Elemento de Guardia Nacional que mató a estudiante, a disposición de autoridades

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Guardia Nacional confirmó que el miércoles un elemento de esta corporación se vio involucrado en un incidente en el que un estudiante de la Universidad de Guanajuato murió y otra estudiante resultó lesionada.

En un comunicado, informó que los hechos ocurrieron cuando guardias nacionales realizaban reconocimientos disuasivos sobre el ducto de Pemex “Salamanca-León”, en inmediaciones del poblado “Ex Hacienda el Copal”, en el municipio de Irapuato, Guanajuato, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la política de Cero Impunidad del gobierno federal y el Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburo.

Indicó que el personal de la Guardia Nacional observó a dos vehículos estacionados en un camino de terracería sin poder identificar a sus ocupantes, quienes al percibir su presencia procedieron a retirarse del lugar de manera precipitada, motivo que provocó desconcierto e incertidumbre entre los miembros de la corporación.

Derivado de lo anterior, explicó, un elemento de la Guardia Nacional descendió del vehículo en el que se transportaba y, de forma unilateral, accionó su arma de cargo en contra de las camionetas que se retiraban del lugar, resultando una persona fallecida y otra lesionada.

Guardia Nacional lamenta hecho

La Guardia Nacional afirmó que tras los hechos, el citado agente fue puesto a disposición de las autoridades competentes de Guanajuato, mismas que se encuentran integrando la carpeta de investigación respectiva para determinar lo que conforme a derecho corresponda.

Lamentó, dijo, profundamente los hechos, y reiteró a la ciudadanía que no tolerará ninguna violación a los Derechos Humanos y reprueba cualquier conducta alejada de la observancia de la Ley.





Despliegan más de 13 mil soldados a estados más violentos

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

En los nueve estados del país donde se reportan los mayores índices de criminalidad por las disputas entre los cárteles de las drogas, el Ejército mexicano ha enviado este año 13 mil 089 militares.

El despliegue se ha dado en Michoacán, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Zacatecas y Colima, según los registros castrenses en los que se informa de la estrategia Fuerza de Tarea Conjunta México.

En el estado de Michoacán, apenas el 28 de agosto, el gobierno federal informó del envío de mil 200 militares a la zona de Tierra Caliente, ante las denuncias de extorsiones a comerciantes y productores de limón.

A los efectivos también se les encomendó la tarea de verificar las carreteras por los bloqueos del crimen organizado, así como realizar operativos para la detención de líderes criminales en la zona.

Nueve días después, el 6 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó del arribo de un segundo contingente conformado por 900 militares más.

Tras la detención de Ovidio Guzmán, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, el 5 de enero en Culiacán, la Secretaría de la Defensa envió mil 500 soldados a restablecer la seguridad.

En el mes de julio fueron enviados otros 300 efectivos a Culiacán, y para el 19 de mayo arribaron 300 más.

Otra entidad con notoria presencia de militares es Baja California. El 6 de agosto arribaron mil 500 efectivos, para reforzar la seguridad en Mexicali, Tijuana, y en San Luis Río Colorado, en Sonora.

La llegada de las fuerzas castrenses fue en respuesta al hallazgo de fosas clandestinas y enfrentamientos a balazos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada.

Mientras que en Jalisco, en donde la violencia no da tregua por las disputas internas en el cártel de las cuatro letras, la Sedena envió mil 100 soldados el 28 de mayo y 350 más en julio.

En Guanajuato, el 17 de abril arribaron mil 250 elementos, a los que se sumaron 750 el 21 de mayo. Las autoridades militares notificaron que se dedicarán a combatir la delincuencia organizada en Celaya, Villagrán, Apaseo El Alto, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Pénjamo.

Por otro lado, en el estado de Zacatecas fueron enviados hasta el corte del 16 de agosto, mil 239 militares, en cuatro tantos, dos en enero y los otros en julio y agosto.

Mientras que al estado de Colima, se enviaron 800: 200 arribaron el 5 de marzo, 300 más se sumaron a las tareas de vigilancia el 8 de mayo, y el pasado mes de agosto la quinta región militar notificó del envío de 300 más.

