Emilio Lozoya regresa con juez; ahora por caso Agronitrogenados

El exdirector de Pemex comparecerá nuevamente hoy ante un juez federal

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A las 13 horas con 15 minutos de este miércoles se tiene programado que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, preso en el Reclusorio Norte, vuelva a comparecer ante un juez federal del mencionado penal de la Ciudad de México.

En esta ocasión lo hará por el caso Agronitrogenados, en el que está acusado de los delitos de cohecho y lavado de dinero, por la compra a sobre precio de la planta chatarra Agronitrogenados a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), dirigida por el empresario Alonso Ancira Elizondo.

Según la investigación de la FGR, Lozoya Austin, como cabeza de Petróleos Mexicanos, pagó 485 millones de dólares por instalaciones que ya estaban en el abandono al momento de su adquisición, provocando un daño patrimonial estimado en más de 4 mil millones de pesos.

Compra de la planta de Agronitrogenados

A mediados del año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Lozoya Austin de haber recibido 3 millones 300 mil dólares, como sobornos del dueño de AHMSA, Alonso Ancira, que habría presuntamente utilizado para la compra de una residencia en Lomas de Bezares, para que avalara la compra de la planta de Agronitrogenados, que a la fecha sigue sin producir fertilizantes.

Fuentes judiciales informaron que durante la audiencia de hoy se revisarán las medidas cautelares de Lozoya Austin, en el caso Agronitrogenados, que son la prisión domiciliaria y el brazalete.

Por lo que se prevé que la Fiscalía General de la República solicite el cambio de medidas cautelares a la prisión preventiva justificada, como lo hizo en el caso de los presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Defensa de Lozoya busca evitar juicio contra ex director de Pemex

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La defensa legal de Emilio Lozoya aseguró que ya fue presentado el amparo en contra de la personalidad jurídica de víctimas u ofendidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el eventual juicio por este caso.

Así lo confirmó a MILENIO Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya Austin, quien explicó que, como parte de esta demanda de amparo, también solicitaron una suspensión para que el juez Gerardo Alarcón no dicte la apertura a juicio oral en la audiencia intermedia que continuará este lunes en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte.

En caso de que un juez de amparo conceda esta suspensión, Emilio Lozoya evitaría ir a juicio por el caso Odebrecht hasta que se resuelva de fondo esta demanda en contra de la personalidad jurídica de víctimas u ofendidos de Pemex y de la UIF, lo que podría tardar meses e incluso años, considerando otros recursos que pudieran promover.

“Lo que buscamos con el amparo es que se defina a quién le tenemos que pagar la reparación del daño. Que las instituciones señalen sede y cuenta para depositar, queremos pagar ya la reparación del daño”, enfatizó el abogado de Lozoya a MILENIO.

Esta estrategia legal también es relevante porque, de conseguir que Pemex y UIF no cuenten con el carácter de víctimas, ya no podrían participar en el proceso, incluso en caso de darse un eventual juicio, ya no habría ofendidos en esta acusación lo que implicaría que ya no habría a quién pagar alguna reparación del daño que, en la acusación por escrito, asciende a más de 20 millones de pesos.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Comparece Emilio Lozoya ante juez por caso Odebrecht

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, tiene este martes una nueva cita ante un juez de Control del Reclusorio Norte, ahora por el caso Odebrecht.

Se trata de la audiencia intermedia programada para las 10:00 de la mañana, en la que una vez más la Fiscalía General de la República (FGR) tratará de imputar al exfuncionario por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

Será en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, y estará dirigida por el juez Gerardo Alarcón López, quien desde diciembre asumió el caso en sustitución de la juez Verónica Gutiérrez Fuentes.

A solicitud de los abogados de Lozoya Austin, en noviembre del año pasado, se aplazó la diligencia de hoy, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no les había entregado cuatro discos con interrogatorios videograbados y dictámenes periciales consistentes en contabilidad y derecho extranjero.

Cabe recordar que Emilio Lozoya Austin ofrece a Pemex 7.3 millones de dólares para llegar a un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio, en el caso Odebrecht, del que está acusado de recibir sobornos de la constructora brasileña por más de 10 millones de dólares.

"No se celebró la audiencia porque falta que la Fiscalía General de la República, entregue parte del descubrimiento probatorio y también nosotros tenemos dos dictámenes periciales pendientes por entregar a la Fiscalía”, mencionó el abogado Miguel Ontiveros Alonso.

Se prevé que en la audiencia de este martes, la Fiscalía General de la República haga la imputación formal contra el exdirector de Pemex Emilio Lozoya.


Existe la posibilidad de que la audiencia se difiera, como ocurrió con la del caso Agronitrogenados en la que también está acusado Lozoya Austin.




Culpan de manera injusta a mujer indígena de Chiapas

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Isabel “N” es una mujer chiapaneca indígena chol de 23 años, madre de un niño y una niña de siete y seis años respectivamente, quien se dedicaba a la albañilería para sostener los gastos de su hogar, pues además de ser responsable de sus hijos también se ocupa de los gastos de sus abuelos, con quienes ha vivido gran parte de su vida.

Sin embargo, en enero de este año tras concluir su jornada laboral en una obra en la que trabajaba, fue aprehendida por autoridades de seguridad por un supuesto delito en donde ella no conocía a la víctima, a pesar de ello fue trasladada al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, donde hoy enfrenta una sentencia de tres años y cuatro meses.

Sofía Escobar, integrante del equipo jurídico de la Colectiva Cereza Chiapas, explica que a pesar de que Isabel es inocente le ofrecieron un mecanismo que se denomina juicio abreviado, en donde los defensores, la víctima y el acusado, toman acuerdos para que la acusada acepte el delito a cambio de una condena más corta y una reparación económica del daño.

“Isabel aceptó este juicio, que también es un mecanismo ya bastante común de la fiscalía con el Poder Judicial porque es más rápido, es más rápido para los jueces, es más rápido para la defensoría, porque la defensoría no investiga, entonces nada más queda en manos de la familia del acusado que también tiene que dar cierta cantidad y para dar cierta cantidad, la Fiscalía tiene que estar de acuerdo también es más fácil para los defensores de oficio porque no investigan, no tienen ningún contacto con las personas acusadas” señala.

Ante este panorama, la colectiva defensora de los derechos humanos de las mujeres comenzó con una colecta, para recaudar la multa que le fue impuesta a Isabel y recuperar su libertad condicionada, la cual asciende a 29 mil 900 pesos más la fianza de 5 mil 500 pesos, es decir, un total de 35 mil 400 pesos.

Pero su familia es de escasos recursos y hoy en día no han logrado reunir la cantidad solicitada por las autoridades, pues hasta el momento llevan un total de 27 mil 700 pesos, sin embargo, tienen una última esperanza para reunir los más de 30 mil pesos, ya que la fecha límite para realizar el pago de la multa y fianza es el 20 de enero de 2023.

“Sí, fue hace aproximadamente hace un mes y algo que se inició la colecta porque llevaban menos de 10 mil pesos y aún no hay una fecha, se esperaba que fuese en diciembre antes de que se fuesen todos a vacaciones para que Isabel pudiese pasar la Navidad con sus hijos, pero desgraciadamente no se ha podido llegar a nada” manifiesta la abogada.

Por tal motivo, la Colectiva Cereza Chiapas hizo extensiva la invitación para quienes deseen apoyar, depositen directamente a la cuenta bancaria 2903 9458 20, donde familiares y activistas estarán agradeciendo el apoyo.

La integrante del equipo jurídico de la organización también detalló que tanto Isabel como sus familiares están siendo víctimas de discriminación, por ello, hizo un llamado a cambiar de perspectiva y no señalar a las personas cuando se desconoce la historia completa de la situación, pues “la realidad supera la ficción de como en las cárceles en su mayoría hay mujeres inocentes, mujeres pobres inocentes utilizadas como una cabeza para presentar, para poder tener una cifra”.

Cabe destacar que la Colectiva Cereza tiene aproximadamente trece años de fundación y trabaja directamente con mujeres en situación de cárcel y madres víctimas de feminicidio, ya que en Chiapas desde hace casi cinco años no se ha dado libertad a mujeres a través de la mesa de reconciliación, beneficiando únicamente a varones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Lozoya pasará una Navidad y un Año Nuevo más en prisión; comparecerá hasta 2023

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Será hasta enero del próximo año cuando el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, vuelva a comparecer ante un juez federal por los casos de corrupción Agronitrogenados y Odebrecht, por los que está preso en el Reclusorio Norte. De esta manera, el exfuncionario pasará una navidad y año nuevo más en prisión.

Las audiencias intermedias aplazadas a principios de este mes, se programaron para el 3 de enero, en el caso Agronitrogenados, y para el 17 de enero de 2023 en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la referente a los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, reportaron e fuentes judiciales.

A principios de noviembre, la jueza de Control del Reclusorio Norte, Verónica Gutiérrez Fuentes, aplazó 10 días hábiles las audiencias de Lozoya Austin, con el fin de preparar su defensa en el caso Agronitrogenados, debido a que el exdirector de Pemex Fertinal, Edgar Torres Garrido, considerado su principal testigo a ofrecer en su defensa, falleció, y porque le faltaba analizar tres periciales.

En el caso Odebrecht, la jueza aplazó la audiencia intermedia porque está pendiente por entregar dos peritajes y tener acceso a los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de la constructora brasileña.

El abogado Miguel Ontiveros Alonso, aseguró que van a continuar impulsando un acuerdo reparatorio para lograr la extinción de la acción penal contra Lozoya Austin, en el caso Agronitrogenados, y, dijo, la misma postura han asumido en el caso Odebrecht, de cara a concretar un criterio de oportunidad.




Pemex ‘desconoce’ promesa de AMLO de vender a 10 pesos el litro de gasolina

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, ‘desconoció’ la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de ofrecer el litro de gasolina en 10 pesos.

Ante el cuestionamiento de los diputados, Oropeza señaló “no sé de dónde sacó la cifra de 10 pesos la gasolina, el presidente jamás dijo eso, el compromiso del presidente fue que la gasolina no iba a subir por arriba del índice inflacionario, eso se ha venido cumpliendo desde el primer momento, desde el primer día de esta administración, la gasolina no ha rebasado el tope inflacionario”.

Detalló que, a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania, El país tomó la decisión de no permitir el incremento de las gasolinas, por lo que emitió estímulos fiscales a los combustibles.

“Ustedes saben que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra en las gasolinas funciona en medida que sube y baja el crudo, pero llega el punto en el que el precio del crudo es tan alto que se acaba el IEPS y si no quiere uno que suba la gasolina tiene que haber un subsidio al IEPS”, dijo.

Por lo tanto, subrayó que, durante este tiempo de precios altos de crudo y gasolinas, se ha sostenido una política de subsidio a las gasolinas para evitar que estas rebasen el tope inflacionario que fue el compromiso del presidente de la República.

Sin embargo, los diputados Mauricio Prieto y José Antonio Gutiérrez, mostraron un argumento y un audio donde el presidente López Obrador ofreció esta promesa durante la campaña presidencial de 2018.

“Quiero mostrarles a nuestros compañeros del partido oficial, de donde salió el famoso tema de 10 pesos, no es de la campaña de 2006 y 2012, es de la campaña del 2018″, dijo el diputado del PRI, José Antonio Gutiérrez.

En el audio, el presidente López Obrador expresó “Para que se den una idea, si ya estuviésemos en el Gobierno, si Morena estuviese gobernando México, en estos momentos, la gasolina no costaría 14 pesos por litro, costaría cuando mucho, lo que cuesta en EU, 10 pesos el litro”.

Oropeza contestó que en 2019 cuando inició el Gobierno de la 4T, el precio del litro de la gasolina magna era de 17.74 pesos, el de la premium 18.81 y el del diésel 19.29, de manera que a partir de la toma de posesión se habló del compromiso de no incrementar por arriba del tope inflacionario.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |