Recuperan en Nueva York una carta de Hernán Cortés

Lo informó Marcelo Ebrard a través de su cuenta de Twitter

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La cancillería mexicana anunció el jueves la recuperación en Estados Unidos de varios manuscritos del siglo XVI, incluidos algunos del conquistador Hernán Cortés, meses después de que un grupo de académicos denunciará la sustracción ilegal de varias de esas joyas históricas del Archivo General de la Nación (AGN).

Mediante una práctica aparentemente sistemática, 10 documentos fueron robados en los últimos años de la sección dedicada a Cortés en ese acervo y puestos a la venta luego en varias reconocidas casas de subastas estadounidenses, como Swann, Bonhams o Christie's, según los expertos, lo que llevó a México a lanzar una investigación.

"Documentos históricos del siglo XVI, incluyendo Carta de Hernán Cortés, recuperados por la oficina del Fiscal General de Nueva York y Homeland (Security) Investigations", dijo en su cuenta de Twitter el canciller Marcelo Ebrard desde la ciudad estadounidense, donde están la mayoría de esas galerías.

"Hoy (jueves) fueron entregados a SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) y puestos bajo custodia de nuestro consulado en Nueva York para ser trasladados a la CDMX (Ciudad de México)", añadió el funcionario, al subrayar que las piezas "se habían vendido ilegalmente".

Entre los manuscritos incluidos en la denuncia había uno de 1521 que revela una intriga política que involucró a Cortés, el famoso líder de la fuerza española que conquistó lo que hoy es México, y que fue retirado por la casa de subastas Swann en la Gran Manzana cuando iba a ser ofrecido hace un año.

Otros nueve papeles de Cortés, verdaderos tesoros para los coleccionistas y que rara vez llegan al mercado, fueron vendidos en galerías de Estados Unidos hasta en decenas de miles de dólares, como alertaron en 2020 los académicos en su denuncia.

Los improvisados detectives fueron dos investigadores de la estatal Universidad Autónoma de México (UNAM), Michel Oujdik y Sebastián van Doesburg; otro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mexicano, Rodrigo Martínez; y una de la Universidad de Valladolid (España), María del Carmen Martínez.

Su argumentación se basó en las coincidencias entre las imágenes de los manuscritos ofrecidos en internet por las casas de subastas de 2017 a 2020 y fotografías tomadas en 2010 y 2014 por la especialista española al realizar una investigación en el AGN, considerado el archivo más grande de América Latina.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Firmeza y sangre fría ante aranceles al acero y aluminio: Ebrard

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Ante los aranceles que impuso Estados Unidos a las exportaciones de acero y aluminio de todo el mundo —incluido México—, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno de México actuará con firmeza y sangre fría.

“Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría, es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados. Entonces, vamos a continuar en esa línea de trabajo”, expuso.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario señaló que a México “le ha ido mejor que otros países”, y apuntó que la iniciativa para implementar una tarifa general global a estos metales es “una mala idea” para Estados Unidos.

Ebrard Casaubón adelantó que mañana iniciarán las consultas con empresarios de esta industria, para determinar las medidas que México implementará después del dos de abril, en caso de que continúen estos aranceles.

“Al poner una tarifa, evidentemente esto va a afectar a muchas industrias. Esto es una medida que tomó a nivel global a todos los países, ahora ya nos pidió la Presidenta, por supuesto, que preparáramos consultas mañana, incluyendo la visita que estábamos comentando sobre el impacto en sus procesos.

“Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que se anuncie, de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas y defender o tratar de lograr que sean revisadas”, explicó.

El titular de la Secretaría de Economía destacó que hay muchas medidas que pueden tomar, pero la estrategia se trabajará desde hoy y hasta el 1 de abril, un día antes de que se anuncien los aranceles recíprocos de la Unión Americana.

Para ello, México alistará todo el instrumental que tiene, con el fin de que tenga la mejor condición posible, de cara al 2 de abril.

“Tenemos muchas pláticas con los Estados Unidos. Acabo de regresar de Washington. Hoy está viajando el subsecretario a Houston para ver a otros funcionarios de Estados Unidos. ¿Qué nos ha pedido (la presidenta)? Tenemos que, desde luego, lograr que lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país. Esa es la meta.”.

“¿Por qué? Porque estamos muy integrados a Estados Unidos. Tenemos una cierta excepcionalidad (…) Tenemos que lograr la mejor condición posible. ¿Con qué objeto? Pues proteger los empleos. Proteger las empresas y los empleos. No hay ningún otro país, aparte de Canadá, con la que se tenga una integración económica como la que hay con Estados Unidos”, agregó.


Colectivo CESODI denuncia violencia institucional de la SRE

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El colectivo CESODI alzó la voz en defensa de la Sra. Gabriela Silva, quien ha denunciado la falta de acción por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en el proceso de restitución de su hija, quien se encuentra actualmente en Estados Unidos con su padre desde septiembre de 2023.

Acompañada por miembros del colectivo, Gabriela, quien ha luchado incansablemente por recuperar la custodia de su hija, aseguró que tras recibir el fallo favorable de un juez en Rosarito que le otorgó la restitución, ha tenido que lidiar con trámites burocráticos que han retrasado su regreso a casa con la menor. 

La madre afirmó que, a pesar de haber cumplido con todos los requerimientos legales exigidos por la SER, la respuesta por parte de la autoridad ha sido lenta y limitada.

"Gabriela es una mamá a quien una juez de Rosarito le otorgó la restitución de su hija, y por lo tanto realizó todo el proceso legal, entregando todos los papeles que le solicitaron. Hemos visto cómo la autoridad no ha dado la importancia a este caso. Por eso estamos aquí, denunciando el tiempo que se ha tardado y la negligencia que implica no entender que este es un caso donde el tiempo está en contra de la mamá", señaló Estefanía Plascencia, cofundadora de CESODI.

La menor fue diagnosticada con una enfermedad en el hígado. Su padre, quien nació en Estados Unidos, accedió en su momento a llevarla a ese país para recibir tratamiento médico, pero hasta la fecha no ha permitido que Gabriela tenga contacto con ella. "Ya tengo un año y cinco meses en esta lucha, esto es una revictimización, porque si no fuera por ellos, yo ya tendría a mi hija y ese tiempo que no he estado con ella, nadie me lo va a regresar", lamentó Gabriela.

El colectivo CESODI hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que revise su protocolo en casos de restituciones internacionales, argumentando que es necesaria una perspectiva que considere la urgencia de estos casos, en los que se presenta violencia institucional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Ebrard alerta sobre cobro de aranceles a productos mexicanos en EU

“Sería un disparo en el pie”

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un informe de las posibles afectaciones a Estados Unidos si el gobierno del presidente electo, Donald Trump, decide imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, en funcionario indicó que ésta no es la primera vez que se intenta poner aranceles más altos a México, siento el último intento en 1971, durante el gobierno de Richard Nixon. No obstante, advirtió que “los efectos podrían ser mucho mayores”, pues en ese entonces no sólo era un impuesto del 10 por ciento, sino que solamente se importaba el 3.4 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Actualmente, la Unión Americana importa 12.7 por ciento de su PIB, es decir, el impacto sería cuatro veces más grande, además de que los aranceles ascenderían al 25 por ciento; “sería cuatro veces mayor, más el doble”, advirtió.

Aranceles afectarían a General Motors y Ford

Además, Ebrard señaló que no solo los gobiernos resultarían afectados, sino también las empresas, industrias y tecnológicos; en especial las automotrices como General Motors, Stellantis y Ford.

"Son las tres empresas establecidas en México. Por cierto, recordar que la primera planta de Chrysler se fundó hace 80 años en México o Ford Motor Company llegó hace casi un siglo estamos hablando de empresas que son comunes en función de esa integración de esa antigüedad y que producen un número impresionante de vehículos y que son competitivas con todo el mundo".

“Cuando dice el presidente Trump ‘voy a ponerle a México 25 por ciento porque exporta demasiado Estados Unidos’, lo que está diciendo: es dear fellows, impondremos impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo de 25 por ciento”, explicó.

Recordó que ambos países, al igual que con Canadá, se encuentran muy integrados, por lo que el impuesto que afectaría a muchos sectores. “Primordialmente, a estas compañías industriales y tecnológicas, porque son los principales exponentes de Estados Unidos. Es un tiro en el pie”, advirtió.