En Tamaulipas, el Ejército desplegó de enero a agosto mil 200 elementos de fuerzas especiales; 700 fueron canalizados a la vigilancia y el restablecimiento de la paz en Reynosa.

Por último, al estado de Guerrero fueron enviados 700; 500 tienen la encomienda de vigilar el puerto de Acapulco.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Secuestran a 3 elementos de la Guardia Nacional

El secuestro ocurrido en Chihuahua provocó un fuerte operativo en Ciudad Juárez.

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Integrantes del grupo delictivo de ‘La Empresa’, brazo del Cártel de la Línea, secuestraron en Chihuahua a tres elementos de la Guardia Nacional al confundirlos con traficantes de personas (polleros).


Los hechos se registraron el viernes 11 de agosto en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Oasis de Lisboa y Oasis de Mongolia, de la colonia Praderas del Oasis en Ciudad Juárez.



La ubicación del domicilio donde fueron extraídos los agentes de la Guardia Nacional, pertenecientes a la Unidad Antisecuestro, está a unos metros del Centro de Readaptación Social número 3 al sur de la ciudad fronteriza.

Los elementos de la Guardia Nacional fueron liberados horas después, con señales de violencia en el cuerpo. El reporte de la autoridad señala que fue el viernes por la tarde cuando un grupo de personas que cubrieron sus rostros con capuchas ingresaron al domicilio donde se encontraban cuatro sujetos.

Tras unos minutos al interior, donde golpean a los habitantes del domicilio, tres elementos de la Guardia Nacional fueron privados de su libertad llevados a bordo de un vehículo Van Town Country.

El otro elemento federal informó de inmediato del secuestro de sus compañeros realizado al filo de las 17:20 horas del viernes. Luego de tres horas, los agentes de la Guardia Nacional fueron liberados, cerca de las 20:18 horas del mismo día, presentando señas de violencia.


Los oficiales federales privados de su libertad son: Diego Yael M.E., Fernando G.E. y Alfredo A.H. los tres pertenecientes a la Coordinación Nacional Antisecuestro.


La Fiscalía General del Estado, a través de la Zona Norte, inició la carpeta de investigación y las averiguaciones correspondientes, pero declinará competencia por tratarse de oficiales federales. Por ello, la Fiscalía General de la República tomará las declaraciones de las víctimas y realizará las dirigencias de investigación.



El sueño vuelto pesadilla: Tres niñas mueren ahogadas en el mar de Guatemala

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Conocer el mar era el sueño de tres niñas de Guatemala, pero se convirtió en una pesadilla al cumplirse porque fueron absorbidas por las fuertes olas en la costa de Iztapa. Shirley, Jackelyn y Lesly Guadalupe Sequén se perdieron en el océano Pacífico el 2 de julio.

Esa misma tarde, el cuerpo sin vida de Shirley, la menor de 9 años, fue hallado por rescatistas y voluntarios cerca de la orilla; pero encontrar a las dos pequeñas de 12 años requirió al equipo de bomberos, las naves de la Guardia Costera e incluso aviones, en un trabajo coordinado que duró 48 horas.

Por desgracia, ambas fueron recuperadas con ausencia de signos vitales en el Sector Buenavista a unos 25 kilómetros de la playa. La familia Sequén Rodríguez había viajado desde la zona 10 de Mixco hasta la costa de Iztapa con el fin de satisfacer la ilusión de las infantes, informó el medio La Voz de Guate.

El viaje turístico de los Sequén transcurría con normalidad el 2 de julio, incluso lograron capturar algunos momentos alegres antes de la tragedia; pero cuando los padres de las víctimas estaban con ellas a la orilla del agua, una gran ola impactó la arena y se llevó a la familia consigo.

Los adultos fueron separados de sus hijas, pero lograron incorporarse y ser rescatados con vida para ser trasladados a un hospital. Desafortunadamente las pequeñas no corrieron con la misma suerte. 

Tras la recuperación de los cuerpos, la familia organizó un funeral adecuado y programaron el entierro para las 10 de la mañana del día de hoy. A través de redes muchas personas han expresado sus condolencias por el caso desgarrador de las tres hermanas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



'Coche bomba' explota en Celaya; 4 elementos de Guardia Nacional lesionados

Los elementos revisaban el vehículo cuando éste explotó e hirió a los uniformados.

