Estos son los 10 funcionarios señalados por colapso de Línea 12

🎥 ''Yo hice lo que tenía que hacer'', dijo Marcelo Ebrard

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) presentó una acusación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) en contra de 10 exservidores públicos relacionados con el proyecto de la Línea 12 del Metro, encabezados por su extitular Enrique Horcasitas Manjarrez, lo que fue considerado por el abogado de cinco de los 10 imputados, Gabriel Regino, como una “cacería” de la dependencia investigadora, al considerar que ni uno de ellos fue realmente responsable del colapso.

Se reveló que la primera audiencia contra los sospechosos será el 25 del mes en curso, en la cual se buscaría imputar por los delitos de homicidio culposo, daños y lesiones culposa a Enrique Horcasitas, Juan Antonio Giral y Mazón, Moisés Guerrero Ponce, Héctor Rosas Troncoso, Enrique Baker Díaz, Guillermo Leonardo Alcázar, Ricardo Pérez Ruiz, Juan Carlos Ramos Alvarado, Fernando Amezcua Ordaz y Fernando Ramiro Lalana.

De acuerdo con autoridades, los delitos que les atribuyen son culposos y no ameritan prisión preventiva oficiosa, es decir, que podrían seguir el proceso legal en libertad. De cualquier manera, y una vez que se dio a conocer la orden de presentación en contra de los imputados, se ha implementado un operativo de vigilancia para evitar que evadan la acción de la justicia.

En respuesta, luego del señalamiento de la defensa de los 10 imputados, el vocero de la FGJ, Ulises Lara, confirmó que procederán legalmente contra los 10 exfuncionarios luego de que se judicializó la carpeta de investigación, sin detenidos, por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad. Detalló que hasta el momento no se ha girado alguna orden de aprehensión.

“Esta fiscalía ha realizado una investigación exhaustiva, profunda, apegada a la ley y basada en evidencia, se ha allegado de peritajes sólidos, científicos y profesionales, realizados por expertos en diferentes materias. En este punto, reiteramos que esta institución ha respetado los derechos de cada persona a una legítima defensa y ha conducido la investigación con estricto apego al debido proceso.

Esta fiscalía ha integrado una investigación robusta, transparente, apegada a la ley y basada en evidencia, y de ninguna manera obedece a consignas políticas ni busca la fabricación o protección de culpables. Al margen de la ley, nada, y por encima, nadie”, sentenció.

En contraparte, Gabriel Regino, abogado de cinco de los 10 exfuncionarios investigados, dio a conocer que el próximo miércoles presentará una denuncia en contra del exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y los extitulares del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño y Jorge Jiménez Alcaraz.

A ellos los acusa de ignorar la advertencia del sobrepeso en el viaducto elevado del Metro, durante la rehabilitación del Sistema de Transporte Público en 2015, y también presentará una denuncia en contra de la extitular del STC Metro, Florencia Serranía, y Jesús Antonio Esteva Medina, actual titular de la Secretaría de Obras del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Los responsabilizó de ignorar el hallazgo de los drones que en 2019 detectaron una separación de vigas entre la columna 12 y 13, cuyo tramo se desplomó.

Los señalados

  1. Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro.
  2. Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles.
  3. Moisés Guerrero Ponce, director de Construcción de Obras Civiles.
  4. Héctor Rosas Troncoso, subdirector de Obra Civil.
  5. Enrique Baker Díaz, director de Ingeniería y Proyecto de Obra Civil.
  6. Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, director Responsable de Obra de L12.
  7. Ricardo Pérez Ruiz, encargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural (Consorcio Constructor).
  8. Juan Carlos Ramos Alvarado, residente de Obra tramo Olivos-Tezonco y subdirector de Afectaciones.
  9. Fernando Amezcua Ordaz, director General de Supervisión de Obra.
  10. Fernando Ramiro Lalana, director de Coordinación de Supervisión de Obra.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Suman 27 muertos tras colapso de techo en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Dominican Republic, Norte, Santo Domingo, 

La cifra de víctimas mortales por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, ascendió a 27 personas, según confirmaron autoridades locales este lunes. Al menos 134 personas resultaron heridas, mientras equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros del popular recinto nocturno.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, señaló que no se ha descartado la presencia de personas con vida atrapadas bajo la estructura colapsada. “Suponemos que muchos de ellos aún están vivos y por eso las autoridades no se rendirán hasta que no quede ni una sola persona bajo esos escombros”, declaró Méndez.

Testigos y socorristas afirman haber escuchado voces pidiendo auxilio desde el interior del inmueble, lo que ha motivado a redoblar esfuerzos en las labores de rescate.

Entre los heridos se encuentra el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien se encontraba ofreciendo una presentación al momento del derrumbe. Hasta el momento, su paradero exacto es desconocido.

La discoteca Jet Set es un punto de encuentro muy concurrido en la capital dominicana, especialmente por sus fiestas semanales los lunes, a las que asisten celebridades y figuras públicas.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, visitó el sitio acompañado de su esposa y miembros de su gabinete. En un comunicado, expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que “todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate”. Entre las víctimas fatales se confirmó la muerte de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi.