Del mismo modo, estas medidas recaerán en el consumidor estadunidense y las empresas, ya que se perderían alrededor de 400 mil empleos, según una consulta que hizo el gobierno con las diferentes empresas de la industria automotriz y de autopartes.

Proponen integrar la región

El titular de la Secretaría de Economía, destacó que de enero a septiembre de este año, el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá es de mil 776.5 billones de dólares, equivalente a un tercio del PIB mundial.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas: nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas, podemos hacer eso si queremos, (…) o construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones. México, por supuesto, quiere que trabajemos en eso, es crear una región más fuerte y sin conflicto”, insistió.

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó, consiste entres ejes:

  • Estabilidad regional
  • Prosperidad compartida
  • Competitividad global

Mediante estos se busca garantizar la seguridad, migración y gobernanza para una región confiable y segura; además de la creación de empleos bien remunerados mediante inversiones estratégicas (transporte eficiente, energías limpias y fronteras modernas). Y por último, optimizar las cadenas regionales de suministros, mantener costos bajos y productos que lideren los mercados globales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Presunto ataque de Trump a Ebrard causa reacciones de Sheinbaum

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El candidato republicano habló sobre su relaci20.07.2024 20:23:00ón con México durante un mitin este sábado y habría criticado al ex canciller, lo que generó la respuesta de la virtual presidenta electa.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, defendió a Marcelo Ebrard, ex canciller y próximo secretario de Economía, del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien presuntamente lo habría insultado.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, la próxima presidenta de México lamentó la forma en cómo Trump expresó esta tarde durante un acto proselitista en Michigan.

“Lamento el lenguaje soez del ex presidente Trump y desde luego discrepo de su opinión sobre @m_ebrard. Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran secretario de Economía de nuestro país, que nadie debe olvidar, es libre y soberano”, publicó Sheinbaum en sus cuentas de redes sociales.

Durante su mitin de esta tarde en Michigan, el candidato presidencial afirmó que durante su mandato "obtuvo todo de México" y se refirió a su negociación con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre migración y el T-MEC, a través de Marcelo Ebrard, entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Cuando estaba construyendo el muro (en la frontera con México), dije: 'Voy a necesitar 28 mil soldados' y se rieron de mí. Odio cuando las personas se ríen de mí, es muy irrespetuoso. 'No haremos eso, ¿por qué lo haríamos?'. 

"Dije: 'Porque tienen que hacerlo, necesitamos 28 mil soldados para protegernos mientras construimos el muro'. Ellos dijeron 'No, no' y yo dije: 'Mira, si no lo hacen, nosotros cargaremos 25 por ciento de tarifa a cada auto que envíen a Estados Unidos. Después será el 50 por ciento, el 75 por ciento, luego el 100 por ciento y, entonces, me detendré'.

"Y el caballero que representaba al Presidente (Marcelo Ebrard) dijo: 'Necesito discutir esto con él', y dije: 'Cinco minutos, me tengo que ir, tengo cosas más importantes que hacer'. Entonces regresó y dijo: 'Señor presidente, nos encantaría darles soldados para proteger el muro, libres de cargos, por supuesto'.

"Ellos nos dieron todo lo que quise, obtuve todo de México, y luego esta estúpida persona de bajo IQ, es un individuo de bajo IQ, tómenle una prueba, aseguro que está por debajo de 50 o 60. Él está negociando contra (Vladimir) Putin, el presidente de China; (Emmanuel) Macron, de Francia, un tipo inteligente... Les dije que podría hacerle algo malo a nuestro país, y dije: 'Puedes hacerlo, pero pondré una tarifa del 100 por ciento", dijo Trump durante su discurso.

Tras esto, el ex canciller y próximo secretario de Economía aseguró que nunca aceptará una calificación de "un candidato del exterior", por lo que seguirá defendiendo los intereses de México con dignidad y firmeza.

"Cuando te insultan en campaña ,como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump ,siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos. Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida. Defenderé los intereses de México con toda dignidad y firmeza".