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Guanajuato, Celaya, 

Al menos 4 elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos tras la explosión de un coche bomba en Celaya, Guanajuato.

Poco después de las 11 de la noche se alertó al número de emergencias 911 sobre un vehículo sospechoso sobre la calle Río Lerma, en la comunidad de El Sauz Villaseñor.

De forma rápida, la Guardia Nacional llegó al lugar, pero mientras el personal revisaba el vehículo, éste explotó.

En redes sociales, vecinos de la zona señalaron que el sonido de la explosión fue muy fuerte y nuevamente reportaron a los cuerpos de emergencia.

Primeros reportes indican que cuatro elementos federales resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital General Regional de Celaya para recibir atención médica.

La zona fue fuertemente resguardada por más elementos de la Guardia Nacional.

Personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), llegó al lugar para hacer las investigaciones correspondientes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Recibe Guardia Nacional adiestramiento de la Sedena

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un ejercicio de seguridad pública en el Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) de Santa Gertrudis, Chihuahua.

En el Campo Militar No 42-A General Francisco Villa, acompañado del titular de la Sedena Luis Cresencio Sandoval González, Isaac Bravo López, comandante del CNA, dijo que el adiestramiento de recursos humanos es una actividad para garantizar que el personal esté en condiciones de cumplir las misiones respetando los derechos humanos.

Ante miembros del Senado, entre ellos Ricardo Monreal, Bravo López recordó que el CNA fue creado el 1 de septiembre de 1998, en una superficie de 60 mil 538.583 hectáreas de las 150 mil que ocupa el campo militar.

Destacó que los mandos militares, estados mayores y miembros del comando ponen en práctica la doctrina que se estudia en los planteles militares, que disponen de espacios y características idóneas para el desarrollo de operaciones militares orientadas a salvaguardar la integridad, independencia y soberanía de la nación.

“Con motivo de la creación de la Guardia Nacional (GN) y ante la necesidad de contar con áreas adecuadas para poner en práctica sus procedimientos ante situaciones hipotéticas, a partir de 2022 la institución se integró al adiestramiento que se imparte en este campo militar”, detalló.

El comandante resaltó que la corporación reforzó sus capacidades inherentes a la seguridad pública, desarrollando éstas para participar en la seguridad interior y en caso de ser necesario coad- yuvar en la Defensa Nacional, para contrarrestar los efectos de las armas que usan los grupos de la delincuencia organizada, que atentan contra la paz y la tranquilidad de la población civil.

Luego del discurso del comandante Bravo López, los uniformados se trasladaron a una hectárea del campo militar donde simularon ejercicios en materia de seguridad pública, interior y de defensa nacional.

En el lugar se simuló una pequeña comunidad donde un supuesto grupo delincuencial atacó a un cuartel militar.

Posteriormente los uniformados realizaron la operación “engaño”, en la que llegaron elementos de la GN a bordo de sus unidades y se dirigieron a un inmueble para detener a un sujeto.

Minutos después arribaron decenas de efectivos a bordo de sus respectivos vehículos blindados para detener a otro hombre que fue trasladado en un helicóptero. Además, aparentemente hubo un efectivo herido, que fue trasladado al hospital. Esto forma parte de las actividades de seguridad pública.

Por otro lado, los efectivos realizaron una maniobra en la que arribaron a una casa de seguridad por medio de paracaídas, logrando detener a los supuestos criminales que la ocupaban.

Al concluir el evento, el agente de la Guardia Nacional Cristian Ruiz mostró un vehículo de blindaje artesanal conocido como monstruo, que fue asegurado al crimen organizado.

En este ejercicio participó el Primer Agrupamiento de Adiestramiento 2023, compuesto por la Fuerza de Tarea Conjunta Francisco Villa, integrada por un cuartel general y cinco componentes: terrestre, aéreo, Guardia Nacional, operaciones especiales y logístico.

La Fuerza de Tarea estuvo compuesta por 4 mil 30 elementos del Ejército, mil 773 de la Guardia Nacional y 256 de la Fuerza Aérea, para un total de 6 mil 59 efectivos, mujeres y hombres.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |