Regularizar autos chocolate es para mejorar la seguridad fronteriza: SSPC

La mayoría de los delitos en la región se utilizan carros irregulares

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera contribuirá al mejoramiento de la seguridad en los municipios y entidades fronterizas, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Rodríguez reportó que en el país circulan 2.2 millones de autos irregulares, que muchas veces son utilizados por grupos criminales para cometer delitos.

“Necesitamos que estos vehículos dejen de estar en el anonimato, que se regularicen y que puedan llevarse a cabo las investigaciones para dar con los responsables de la violencia”, argumentó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según datos de la Fiscalía General, en el 80 por ciento de los homicidios dolosos están involucrados autos de ese tipo, con placas falsas o de cartón.

La decisión de regularizar estos vehículos en los siete estados fronterizos, mediante un pago de alrededor de 2 mil pesos, recursos que se invertirán en mejorar las vialidades, reparar baches y contribuir al bienestar, seguridad y protección de la población.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Ampliación de decreto de autos ''chocolate'' afecta a comercio

Las ventas en lotes de autos disminuyen

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La ampliación del decreto de regularización de autos “chocolate” provocará una mayor disminución de ventas en los comercios formales y pérdida de empleos, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, Julián Palombo Saucedo.

Expuso que con el decreto ha proliferado la venta de autos en la clandestinidad, aunque muchas de las unidades no califican para el decreto presidencial.

Palombo Saucedo expuso que las unidades no son regularizadas bajo el esquema convencional en las aduanas, por lo que no pagan pedimento de importación y no cumple con la verificación ambiental, lo que implica que no pueden cruzar a Estados Unidos como cualquier otro auto legalizado.

El líder del comercio organizado también pidió a las autoridades actuar contra quienes conducen autos sin documentos, ya que representan un problema de inseguridad para toda la ciudadanía, además de que si provocan accidentes con autos que están legalmente en el país cumpliendo con todas las obligaciones de ley para la tenencia de una unidad motorizada, el afectado termina corriendo con los gastos de reparación de los daños causados por esas unidades que no cuentan con cobertura de daños a terceros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Autos Chocolates podrán regularizarse hasta marzo, ampliaron el plazo

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Por instrucción presidencial, el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera se extenderá al 31 de marzo de 2023, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que esta estrategia alcanzó la meta de un millón 047 mil 142 autos legalizados en 14 entidades, del 19 de marzo al 28 de diciembre de 2022.

Lo anterior representa una recaudación de 2 mil 617 millones 855 mil pesos, que han sido entregados a los gobiernos locales para el bacheo de calles y avenidas.

El programa, que beneficia a unidades de modelos anteriores al 2016, se mantendrá en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, a través de 141 módulos.

Informó que este viernes se publicará el nuevo decreto que permite ampliar el programa por tres meses más.

La funcionaria resaltó que con la regularización de los automotores se busca dar seguridad a la ciudadanía, al ingresar su información al Registro Público Vehicular (REPUVE) para evitar que sean utilizados en la comisión de delitos.

Asimismo, se da certeza patrimonial a los propietarios para realizar sus actividades cotidianas y permite mejorar las vialidades.

“Esta estrategia es una muestra de que la paz no se construye por medio de la fuerza y la violencia, sino a través de las acciones que generan bienestar”, destacó.

Cabe destacar que la operación de este programa está a cargo del titular de Mesas de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Carlos Morales.

A la conferencia en Palacio Nacional asistió la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez.

Procedimiento de regularización

     1. El poseedor de la unidad debe generar una cita en la página web www.regularizaauto.sspc.gob.mx

     2. Ingresar al portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para obtener una línea de captura y realizar el pago de 2 mil 500 pesos.

     3. Acudir a la cita en los módulos del REPUVE de su entidad con la documentación requerida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Autos europeos y de lujo, no entran al decreto para regularización

La primera mandataria indicó que el decreto está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

En su reciente visita al puerto de Ensenada la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda refirió que los automóviles europeos y lujo no entran dentro del decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

La primera mandataria indicó que el decreto está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables, por lo que aquellas personas que decidieron comprar vehículos de lujo a vehículos europeos no podrán regularizar sus automóviles.

Explicó que su gobierno no será un gobierno que persiga a las personas sin embargo advirtió que aquellos que compran vehículos de lujo a de Europa no podrían regularizar su patrimonio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Siguen los problemas en la regularización de carros chocolate

Denuncia Ciudadana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Oye me avente una discusión con los de REPUVE y los de placas y licencias acá en IMOS Por qué me dieron las placas y el engomado, pero no están dando el título para atrás, entre a hablar con la encargada de REPUVE de frente en su escritorio e intercambiamos palabras machín de fuertes, ella se llama María de Jesús.

¿Le dije, ¿por qué no me van a devolver el TÍTULO? Nadie te decomisa títulos. Ni las importadoras de vehículos, cómo es posible que no quieran devolver títulos a toda la gente, me contesto, son instrucciones que nos dan y así se hace.

Le comenté, pues qué raro por qué hace 1 mes a mi sobrino y primos si les dieron su título original al finalizar todo.

¿Le digo el título es como un acta de nacimiento del carro, ustedes para que lo quieren? Se supone que se tiene que regresar. Ya sacaron una nota hace como 2 semanas, que estaban recogiendo títulos. El detalle que muchos compran títulos en 600 pesos, posiblemente estén haciendo negocio ellos mismos.

Al final anotaron mis datos para ver qué podían hacer para regrésamelo, pero que ellos ya no lo regresan, le digo pues eso me hubieran dicho desde el principio y ya uno decide si lo mete o no a el decreto.



Confirman 49 mdp para rehabilitación de vialidades; recurso de autos chocolate

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

El presidente municipal Armando Ayala Robles informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público notificó la asignación de un segundo paquete de 15.7 millones de pesos para rehabilitación de vialidades.

Con esta cifra, dijo, Ensenada sumará 49 millones de pesos correspondientes a lo recaudado hasta el mes de septiembre por concepto de la regularización de autos de procedencia extranjera.

Subrayó que con este segundo paquete, se podrán rehabilitar un aproximado de 18 mil metros cuadrados de vialidades en distintos puntos de la ciudad, acercándose a la meta de mejorar 3 mil calles de la ciudad.