Más tarde, ante las respuestas de la próxima presidenta y el ex canciller, el ex embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, negó que Trump se refiriera a Ebrard y añadió que estaba hablando de Joe Biden.

"Parece que voy a pasar toda la noche corrigiendo este fake news. Si escuchan el discurso (está en YouTube) es totalmente obvio que, cuando Trump se refiere a una persona de baja inteligencia, se está refiriendo a nuestro presidente actual en sus negociaciones con Rusia, China, y Francia. Ya no estaba hablando de México ni de ningún mexicano. Tenemos demasiados retos verdaderos para estar creando desaires imaginario", escribió en X.


AMLO y Sheinbaum reprueban atentado contra Donald Trump

"La violencia es irracional e inhumana"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras el atentado contra el expresidente Donald Trump, el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador condenó el hecho.

"Sea como sea reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana", escribió en su cuenta de X.

A esta condena se sumó la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quién aseguró que "la violencia no lleva a ningún lado".

Atentan en mitin contra Donald Trump

Durante un mitin del expresidente y hoy candidato a la presidencia de EU se escucharon detonaciones, apareció con sangre en el rostro.

Por lo que el Servicio Secreto lo sacó del lugar.

Asimismo, el Donald Trump afirmó que se encuentra bien.

Políticos y empresarios mexicanos reaccionan al atentado de Trump

El excanciller Marcelo Ebrard lamentó el atentado contra Donald Trump.

“Le deseo pronto restablecimiento. La violencia política debe ser ampliamente rechazada”.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena expresó que la violencia nunca será el camino.

“Condenamos los hechos de violencia en un acto del expresidente Donald Trump”, señaló.

"Reprobable el ataque contra el ex presidente Trump. Nada justifica la violencia política. En democracia, la libertad de ideas no deja espacio para estos actos. Desde México, contundente rechazo por el Presidente López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum", escribió Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores.

"En nombre de la mayoría legislativa de Morena, en el Senado de la República, lamentamos los acontecimientos ocurridos en un mitín de Donald Trump. Toda violencia política es siempre condenable", escribió Ricardo Monreal en su cuenta de X, tras atentado a Donald Trump.

"Qué bueno que está bien el expresidente Donald Trump. El atentado que sufrió es un acto grave y absolutamente condenable. Hay que poner fin a la polarización política que lleva inexorablemente la violencia", publicó el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa en su cuenta de X.

La presidenta del Senado de México, Ana Lilia Rivera reprobó el atentado en contra del candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump.

“Repruebo lo sucedido en el evento del candidato republicano Donald Trump”, publicó la senadora morenista en su cuenta de X.

“Qué desgracia que el odio llegue a tal grado, por muy poco, Trump salvó la vida. Ojalá tenga una pronta recuperación y que las elecciones se desarrollen en paz”, escribió la senadora panista, Lilly Téllez a través de la red social X.

El empresario Ricardo Salinas Pliego reaccionó esta tarde a la foto que circula en redes que muestra al candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, cuando es rodeado por el Servicio Secreto tras el atentado que sufrió en Pensilvania: “¿Se imaginan algo así en otros países, qué hubiera pasado, como sería la foto?”, escribió el presidente de TV Azteca.

Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) condenó el ataque hacia Donald Trump a través de su cuenta de X: “Lamentamos el ataque que sufrió hoy el expresidente Donald Trump. Reprobamos cualquier acto de violencia, polarización política y mensajes de odio, no hay justificación”.

Consulado de México en Filadelfia no reporta mexicanos heridos

Ante el incidente ocurrido en un evento electoral de Donald Trump, Consulado de México en Filadelfia confirmó que no hay mexicanos heridos.

En caso de necesitar ayuda los connacionales pueden llamar al: 215 266-3740

La @SRE_mx reprueba el acto de violencia contra el expresidente Donald Trump sucedido hoy en Pensilvania, Estados Unidos, y le desea una pronta recuperación.

Reprobamos cualquier acto de violencia que atente en contra de la libre expresión de los pueblos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
2 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
120 min
14 puertas
5 min
Ready lane 20 puertas
105 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
5 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 07/04/2025 3:44 AM
Nacional
Notas más visitadas