Aeroméxico cancela 260 vuelos en el AICM: Profeco

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Aeroméxico canceló 260 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aunque la cifra aún puede variar, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

A solicitud de EL UNIVERSAL, el organismo aseguró que no ha recibido notificaciones de cancelaciones por parte de Volaris y Viva Aerobus.

En cambio, la aerolínea del Caballero Águila notificó la cancelación de 57 vuelos el 6 de enero, 85 el 7 de enero y 74 más ayer.

Además, la compañía busca contactar con pasajeros para notificarles que va a cancelar 30 vuelos programados para hoy y 14 más previstos para mañana.

“, la aerolínea Aeroméxico ha notificado a esta procuraduría” de las cancelaciones de 260 vuelos.

El organismo que encabeza Ricardo Sheffield pidió a los consumidores “consultar los canales informativos de las aerolíneas para conocer el estatus del vuelo”.

En estos días, la Profeco sólo recibió una llamada de un pasajero para pedir asesoría por una cancelación de un vuelo de Aeroméxico y se logró conciliar, por lo que no se convirtió en queja.

Debido al repunte de casos de Covid-19, las aerolíneas están enfrentando falta de personal no sólo de pilotos y sobrecargos, sino de trabajadores en tierra.

Aeroméxico aseguró que las demoras o cancelaciones no son una decisión a la ligera y es el último recurso.

“Seguiremos, sin excepción, aplicando los más altos protocolos en todas las operaciones, a través de nuestro sistema de gestión de salud e higiene”, expuso.

Por su parte, Viva Aerobus comenzó a no realizar vuelos el viernes y durante el último par de días ha cancelado 11.

“Ante el escenario actual que presenta la evolución de la pandemia, principalmente por la variante ómicron, con efectos en las tripulaciones de todas las aerolíneas a nivel global, Viva Aerobus ha reforzado sus protocolos de bioseguridad para hacerle frente a dicha situación”, comentó.

Volaris ha presentado retrasos en sus vuelos, aunque asegura que obedecen a “cuestiones operativas” y no ha querido pronunciarse sobre cancelaciones.

Las aerolíneas reportaron falta de personal debido a que algunos están enfermos de Covid y, quienes estuvieron en contacto con el personal contagiado tuvieron que entrar en aislamiento.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) explicó que cuando un piloto da positivo a Covid-19 debe aislarse, también el resto de la tripulación del vuelo hasta que se descarte o confirme la enfermedad. Esto disminuye la plantilla de pilotos, pero garantiza operaciones con personal libre del virus.

La asociación aseguró que se está recurriendo a la tripulación de respaldo para seguir con los vuelos programados, pero no se han podido evitar los retrasos.

Se esperan más cancelaciones en los siguientes días debido a que la nueva situación por Covid-19 ha impactado la aviación en todo el mundo y algunos vuelos han sido afectados, porque hay personal profesional que desafortunadamente se encuentra diagnosticado con esta enfermedad, explicó el AICM.





Aeroméxico operará cuatro nuevos vuelos nacionales desde el AICM

La aerolínea Aeroméxico suma cuatro rutas directas partiendo del Aeropuerto Internacional de la CDMX

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La aerolínea Aeroméxico suma cuatro rutas directas partiendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que serán parte del servicio a partir de marzo de este año, dando oportunidad a una oferta mensual de más de 24 mil asientos.

Se trata de los destinos Colima, Cozumel y Tepic, que comenzarán a operar a partir del próximo 26 de marzo, y a Ciudad Victoria que iniciará al día siguiente.

“Ampliar la red de nuestro país genera empleos, turismo y desarrollo en beneficio de los mexicanos, por lo que también continuaremos conectando a México con el mundo y al mundo con México”, dijo José Zapata, vicepresidente de ventas México de Grupo Aeroméxico, en un comunicado.

Con estos cuatro destinos, la aerolínea estará operando este año 106 rutas, 59 domésticas y 47 internacionales manteniendo su compromiso de ofrecer la mayor conectividad doméstica e internacional.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Aeroméxico confirma que avión recibió disparo en aeropuerto de Culiacán

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Aeroméxico informó que uno de sus aviones recibió un disparo de arma de fuego en el aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, este jueves, en el marco de las acciones violentas por la detención de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo".

En un comunicado indicó que el disparo fue en el fuselaje del avión del vuelo 165 y que tras el incidente se activó el protocolo de emergencia. Afirmó que los clientes y colaboradores se encuentran a salvo.

