''¡La alerta presidente!'': Suena la alerta sísmica en CDMX

La mañanera de AMLO fue pausada por el sonido de la alarma sísmica

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio Sismológico Nacional reporta que el terremoto fue de magnitud 6.2 en Veracruz.

El titular de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, señaló que en breve iniciará el sobrevuelo para informar la situación.

Sin afectaciones

Luego del sismo registrado esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el momento no se registran afectaciones.

"Se registra sismo. Esperando mayor información del sismológico nacional. Se activan los protocolos de emergencia. Hasta el momento sin afectaciones. Seguimos informando".

https://youtube.com/clip/UgkxCANzVKdcpsP9khos3MnJqKqpUDNWPWwU




Reportan 15 muertos por terremoto en Turquía

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Turquía reportó un saldo inicial de quince muertos tras el potente terremoto de magnitud 7.8 que sacudió la madrugada de este martes el sur del país.

Las autoridades turcas dijeron que el movimiento telúrico fue de 7.4 grados, seguido por varias réplicas, que se pudieron sentir en numerosas ciudades, informaron las autoridades locales.

El epicentro del sismo inicial, que duró unos 30 segundos en torno a las 4:17 hora local, fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

Sin embargo, se sintió también en Líbano y Siria.

Los medios de comunicación estatales sirios informaron de que algunos edificios se derrumbaron en la ciudad septentrional de Alepo y en la ciudad central de Hama.



México ofrece apoyo a Turquía

Fuerte terremoto de 7.8 se registró la madrugada de este lunes al sur de Turquía

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El Gobierno de México, a través de la cancillería, está atento a los efectos del sismo en Turquía para brindar apoyo a mexicanos que lo requieran.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) informó que los connacionales que estén en Turquía y requieran asistencia consular pueden comunicarse con la embajada a través de los teléfonos: 00 90 3124423033, marcación local 0 5339563270 y marcación Internacional 00 90 5339563270.

Asimismo, se pidió a los mexicanos en el exterior que si se encuentran en una zona afectada por sismo atiendan las recomendaciones de las autoridades locales.

El sismo de magnitud 7.8 sacudió la madrugada de este lunes el centro y sur de Turquía.

La oficina de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca, dependiente del Ministerio del Interior, informó que el sismo tuvo como epicentro la provincia de Kahramanmaras.

El sismo fue sentido también en Líbano, Siria y Chipre.



Alerta sísmica se recibirá en celulares en 2023, anuncia Protección Civil

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (PC), reveló este jueves que el próximo año se comenzará con el envío de mensaje de alerta sísmica a través de los teléfonos celulares.

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se viene trabajando en esto desde 2019 y en donde participan varias dependencias federales y el gobierno de la Ciudad de México.

“Con la finalidad de difundir durante el 2023 el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía celular, el gobierno de México implementa el proyecto a sistema integral de envío masivo de mensajes.

"Este programa, esta propuesta se viene trabajando desde el 2019 de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, con la Secretaría Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana, y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de Presidencia”.

En Palacio Nacional, Velázquez Alzúa aseguró que este uno de los proyectos más importantes que se tendrán para el próximo año, además de que se va a continuar con la homologación de los sonidos y de los mensajes de alerta sísmica para la población.

De acuerdo con autoridades locales y federales, la señal de advertencia de la alerta sísmica permite iniciar oportunamente los procedimientos y acciones de prevención segundos antes del arribo de las ondas sísmicas que pueden ocasionar daños.

¿Cómo funciona la alerta sísmica?

Con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, los sensores sísmicos calculan parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar, en este caso a la Ciudad de México.

La información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.

La Alerta Sísmica se activa automáticamente cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero detectan el inicio de un sismo de gran magnitud y envían la señal, como el ocurrido esta mañana.

Inicialmente, los avisos de alerta eran difundidos por medio del Sistema de Alerta Sísmica Personalizado (SASPER), instalado en algunas escuelas, edificios de gobierno e instituciones de emergencia.

Actualmente, podemos prevenir oportunamente a la población en riesgo sísmico, con avisos de alerta difundidos a través de emisoras de radio regionales especiales, cuya señal permite operar la función automática de receptores económicos, diseñados para advertir peligros naturales denominados Sistema de Avisos de Riesgos Mexicano.



Indonesia cifra en 268 los muertos por terremoto de 5.6

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades de Indonesia cifraron este martes en 268 los muertos y en más de mil los heridos por el terremoto de magnitud 5.6 que la víspera sacudió la isla indonesia de Java.

Según el último parte de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB, siglas en indonesio) de Indonesia, se han verificado 268 muertes, mil 083 heridos y 151 personas siguen desparecidas por el terremoto registrado a las 13:21 hora local (6.21 GMT) del lunes cerca de la localidad de Cianjur.

La mayoría de las víctimas del seísmo, ocurrido a 75 kilómetros de Yakarta, murieron aplastadas por el colapso de los edificios, detallaron las autoridades.

El gobernador de la Java Occidental informó además que muchas de las víctimas son niños que se encontraban en la escuela cuando golpeó el terremoto, cuyo hipocentro se situó a 10 kilómetros de profundidad.

En cuanto a los daños causados en materia de infraestructura, las autoridades reportaron este martes que 22 mil viviendas fueron destruidas y más de 58 mil personas han sido desplazadas.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, visitó hoy las zonas afectadas, mientras que los servicios de emergencia trabajan contra reloj para rescatar a víctimas de entre las casas derruidas y de los corrimientos de tierra provocados por el sismo.

Widodo visitó a las víctimas alojadas en tiendas de campaña y prometió ayudas para reconstruir las viviendas destruidas o dañadas, según un comunicado de BNPB.



SASSLA, la app mexicana de alerta sísmica; así la puedes descargar

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El sismo del 19 de septiembre con epicentro en Coalcomán, Michoacán y la réplica de 6.9 que sacó a todos de la cama esta madrugada ha generado mayor interés en las aplicaciones que fungen como alerta sísmica, una de ellas SASSLA.

Luego de que muchos internautas informaran en redes sociales que esta aplicación de origen mexicano era una buena alternativa a SkyAlert, los asustados usuarios de telefonía móvil de inmediato acudieron a descargarla para estar preparados en caso de una nueva réplica de al ta intensidad o un sismo nuevo.

Esto provocó que SASSLA se saturará ante la llegada de un volúmen considerable de nuevos usuarios.

“Estamos experimentando un crecimiento exponencial de usuarios por lo que el Mapa En Vivo y la Lista de Sismos en #SASSLA APP está presentando interrupción. Esto NO afecta la #AlertaSísmica, únicamente la navegación en la app”, escribió la app en sus redes sociales.

Y aunque más tarde SASSLA informó que se habían restablecidhttps://apps.apple.com/us/app/sassla-monitor-de-sismos/id1454877768o todos sus servicios, el mensaje dejó claro que hay más de un ciudadano deseosos de reforzar las medidas de precaución ante un posible sismo.

“Presentamos interrupción debido al incremento de usuarios y consultas excesivas a la base de datos que superaron los mil millones”, escribió SASSLA para explicar la causa de su intermitencia.

¿Cómo funciona SASSLA?

SASSLA detecta sismos a partir del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) por lo que es un complemento de este.

La aplicación manda las alertas a tu celular hasta 2 minutos antes de que un sismo fuerte impacte en la zona donde te encuentras.

Aunque algunos usuarios han calificado de dramático el funcionamiento de SASSLA, en realidad muchos la recomiendan precisamente por su capacidad de atraer tu atención y alertarte sobre el sismo que viene.

Esta aplicación está disponible para iOS y para Android.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |