Ricardo Salinas revela que dio positivo a Covid-19

El empresario lo anunció en sus redes sociales

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El empresario Ricardo Salinas Pliego informó a través de su cuenta de Twitter que dió positivo a Covid-19.

“Acabo de dar positivo a Covid y me siento bien. Hay que ser valientes y entender que a todos nos va a dar Covid. Con o sin vacuna, no tengan miedo”, dijo.

En octubre de 2020 el empresario se contagió del virus por primera vez.

“Vamos a luchar y aguantar, México no se debe detener. Desde casa tendré más tiempo para estar aquí con ustedes”, anotó.

¿Quién es Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es fundador y presidente de Grupo Salinas. Tiene 66 años y nació en la Ciudad de México.

Estudió contaduría pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, tiene una maestría en Negocios en la Universidad de Tulane en Estados Unidos y un doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

En mayo de 2020 cuestionó si la población debe estar encerrada "hasta que el gobierno diga que pueden salir".

Es el segundo hombre más rico de México después de Carlos Slim, con una fortuna estimada de 11 mil 700 millones de dólares, según la Lista Forbes 2020.

Salinas Pliego es uno de los empresarios más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, se pronunció por valorar la crisis económica por encima de la sanitaria.

Salinas Pliego asumió la Presidencia y Dirección General de Elektra, fundada en 1950 por su abuelo Hugo Salinas Rocha, en 1987.

En 1993 adquirió TV Azteca junto con un grupo de inversionistas, convirtiéndola en la segunda televisora con más audiencia en el país.

En 2001 lanzó la señal piloto de Azteca América en la ciudad de Los Ángeles. Actualmente, Azteca América cuenta con estaciones afiliadas en diferentes mercados hispanos de Estados Unidos.

En 2002 obtuvo el permiso de la Secretaría de Hacienda para operar Banco Azteca, el cual opera en México, Panamá, Guatemala, Honduras, Perú y El Salvador.

Un año después, Grupo Elektra obtuvo las licencias para operar Afore Azteca y Seguros Azteca.

En 2007, Ricardo Salinas lanzó Grupo Salinas Motors para comercializar los autos chinos de la marca FAW en México y prometió fabricarlos en una planta ubicada en Michoacán, pero el proyecto nunca se concretó.

En 2014 vendió Grupo Iusacell a AT&T.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





¡Regalo de lujo! Boletos de Luis Miguel cortesía de Salinas Pliego

El empresario desembolsa más de 2 millones de pesos para tratar bien a sus seguidores.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, anunció en Twitter que regalará boletos para los primeros tres conciertos de Luis Miguel en la Arena Ciudad de México. El empresario afirmó que pagará los boletos con su propio dinero, llegando a una suma de más de dos millones de pesos por noche. Para participar, los seguidores deben demostrar que son clientes suyos en redes sociales oficiales.

Salinas Pliego también estableció requisitos adicionales para los ganadores, como donar al menos la mitad del costo del boleto a organizaciones benéficas, incluyendo fundaciones protectoras de animales o proyectos educativos. Sin embargo, el empresario excluyó a aquellos que han criticado su fortuna y a quienes considera "pseudo socialistas/comunistas". Además, aclaró que cinco suites estarán disponibles para cada concierto, excluyendo la suite familiar.

La Arena Ciudad de México, donde se llevarán a cabo los conciertos de Luis Miguel, es propiedad de Grupo Avalanz, presidido por Guillermo Salinas Pliego, hermano de Ricardo Salinas Pliego. El recinto tiene capacidad para 22,000 personas sentadas, 124 suites de lujo, estacionamiento y helipuertos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Anuncio de OMS no es fin del Covid, alertan

Piden especialistas al gobierno mexicano informar a la población que aún continúa la pandemia.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Expertos en salud pidieron que el gobierno de México y las autoridades de salud informen a la población que el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el fin de la emergencia internacional por Covid-19, no es sinónimo de que la enfermedad se haya erradicado.

A decir de los médicos entrevistados, es necesario preservar las medidas de higiene, como mantener la sana distancia, el uso del cubrebocas en espacios cerrados y el lavado frecuente de manos, pues en caso contrario, el Covid-19 continuará cobrando vidas por su gravedad y registrando picos de contagio.

Además consideran que es primordial que menores de edad y poblaciones vulnerables completen sus esquemas de vacunación, debido a que el virus está en continua evolución.

“Han sido tres años con tres meses de un infierno sobre el planeta, donde han quedado centenas de miles de menores de edad huérfanos y millones de personas en luto por la pérdida de un ser querido a causa de la enfermedad. En el mejor panorama, de acuerdo con lo que vivimos frente al mal manejo de la pandemia, ahora es responsabilidad de cada uno informarnos, cuidarnos y sobre todo vacunarnos para garantizar nuestra salud”, aseguró la doctora en Ciencias Médicas, Laurie Ann Ximénez-Favyie.

La profesora e investigadora en Microbiología manifestó que no todos los países pagaron un precio alto durante la pandemia, como lo hizo México, debido al mal manejo de la crisis que tuvieron las autoridades del sistema de salud pública.

Por ello, Ximénez-Favyie pidió al gobierno federal, encargados de la salud y a la población en general reflexionar sobre cómo se puede evitar un resultado tan letal, si un evento parecido tuviera lugar de nuevo en un futuro.

Por su parte, el doctor Héctor Rossete consideró que mientras México no cumpla con el esquema de vacunación para toda la población, las posibles mutaciones del Covid podrían seguir afectando de manera grave la salud de los mexicanos, por lo que pidió a las autoridades aplicar los biológicos restantes.

“La gran mayoría de la población que se vacunó logró reducir la tasa de mortalidad y hospitalización. De un momento a otro [el gobierno] dejó de hacer pruebas y vigilar, por eso debemos ser responsables, empáticos con la población vulnerable y no bajar la guardia.

“No hay piso parejo para todos los países, la situación en México sigue latente y el país debería estar vigilado por la OMS. Aunque [ésta] asegure que es una celebración, es momento de reflexionar sobre cómo podemos evitar otra crisis”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ricardo Salinas Pliego explota tras la derrota de Mazatlán

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Mazatlán perdió 3-2 ante Juárez en la Jornada 5 del Clausura 2023, el resultado provocó que Ricardo Salina Pliego explotara contra su equipo en redes sociales.

Salinas Pliego se ha caracterizado en los últimos meses por ser muy activo en Twitter y en este medio manifestó su enojo por la situación que atraviesa Mazatlán.

“Dan Pena estos cañoneros. Habrá cambios a fondo”, afirmó el también dueño de TV Azteca.

Mazatlán en el Clausura 2023 ha disputado cuatro partidos, todos los ha perdido. La derrota más escandalosa fue la semana pasada cuando fueron goleados 6-0 ante América y que provocó la salida del técnico Gabriel Caballero, en total los Cañoneros ha recibido 13 anotaciones, mientas que han concretado cuatro.

Aunque la racha negativa de resultados de Mazatlán comenzó desde el torneo pasado, el Apertura 2022, donde sólo ganó tres compromisos en las 17 jornadas.

Mazatlán consiguió su última victoria el 7 de septiembre, cuando derrotó 1-0 al Atlas. Tras ese encuentro acumula 8 juegos sin poder ganar, cuatro en el Apertura 2022 y los otros cuatro en el presente Clausura 2023.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



En puerta pandemia en Baja California; de Brucella Melitensis

La autoridad estatal podría haber realizado mal protocolos en Valle de la Trinidad

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

Edgar Hernández Núñez, director de la empresa Baja Dropper en el Valle de la Trinidad, declaró que el gobierno de Baja California a través del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria por medio del funcionario Orlando Vizcarra Rivera, muestreo sin seguir protocolos a su hato ovino, y los resultados además de generar incertidumbre, representan la necesidad de una atención sustantiva, para evitar un posible brote de Brucella Melitensis, que pudiera ser fatal para el producto de mujeres embarazadas.

Relató que, en marzo de este año, personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria acudió a su rancho a muestrear en el marco de la campaña nacional permanente contra la Brucellosis y supuestamente, dijo, salió un positivo a tarjeta y se mandó a una prueba secundaria para confirmar, denominada fijación de complemento, que dio como resultado “anticomplementario” lo que nunca había sucedido, y de ahí, la autoridad no siguió los protocolos establecidos por ellos mismos.

La Brucellosis Melitensis, explicó Hernández Núñez, puede representar graves problemas a la salud no nada más de los animales, sino de las personas, en donde la Organizaición Mundial de la Salud establece un protocolo internacional para el tratamiento de cualquier brote.

“La bibliografía indica que la OMS establece que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que debe declararse cualquier evento en cualquier país o zona, incluso en ausencia de signos clínicos” dijo.