Refirió que la mañana de este jueves uno de sus aviones sufrió un impacto de bala en el fuselaje de un equipo Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo AM165 en la ruta Culiacán-Ciudad de México, mismo que fue cancelado por razones de seguridad.

De acuerdo con la línea aérea, el avión nunca inició su carrera de despegue, aunque en videos difundidos en redes se puede observar en movimiento.

Tras este incidente se activaron los protocolos de la compañía y se dio aviso a las autoridades correspondientes, con quienes se coordinarán las investigaciones. 

“Los clientes y colaboradores se encuentran a salvo”, indicó Aeroméxico al reiterar que la seguridad de pasajeros y colaboradores es su prioridad.



Personas siguen dando positivo a Covid-19 en San Diego

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

El virus COVID-19 continúa circulando en el Condado de San Diego, por lo que autoridades de salud recomiendan a las personas vacunarse y recibir el refuerzo. 

De acuerdo a la Agencia de Servicios de Salud del Condado, más de 2.68 millones o el 80.3 % de los habitantes de San Diego recibieron la primera dosis.

Mientras que el 59.6 % de 2 millones 490 mil 433 residentes de San Diego se han aplicado el refuerzo. 

Lamentablemente ocho personas más murieron a causa del virus y ahora suman 5 mil 532 muertes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Profeco exhorta a Aeroméxico a eliminar cargo abusivo por seguro de viaje

El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ciudad de México, Mexico, 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhorta a Aeroméxico a eliminar de su plataforma de venta de boletos en línea el cargo automático de un seguro de viaje que aparece en el precio final del boleto, sin que el consumidor previamente lo haya solicitado.

El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria para eliminar ese cargo, dijo el titular de la Profeco, doctor Ricardo Sheffield, al informar que dicha práctica comercial ha sido eliminada del mercado de la aviación a nivel mundial, y en México solo Aeroméxico la aplica.

El procurador señaló que en la Unión Europea y en Estados Unidos se determinó que esa práctica era ilegal; recordó que en el viejo continente hubo líneas aéreas que tuvieron que devolver dos o tres años del cobro de ese seguro a sus clientes, mientras que en nuestro vecino del norte se enmendó el problema de inmediato, por lo que no hubo requerimiento para indemnizar a los consumidores.

Refirió que muchos pasajeros no necesitan el seguro o no lo quieren, y terminan comprándolo por el engaño cibernético del que son objeto.

En vuelos nacionales el cargo por seguro de viaje es de $359.00 pesos, y en vuelos internacionales de $416.00.

Ricardo Sheffield explicó que Aeroméxico cobra el seguro a través de un proceso opt-out, en que el extra aparece cargado sin el consentimiento del consumidor, constituyéndose en una práctica abusiva. 

Señaló que es distinto cuando se da al comprador la opción de elegir o no un extra, a través de un proceso de opt-in que consiste en solicitar el consentimiento previo y voluntario, concedido de forma expresa marcando una casilla.

“Aeroméxico, sí o sí, tiene que quitar el opt-out, como lo quitaron todas las líneas aéreas en el mundo”, afirmó el procurador, al considerar que pareciera ser que la determinación de esta aerolínea es de que, mientras no haya una orden judicial, “sigamos abusando lo más que podamos”.

“Ellos (la aerolínea) saben que todo lo que obtengan, a partir de ahora tendrán que acabar devolviéndolo”, estableció.

El procurador advirtió que la Profeco agotará todos los mecanismos e instancias legales disponibles para frenar este abuso a los consumidores.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Profeco pide a Aeroméxico eliminar cargo por seguro de viaje

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Por considerarlo un “cargo abusivo”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a Aeroméxico a que deje de agregar el seguro de viaje de manera automática al precio final del boleto.

El cargo que la aerolínea suma a los consumidores es de 359 pesos para vuelos nacionales y de 416 pesos en vuelos internacionales, lo que “propicia un engaño al consumidor”, indicó la Profeco.

“El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria para eliminar ese cargo”, explicó el titular de la Procuraduría, el doctor Ricardo Sheffield.

Sheffield aseguró que “dicha práctica comercial ha sido eliminada del mercado de la aviación a nivel mundial, y en México solo Aeroméxico la aplica”.

En la Unión Europea y en Estados Unidos se determinó que esa práctica es ilegal, por lo que hubo aerolíneas europeas a las que se les obligó a devolver dos o tres años del cobro de ese seguro a sus clientes.

“Muchos pasajeros no necesitan el seguro o no lo quieren, y terminan comprándolo por el engaño cibernético del que son objeto'', expuso el funcionario.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |