdidas durante la semana

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Mezcla Mexicana de Exportación (MME) cerró en la jornada de este viernes en uno de sus niveles más bajos desde hace poco más de seis meses, cuando el crudo se situó en 83.11 dólares el barril, previo al conflicto bélico en Ucrania. 

De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), la MME terminó la sesión en 84.54, lo que significó un avance de 0.40 por ciento respecto al cierre del jueves, su nivel más bajo desde el 31 de enero. 

En tanto, el WTI cerró la semana con una pérdida de 10.39 por ciento, su mayor contracción semanal desde la primera semana de abril, y finalizó cotizando en 88.38 dólares por barril, mientras que el Brent se redujo 14.26 por ciento a 94.32 dólares. 

Banco BASE explicó que las presiones a la baja siguen estando relacionadas con las preocupaciones por posibles recesiones en Estados Unidos y Europa, a la par de un mayor debilitamiento económico en China. 

"Las preocupaciones aumentaron luego de que el miércoles la Administración de Información de Energía publicara un aumento en los inventarios de petróleo estadunidense de 4.5 millones de barriles durante la semana pasada", indicó. 

La institución financiera recordó que las exportaciones de petróleo se redujeron en 22.78 por ciento a 3.512 millones de barriles diarios, mientras que, hubo una menor entrada de petróleo a las refinerías de 1.2 por ciento o 175 mil barriles diarios. Por su parte, los inventarios de gasolina aumentaron en 0.2 millones de barriles, contrario a lo que se esperaría, puesto que nos encontramos en la temporada alta de verano. 

Sin embargo, añadió, se espera que continúen las preocupaciones sobre la oferta mundial, principalmente porque la OPEP y sus aliados (OPEP+) decidieron que incrementarán la oferta en 100 mil barriles diarios en septiembre. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
170 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
150 min
6 puertas
110 min
Ready lane 14 puertas
105 min
7 puertas
110 min
Sentri lane 10 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
70 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
100 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 5:39 PM
Nacional
Notas más visitadas