Al respecto, Hernández Núñez señaló una serie de inconsistencias en el protocolo, lo que representa incertidumbre no nada más en el manejo de los biológicos para determinar si efectivamente existe Brucellosis, sino en el manejo de la primera muestra, en donde la autoridad estatal, representada por Orlando Vizcarra Rivera, no emitió un dictamen y los resultados de laboratorio se entregaron hasta el 13 de septiembre, seis meses después. 

Agregó que en septiembre, se realizó una segunda prueba al hato, y una de las ovejas resultó positiva a la prueba de tarjeta, por lo que le pidieron volver a muestrear, y el como productor se negó, argumentando que el protocolo establece que debió utilizarse el suero de respaldo, sin embargo, señaló, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Baja de Baja California, dependiente de la Senasica con cabeza de sector la Secretaría del Campo, utilizó un suero poco confiable que dio negativo. 

El productor indicó que quería mandar pruebas a laboratorios acreditados de su confianza, y que le fue negado el derecho y después de haber hecho esa solicitud, le informaron que su unidad de producción iba a ser cuarentenada, sin tener pruebas confirmatorias. 

PELEA ENTRE FALSOS POSITIVOS

Una vez confirmado el diagnóstico positivo del ovino, explicó el productor, se solicitaron pruebas de repetitividad, que está en su derecho y le niegan la solicitud de agotar los recursos para descartar una posibilidad de un falso positivo, dañando la productividad y el patrimonio de la empresa, así como el estatus sanitario del Estado.

Cabe resaltar que el resultado de la prueba, fue de un 16avo de la muestra, es decir más del 70% de la misma, no salió positiva, lo que indica que pudo haber sido una reacción vacunal, sin embargo, el tema es desestimado por el Orlando Vizcarra Rivera

SE BRINCA A LA SADER

Hernández señaló, que Vizcarra Rivera se adjudico facultades de la Secretaría de Desarrollo Rural para solicitarle al productor sacrificar al animal en la unidad de producción y así lo hacen, además, le exigen la desinfección del corral de enfermería, donde estaba aislado en animal, temas que debieron de llevarse a cabo en presencia de Senasica y Sader en un rastro municipal y no fue así.

Así mismo, dijo, se debieron de haber llevado a cabo muestreos de tejido del animal para poder determinar su cepa, lo que tampoco sucedió. 

GRAVE INCERTIDUMBRE

Hernández Núñez refirió que desde que sacrificaron a su animal hace un mes y medio, no se ha recibido notificación alguna con oficio de cuarentena, además, no se han flejado los corrales para evitar que los animales salgan de las instalaciones del productor, tema que debía haber realizado la Secretaría del Campo.

Ni la Dirección de Ganadería, ni la secretaría de salud se han acercado y no han muestreado los hatos ganaderos colindantes, del área perifocal, es decir, en un radio de 5 kilómetros como lo establece la norma. 

En medio de todo esto, el productor refirió que no se le ha solicitado al personal de la empresa, hacerse exámenes de Brucella, y es preocupante, dijo, porque en la sociedad de producción rural, hay varias mujeres que podrían correr grave riesgo, en caso de estar embarazadas. 

PÉRDIDA DE DINERO

Desde agosto, Hernández Núñez tuvo que suspender toda su actividad comercial, pagando sueldos, solventando los costos del rancho, la alimentación de los animales, etc, eso ha significado la pérdida de aproximadamente 150 mil pesos, poniendo en riesgo la unidad de producción, así como la fuente de empleos de dos familias. 

Hernández Núñez ha enviado la relatoría de hechos al Senado de la República, a la dirección general de salud animal nacional, al representante estatal de Senasica, al representante de la Sader en Baja California, a la directora de ganadería de las Secretaría del Campo, a la dirección inspección, sanidad e inocuidad del gobierno estatal, a la subdirectora de campañas zoozanitarias a nivel nacional, esperando que haya una respuesta pronta, que de certidumbre a la salud del hato ovoino de Baja Dropper y que se tomen cartas en el asunto, para evitar riesgos tan graves en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.



Sector turístico se recupera este año tras pandemia

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Este año 2022 mejoró la actividad económica en el sector turístico luego de la afectación de la pandemia por el Covid-19, declaró el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Juan Coronado Ruíz.

"Es un buen año, hay muy buena expectativa los números así nos dicen", expresó Coronado. 

Señaló que de enero a agosto del presente año se rebasó la expectativa de lo que fue un buen año en el 2019 con un 6 por ciento, quiere decir un total de 6.8 millones de personas que visitaron la ciudad fronteriza. 

Destacó que varios sectores se recuperaron 500 por ciento más tras la contingencia sanitaria como es el turismo de salud.