Al lugar fueron desplegadas unidades del COE, la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, bomberos, personal de Defensa Civil y del Ministerio de Defensa. Las autoridades no descartan que el número de víctimas aumente conforme avancen los trabajos de remoción de escombros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Firmeza y sangre fría ante aranceles al acero y aluminio: Ebrard

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Ante los aranceles que impuso Estados Unidos a las exportaciones de acero y aluminio de todo el mundo —incluido México—, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno de México actuará con firmeza y sangre fría.

“Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza, sangre fría, es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados. Entonces, vamos a continuar en esa línea de trabajo”, expuso.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario señaló que a México “le ha ido mejor que otros países”, y apuntó que la iniciativa para implementar una tarifa general global a estos metales es “una mala idea” para Estados Unidos.

Ebrard Casaubón adelantó que mañana iniciarán las consultas con empresarios de esta industria, para determinar las medidas que México implementará después del dos de abril, en caso de que continúen estos aranceles.

“Al poner una tarifa, evidentemente esto va a afectar a muchas industrias. Esto es una medida que tomó a nivel global a todos los países, ahora ya nos pidió la Presidenta, por supuesto, que preparáramos consultas mañana, incluyendo la visita que estábamos comentando sobre el impacto en sus procesos.

“Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que se anuncie, de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, podamos tomar otras medidas y defender o tratar de lograr que sean revisadas”, explicó.

El titular de la Secretaría de Economía destacó que hay muchas medidas que pueden tomar, pero la estrategia se trabajará desde hoy y hasta el 1 de abril, un día antes de que se anuncien los aranceles recíprocos de la Unión Americana.

Para ello, México alistará todo el instrumental que tiene, con el fin de que tenga la mejor condición posible, de cara al 2 de abril.

“Tenemos muchas pláticas con los Estados Unidos. Acabo de regresar de Washington. Hoy está viajando el subsecretario a Houston para ver a otros funcionarios de Estados Unidos. ¿Qué nos ha pedido (la presidenta)? Tenemos que, desde luego, lograr que lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país. Esa es la meta.”.

“¿Por qué? Porque estamos muy integrados a Estados Unidos. Tenemos una cierta excepcionalidad (…) Tenemos que lograr la mejor condición posible. ¿Con qué objeto? Pues proteger los empleos. Proteger las empresas y los empleos. No hay ningún otro país, aparte de Canadá, con la que se tenga una integración económica como la que hay con Estados Unidos”, agregó.


Ebrard alerta sobre cobro de aranceles a productos mexicanos en EU

“Sería un disparo en el pie”

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó un informe de las posibles afectaciones a Estados Unidos si el gobierno del presidente electo, Donald Trump, decide imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, en funcionario indicó que ésta no es la primera vez que se intenta poner aranceles más altos a México, siento el último intento en 1971, durante el gobierno de Richard Nixon. No obstante, advirtió que “los efectos podrían ser mucho mayores”, pues en ese entonces no sólo era un impuesto del 10 por ciento, sino que solamente se importaba el 3.4 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Actualmente, la Unión Americana importa 12.7 por ciento de su PIB, es decir, el impacto sería cuatro veces más grande, además de que los aranceles ascenderían al 25 por ciento; “sería cuatro veces mayor, más el doble”, advirtió.

Aranceles afectarían a General Motors y Ford

Además, Ebrard señaló que no solo los gobiernos resultarían afectados, sino también las empresas, industrias y tecnológicos; en especial las automotrices como General Motors, Stellantis y Ford.

"Son las tres empresas establecidas en México. Por cierto, recordar que la primera planta de Chrysler se fundó hace 80 años en México o Ford Motor Company llegó hace casi un siglo estamos hablando de empresas que son comunes en función de esa integración de esa antigüedad y que producen un número impresionante de vehículos y que son competitivas con todo el mundo".

“Cuando dice el presidente Trump ‘voy a ponerle a México 25 por ciento porque exporta demasiado Estados Unidos’, lo que está diciendo: es dear fellows, impondremos impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo de 25 por ciento”, explicó.

Recordó que ambos países, al igual que con Canadá, se encuentran muy integrados, por lo que el impuesto que afectaría a muchos sectores. “Primordialmente, a estas compañías industriales y tecnológicas, porque son los principales exponentes de Estados Unidos. Es un tiro en el pie”, advirtió.

Del mismo modo, estas medidas recaerán en el consumidor estadunidense y las empresas, ya que se perderían alrededor de 400 mil empleos, según una consulta que hizo el gobierno con las diferentes empresas de la industria automotriz y de autopartes.

Proponen integrar la región

El titular de la Secretaría de Economía, destacó que de enero a septiembre de este año, el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá es de mil 776.5 billones de dólares, equivalente a un tercio del PIB mundial.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas: nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas, podemos hacer eso si queremos, (…) o construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir con otras regiones. México, por supuesto, quiere que trabajemos en eso, es crear una región más fuerte y sin conflicto”, insistió.

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó, consiste entres ejes:

  • Estabilidad regional
  • Prosperidad compartida
  • Competitividad global

Mediante estos se busca garantizar la seguridad, migración y gobernanza para una región confiable y segura; además de la creación de empleos bien remunerados mediante inversiones estratégicas (transporte eficiente, energías limpias y fronteras modernas). Y por último, optimizar las cadenas regionales de suministros, mantener costos bajos y productos que lideren los mercados globales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detienen a dos personas por tener relaciones sexuales en Metro de la CDMX

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Rafael 'N' y Yanei 'N', de 27 y 19 años respectivamente, fueron detenidos tras ser sorprendidos manteniendo relaciones sexuales al interior de la estación La Raza del Metro de Ciudad de México.

La pareja fue remitida al Juzgado cívico tras su detención, luego de ser sorprendidos sosteniendo relaciones sexuales en el puesto donde trabajaban.  

En dicho sitio, los jóvenes laboraban en una de las unidades que compañías telefónicas instalan para promocionar sus servicios. La pareja trabajaba en un puesto de Movistar.

Imágenes que circulan en redes sociales muestran a los involucrados, de 27 años él y 19 ella, en momento exacto en que sostien relaciones sexuales detrás del módulo de venta des servicios telefónicos.

En su cuenta oficial en X, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que "dos personas fueros trasladadas al Juzgado Cívico por cometar faltas administrativas y hacer mal usoi de las intalaciones".


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Presunto ataque de Trump a Ebrard causa reacciones de Sheinbaum

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El candidato republicano habló sobre su relaci20.07.2024 20:23:00ón con México durante un mitin este sábado y habría criticado al ex canciller, lo que generó la respuesta de la virtual presidenta electa.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, defendió a Marcelo Ebrard, ex canciller y próximo secretario de Economía, del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien presuntamente lo habría insultado.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, la próxima presidenta de México lamentó la forma en cómo Trump expresó esta tarde durante un acto proselitista en Michigan.

“Lamento el lenguaje soez del ex presidente Trump y desde luego discrepo de su opinión sobre @m_ebrard. Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran secretario de Economía de nuestro país, que nadie debe olvidar, es libre y soberano”, publicó Sheinbaum en sus cuentas de redes sociales.

Durante su mitin de esta tarde en Michigan, el candidato presidencial afirmó que durante su mandato "obtuvo todo de México" y se refirió a su negociación con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre migración y el T-MEC, a través de Marcelo Ebrard, entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Cuando estaba construyendo el muro (en la frontera con México), dije: 'Voy a necesitar 28 mil soldados' y se rieron de mí. Odio cuando las personas se ríen de mí, es muy irrespetuoso. 'No haremos eso, ¿por qué lo haríamos?'. 

"Dije: 'Porque tienen que hacerlo, necesitamos 28 mil soldados para protegernos mientras construimos el muro'. Ellos dijeron 'No, no' y yo dije: 'Mira, si no lo hacen, nosotros cargaremos 25 por ciento de tarifa a cada auto que envíen a Estados Unidos. Después será el 50 por ciento, el 75 por ciento, luego el 100 por ciento y, entonces, me detendré'.

"Y el caballero que representaba al Presidente (Marcelo Ebrard) dijo: 'Necesito discutir esto con él', y dije: 'Cinco minutos, me tengo que ir, tengo cosas más importantes que hacer'. Entonces regresó y dijo: 'Señor presidente, nos encantaría darles soldados para proteger el muro, libres de cargos, por supuesto'.

"Ellos nos dieron todo lo que quise, obtuve todo de México, y luego esta estúpida persona de bajo IQ, es un individuo de bajo IQ, tómenle una prueba, aseguro que está por debajo de 50 o 60. Él está negociando contra (Vladimir) Putin, el presidente de China; (Emmanuel) Macron, de Francia, un tipo inteligente... Les dije que podría hacerle algo malo a nuestro país, y dije: 'Puedes hacerlo, pero pondré una tarifa del 100 por ciento", dijo Trump durante su discurso.

Tras esto, el ex canciller y próximo secretario de Economía aseguró que nunca aceptará una calificación de "un candidato del exterior", por lo que seguirá defendiendo los intereses de México con dignidad y firmeza.

"Cuando te insultan en campaña ,como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump ,siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos. Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida. Defenderé los intereses de México con toda dignidad y firmeza".

Más tarde, ante las respuestas de la próxima presidenta y el ex canciller, el ex embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, negó que Trump se refiriera a Ebrard y añadió que estaba hablando de Joe Biden.

"Parece que voy a pasar toda la noche corrigiendo este fake news. Si escuchan el discurso (está en YouTube) es totalmente obvio que, cuando Trump se refiere a una persona de baja inteligencia, se está refiriendo a nuestro presidente actual en sus negociaciones con Rusia, China, y Francia. Ya no estaba hablando de México ni de ningún mexicano. Tenemos demasiados retos verdaderos para estar creando desaires imaginario", escribió en X.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
110 min
9 puertas
45 min
Ready lane 14 puertas
105 min
10 puertas
45 min
Sentri lane 7 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
25 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 11/04/2025 10:54 AM
Nacional
Notas más visitadas